SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Sector  Formal  y Sector Informal
Sector formal Empresas que están inscritas en los registros que corresponden a su actividad por lo que trabajan dentro del margen de regulaciones legales.
Sector informal Conjunto de unidades económicas dedicadas a la producción mercantil de bienes o servicios, que no cumplen con las reglamentaciones legales (fiscales, laborales,  administrativas, comerciales, etc.) que trabajan en pequeña escala con una organización administrativa y de trabajo rudimentario y que no existe una separación precisa entre el capital y el trabajo.
La expresión "economía informal" resulta más apropiada que la de "sector informal", puesto que se aplica a numerosos sectores de actividad económica
Relación entre economía formal e informal La economía formal e informal se vinculan a través de la subcontratación   (Jusidman, 1993).
La economía informal se caracteriza por actividades económicas con distintos niveles de complejidad de modo que: En el extremo inferior se encuentra principalmente trabajadores independientes, que comercian con productos básicos como son los alimentos o prestan servicios de transporte elementales; En el nivel intermedio se encuentran aquellos que se dedican a un comercio más organizado y a la transformación simple y a pequeña escala de bienes básicos para los consumidores de la economía informal, y dan empleo a muchos familiares; En el extremo superior se encuentran los que se dedican a la fabricación a pequeña escala con bajo nivel tecnológico, o que prestan servicios tales como la reparación de maquinaria y vehículos, dan empleo a familiares y a otras personas, y que suelen constituir microempresas.
Características positivas de la economía informal Su gran potencial empresarial, que podría fructificar si desaparecieran los obstáculos que enfrentan las empresas  Su capacidad para absorber la mano de obra excedentaria (como empresarios, trabajadores independientes o trabajadores asalariados) que, de otro modo, carecería de empleo o de ingresos.
Características negativas de la economía informal Actividades al margen del marco reglamentario y administrativo general, que desembocan en el incumplimiento de la legislación y la evasión fiscal, creando de este modo una carga injusta para los empleadores de la economía formal y causando una pérdida de ingresos al gobierno La falta de protección social, de seguridad y de derechos laborales La competencia desleal con la economía formal Remuneraciones relativamente bajas, malas condiciones de trabajo y de seguridad y salud, escasa productividad y empleo relativamente inestable, pese a que muchos  trabajadores independientes y empresarios obtienen ingresos superiores a los de los trabajadores no calificados de la economía formal

Más contenido relacionado

PDF
Caracteristicas de los impuestos
PPT
Divisiones De La Economia
PPTX
grupo 4 La escuela neoclasica
PPTX
Politica economica
DOCX
Etica empresarial ensayo
PPTX
sistema financiero.pptx
PPTX
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
PPTX
Política monetaria.
Caracteristicas de los impuestos
Divisiones De La Economia
grupo 4 La escuela neoclasica
Politica economica
Etica empresarial ensayo
sistema financiero.pptx
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Política monetaria.

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
Politica economica
PPTX
Politica monetaria en el peru
PPTX
TIPOS DE MERCADO
PPTX
Las funciones economicas del estado
PPTX
TOMA DE DECISIONES
DOCX
Comerciantes ensayo
PPTX
Desarrollo economico
DOC
El cheque
PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
PPTX
Aspecto general de la empresa
PPTX
Contratos principales y accesorios
PPT
Plusvalia
PPTX
Relacion de la ética con la economía
PPT
Etica Y Economia
PPTX
Keynesianismo economía
DOC
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
PDF
Economia definiciones-importancia-objetivos
DOCX
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Politica economica
Politica monetaria en el peru
TIPOS DE MERCADO
Las funciones economicas del estado
TOMA DE DECISIONES
Comerciantes ensayo
Desarrollo economico
El cheque
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Aspecto general de la empresa
Contratos principales y accesorios
Plusvalia
Relacion de la ética con la economía
Etica Y Economia
Keynesianismo economía
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Publicidad

Similar a Sectores formal e informal (20)

PDF
Microeconomia if - iii unidad
PDF
Economía informal en guatemala
DOCX
Economia informal unidad ii
DOCX
Universidad nacional de cajamarca
DOCX
Monografia economia
PDF
Módulo 4 uv trabajadores del empleo informal (3)
PDF
Módulo 4 uv trabajadores del empleo informal (3)
DOCX
Monografia de la economia informal
DOCX
Universidad nacional de cajamarca
DOCX
Sector informal
PPTX
Sector informal
PPTX
Economía informal en Guatemala 06 junio
PDF
Gestión pública, informalidad y empleo en Perú: propuestas para un Plan de Go...
PPTX
Sesion 10 estado y economía informal
DOC
PDF
La Informalidad en el Perú
DOCX
empresas informales
PPTX
Economía informal en Guatemala Final
PDF
El laberinto de la economía informal: estrategias de medición e impactos-info...
Microeconomia if - iii unidad
Economía informal en guatemala
Economia informal unidad ii
Universidad nacional de cajamarca
Monografia economia
Módulo 4 uv trabajadores del empleo informal (3)
Módulo 4 uv trabajadores del empleo informal (3)
Monografia de la economia informal
Universidad nacional de cajamarca
Sector informal
Sector informal
Economía informal en Guatemala 06 junio
Gestión pública, informalidad y empleo en Perú: propuestas para un Plan de Go...
Sesion 10 estado y economía informal
La Informalidad en el Perú
empresas informales
Economía informal en Guatemala Final
El laberinto de la economía informal: estrategias de medición e impactos-info...
Publicidad

Sectores formal e informal

  • 1. Sector Formal y Sector Informal
  • 2. Sector formal Empresas que están inscritas en los registros que corresponden a su actividad por lo que trabajan dentro del margen de regulaciones legales.
  • 3. Sector informal Conjunto de unidades económicas dedicadas a la producción mercantil de bienes o servicios, que no cumplen con las reglamentaciones legales (fiscales, laborales,  administrativas, comerciales, etc.) que trabajan en pequeña escala con una organización administrativa y de trabajo rudimentario y que no existe una separación precisa entre el capital y el trabajo.
  • 4. La expresión "economía informal" resulta más apropiada que la de "sector informal", puesto que se aplica a numerosos sectores de actividad económica
  • 5. Relación entre economía formal e informal La economía formal e informal se vinculan a través de la subcontratación (Jusidman, 1993).
  • 6. La economía informal se caracteriza por actividades económicas con distintos niveles de complejidad de modo que: En el extremo inferior se encuentra principalmente trabajadores independientes, que comercian con productos básicos como son los alimentos o prestan servicios de transporte elementales; En el nivel intermedio se encuentran aquellos que se dedican a un comercio más organizado y a la transformación simple y a pequeña escala de bienes básicos para los consumidores de la economía informal, y dan empleo a muchos familiares; En el extremo superior se encuentran los que se dedican a la fabricación a pequeña escala con bajo nivel tecnológico, o que prestan servicios tales como la reparación de maquinaria y vehículos, dan empleo a familiares y a otras personas, y que suelen constituir microempresas.
  • 7. Características positivas de la economía informal Su gran potencial empresarial, que podría fructificar si desaparecieran los obstáculos que enfrentan las empresas Su capacidad para absorber la mano de obra excedentaria (como empresarios, trabajadores independientes o trabajadores asalariados) que, de otro modo, carecería de empleo o de ingresos.
  • 8. Características negativas de la economía informal Actividades al margen del marco reglamentario y administrativo general, que desembocan en el incumplimiento de la legislación y la evasión fiscal, creando de este modo una carga injusta para los empleadores de la economía formal y causando una pérdida de ingresos al gobierno La falta de protección social, de seguridad y de derechos laborales La competencia desleal con la economía formal Remuneraciones relativamente bajas, malas condiciones de trabajo y de seguridad y salud, escasa productividad y empleo relativamente inestable, pese a que muchos trabajadores independientes y empresarios obtienen ingresos superiores a los de los trabajadores no calificados de la economía formal