SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Segmentación
SEGMENTACIÓN
• UNA VEZ QUE EL CIGOTO ALCANZA LA FASE BICELULAR, PASA
POR UNA SERIE DE DIVISIONES MITÓTICAS QUE AUMENTAN EL
NÚMERO DE CÉLULAS. ESTAS SE VUELVEN MÁS PEQUEÑAS
CON CADA SEGMENTACIÓN Y SE CONOCEN CON EL NOMBRE
DE BLASTÓMEROS.
DESPUÉS DE LA TERCERA SEGMENTACIÓN MAXIMIZAN SU
CONTACTO ENTRE SÍ, FORMANDO UNA BOLA COMPACTA DE
CÉLULAS MANTENIDAS JUNTAS POR UNIONES HERMÉTICAS. ESTE
PROCESO DE COMPACTACIÓN SEPARA A LAS CÉLULAS INTERNAS
DE LAS CÉLULAS EXTERNAS, LAS CUALES SIGUEN MANTENIENDO
COMUNICACIÓN.
FORMACIÓN DEL BLASTOCITOS
• ES CUANDO LA MÓRULA ENTRA EN LA CAVIDAD UTERINA, A
TRAVÉS DE LA ZONA PELÚCIDA EMPIEZA A PENETRAR LÍQUIDO
EN LOS ESPACIOS INTERCELULARES DE LA MASA CELULAR
INTERNA.
• LAS CÉLULAS DE LA MASA INTERNA, AHORA LLAMADAS
EMBRIOBLASTO, ESTÁN SITUADAS EN UN POLO, MIENTRAS
QUE LAS DE LA MASA EXTERNA (TROFOBLASTO) SE APLANAN
PARA FORMAR LA PARED EPITELIAL DEL BLASTOCITO. AQUÍ YA
DESAPARECIÓ LA ZONA PELÚCIDA, LO CUAL PERMITE QUE
COMIENCE LA IMPLANTACIÓN.
Segmentacion embriologia
EL ÚTERO EN EL MOMENTO DE LA
IMPLANTACIÓN
LA PARED DEL ÚTERO CONSTA DE TRES CAPAS:
ENDOMETRIO
MIOMETRIO
PERIMETRIO
DURANTE ESTE CICLO MENSTRUAL EL ENDOMETRIO PASA POR TRES
ETAPAS:
FASE PROLIFERATIVA:
EMPIEZA AL FINAL DEL CICLO MENSTRUAL, ESTÁ BAJO LA INFLUENCIA
DEL ESTRÓGENO Y COINCIDE CON EL CRECIMIENTO DE LOS
OVÁRICOS.
FASE SECRETORA O PROGESTACIONAL:
COMIENZA UNOS 2 O 3 DÍAS DESPUÉS DE
LA OVULACIÓN EN RESPUESTA A LA
PROGESTERONA PRODUCIDA POR EL
CUERPO LÚTEO.
SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR
SURGE EL DESPRENDIMIENTO DEL
ENDOMETRIO.
EN EL MOMENTO DE LA IMPLANTACIÓN LA MUCOSA DEL
ÚTERO ESTÁ EN LA FASE SECRETORA, DURANTE LA CUAL
LAS GLÁNDULAS Y ARTERIAS DEL ÚTERO SE ENROLLAN Y
EL TEJIDO APARECE MUY NUTRIDO.
Fase menstrual:
SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR, EL
DESPRENDIMIENTO (CAPAS COMPACTAS Y
ESPONJOSAS) MARCA EL INICIO DE LA
FASE MENSTRUAL.
AL EMPEZAR LA FASE MENSTRUAL, LA SANGRE ESCAPA DE LAS
ARTERIAS, ROMPIÉNDOSE FRAGMENTOS DEL ESTROMA Y DE LAS
GLÁNDULAS. EN LOS 3 O 4 DÍAS SIGUIENTES, LAS CAPAS
COMPACTA Y ESPONJOSA SE EXPULSAN DEL ÚTERO.
Capa basal:
funciona como
capa
regenerativa en
la fase
proliferativa

Más contenido relacionado

PPTX
2.Primer semana Desarrollo: DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION.pptx
PPTX
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
PPT
Periodos del desarrollo embrionario
PPTX
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
PPTX
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
PPS
formacion de las hojas blastodermicas
 
KEY
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
PPTX
1er semana de desarrollo embrionario
2.Primer semana Desarrollo: DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION.pptx
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Periodos del desarrollo embrionario
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
formacion de las hojas blastodermicas
 
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
1er semana de desarrollo embrionario

La actualidad más candente (20)

PPT
2° y 3° Semana de Gestación
PDF
Tercera semana
PPT
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
PPTX
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
PPT
Expo Somitas
PPTX
Histología del ovario
PPTX
Histologia Aparato reproductor femenino
PPT
Fecundación, segmentación e implantación
PPTX
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
PPTX
Embriología del sistema cardiovascular
PPTX
Segunda semana de desarrollo embrionario
PPTX
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
PPTX
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
PPT
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
PPTX
Implantacion y tubulacion
DOCX
Segunda semana del desarrollo embrionario
PPT
Periodo embrionario
PPTX
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
3 semana de desarrollo
2° y 3° Semana de Gestación
Tercera semana
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Expo Somitas
Histología del ovario
Histologia Aparato reproductor femenino
Fecundación, segmentación e implantación
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Embriología del sistema cardiovascular
Segunda semana de desarrollo embrionario
Desarrollo del corion, amnios y cordón umbilical
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Desarrollo Embrionario Tercera Semana
Implantacion y tubulacion
Segunda semana del desarrollo embrionario
Periodo embrionario
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Sistema cardiovascular
3 semana de desarrollo
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Regulacion molecular de la induccion neural
PPTX
Defectos del tubo neural
DOCX
Segmentación
PPT
Establecimiento de los ejes corporales
PPTX
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
PPTX
Periodo embrionario
PPT
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Regulacion molecular de la induccion neural
Defectos del tubo neural
Segmentación
Establecimiento de los ejes corporales
Formación de las capas germinales y establecimiento de los ejes corporales
Periodo embrionario
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Publicidad

Similar a Segmentacion embriologia (20)

DOCX
DOCX
PPTX
Utero: histologico
PDF
Primeras semanas de desarrollo y ciclo ovárico_Gio.pdf
PPTX
Primera, segunda y tercera semana de gestación
PPTX
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
PPT
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
PPTX
Primera y segunda semana de desarrollo
PPT
Tejido uterino implantacion
PPTX
Ciclo_menstrual_fecundacion_implantacion.pptx
PDF
Reproductor femenino 08
PPTX
Segmentación e implantación embrionaria
PPTX
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
PPTX
1° SEMANA DE DESARROLLO EMBRIOLOGIA COMPLETO 2.pptx
PPTX
Embriología parte 2
PPTX
PRESENTACION EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA.pptx
PPTX
Histología y fechado endometrial.pptx
DOCX
Ensayo cirugia m
PPT
Placenta humana
Utero: histologico
Primeras semanas de desarrollo y ciclo ovárico_Gio.pdf
Primera, segunda y tercera semana de gestación
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO DE LA OVULACION A LA IMPLANTACION
Desarrollo Embrionario Clase 1(2)
Primera y segunda semana de desarrollo
Tejido uterino implantacion
Ciclo_menstrual_fecundacion_implantacion.pptx
Reproductor femenino 08
Segmentación e implantación embrionaria
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
1° SEMANA DE DESARROLLO EMBRIOLOGIA COMPLETO 2.pptx
Embriología parte 2
PRESENTACION EMBARAZO Y FISIOLOGIA MATERNA.pptx
Histología y fechado endometrial.pptx
Ensayo cirugia m
Placenta humana

Último (20)

PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf

Segmentacion embriologia

  • 2. SEGMENTACIÓN • UNA VEZ QUE EL CIGOTO ALCANZA LA FASE BICELULAR, PASA POR UNA SERIE DE DIVISIONES MITÓTICAS QUE AUMENTAN EL NÚMERO DE CÉLULAS. ESTAS SE VUELVEN MÁS PEQUEÑAS CON CADA SEGMENTACIÓN Y SE CONOCEN CON EL NOMBRE DE BLASTÓMEROS.
  • 3. DESPUÉS DE LA TERCERA SEGMENTACIÓN MAXIMIZAN SU CONTACTO ENTRE SÍ, FORMANDO UNA BOLA COMPACTA DE CÉLULAS MANTENIDAS JUNTAS POR UNIONES HERMÉTICAS. ESTE PROCESO DE COMPACTACIÓN SEPARA A LAS CÉLULAS INTERNAS DE LAS CÉLULAS EXTERNAS, LAS CUALES SIGUEN MANTENIENDO COMUNICACIÓN.
  • 4. FORMACIÓN DEL BLASTOCITOS • ES CUANDO LA MÓRULA ENTRA EN LA CAVIDAD UTERINA, A TRAVÉS DE LA ZONA PELÚCIDA EMPIEZA A PENETRAR LÍQUIDO EN LOS ESPACIOS INTERCELULARES DE LA MASA CELULAR INTERNA. • LAS CÉLULAS DE LA MASA INTERNA, AHORA LLAMADAS EMBRIOBLASTO, ESTÁN SITUADAS EN UN POLO, MIENTRAS QUE LAS DE LA MASA EXTERNA (TROFOBLASTO) SE APLANAN PARA FORMAR LA PARED EPITELIAL DEL BLASTOCITO. AQUÍ YA DESAPARECIÓ LA ZONA PELÚCIDA, LO CUAL PERMITE QUE COMIENCE LA IMPLANTACIÓN.
  • 6. EL ÚTERO EN EL MOMENTO DE LA IMPLANTACIÓN LA PARED DEL ÚTERO CONSTA DE TRES CAPAS: ENDOMETRIO MIOMETRIO PERIMETRIO
  • 7. DURANTE ESTE CICLO MENSTRUAL EL ENDOMETRIO PASA POR TRES ETAPAS: FASE PROLIFERATIVA: EMPIEZA AL FINAL DEL CICLO MENSTRUAL, ESTÁ BAJO LA INFLUENCIA DEL ESTRÓGENO Y COINCIDE CON EL CRECIMIENTO DE LOS OVÁRICOS.
  • 8. FASE SECRETORA O PROGESTACIONAL: COMIENZA UNOS 2 O 3 DÍAS DESPUÉS DE LA OVULACIÓN EN RESPUESTA A LA PROGESTERONA PRODUCIDA POR EL CUERPO LÚTEO. SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR SURGE EL DESPRENDIMIENTO DEL ENDOMETRIO.
  • 9. EN EL MOMENTO DE LA IMPLANTACIÓN LA MUCOSA DEL ÚTERO ESTÁ EN LA FASE SECRETORA, DURANTE LA CUAL LAS GLÁNDULAS Y ARTERIAS DEL ÚTERO SE ENROLLAN Y EL TEJIDO APARECE MUY NUTRIDO.
  • 10. Fase menstrual: SI LA FECUNDACIÓN NO TIENE LUGAR, EL DESPRENDIMIENTO (CAPAS COMPACTAS Y ESPONJOSAS) MARCA EL INICIO DE LA FASE MENSTRUAL.
  • 11. AL EMPEZAR LA FASE MENSTRUAL, LA SANGRE ESCAPA DE LAS ARTERIAS, ROMPIÉNDOSE FRAGMENTOS DEL ESTROMA Y DE LAS GLÁNDULAS. EN LOS 3 O 4 DÍAS SIGUIENTES, LAS CAPAS COMPACTA Y ESPONJOSA SE EXPULSAN DEL ÚTERO. Capa basal: funciona como capa regenerativa en la fase proliferativa