SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE DE PROGRAMACION EDUCATIVASCRATCH
INTRODUCCION:Aprender a programar en la escuela no tiene porque ser una tarea imposible. Si en lugar de mostrar código en un editor de textos se opta por metáforas visuales, la motivación aumenta notablemente. MIT Scratch es un ambicioso editor multimedia con el que se pueden crear desde historias animadas hasta juegos como el Tetris, pasando por presentaciones interactivas y simulaciones sencillas. Los límites los pone únicamente la imaginación.
Para lograr que incluso un niño aprenda a usar MIT Scratch, el entorno de desarrollo utiliza un lenguaje de programación totalmente visual, compuesto por bloques coloreados que se encajan formando estructuras básicas como bucles o secuencias. Este pseudocódigo visual permite editar fácilmente los parámetros de cada función.
Los comandos de MIT Scratch se dividen en ocho categorías con las que se pueden insertar y controlar sonidos, imágenes, variables y otros elementos. Para crear un programa en MIT Scratch sólo hay que arrastrar los elementos multimedia el escenario y añadir comandos en la pestaña Programas.Las amplias posibilidades de MIT Scratch y la genialidad de su lenguaje visual chocan con una interfaz no del todo intuitiva, sobre todo por lo que se refiere al editor de escenas. Aún así, constituye una formidable herramienta educativa.
Pros :Novedoso paradigma de programación visual Posibilidad de compartir cada creación Numerosos ejemplos incluidos Traducido a muchos idiomas
INTERFAZ DE Scratch
Trabajando con objetosPara ver y editar, los programas, los disfraces y los sonidos de los Objetos, haga clic sobre la imagen miniatura del Objeto deseado, en la Lista de Objetos; o haga doble clic sobre el Objeto en el Escenario (el Objeto seleccionado se resalta y aparece enmarcado en azul, en la Lista de Objetos).
PALETA DE BLOQUES Y ÁREA DE PROGRAMASPara programar un Objeto, arrastre los bloques desde la Paleta de Bloques al Área de Programas. Para ejecutar un bloque haga doble clic sobre este.Algunos bloques contienen campos de texto editables en color blanco, por  ejemplo . Para cambiar el valor, haga clic dentro del área blanca y escriba en ella un número
PALETA DE BLOQUES Y ÁREA DE PROGRAMASAlgunos bloques tienen menús desplegables como Haga clic en la flecha descendente para ver el menú y haga nuevamente clic en una opción para seleccionarla.Haga clic en la flecha descendente para ver el menú y haga nuevamente clic en una opción para seleccionarla.
DISFRACESPara cambiarlo a uno diferente,  simplemente haga clic en la imagen miniatura del disfraz que usted quiere.Haga clic en PINTAR para dibujar un nuevo disfraz en el Editor de PinturasHaga clic en IMPORTAR para importar un archivo de imágenes del disco duroHaga clic en CAMARA para tomar fotos de la cámara web (que hace parte desu computador
SONIDOSHaga clic en la pestaña Sonidos para ver los sonidos de los Objetos
Barra de herramientasHaga clic en la Barra de Herramientas para seleccionar una herramienta y luego haga clic sobre otros Objetos para llevar a cabo una acción.Duplicar: Duplica Objetos, disfraces, sonidos, bloques y programas. ( para multiplicar la acción).

Más contenido relacionado

DOC
Taller de schatch
PPTX
Power point
PPTX
Taller sratch 1
PPTX
Presentación1
PPTX
Equipo rojo 11 b Objetos en Officce
DOCX
Unidad didactica scratch
PPT
Scratch
DOCX
Scratch
Taller de schatch
Power point
Taller sratch 1
Presentación1
Equipo rojo 11 b Objetos en Officce
Unidad didactica scratch
Scratch
Scratch

La actualidad más candente (19)

PPTX
Xmind presentacion
DOCX
PPTX
Taller de power point
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Power point 1.lnk
PPTX
Manual Power Point 2010
PPTX
POWER POINT
PPTX
Xmind
PPTX
Guia power point
DOCX
Primeros pasos
PPT
7 imagen digital selecciones (fil_eminimizer)
PPTX
Presentacion power point nicolas
PPTX
Microsoftpower Point Martha
PPTX
Manejador de presentaciones emily
PPT
Power point
DOCX
3d studio max
PPSX
Tutorial de Tux Paint
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
ODP
Practica edgarcatalanlopez impress
Xmind presentacion
Taller de power point
Colegio nacional nicolás esguerra
Power point 1.lnk
Manual Power Point 2010
POWER POINT
Xmind
Guia power point
Primeros pasos
7 imagen digital selecciones (fil_eminimizer)
Presentacion power point nicolas
Microsoftpower Point Martha
Manejador de presentaciones emily
Power point
3d studio max
Tutorial de Tux Paint
Colegio nacional nicolas esguerra
Practica edgarcatalanlopez impress
Publicidad

Similar a Scrath introduccion (20)

PDF
Manual Scratch
DOCX
Tutorial scratch
PPT
Tutorial manejo de_scratch
PPTX
Scratch 1
PDF
Scratch trabajo guia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
GUIA DE REFERENCIA SCRATCH
PDF
Scratch guiareferencia
PDF
Guia de referencia
PDF
guía scratch
PDF
Scratch
PDF
Scratch guiareferencia14
PDF
Scratch guiareferencia14
PDF
Scratch guiareferencia14
PDF
Scratch guia referencia_ver1_3_1
PDF
Animaciones con scratch
PPTX
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
PPTX
tarea de scratch
PPTX
Taller sratch 1
Manual Scratch
Tutorial scratch
Tutorial manejo de_scratch
Scratch 1
Scratch trabajo guia
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
GUIA DE REFERENCIA SCRATCH
Scratch guiareferencia
Guia de referencia
guía scratch
Scratch
Scratch guiareferencia14
Scratch guiareferencia14
Scratch guiareferencia14
Scratch guia referencia_ver1_3_1
Animaciones con scratch
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
tarea de scratch
Taller sratch 1
Publicidad

Más de Rockyxpl (20)

PDF
Proyecto educativo sobre seguridad
PPTX
Planificacion curricular
PPTX
Tortugarte
PPTX
Nuestra semblanza
PPTX
Feria de flores
PPT
Mapas mentales-
PPTX
Ppt introduccion
PPT
Tetrix
PPT
Lego we do ppt
PPTX
Aprendizaje cooperativo
PPT
Nuestra herencia
PPT
Biosfera huascarán
DOC
CalendarizacióN Del AñO Educativo 2010
DOC
Diversificacion Curricular
PPT
Engranajes Material
PPT
Set Elab 9684
PPT
Unidad Didactica
PPT
Unidad Didactica Ept 2009
PPT
Estrategias Aprendizaje
PPT
Diversificacion Ept 2009
Proyecto educativo sobre seguridad
Planificacion curricular
Tortugarte
Nuestra semblanza
Feria de flores
Mapas mentales-
Ppt introduccion
Tetrix
Lego we do ppt
Aprendizaje cooperativo
Nuestra herencia
Biosfera huascarán
CalendarizacióN Del AñO Educativo 2010
Diversificacion Curricular
Engranajes Material
Set Elab 9684
Unidad Didactica
Unidad Didactica Ept 2009
Estrategias Aprendizaje
Diversificacion Ept 2009

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Scrath introduccion

  • 1. SOFTWARE DE PROGRAMACION EDUCATIVASCRATCH
  • 2. INTRODUCCION:Aprender a programar en la escuela no tiene porque ser una tarea imposible. Si en lugar de mostrar código en un editor de textos se opta por metáforas visuales, la motivación aumenta notablemente. MIT Scratch es un ambicioso editor multimedia con el que se pueden crear desde historias animadas hasta juegos como el Tetris, pasando por presentaciones interactivas y simulaciones sencillas. Los límites los pone únicamente la imaginación.
  • 3. Para lograr que incluso un niño aprenda a usar MIT Scratch, el entorno de desarrollo utiliza un lenguaje de programación totalmente visual, compuesto por bloques coloreados que se encajan formando estructuras básicas como bucles o secuencias. Este pseudocódigo visual permite editar fácilmente los parámetros de cada función.
  • 4. Los comandos de MIT Scratch se dividen en ocho categorías con las que se pueden insertar y controlar sonidos, imágenes, variables y otros elementos. Para crear un programa en MIT Scratch sólo hay que arrastrar los elementos multimedia el escenario y añadir comandos en la pestaña Programas.Las amplias posibilidades de MIT Scratch y la genialidad de su lenguaje visual chocan con una interfaz no del todo intuitiva, sobre todo por lo que se refiere al editor de escenas. Aún así, constituye una formidable herramienta educativa.
  • 5. Pros :Novedoso paradigma de programación visual Posibilidad de compartir cada creación Numerosos ejemplos incluidos Traducido a muchos idiomas
  • 7. Trabajando con objetosPara ver y editar, los programas, los disfraces y los sonidos de los Objetos, haga clic sobre la imagen miniatura del Objeto deseado, en la Lista de Objetos; o haga doble clic sobre el Objeto en el Escenario (el Objeto seleccionado se resalta y aparece enmarcado en azul, en la Lista de Objetos).
  • 8. PALETA DE BLOQUES Y ÁREA DE PROGRAMASPara programar un Objeto, arrastre los bloques desde la Paleta de Bloques al Área de Programas. Para ejecutar un bloque haga doble clic sobre este.Algunos bloques contienen campos de texto editables en color blanco, por ejemplo . Para cambiar el valor, haga clic dentro del área blanca y escriba en ella un número
  • 9. PALETA DE BLOQUES Y ÁREA DE PROGRAMASAlgunos bloques tienen menús desplegables como Haga clic en la flecha descendente para ver el menú y haga nuevamente clic en una opción para seleccionarla.Haga clic en la flecha descendente para ver el menú y haga nuevamente clic en una opción para seleccionarla.
  • 10. DISFRACESPara cambiarlo a uno diferente, simplemente haga clic en la imagen miniatura del disfraz que usted quiere.Haga clic en PINTAR para dibujar un nuevo disfraz en el Editor de PinturasHaga clic en IMPORTAR para importar un archivo de imágenes del disco duroHaga clic en CAMARA para tomar fotos de la cámara web (que hace parte desu computador
  • 11. SONIDOSHaga clic en la pestaña Sonidos para ver los sonidos de los Objetos
  • 12. Barra de herramientasHaga clic en la Barra de Herramientas para seleccionar una herramienta y luego haga clic sobre otros Objetos para llevar a cabo una acción.Duplicar: Duplica Objetos, disfraces, sonidos, bloques y programas. ( para multiplicar la acción).
  • 13. Borrar: Borra Objetos, disfraces, sonidos, bloques y programas. (Shift+clickpara multiplicar la acción).
  • 14. Agrandar Objeto: Aumenta el tamaño de los Objetos. (Shift+click para acelerar esta acción).
  • 15. Achicar Objeto: Disminuye el tamaño de los Objetos (Shift+clic para acelerar esta acción).