SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Sedación conciente
sedación
Estado inducido por un farmaco o farmacos, en el cual el paciente presenta
variacion en su nivel de consciencia desde una leve depresion del nivel de
    consciencia, asta un aspecto somnoliento pero responde ordenes.



                 Conserva los reflejos de la via aerea


                  Conserva el nivel de consciencia


                 No responde a estimulos dolorosos
Objetivos de la sedación
• Minimizare el discomfort físico y mental
• Obtener cooperación y/o facilitar el
  procedimiento
• Preservar la seguridad del niños
• Devolverlo a su estado previo tan pronto
  como sea posible
Indicaciones de la sedación en
               odontología
• Niños sin comunicación positiva ni cooperación
  para el tratamiento
• Pacientes alérgicos a los anestésicos locales , que
  pueden provocar reacciones de hipersensibilidad
• Enfermedad dental con trastornos psicomotores
  o trastornos genéticos, asociado a retraso mental
  o trastornos musculoesqueleticos
• Niños con cardiopatías genéticas que involucra
  remoción de proceso sépticos dentarios,
  restauraciones múltiples o cirugía maxilofacial
Vías de administración de los agentes
            anestésicos
• Los fármacos o drogas capaces de producir
  anestesia general o sedación, pueden ser
  administrados de forma inhalatoria,
  intravenosa, intramuscular, oral o rectal
• El uso de alguna de estas vías no excluya las
  otras. Puede emplearse un anestésico
  inhalatorio conjuntamente con uno
  intravenoso o intramuscular.
Drogas empleadas en la sedacion
LOS ANESTESICOS INTRAVENOSOS
Son drogas administrados por via venosa capaces de producir analgesia,
   sedacion o hipnosis, incluso pueden producir un estado de anestesia
   general continua.
• LOS BARBITURICOS: tiopental,tiomial, ketamina y metohexital. Son drogas
   que producen a nivel del sistema nervioso central una rapida hipnosis, los
   efectos depende de las dosis y puede variar desde la sedacion ligera hasta
   la inconsiencia. A nivel del sistema cardiovascular producen vaso
   dilatacion y depresión miocardica. Metabolismo es hepático y su
   excrecion es renal.
• Tiopental, mas empleada en dosis de 2 a 7 (mg/kg.) de accion rapido, se
   distribuyen en el cerebro y otros organos en 30 segundos, disminuye la
   concentracion plasmatica y cerebral. La biotransformacion es hepatica y
   su excrecion es renal
• Ketamina, su dosis es de 3 a 5 (mg/kg.) por via intravenosa de 5 a 10
   (mg/kg.). Por via intramuscular. Su distribuciones rapida, su eliminacion es
   de 3 horas a su metabolismo hepatico
• BENZODIACEPINAS: diazepan y el midazolam.
• Farmacocinetica: es a nivel del sistema nervioso
  central producen sedacion, su efecto hipnotico es
  mucho mas lento que el de otros anestesicos, poducen
  relajacion muscular, amnesia anterograda. Disminuye
  en forma minima la tension arterial y el gasto cardiaco
  y la frecuencia respiratoria.
 Propofol.
 Fentanil.
 Alfentanil.
 Morfina.
• Midazolam, dosis de 0,15 a 0,35 (mg/kg.). Su
  eficacia se inicia entre los 15 y 30 minutos,
  eliminacion es a 2,5 horas.
• Diacepam, su efecto aparece en 2 a 5 minutos
  posterior a una dosis I.V. su eliminacion de de
  20 a 40 horas.
  Efectos adeversos: se ha asociado a Flebitis y
  Trombosis venosa.
• Agentes inhalatorios: incluye al oxido nitroso, enflurano,
  halothano, isoflurano y sevoflurano. El metabolismo es
  hepatico y su excrecion es renal.
  Pueden producir amnesia y analgesia a nivel del S.N.C,
  disminuye la sensibilidad al dolor.
 Producen depresion del S:N:C
 Dilatacion de los vasos
 Deprecion respiratoria
 Hepatitis por halotano en algunos pacientes
 Relajacion muscular
 Disminuye el flujo sangrineo renal y la tasa de filtracion
  glomerular.
Medicamentos para sedacion y
                analgesia
•   Anestesicos locales
•   Ansioliticos y sedantes
   Midazolam
   Hidrato Cloral
•   Barbituricos
•   Opioides
   Morfina
   Meperidina
   Fentanyl
•   Anestesicos generales
   Ketamina
   Propofol
   N2O
Drogas empleadas en la sedacion
• El hidrato de cloral, esta indicado en procedimientos
  quirurgicos y odontologicos. La dosis habitual es de 25
  (mg/kg.). Tanto para via rectal como oral. Posee pocos
  efectos respiratorios.
• Otra combinacion de drogas habitualmente empleado
  en odontologia es el llamado “Cocktail litico”, es una
  mezcla de tres drogas (El Demerol, Fenergan y
  Clorpromazina); su uso es en procedimiento cortos,
  tales como suturas de heridas, procedimientos
  radiologicos y procedimientos odontologicos en niños,
  puede producir sedacion profunda con depresion
  respiratoria.
Sedacion minima y
   moderada
   Fentanyl
  Midazolam
   Diazepan
  Lorazepam
                                 Sedacion profunda
                                   Barbituricos
                                    Ketamina
                                    Propofol
                                  Hidrato cloral
                                     opioide
            Anestesia general
              Hipnoticos
           (propofol,Pentotal)
               Opioides
              Inhalatorios
                 RNM
Tipos de sedacion dental
Cuatro Metodos de Sedacion Dental
• Sedantes orales: el diazepam, se administra de 30 minutos
  a una hora antes de la cita dental, según la gravedad de la
  ansiedad. Los sedantes orales no producen alivio al dolor,
  de modo que tambien se administra una inyeccion de
  anestesico local.
• Sedacion Intravenosa (I.V): no brinda una poco de alivio al
  dolor, de modo que tambien se administra una inyeccion
  de anestesicos local junto con este metodo de sedacion
  dental.
• Sedacion con oxido nitroso: es una forma de sedacion
  consciente por inhalacion. El gas de oxido nitroso (gas de la
  risa), induce a un estado de relajacion. Un anestesico
Sedación conciente
Sedación conciente
Sedación conciente

Más contenido relacionado

PPT
Sedacion En Pediatria
PPT
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
PPTX
Apresentação odontopediatria (2)
PDF
Seguridad Eléctrica en Quirófanos
PPT
Fisiologia de la coagulacion
PPTX
Hemostasia
PPT
9. restauraciones esteticas sector anterior
Sedacion En Pediatria
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Apresentação odontopediatria (2)
Seguridad Eléctrica en Quirófanos
Fisiologia de la coagulacion
Hemostasia
9. restauraciones esteticas sector anterior

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnicas de anestesia local
PPTX
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
PPT
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
PDF
La Bolsa Periodontal
PPTX
Tecnicas de Anestesia
PPTX
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologia
PPT
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
PPT
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
PPTX
Anestesia local en endodoncia
PPTX
Historia clinica odontologica
PPTX
Sellantes de fosas y fisuras
 
PDF
Historia de-la-endodoncia
PPTX
Urgencias y emergencias en odontología
PPTX
Diagnóstico en endodoncia
PPTX
Traumatismo dental
PDF
Anestesia odontologica
PDF
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
PPT
Anestesias intraorales
PPTX
Tecnicas apico y corono apicales
PPT
Indicaciones y contraindicaciones
Tecnicas de anestesia local
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
La Bolsa Periodontal
Tecnicas de Anestesia
Analgésicos y antiinflamatorios en odontologia
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Anestesia local en endodoncia
Historia clinica odontologica
Sellantes de fosas y fisuras
 
Historia de-la-endodoncia
Urgencias y emergencias en odontología
Diagnóstico en endodoncia
Traumatismo dental
Anestesia odontologica
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Anestesias intraorales
Tecnicas apico y corono apicales
Indicaciones y contraindicaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sedacion y anestesia
PPTX
Sedacion-Analgesia
PPTX
Introducción anestesiología hospitalaria
PPTX
Sedantes
PPTX
Anestesia general .
PPT
Sedación N2 O
PPTX
Hipnoticos y Sedantes
PPT
Hipnoticos y sedantes
DOCX
Farmacos empleados en la anestesia
PPSX
Anestesia Quirúrgica Básica
PPT
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
PDF
Farmacología en Odontología
PPTX
Analgesicos empleados en odontologia
PPTX
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
PPTX
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
PPT
Diapos de farmaco
PPT
Presentacion anestesia
PPT
Sedación en los últimos días
DOC
Resumen via inhalatoria
Sedacion y anestesia
Sedacion-Analgesia
Introducción anestesiología hospitalaria
Sedantes
Anestesia general .
Sedación N2 O
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y sedantes
Farmacos empleados en la anestesia
Anestesia Quirúrgica Básica
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
Farmacología en Odontología
Analgesicos empleados en odontologia
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Diapos de farmaco
Presentacion anestesia
Sedación en los últimos días
Resumen via inhalatoria
Publicidad

Similar a Sedación conciente (20)

PPTX
sedacion.pptx
PPTX
Pre anestesia
PPTX
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
PPTX
ANESTESIA GENERAL, pre operatorio, framacoso,
PPTX
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
PDF
Medicamentos anestesia
PPTX
Farmacología de la anestesia.
PPT
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
PPTX
Premedicacion anestesica.
PPTX
PPTX
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
PPTX
Farmacología: Anestésicos generales
PPTX
6. GRUPO DE FARMACOS ANESTÉSICOS pendray.pptx
PPTX
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
PPT
HCM - UCI - SEDACION
KEY
Propofol Digestivo
PPTX
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
PPTX
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
PDF
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
PPTX
Expo anestesico endovenoso
sedacion.pptx
Pre anestesia
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
ANESTESIA GENERAL, pre operatorio, framacoso,
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
Medicamentos anestesia
Farmacología de la anestesia.
Sedoanalgesia en uci 2010 lobitoferoz13
Premedicacion anestesica.
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Farmacología: Anestésicos generales
6. GRUPO DE FARMACOS ANESTÉSICOS pendray.pptx
CLASIFICACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y RELAJANTES.pptx
HCM - UCI - SEDACION
Propofol Digestivo
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
ANTAGONISTAS DE: BENZODIAZEPINA Y OPIOIDES.
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
Expo anestesico endovenoso

Más de Jhonjin Yaranga Zuñiga (9)

PPT
PPT
Antropologa social
PPT
Papiloma plano
PPT
Displacia osteocementaria florida
PPTX
Incrustaciones metalicas[1]
PPT
Teoria de informacion
PPT
Planteamiento del problema
PPT
metodología investigación
PPT
Oclusion dental
Antropologa social
Papiloma plano
Displacia osteocementaria florida
Incrustaciones metalicas[1]
Teoria de informacion
Planteamiento del problema
metodología investigación
Oclusion dental

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Sedación conciente

  • 2. sedación Estado inducido por un farmaco o farmacos, en el cual el paciente presenta variacion en su nivel de consciencia desde una leve depresion del nivel de consciencia, asta un aspecto somnoliento pero responde ordenes. Conserva los reflejos de la via aerea Conserva el nivel de consciencia No responde a estimulos dolorosos
  • 3. Objetivos de la sedación • Minimizare el discomfort físico y mental • Obtener cooperación y/o facilitar el procedimiento • Preservar la seguridad del niños • Devolverlo a su estado previo tan pronto como sea posible
  • 4. Indicaciones de la sedación en odontología • Niños sin comunicación positiva ni cooperación para el tratamiento • Pacientes alérgicos a los anestésicos locales , que pueden provocar reacciones de hipersensibilidad • Enfermedad dental con trastornos psicomotores o trastornos genéticos, asociado a retraso mental o trastornos musculoesqueleticos • Niños con cardiopatías genéticas que involucra remoción de proceso sépticos dentarios, restauraciones múltiples o cirugía maxilofacial
  • 5. Vías de administración de los agentes anestésicos • Los fármacos o drogas capaces de producir anestesia general o sedación, pueden ser administrados de forma inhalatoria, intravenosa, intramuscular, oral o rectal • El uso de alguna de estas vías no excluya las otras. Puede emplearse un anestésico inhalatorio conjuntamente con uno intravenoso o intramuscular.
  • 6. Drogas empleadas en la sedacion LOS ANESTESICOS INTRAVENOSOS Son drogas administrados por via venosa capaces de producir analgesia, sedacion o hipnosis, incluso pueden producir un estado de anestesia general continua. • LOS BARBITURICOS: tiopental,tiomial, ketamina y metohexital. Son drogas que producen a nivel del sistema nervioso central una rapida hipnosis, los efectos depende de las dosis y puede variar desde la sedacion ligera hasta la inconsiencia. A nivel del sistema cardiovascular producen vaso dilatacion y depresión miocardica. Metabolismo es hepático y su excrecion es renal. • Tiopental, mas empleada en dosis de 2 a 7 (mg/kg.) de accion rapido, se distribuyen en el cerebro y otros organos en 30 segundos, disminuye la concentracion plasmatica y cerebral. La biotransformacion es hepatica y su excrecion es renal • Ketamina, su dosis es de 3 a 5 (mg/kg.) por via intravenosa de 5 a 10 (mg/kg.). Por via intramuscular. Su distribuciones rapida, su eliminacion es de 3 horas a su metabolismo hepatico
  • 7. • BENZODIACEPINAS: diazepan y el midazolam. • Farmacocinetica: es a nivel del sistema nervioso central producen sedacion, su efecto hipnotico es mucho mas lento que el de otros anestesicos, poducen relajacion muscular, amnesia anterograda. Disminuye en forma minima la tension arterial y el gasto cardiaco y la frecuencia respiratoria.  Propofol.  Fentanil.  Alfentanil.  Morfina.
  • 8. • Midazolam, dosis de 0,15 a 0,35 (mg/kg.). Su eficacia se inicia entre los 15 y 30 minutos, eliminacion es a 2,5 horas. • Diacepam, su efecto aparece en 2 a 5 minutos posterior a una dosis I.V. su eliminacion de de 20 a 40 horas. Efectos adeversos: se ha asociado a Flebitis y Trombosis venosa.
  • 9. • Agentes inhalatorios: incluye al oxido nitroso, enflurano, halothano, isoflurano y sevoflurano. El metabolismo es hepatico y su excrecion es renal. Pueden producir amnesia y analgesia a nivel del S.N.C, disminuye la sensibilidad al dolor.  Producen depresion del S:N:C  Dilatacion de los vasos  Deprecion respiratoria  Hepatitis por halotano en algunos pacientes  Relajacion muscular  Disminuye el flujo sangrineo renal y la tasa de filtracion glomerular.
  • 10. Medicamentos para sedacion y analgesia • Anestesicos locales • Ansioliticos y sedantes  Midazolam  Hidrato Cloral • Barbituricos • Opioides  Morfina  Meperidina  Fentanyl • Anestesicos generales  Ketamina  Propofol  N2O
  • 11. Drogas empleadas en la sedacion • El hidrato de cloral, esta indicado en procedimientos quirurgicos y odontologicos. La dosis habitual es de 25 (mg/kg.). Tanto para via rectal como oral. Posee pocos efectos respiratorios. • Otra combinacion de drogas habitualmente empleado en odontologia es el llamado “Cocktail litico”, es una mezcla de tres drogas (El Demerol, Fenergan y Clorpromazina); su uso es en procedimiento cortos, tales como suturas de heridas, procedimientos radiologicos y procedimientos odontologicos en niños, puede producir sedacion profunda con depresion respiratoria.
  • 12. Sedacion minima y moderada Fentanyl Midazolam Diazepan Lorazepam Sedacion profunda Barbituricos Ketamina Propofol Hidrato cloral opioide Anestesia general Hipnoticos (propofol,Pentotal) Opioides Inhalatorios RNM
  • 13. Tipos de sedacion dental Cuatro Metodos de Sedacion Dental • Sedantes orales: el diazepam, se administra de 30 minutos a una hora antes de la cita dental, según la gravedad de la ansiedad. Los sedantes orales no producen alivio al dolor, de modo que tambien se administra una inyeccion de anestesico local. • Sedacion Intravenosa (I.V): no brinda una poco de alivio al dolor, de modo que tambien se administra una inyeccion de anestesicos local junto con este metodo de sedacion dental. • Sedacion con oxido nitroso: es una forma de sedacion consciente por inhalacion. El gas de oxido nitroso (gas de la risa), induce a un estado de relajacion. Un anestesico