SEGMENTACIÓN DE
MERCADOS
En Marketing, segmentación es un
grupo de consumidores con
necesidades y características
homogéneas que pueden ser
satisfechas con la misma mezcla de
mercadeo, o sea las 5 Ps
Segmentación De Mercados
¿CUÁNDO SE
PRODUCE LA
SEGMENTACIÓN?
Vamos a empezar a
planificar, así hay que saber
a quién nos vamos a dirigir,
necesitamos darle un
primer vistazo al mercado
Lo primero que se debe
hacer es concentrarse en
los diferentes grupos de
consumidores con
necesidades y
características parecidas.
Al realizar esta actividad
estamos efectuando una
segmentación
EJEMPLO
Existen jóvenes de 17 años que quieren practicar
deporte individual
La necesidad de estos jóvenes es clara: quieren
sentirse bien y cuidar su salud. La necesidad se ha
convertido en un deseo: practicar un deporte
individual
Entonces, analizamos los siguientes deportes: Karate,
tenis, natación, por lo tanto, el grupo será
segmentado en base a estos deportes.
IDENTIFICABLE Y CUANTIFICABLE
En términos de
volumen de compra
ACCESIBLE
Que la comunicación
y los productos de la
empresa alcancen
físicamente al
segmento y se
identifiquen
culturalmente con
ellos
RENTABLE
En términos
económicos y de
imagen
ESTABLE O EN
CRECIMIENTO
Que permita
planificar acorde al
ciclo de producción y
comercialización,
además, que existan
expectativas realistas
de crecimiento en el
futuro
CARACTERÍSTICAS DE UN SEGMENTO
Segmentación De Mercados
TIPOS DE SEGMENTACIÓN
MACRO-SEGMENTACIÓN
Define el campo de actividad, identifica los factores claves a controlar y precisa el mercado de
referencia
Para la macro-segmentación se utiliza un esquema que relaciona las necesidades del mercado
de referencia, los diferentes grupos consumidores que puedan comprar el producto y las
diferentes maneras en las cuales se puede satisfacer esas necesidades (tecnologías)
ACTIVIDADES QUE PODRÍAN HACER (TECNOLOGÍAS).
Ir a un parque de diversiones infantiles con juegos mecánicos, a algún centro comercial de paseo o de picnic al campo.
CONFORMAN ESTE GRUPO DE CONSUMIDORES
Familia de clase media con hijos menores de 12 años.
LA NECESIDAD DE ESTE GRUPO ES:
Diversión familiar en fines de semana
Existe un grupo de familias de clase media que quiere divertirse con sus hijos el fin de semana sin salir de
la ciudad donde viven
ANALICEMOS EL SIGUIENTE SEGMENTO:
ESQUEMA, NECESIDAD, CONSUMIDOR Y TECNOLOGÍA
NECESIDADES
TECNOLOGÍA CONSUMIDOR
Los diferentes
grupos que
pueden comprar
el producto
Las diferentes maneras
en las cuales se puede
satisfacer una
necesidad
Por lo tanto, para hacer una buena macro-
segmentación se debe contestar lo siguiente:
¿Qué necesidades vamos a satisfacer
¿quiénes son los diferentes grupos de consumidores interesados en comprar el
producto?
¿Cuáles son las tecnologías existentes que pueden satisfacer estas necesidades?
De esta manera se
puede determinar a qué
otros segmentos de
consumidores dirigirse
Qué otras tecnologías se
pueden desarrollar
Quiénes son los
competidores
Qué factores podrían
afectar a los
consumidores.
Qué productos
desarrollar y qué
mercados satisfacer.
MICRO-
SEGMENTACIÓN
No existe una forma única de
segmentación, se deben utilizar
una o diversas variables de
segmentación, solas y combinadas
hasta encontrar la mejor forma de
estructura de un segmento
Segmentación De Mercados
SEGMENTACIÓN VARIABLES
PRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIÓN POR
VENTAJAS.-
En base a los
beneficios tangibles
buscados en el
producto
• Beneficio funcional
• Beneficio emocional
• Beneficio expresivo
El beneficio funcional
utilizan los sectores de
maquinarias
industriales; el
beneficio emocional lo
aplican las empresas
como NIKE y PARA MI
BEBÉ; el expresivo,
marcas como ROLEX y
BMW
SEGMENTACIÓN VARIABLES
PRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIÓN
DEMOGRÁFICA
Considera las
características socio-
demográficas de los
consumidores
• Sexo
• Edad
• Ingreso
• Ciclo de vida
familiar
• Profesión
La segmentación
demográfica por sexo
es muy utilizada en
mercados tales como
el textil, productos
cosméticos, relojes de
pulseras, joyas, etc.
SEGMENTACIÓN VARIABLES
PRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIÓN
GEOGRÁFICA.-
Se realiza en
función de la
región, país, ciudad
y localidad
• Ciudad
• Regiones del
país
• País
• Bloque
económico de
países
El mercado es
dividido, en
regiones, en zonas
rurales y urbanas,
en barrios
comerciales y
residenciales
SEGMENTACIÓN VARIABLES
PRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIÓN
PSICOGRÁFICA.-
Toma en cuenta los
estilos de vida
• Actividades
• Intereses
• Opiniones
• Clases Sociales
Familias de clase
media alta de
Manta comparan
en SUPERMAXI
cada quincena y
pagan con tarjetas
de crédito
SEGMENTACIÓN VARIABLES
PRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIÓN
CONDUCTUAL.- En
base a las
características del
comportamiento
de compra
• Compras
emotivas
• Compras lógicas
• Frecuencia de
compras Horas
precisas de
compras
• Compras por
internet
• Formas de pago
(crédito o
contado)
Existe una marcada
demanda de
productos para días
especiales: Día de
la Madre, San
Valentín, Día del
Niño, Navidad, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Técnicas de escala
DOCX
Louis Vuitton
PDF
Segmentación de Mercado
PPTX
Segmento de mercado de la marca samsung
PPTX
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
PPTX
Segmentacion de-mercados
PPTX
Proyecto: STARBUCKS
PDF
Matriz FODA y PEEA
Técnicas de escala
Louis Vuitton
Segmentación de Mercado
Segmento de mercado de la marca samsung
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
Segmentacion de-mercados
Proyecto: STARBUCKS
Matriz FODA y PEEA

La actualidad más candente (20)

PDF
251789785 organigrama-gloria-empresa
DOC
75305820 implementacion-panaderia-proyectos-de-inversion
PPTX
Propuesta dominos pizza
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PPTX
Sistema comercial posición y función
PPTX
Mercado meta
DOCX
Kentucky fried chicken terminado
PDF
Conceptos Básicos del Marketing
PPT
segmentación del mercado power point
PPTX
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
PPTX
Selección de fuerza de ventas
PDF
Modelo de negocio juan valdez
PPTX
Proceso de Investigación de Mercados
PPTX
estructura y org de la fuerza de ventas
PDF
Unidad ii segmentación de mercados
PPTX
Tipos y técnicas de ventas
DOCX
GRUPO GLORIA
PPT
Plaza vea - analisis empresa - peru
PPTX
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
251789785 organigrama-gloria-empresa
75305820 implementacion-panaderia-proyectos-de-inversion
Propuesta dominos pizza
Presentacion 3 Marketing Mix
Sistema comercial posición y función
Mercado meta
Kentucky fried chicken terminado
Conceptos Básicos del Marketing
segmentación del mercado power point
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Selección de fuerza de ventas
Modelo de negocio juan valdez
Proceso de Investigación de Mercados
estructura y org de la fuerza de ventas
Unidad ii segmentación de mercados
Tipos y técnicas de ventas
GRUPO GLORIA
Plaza vea - analisis empresa - peru
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
10 principales causas principales causas de muerte en mexico
PPTX
TRABAJO BIOMAS
ODT
evidencias SENA
PPTX
Transistores de MAX HIDALGO CHAVEZ
PPTX
Perrito
PPTX
Ppt obesidad infantil
PDF
SeHF 2013 | Effizienzsteigerung durch Vernetzung für das Spital - ein Mehrwer...
PPTX
Diapositivas1
PPTX
blog 2014 - 11°3
PPTX
Seminario II - Bioquimica II
PDF
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
PPT
Criptografia
PPTX
1 entrada
PPTX
Mediendaten Reiseblog & Projektwerkstatt Elena Paschinger - www.Creativelena.com
PPTX
destinatarios del material
PPTX
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
PDF
Proseminararbeit Kommunikationsstrategien Hofstätter Rohrmoser
PPTX
Musik power
DOCX
mi profesión
10 principales causas principales causas de muerte en mexico
TRABAJO BIOMAS
evidencias SENA
Transistores de MAX HIDALGO CHAVEZ
Perrito
Ppt obesidad infantil
SeHF 2013 | Effizienzsteigerung durch Vernetzung für das Spital - ein Mehrwer...
Diapositivas1
blog 2014 - 11°3
Seminario II - Bioquimica II
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
Criptografia
1 entrada
Mediendaten Reiseblog & Projektwerkstatt Elena Paschinger - www.Creativelena.com
destinatarios del material
Diego Fernandez [Asalto a Normandía]
Proseminararbeit Kommunikationsstrategien Hofstätter Rohrmoser
Musik power
mi profesión
Publicidad

Similar a Segmentación De Mercados (20)

PPT
2 segmentación.ppt
PPTX
SEGMENTACION_DE_MERCADOS.pptx
PDF
Segmentacion del mercado
PPT
Presentacion merca ii
PPT
Presentacion merca ii
PPT
Unidad I
PPTX
Presentación1
PPT
Concepto general-de-marketing-
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPT
La segmentacion de mercados
PPT
La segmentacion de mercados
PPT
La segmentacion de mercados
PPSX
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
DOCX
Segmentacion de mercado
PPTX
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
DOCX
Segmentación de mercados
DOCX
Segmentación de mercados
PPTX
Presentacion mercado 3
PPTX
MARKETING APLICACION SEGMENTACION DE MERCADO.pptx
2 segmentación.ppt
SEGMENTACION_DE_MERCADOS.pptx
Segmentacion del mercado
Presentacion merca ii
Presentacion merca ii
Unidad I
Presentación1
Concepto general-de-marketing-
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Segmentacion de mercado
Deber segmentación y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Presentacion mercado 3
MARKETING APLICACION SEGMENTACION DE MERCADO.pptx

Más de Bryan Andrés Sabogal (20)

PPT
Ingresos, Costos y Gastos
DOCX
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
DOCX
Higiene y Manipulación de Alimentos
DOCX
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
PPT
El Plan De Trabajo O Plan De Acción
DOC
Taxonomía de Bloom
PPT
La Planeación
PDF
Seguridad Industrial
DOCX
Teoría De Piaget
DOC
Procesos De Ingreso Del Huésped
PDF
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
PDF
El Sector Hotelero
PPT
Teoría De Inteligencias Múltiples
DOCX
La administración: Concepto e importancia
PPT
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
DOCX
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
DOCX
Programación Neurolinguistica
DOCX
Comunicación Asertiva
DOCX
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
DOCX
Plan de trabajo
Ingresos, Costos y Gastos
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Higiene y Manipulación de Alimentos
Estructura Organizacional De Una Empresa y El Salario
El Plan De Trabajo O Plan De Acción
Taxonomía de Bloom
La Planeación
Seguridad Industrial
Teoría De Piaget
Procesos De Ingreso Del Huésped
Norma Técnica Sectorial Hotelera NTSH 006
El Sector Hotelero
Teoría De Inteligencias Múltiples
La administración: Concepto e importancia
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
Comunicación Asertiva
Clasificación de establecimientos hoteleros y norma técnica sectorial ntsh 006
Plan de trabajo

Último (20)

PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Balanza de Pagos en la economia internacional
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Sesión No 01 costos y características.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2

Segmentación De Mercados

  • 2. En Marketing, segmentación es un grupo de consumidores con necesidades y características homogéneas que pueden ser satisfechas con la misma mezcla de mercadeo, o sea las 5 Ps
  • 4. ¿CUÁNDO SE PRODUCE LA SEGMENTACIÓN? Vamos a empezar a planificar, así hay que saber a quién nos vamos a dirigir, necesitamos darle un primer vistazo al mercado Lo primero que se debe hacer es concentrarse en los diferentes grupos de consumidores con necesidades y características parecidas. Al realizar esta actividad estamos efectuando una segmentación
  • 5. EJEMPLO Existen jóvenes de 17 años que quieren practicar deporte individual La necesidad de estos jóvenes es clara: quieren sentirse bien y cuidar su salud. La necesidad se ha convertido en un deseo: practicar un deporte individual Entonces, analizamos los siguientes deportes: Karate, tenis, natación, por lo tanto, el grupo será segmentado en base a estos deportes.
  • 6. IDENTIFICABLE Y CUANTIFICABLE En términos de volumen de compra ACCESIBLE Que la comunicación y los productos de la empresa alcancen físicamente al segmento y se identifiquen culturalmente con ellos RENTABLE En términos económicos y de imagen ESTABLE O EN CRECIMIENTO Que permita planificar acorde al ciclo de producción y comercialización, además, que existan expectativas realistas de crecimiento en el futuro CARACTERÍSTICAS DE UN SEGMENTO
  • 8. TIPOS DE SEGMENTACIÓN MACRO-SEGMENTACIÓN Define el campo de actividad, identifica los factores claves a controlar y precisa el mercado de referencia Para la macro-segmentación se utiliza un esquema que relaciona las necesidades del mercado de referencia, los diferentes grupos consumidores que puedan comprar el producto y las diferentes maneras en las cuales se puede satisfacer esas necesidades (tecnologías)
  • 9. ACTIVIDADES QUE PODRÍAN HACER (TECNOLOGÍAS). Ir a un parque de diversiones infantiles con juegos mecánicos, a algún centro comercial de paseo o de picnic al campo. CONFORMAN ESTE GRUPO DE CONSUMIDORES Familia de clase media con hijos menores de 12 años. LA NECESIDAD DE ESTE GRUPO ES: Diversión familiar en fines de semana Existe un grupo de familias de clase media que quiere divertirse con sus hijos el fin de semana sin salir de la ciudad donde viven ANALICEMOS EL SIGUIENTE SEGMENTO:
  • 10. ESQUEMA, NECESIDAD, CONSUMIDOR Y TECNOLOGÍA NECESIDADES TECNOLOGÍA CONSUMIDOR Los diferentes grupos que pueden comprar el producto Las diferentes maneras en las cuales se puede satisfacer una necesidad
  • 11. Por lo tanto, para hacer una buena macro- segmentación se debe contestar lo siguiente: ¿Qué necesidades vamos a satisfacer ¿quiénes son los diferentes grupos de consumidores interesados en comprar el producto? ¿Cuáles son las tecnologías existentes que pueden satisfacer estas necesidades?
  • 12. De esta manera se puede determinar a qué otros segmentos de consumidores dirigirse Qué otras tecnologías se pueden desarrollar Quiénes son los competidores Qué factores podrían afectar a los consumidores. Qué productos desarrollar y qué mercados satisfacer.
  • 13. MICRO- SEGMENTACIÓN No existe una forma única de segmentación, se deben utilizar una o diversas variables de segmentación, solas y combinadas hasta encontrar la mejor forma de estructura de un segmento
  • 15. SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN POR VENTAJAS.- En base a los beneficios tangibles buscados en el producto • Beneficio funcional • Beneficio emocional • Beneficio expresivo El beneficio funcional utilizan los sectores de maquinarias industriales; el beneficio emocional lo aplican las empresas como NIKE y PARA MI BEBÉ; el expresivo, marcas como ROLEX y BMW
  • 16. SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Considera las características socio- demográficas de los consumidores • Sexo • Edad • Ingreso • Ciclo de vida familiar • Profesión La segmentación demográfica por sexo es muy utilizada en mercados tales como el textil, productos cosméticos, relojes de pulseras, joyas, etc.
  • 17. SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA.- Se realiza en función de la región, país, ciudad y localidad • Ciudad • Regiones del país • País • Bloque económico de países El mercado es dividido, en regiones, en zonas rurales y urbanas, en barrios comerciales y residenciales
  • 18. SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA.- Toma en cuenta los estilos de vida • Actividades • Intereses • Opiniones • Clases Sociales Familias de clase media alta de Manta comparan en SUPERMAXI cada quincena y pagan con tarjetas de crédito
  • 19. SEGMENTACIÓN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL.- En base a las características del comportamiento de compra • Compras emotivas • Compras lógicas • Frecuencia de compras Horas precisas de compras • Compras por internet • Formas de pago (crédito o contado) Existe una marcada demanda de productos para días especiales: Día de la Madre, San Valentín, Día del Niño, Navidad, etc.