SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

                                                                   INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA1


                                                                    A) IDENTIFICACIÓN
Institución:  COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÌFICOS Y TECNOLÒGICOS DEL ESTADO DE ZACATECAS
Plantel:                                                                               Profesor(es):                  L.C. Monica Lizette Gámez Varela
Disciplina/                                                             Enfermería Periodo de aplicación:             09/11-11/12
Módulo/       INGLES III                Semestre: 3 Carrera:                 e                                                          Fecha: 01 de Noviembre
Submódulo:                                                              Informática Duración en horas:                15
                                                             B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica: Propiciar el intercambio de experiencias relacionadas al tema de los auxiliares modales y futuro, propiciando situaciones que
permitan escuchar, hablar, escribir y leer enunciados con las expresiones estudiadas, tomando como referencia las vivencias culturales de los estudiantes y la información
obtenida mediante diversas actividades desarrolladas durante la secuencia.
Tema integrador:                                                          Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema     Componente básico
                                    Drogas Sintéticas                     integrador:
                                                                          Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona:    Física, CTS y V, LEOyE
Categorías:
                           Espacio ( )                            Energía ( )               Diversidad ( X )                Tiempo ( X )    Materia ( X ).
                                                                                            Contenidos fácticos:
Conceptos Fundamentales:                                                                                 Conceptos Subsidiarios:
                      Aportes al mundo                                                                   Logros
                                                                                                             •  Sociales
                                                                                                             •  Científicos
                                                                                                             •  Tecnológicos
                                                                                        Contenidos procedimentales:
Presente perfecto
1er Condicional
Be able to
Presente simple Vs. Presente progresivo
Adverbios de manera
                                                                                           Contenidos actitudinales:
Responsabilidad para realizar ejercicios por sí mismo.
Respeto hacia sus compañeros y a su facilitador.
Disciplina para comportarse en clase.
                                                                                      Competencias genéricas y atributos:
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
ATRIBUTOS: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas.
                                                                                        Competencias disciplinares:
1
    Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.


                                                                                                                                                                         1
Conoce aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y riqueza de una lengua extranjera.
                                                           C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
                                                                       Apertura
                                                             Competencia(s)                                                 Producto(s) de
            Actividades                                                                                                                                       Evaluación
                                         Genérica(s) y sus atributos        Disciplinar(es)                                  Aprendizaje

1.-El facilitador dará una explicación del los temas COMPETENCIA:                                                                                   Guía de observación
a tratar y dará              a conocer el tema                                                6.Argumenta un punto de Investigación    de    drogas Participación
integrador.”Drogas sintéticas”                                                                vista en público de manera sintéticas
                                                     3. Elige y practica estilos de vida      precisa,    coherente    y
2.- El facilitador Preguntara al alumno que entiende saludables.                              creativa.
por droga, concluyendo con un concepto general
                                                     ATRIBUTO:
3.- El facilitador presentara al alumno un juego
sobre drogas (presentación)                          Reconoce la actividad física como
                                                     un medio para su desarrollo físico,
4.- El alumno investigará que son las drogas mental y
sintéticas y ejemplo de las mismas.                  social.

5.- El alumno dará una conclusión            de   la
presentación de la actividad 3.

                                                                                  Desarrollo
                                                                        Competencia(s)                                      Producto(s) de
                  Actividades                                                                                                                                  Evaluación
                                                        Genérica(s) y sus atributos    Disciplinar(es)                       Aprendizaje
          I.- PRESENTE PERFECTO
1.- Get the first – aid kit (Obtener el primer kit de
primeros auxilios).                                     COMPETENCIA:
Lectura del diálogo en pares. Pág. 64
Vocabulario. (campamento) Pág. 64
     1. Grammar                                         5 . Desarrolla innovaciones y 11. Se comunica en una            Elaboración de una lista con -Participación
                 a. Present Perfect Simple              propone soluciones a problemas a lengua extranjera mediante     sus metas a corto y a largo -Guía de observación
     2. Time expressions (ever, never, before).         partir de métodos establecidos.  un discurso lógico, oral o     plazo.
           Pág. 67                                                                       escrito, congruente con la
     3. Have you ever…?                                                                  situación comunicativa         Cuadro comparativo entre las
                 a. Has tú alguna vez…?                 ATRIBUTO:                                                       habilidades de la niñez y las
     4. Talk in pairs about your experiences.                                                                           de su presente.
           Pág. 67                                      Utiliza las tecnologías de la
     5. Ejercicio de escritura.                         información y comunicación para                                 Realizar un mapa mental
     6. Ejercicio de lectura. Pág. 68                   Procesar e interpretar información.                             sobre los condicionales.
     7. Grammar: For, since
     8. Ejercicio de pronunciación. Pág. 69.
     9. Ejercicio de escuchar. Pág. 69

II.- PRIMERA CONDICIONAL
     1.   Animales en extinción
     2.   Vocabulario pág. 70
     3.   Lectura pág. 70
     4.   Entendimiento del primer condicional en
          español.




                                                                                                                                                                            2
5.
     6.   Periódico mural de animales en
          extinción.
     7.   Ejercicio de concientización para cuidar a
          los animales.
     8.  Exposición por equipos de sus
         periódicos.
     9. Pág. 71
     10. Ejercicio de pronunciación. Pág 71
     11. Escuchar una conversacón.

III.- BE ABLE TO
       1. En equipo de cuatro se analizarán
           ilustraciones correspondientes a
           deportes.
       2.   Los estudiantes leen un diálogo acerca
           de la práctica de deportes.
       3. Collage de deportes.
       4. Exposición de láminas.
       5. Mascotas (mascotaterapia)
       6. Pet therapy pág. 80
       7. ¿Tienes una mascota?
       8. What´s wrong with you?
       9. Vocabulario pág. 82
       10. Be able to for ability in the past and
           future.
       11. Grammar: be able to. Pág. 79
       12. Ejercicio de pronunciación.
       13. Grammar: Presente simple Vs. Presente
           progresivo.
       14. Grammar: Adverbios de manera
       15. Ejercicio de escuchar.
       16. Ejercicios para hablar pág. 83




                                                                       Competencia(s)
                                                                                   Cierre                                        Producto(s) de
                  Actividades                                                                                                                                     Evaluación
                                                       Genérica(s) y sus atributos    Disciplinar(es)                             Aprendizaje
1.Se integran los temas vistos mediante una serie                                                                            Lectura de un texto modelo      -   Guía de observación
de preguntas que realizará el facilitador.            COMPETENCIA:                                                           en base a los temas vistos.     -   Lista de cotejo
                                                      4. Escucha, interpreta y emite           7. Valora y describe el                                       -   Examen escrito
2. Se le proporciona a los alumnos una lectura mensajes pertinentes en distintos               papel del arte, la
referente al tema estudiado.                          contextos mediante la utilización de     literatura y los medios de    Diapositivas en Power Point
                                                      medios, códigos y herramientas           comunicación en               sobre el tema de Animales en
3.El facilitador modela la lectura con la apropiados.                                          la     recreación    o   la   extinción o La importancia de
pronunciación correcta y los alumnos escuchan.                                                 transformación de una         practicar un deporte
Se lee el texto nuevamente pero por oraciones, los ATRIBUTO:                                   cultura, teniendo en cuenta
cuales van repitiendo los alumnos después del                                                  los propósitos
facilitador.                                          Identifica las ideas clave en un texto   comunicativos de distintos
4.Se invita a algunos voluntarios a que lean el texto o discurso oral e infiere conclusiones   géneros.
completo.                                             a partir de ellas.




                                                                                                                                                                                       3
5.Se proporciona a cada alumno una lectura breve
que incluya obligaciones y sugerencias.

6.Se organiza el grupo en tercias y se les pide que
elaboren un número determinado de preguntas
yes/no questions.

7. El facilitador lee el texto completo por
enunciados y el alumno repite después de el.
El maestro solicita voluntarios para leer el texto.
Se asigna como tarea que el alumno cubra el tema
tratado en su cuaderno de trabajo.

8.-Closing activities. Pág. 74, 75
9.Revision. Pág. 76

10.Closing activities pág. 88 - 90



                                                                              D) RECURSOS
                   Equipo                                   Material                                      Fuentes de información

          •     Reproductor de cd’s             Libro: Speed Up
          •     Pizarrón electrónico            Diccionario electrónico y/o   -H.Q Mitchell. Let´s Speed Up 1.. mmpublications.111 pag.
          •     PC                              impreso
          •     Pizarrón




                                                                                                                                          4

Más contenido relacionado

DOC
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
DOC
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
DOC
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
DOC
Secuencias didacticas
DOC
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
DOC
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
DOCX
Secuencia III ingles 1
PDF
Secuencia didáctica Inglés 2-1
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
Secuencias didacticas
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
Secuencia III ingles 1
Secuencia didáctica Inglés 2-1

La actualidad más candente (15)

DOC
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
DOC
SECUENCIA 2 SEMESTRE 1
DOC
Carta descriptiva
PPT
Decreto 67 2007 tema 4
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PPT
Decreto 67 2007
PDF
Formulación de proyectos y ficha técnica
DOC
Carta descriptiva mia
DOCX
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
DOC
Leon ismael eca_
PPTX
Decreto 67 2007
DOC
Sesion digete uso_ letras
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 2 SEMESTRE 1
Carta descriptiva
Decreto 67 2007 tema 4
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
Formulación de proyectos y ficha técnica
Carta descriptiva mia
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Leon ismael eca_
Decreto 67 2007
Sesion digete uso_ letras
Publicidad

Similar a SECUENCIA 3 SEMESTRE 3 (20)

DOC
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
DOC
SEC1111
DOC
Leon ismael eca_
PDF
Instrumento de registro_secuencias_marcojuridico
PDF
Programa de asignatura
PPT
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
DOC
Plantilla de plan de unidad
DOCX
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
DOCX
Eca´s probabilidad y estadística 2012
DOC
R.m.s.s ecas de ética 3o.q
PPS
PDF
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
PPTX
Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
PDF
Programa de estudios por objetivos fund psicol de la educ
DOC
PlanificacióN Del Proyecto
DOC
Apuntes de objetivos y contenidos
PDF
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
PDF
Jornalizacion ps670
DOC
Guia quimica i 2011 verde llena
PDF
Modulo industrial fisica i
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SEC1111
Leon ismael eca_
Instrumento de registro_secuencias_marcojuridico
Programa de asignatura
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Plantilla de plan de unidad
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
Eca´s probabilidad y estadística 2012
R.m.s.s ecas de ética 3o.q
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
Programa de estudios por objetivos fund psicol de la educ
PlanificacióN Del Proyecto
Apuntes de objetivos y contenidos
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Jornalizacion ps670
Guia quimica i 2011 verde llena
Modulo industrial fisica i
Publicidad

Más de moniki (20)

PPTX
Valores familiares
PPSX
Valores Familiares
DOCX
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
DOCX
Subir blog. e jercicios finales
DOCX
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
DOCX
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
DOCX
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
PDF
The Food Pyramid
PDF
The Food Pyramid
PPTX
Calificaciones Tercer Parcial 5 Sem
PPTX
Calificaciones Tercer Parcial 5 Sem
PPTX
Calificaciones Tercer Parcial 3 Sem
PPTX
Calificaciones Tercer Parcial 1 Sem
DOCX
CALENDARIO DE RECUPERACIONES
DOCX
Calendario De Horarios De RegularizacióN Enero 2010
DOCX
Calendario Recuperaciones
PPTX
Bienvenida 2009
PPTX
Cecyt 2009
PPTX
Cecyt 2008
DOCX
Requisitos A Evaluar Tercer Parcial
Valores familiares
Valores Familiares
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
Subir blog. e jercicios finales
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
EJERCICIOS FINALES 1° SEMESTRE
The Food Pyramid
The Food Pyramid
Calificaciones Tercer Parcial 5 Sem
Calificaciones Tercer Parcial 5 Sem
Calificaciones Tercer Parcial 3 Sem
Calificaciones Tercer Parcial 1 Sem
CALENDARIO DE RECUPERACIONES
Calendario De Horarios De RegularizacióN Enero 2010
Calendario Recuperaciones
Bienvenida 2009
Cecyt 2009
Cecyt 2008
Requisitos A Evaluar Tercer Parcial

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

SECUENCIA 3 SEMESTRE 3

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA1 A) IDENTIFICACIÓN Institución: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÌFICOS Y TECNOLÒGICOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Plantel: Profesor(es): L.C. Monica Lizette Gámez Varela Disciplina/ Enfermería Periodo de aplicación: 09/11-11/12 Módulo/ INGLES III Semestre: 3 Carrera: e Fecha: 01 de Noviembre Submódulo: Informática Duración en horas: 15 B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: Propiciar el intercambio de experiencias relacionadas al tema de los auxiliares modales y futuro, propiciando situaciones que permitan escuchar, hablar, escribir y leer enunciados con las expresiones estudiadas, tomando como referencia las vivencias culturales de los estudiantes y la información obtenida mediante diversas actividades desarrolladas durante la secuencia. Tema integrador: Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema Componente básico Drogas Sintéticas integrador: Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Física, CTS y V, LEOyE Categorías: Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( X ) Materia ( X ). Contenidos fácticos: Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios: Aportes al mundo Logros • Sociales • Científicos • Tecnológicos Contenidos procedimentales: Presente perfecto 1er Condicional Be able to Presente simple Vs. Presente progresivo Adverbios de manera Contenidos actitudinales: Responsabilidad para realizar ejercicios por sí mismo. Respeto hacia sus compañeros y a su facilitador. Disciplina para comportarse en clase. Competencias genéricas y atributos: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. ATRIBUTOS: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas. Competencias disciplinares: 1 Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional. 1
  • 2. Conoce aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y riqueza de una lengua extranjera. C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Apertura Competencia(s) Producto(s) de Actividades Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje 1.-El facilitador dará una explicación del los temas COMPETENCIA: Guía de observación a tratar y dará a conocer el tema 6.Argumenta un punto de Investigación de drogas Participación integrador.”Drogas sintéticas” vista en público de manera sintéticas 3. Elige y practica estilos de vida precisa, coherente y 2.- El facilitador Preguntara al alumno que entiende saludables. creativa. por droga, concluyendo con un concepto general ATRIBUTO: 3.- El facilitador presentara al alumno un juego sobre drogas (presentación) Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, 4.- El alumno investigará que son las drogas mental y sintéticas y ejemplo de las mismas. social. 5.- El alumno dará una conclusión de la presentación de la actividad 3. Desarrollo Competencia(s) Producto(s) de Actividades Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje I.- PRESENTE PERFECTO 1.- Get the first – aid kit (Obtener el primer kit de primeros auxilios). COMPETENCIA: Lectura del diálogo en pares. Pág. 64 Vocabulario. (campamento) Pág. 64 1. Grammar 5 . Desarrolla innovaciones y 11. Se comunica en una Elaboración de una lista con -Participación a. Present Perfect Simple propone soluciones a problemas a lengua extranjera mediante sus metas a corto y a largo -Guía de observación 2. Time expressions (ever, never, before). partir de métodos establecidos. un discurso lógico, oral o plazo. Pág. 67 escrito, congruente con la 3. Have you ever…? situación comunicativa Cuadro comparativo entre las a. Has tú alguna vez…? ATRIBUTO: habilidades de la niñez y las 4. Talk in pairs about your experiences. de su presente. Pág. 67 Utiliza las tecnologías de la 5. Ejercicio de escritura. información y comunicación para Realizar un mapa mental 6. Ejercicio de lectura. Pág. 68 Procesar e interpretar información. sobre los condicionales. 7. Grammar: For, since 8. Ejercicio de pronunciación. Pág. 69. 9. Ejercicio de escuchar. Pág. 69 II.- PRIMERA CONDICIONAL 1. Animales en extinción 2. Vocabulario pág. 70 3. Lectura pág. 70 4. Entendimiento del primer condicional en español. 2
  • 3. 5. 6. Periódico mural de animales en extinción. 7. Ejercicio de concientización para cuidar a los animales. 8. Exposición por equipos de sus periódicos. 9. Pág. 71 10. Ejercicio de pronunciación. Pág 71 11. Escuchar una conversacón. III.- BE ABLE TO 1. En equipo de cuatro se analizarán ilustraciones correspondientes a deportes. 2. Los estudiantes leen un diálogo acerca de la práctica de deportes. 3. Collage de deportes. 4. Exposición de láminas. 5. Mascotas (mascotaterapia) 6. Pet therapy pág. 80 7. ¿Tienes una mascota? 8. What´s wrong with you? 9. Vocabulario pág. 82 10. Be able to for ability in the past and future. 11. Grammar: be able to. Pág. 79 12. Ejercicio de pronunciación. 13. Grammar: Presente simple Vs. Presente progresivo. 14. Grammar: Adverbios de manera 15. Ejercicio de escuchar. 16. Ejercicios para hablar pág. 83 Competencia(s) Cierre Producto(s) de Actividades Evaluación Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Aprendizaje 1.Se integran los temas vistos mediante una serie Lectura de un texto modelo - Guía de observación de preguntas que realizará el facilitador. COMPETENCIA: en base a los temas vistos. - Lista de cotejo 4. Escucha, interpreta y emite 7. Valora y describe el - Examen escrito 2. Se le proporciona a los alumnos una lectura mensajes pertinentes en distintos papel del arte, la referente al tema estudiado. contextos mediante la utilización de literatura y los medios de Diapositivas en Power Point medios, códigos y herramientas comunicación en sobre el tema de Animales en 3.El facilitador modela la lectura con la apropiados. la recreación o la extinción o La importancia de pronunciación correcta y los alumnos escuchan. transformación de una practicar un deporte Se lee el texto nuevamente pero por oraciones, los ATRIBUTO: cultura, teniendo en cuenta cuales van repitiendo los alumnos después del los propósitos facilitador. Identifica las ideas clave en un texto comunicativos de distintos 4.Se invita a algunos voluntarios a que lean el texto o discurso oral e infiere conclusiones géneros. completo. a partir de ellas. 3
  • 4. 5.Se proporciona a cada alumno una lectura breve que incluya obligaciones y sugerencias. 6.Se organiza el grupo en tercias y se les pide que elaboren un número determinado de preguntas yes/no questions. 7. El facilitador lee el texto completo por enunciados y el alumno repite después de el. El maestro solicita voluntarios para leer el texto. Se asigna como tarea que el alumno cubra el tema tratado en su cuaderno de trabajo. 8.-Closing activities. Pág. 74, 75 9.Revision. Pág. 76 10.Closing activities pág. 88 - 90 D) RECURSOS Equipo Material Fuentes de información • Reproductor de cd’s Libro: Speed Up • Pizarrón electrónico Diccionario electrónico y/o -H.Q Mitchell. Let´s Speed Up 1.. mmpublications.111 pag. • PC impreso • Pizarrón 4