SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACIÓN
DE MERCADOS
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Cd. Reynosa, Tamaulipas. Abril 2013
MERCADO
Es gente o empresas con necesidades o deseos y la capacidad y voluntad
de compra.
SEGMENTACIÓN DE
MERCADOS
Proceso de dividir un mercado en
segmentos o grupos significativos,
relativamente similares e
identificables. El propósito de la
segmentación de mercados es que el
mercadólogo ajuste las mezclas de
marketing a la medida de las
necesidades de uno o más
segmentos específicos.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Mercado
Nuestro mercado son todos aquellos alumnos que tengan
las siguientes características:
• Ser estudiante del ITR.
• Estar en la carrera de ingeniería industrial.
• Cursar una materia insatisfactoriamente o sentir la
necesidad del apoyo de un tutor.
Los mercadólogos segmentan los mercados por
tres razones básicas:
PERMITE IDENTIFICAR GRUPOS DE
CONSUMIDORES
PERMITE A LOS MERCADOLOGOS
DISEÑAR MEZCLAS DE MARKETIN
SATISFACER A LAS NECESIDADES Y
DESEOS DEL CONSUMIDOR
Criterios para una
segmentación exitosa:
Rentabilidad. Un segmento de mercado requiere muchos clientes potenciales para
tener sentido comercial.
Identificación y mensurabilidad. Los datos de la población dentro de ciertos
límites geográficos, el número de personas en diversas categorías de edad.
Accesibilidad. La empresa será capaz de alcanzar a los miembros de los segmentos
determinados con mezclas de marketing.
Capacidad de respuesta. Debe ser posible segmentar los mercados con cualquier
criterio que parezca lógico.
La segmentación debe
reunir 4 criterios:
Los mercadólogos de bienes de consumo suelen utilizar una o más de las
características siguientes paras segmentar los mercados: geográficas,
demográficas, psicográficas, de beneficios buscados y la tasa de uso.
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
Se refiere a la división de mercados en regiones de un país o del mundo, tamaño
del mercado, densidad del mercado o clima.
Regiones o zonas
FACTORES Tamaño del lugar de residencia
Densidad del mercado
Hábitat
Clima
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
Consiste en dividir el mercado en grupos, a partir de variables como la edad, el
tamaño de la familia, el ciclo de vida de la familia, los ingresos, la ocupación, el
grado de estudios, la religión, la raza y la nacionalidad. Los factores demográficos,
son la base más popular para segmentar los grupos de clientes.
Las variables más utilizadas dentro de este tipo de segmentación son:
- Sexo
- Edad, los cambios en la distribución de la población son muy importantes.
- Estado civil
- Tamaño de la familia
- Ciclo de vida familiar
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA
Se centra en las características de personalidad del sujeto y en las motivaciones
ocultas que le empujan a adquirir un producto, las cuales serán de tipo cualitativo y
subjetivo. Es una segmentación con base en las siguientes variables:
PERSONALIDAD:
Refleja los rasgos,actitudes y
habitos de una persona.
AMBICIÓN.
Adquisición de productos para
satisfacer una necesidad de
acumulación.
DISTINCIÓN. El consumidor
adquiere aquellos productos
que le distinguirán del resto de
consumidores de su segmento.
IMITACIÓN. Compra de
productos recomendados por
lideres de opinión, personajes
de referencia y publicidad.
MOTIVOS DE COMPRA
El consumidor busca gastar su
dinero en aquellos productos o
bienes que le dan una mayor
satisfacción y utilidad,
SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS
Es el proceso de agrupar consumidores en segmentos de
mercado de acuerdo con los beneficios que buscan en el
producto.
SEGMENTACIÓN POR TASA DE USO
Es la segmentación que divide un mercado de acuerdo con la
cantidad del producto que se compra o consume. Las categorías
varían según el producto, pero probablemente se incluya alguna
de las siguientes combinaciones: usuarios anteriores, usuarios
potenciales, usuarios nuevos.
Segmentación de mercados
para “Programa de tutorías”
Nuestra oportunidad de mercado es en el ITR en la carrera
de ingeniería industrial. Y seria un tipo de segmentación
psicografica.
Nuestro segmentos serian:
• Alumnos cursando la materia(s) no satisfactoriamente.
• Alumnos que sienten que requieren tutorías.
• Alumnos dedicados que quieran darle un plus a su
aprendizaje.
Alumnos cursando la materia(s)
no satisfactoriamente
Dentro de este segmento se incluye a todo aquel estudiante
que presente algunas de las siguientes caracteristicas:
• No tenga las bases(conocimientos previos) para llevar la
materia.
• Tenga dificultad para comprender los temas de la
materia(por ejemplo: matematicas).
• Y la mas importante, al iniciar el curso se percate de
que los resultados no son satisfactorios obteniendo
calificaciones parciales bajas que en su consecuencia
llevarian a no aprobar la materia.
Estos alumnos serian todos aquellos que tengan la intuición
de darle un seguimiento extra a lo que ven en clases,
mayormente sus calificaciones parciales no serán excelentes,
pero si aprobatorias, pero ellos sentirán la necesidad de mejor
sus habilidades y no conformarse con solo aprobar la
materia.
Alumnos que sienten que
requieren tutorías.
Alumnos dedicados y
responsables que quieran darle
un plus a su aprendizaje.
• En este segmento se concentran todos aquellos alumnos
que mayormente cursan sus materias de manera
satisfactoria. Pero aun así tienen la inquietud de tener un
conocimiento mas profundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Segmentacion de mercado presentaión
PPT
SegmentacióN Ideal
PPT
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 5: Segmentación del mercados
PPTX
Publico objetivo
PPT
Segmentación
PPTX
Segmentación del-mercado itq
PPTX
Segmentacion de mercados
PPT
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentacion de mercado presentaión
SegmentacióN Ideal
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 5: Segmentación del mercados
Publico objetivo
Segmentación
Segmentación del-mercado itq
Segmentacion de mercados
Segmentación targeting-posicionamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
PPTX
Segmentación de mercados
PPT
Marketing I cap. 6
PPTX
Tipos de segmentación en mercadotecnia
PPTX
Trabajo vamos de compras
PDF
Nicho de mercado
PPT
¿Qué es segmentar?
PPTX
U d 8 funcion comercial
PPT
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
PDF
PPTX
Segmentacion mercados y Comportamiento del Consumidor
PPT
Presentacion segmentacion
PPTX
Segmentación de mercado y mercado meta
PPT
El marketingmix
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Definiendo mercado meta target significado
PPT
Conceptos de Marketing
PPT
Segmentacion, targeting y posicionamiento
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
Segmentación de mercados
Marketing I cap. 6
Tipos de segmentación en mercadotecnia
Trabajo vamos de compras
Nicho de mercado
¿Qué es segmentar?
U d 8 funcion comercial
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Segmentacion mercados y Comportamiento del Consumidor
Presentacion segmentacion
Segmentación de mercado y mercado meta
El marketingmix
Segmentacion de mercados
Definiendo mercado meta target significado
Conceptos de Marketing
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Publicidad

Similar a Segmentación de mercados (20)

PPTX
Segmentación de mercado
PPTX
Clases en universidad de la segmentacion.pptx
PPTX
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
PPTX
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
PPTX
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
DOCX
Segmentacion
PPTX
Herramienta-Segmentacioooooooooon-de-Mercados.pptx
PPTX
Herramienta-Segmentacion-de-Mercados.pptx
DOCX
Segmentación del mercado
DOCX
La segmentación del mercado 2
PPT
Muricio powe
PPT
Muricio powe
PPT
Muricio powe
DOCX
Segmentacion del mercado
PDF
1 modulo fundamento de ventas (1)
DOCX
Segmentacion del mercado
DOCX
Segmentacion del mercado
DOCX
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
Segmentación de mercado
Clases en universidad de la segmentacion.pptx
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
Sesion 7 SEGMENTACION DE MERCADOS G.MARKETING.pptx
Segmentacion
Herramienta-Segmentacioooooooooon-de-Mercados.pptx
Herramienta-Segmentacion-de-Mercados.pptx
Segmentación del mercado
La segmentación del mercado 2
Muricio powe
Muricio powe
Muricio powe
Segmentacion del mercado
1 modulo fundamento de ventas (1)
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
Publicidad

Más de Gabi Pined (20)

PPTX
Obras civiles
PPTX
Descripción y análisis de los impactos.
PPTX
Descripción y análisis de los impactos.
PPTX
Análisis financiero
PPTX
Distribución de planta y maquinaria
PPTX
Análisis de competencia
PPTX
Productos y subproductos
PPTX
Perfil de puestos
PPTX
Análisis estratégico
PPTX
Metodología del proyecto
PPTX
Analisis del entorno
PPTX
Programas de producción
PPTX
Figuras jurídicas
PPTX
Estrategia comercial
PPTX
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
PPTX
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
PPTX
Sistemas de producción
PPTX
Normas oficiales
PPTX
Estrategia comercial.
PPTX
Análisis de competencia
Obras civiles
Descripción y análisis de los impactos.
Descripción y análisis de los impactos.
Análisis financiero
Distribución de planta y maquinaria
Análisis de competencia
Productos y subproductos
Perfil de puestos
Análisis estratégico
Metodología del proyecto
Analisis del entorno
Programas de producción
Figuras jurídicas
Estrategia comercial
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Sistemas de producción
Normas oficiales
Estrategia comercial.
Análisis de competencia

Segmentación de mercados

  • 1. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Tutorías, una herramienta de aprendizaje. Cd. Reynosa, Tamaulipas. Abril 2013
  • 2. MERCADO Es gente o empresas con necesidades o deseos y la capacidad y voluntad de compra. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Proceso de dividir un mercado en segmentos o grupos significativos, relativamente similares e identificables. El propósito de la segmentación de mercados es que el mercadólogo ajuste las mezclas de marketing a la medida de las necesidades de uno o más segmentos específicos. SEGMENTACION DE MERCADOS
  • 3. Mercado Nuestro mercado son todos aquellos alumnos que tengan las siguientes características: • Ser estudiante del ITR. • Estar en la carrera de ingeniería industrial. • Cursar una materia insatisfactoriamente o sentir la necesidad del apoyo de un tutor.
  • 4. Los mercadólogos segmentan los mercados por tres razones básicas: PERMITE IDENTIFICAR GRUPOS DE CONSUMIDORES PERMITE A LOS MERCADOLOGOS DISEÑAR MEZCLAS DE MARKETIN SATISFACER A LAS NECESIDADES Y DESEOS DEL CONSUMIDOR Criterios para una segmentación exitosa:
  • 5. Rentabilidad. Un segmento de mercado requiere muchos clientes potenciales para tener sentido comercial. Identificación y mensurabilidad. Los datos de la población dentro de ciertos límites geográficos, el número de personas en diversas categorías de edad. Accesibilidad. La empresa será capaz de alcanzar a los miembros de los segmentos determinados con mezclas de marketing. Capacidad de respuesta. Debe ser posible segmentar los mercados con cualquier criterio que parezca lógico. La segmentación debe reunir 4 criterios:
  • 6. Los mercadólogos de bienes de consumo suelen utilizar una o más de las características siguientes paras segmentar los mercados: geográficas, demográficas, psicográficas, de beneficios buscados y la tasa de uso. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Se refiere a la división de mercados en regiones de un país o del mundo, tamaño del mercado, densidad del mercado o clima. Regiones o zonas FACTORES Tamaño del lugar de residencia Densidad del mercado Hábitat Clima
  • 7. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Consiste en dividir el mercado en grupos, a partir de variables como la edad, el tamaño de la familia, el ciclo de vida de la familia, los ingresos, la ocupación, el grado de estudios, la religión, la raza y la nacionalidad. Los factores demográficos, son la base más popular para segmentar los grupos de clientes. Las variables más utilizadas dentro de este tipo de segmentación son: - Sexo - Edad, los cambios en la distribución de la población son muy importantes. - Estado civil - Tamaño de la familia - Ciclo de vida familiar
  • 8. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA Se centra en las características de personalidad del sujeto y en las motivaciones ocultas que le empujan a adquirir un producto, las cuales serán de tipo cualitativo y subjetivo. Es una segmentación con base en las siguientes variables: PERSONALIDAD: Refleja los rasgos,actitudes y habitos de una persona. AMBICIÓN. Adquisición de productos para satisfacer una necesidad de acumulación. DISTINCIÓN. El consumidor adquiere aquellos productos que le distinguirán del resto de consumidores de su segmento. IMITACIÓN. Compra de productos recomendados por lideres de opinión, personajes de referencia y publicidad. MOTIVOS DE COMPRA El consumidor busca gastar su dinero en aquellos productos o bienes que le dan una mayor satisfacción y utilidad,
  • 9. SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS Es el proceso de agrupar consumidores en segmentos de mercado de acuerdo con los beneficios que buscan en el producto. SEGMENTACIÓN POR TASA DE USO Es la segmentación que divide un mercado de acuerdo con la cantidad del producto que se compra o consume. Las categorías varían según el producto, pero probablemente se incluya alguna de las siguientes combinaciones: usuarios anteriores, usuarios potenciales, usuarios nuevos.
  • 10. Segmentación de mercados para “Programa de tutorías” Nuestra oportunidad de mercado es en el ITR en la carrera de ingeniería industrial. Y seria un tipo de segmentación psicografica. Nuestro segmentos serian: • Alumnos cursando la materia(s) no satisfactoriamente. • Alumnos que sienten que requieren tutorías. • Alumnos dedicados que quieran darle un plus a su aprendizaje.
  • 11. Alumnos cursando la materia(s) no satisfactoriamente Dentro de este segmento se incluye a todo aquel estudiante que presente algunas de las siguientes caracteristicas: • No tenga las bases(conocimientos previos) para llevar la materia. • Tenga dificultad para comprender los temas de la materia(por ejemplo: matematicas). • Y la mas importante, al iniciar el curso se percate de que los resultados no son satisfactorios obteniendo calificaciones parciales bajas que en su consecuencia llevarian a no aprobar la materia.
  • 12. Estos alumnos serian todos aquellos que tengan la intuición de darle un seguimiento extra a lo que ven en clases, mayormente sus calificaciones parciales no serán excelentes, pero si aprobatorias, pero ellos sentirán la necesidad de mejor sus habilidades y no conformarse con solo aprobar la materia. Alumnos que sienten que requieren tutorías.
  • 13. Alumnos dedicados y responsables que quieran darle un plus a su aprendizaje. • En este segmento se concentran todos aquellos alumnos que mayormente cursan sus materias de manera satisfactoria. Pero aun así tienen la inquietud de tener un conocimiento mas profundo.