SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Segmentación hepática. Correlación ecográfica
Autor: Diego Sebastián de Jesús Castro
Lugar de Trabajo: Hospital Centro de Salud Zenón Santillán. San Miguel de Tucumán.
Introducción:
•Hígado, órgano de mayor tamaño ocupando hipocondrio derecho.
• Pesa 1500 grs , tiene una coloración parda rojiza.
•En anatomía de superficie se reconocen 4 lóbulos•En anatomía de superficie se reconocen 4 lóbulos.
•El primero en estudiar Funcionalidad hepática: James Cantlie
•1957, Goldsmith-Woodburne proponen segmentación siguiendo venas suprahepáticas.
• En 1957, Coinaud la propone por vena porta.
•Siguiendo las agujas del reloj con números romanos.
l d b d í•En secuencia espiral coincidentes con barrios de París.
Objetivos
•Recordar la anatomía segmentaria del hígado.
C l t í ti i ló i d l l ió áfi•Conocer las características imagenológicas de la evaluación ecográfica.
Revisión del tema
•Se utilizan sondas convex de 3.5-5 MHz.
•Realizar cortes en epigastrio, axiales, sagitales y parasagitales
•Se usan angulaciones hacia hombro derecho e izquierdo
•Los axiales visualizan segmentos izquierdos y algunos derechos
•Los cortes sagitales axilares visualizan segmentos derechosLos cortes sagitales axilares visualizan segmentos derechos
• Los parasagitales complementan visualización segmentaria izquierda y derecha .
S t h áti l i l f
•Lóbulo caudado -Segmento I-Segmento dorsal
Segmentos hepáticos-escuela inglesa y francesa
•Zona laterosuperior-Segmento II-Segmento dorsolateral izquierdo
•Zona lateroinferior-Segmento III-Segmento ventrolateral izquierdo
Z di i i d S t IV S C t l d l•Zona media superoizquierda-Segmento IV a-Seg. Central dorsal
• Zona media inferoizquierda-Segmento -IV b-Seg. Central ventral
•Zona medial anteroinferior derecha-Segmento V-Segmento ventrocaudalg g
•Zona lateral posteroinferior-Segmento VI-Segmento Dorso-intermediocaudal
•Zona lateral posterosuperior-Segmento VIII-Segmento dorso-intermediocraneal
•Zona lateral anterosuperior-Segmento VIII-Segmento Ventrocraneal
Visualización del segmento I
•Segmento dorsal, llamado también Caudado
•Posterior al ligamento venoso
•Caudal a lóbulo izquierdo del hígado
•Se observa próximo a la Vena cava inferiorSe observa próximo a la Vena cava inferior
•Se visualiza en 2 cortes:
1. Corte axial en epigastrio angulado hacia hombro derecho
2. Corte paramediano sagital derecho en epigastrio
1
1
Cortes ecográficos axial y paramediano derechos respectivamente
Visualización de segmentos II y III
•Son segmentos laterales del lóbulo izquierdo
•Se observan siguiendo ramificaciones portales izquierdas
• Se evalúan con multiples cortes:
1. Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio
2. Corte sagital paramediano en epigastrio
3. Corte axial en epigastrio subxifoideo
•Debemos buscar imagen de “la bailarina”Debemos buscar imagen de la bailarina
•“Piernas de la bailarina” contacta con segmentos
3
2
Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio
Visualización de segmentos IV a y IV b
• Son segmentos mediales del lóbulo izquierdo
• Se evalúan con multiples cortes:
1. Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio
2. Corte axial visualizando venas suprahepáticas
3. Corte axial en epigastrio subxifoideo (“H Portal”)
•Debemos buscar imagen de “la bailarina”
•“Cuerpo de la bailarina” contacta con segmentosCuerpo de la bailarina contacta con segmentos
4 b
4 a
Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio
Visualización de segmentos IV a y IV b
Los segmentos se pueden visualizar además con:
1. Corte axial visualizando la H portal
• Segmento IV a corresponde a rama inferior
• Segmento IV b corresponde a rama superiorSegmento IV b corresponde a rama superior
2. Corte de las venas suprahepáticas (“garra”)
• Segmento IV a es inferior
• Segmento IV b es superior
b d l h á d• Ambos medial a vena hepática media
IV b IV b
IV a
IV a
Corte axial visualizando la H portal Corte de las venas suprahepáticas (“garra”)
Visualización de segmento V
•Segmento Derecho anterior e inferior
•Se visualiza en 2 cortes:
1. Corte axial de venas suprahepáticas
• Subxifoideo angulado a hombro derecho
2. Corte axial paramediano derecho transcostal
3. Corte sagital línea medioaxilar derecha
II
IIIIVVIII
II
V
VII
Corte axial Subxifoideo angulado a hombro derecho
Visualización de segmento V
•Segmento Derecho anterior e inferior
•Se visualiza en 2 cortes:
1. Corte axial de venas suprahepáticas
• Subxifoideo angulado a hombro derecho
2. Corte axial paramediano derecho transcostal
3. Corte sagital línea medioaxilar derecha
V
VVVIVI
VIIVII
Corte sagital línea medioaxilar derecha Corte axial paramediano derecho transcostal
Visualización de segmento VI y VII
•Ambos son segmentos del lóbulo derecho
•Segmento VI es un segmento posterior e inferior
•Segmento VII es un segmento posterior y superior
•Ambos se visualizan con cortes sagitalesAmbos se visualizan con cortes sagitales
•Se realiza a nivel de línea axilar media
V
VIVI
VII
Corte sagital línea medioaxilar derecha
Visualización de segmento VIII
• Segmento del lóbulo derecho
•Es un segmento posterior y anterior
1. Corte axial de venas suprahepáticas
2 Corte axial paramediano derecho transcostal2. Corte axial paramediano derecho transcostal
• Suprayacente a vena hepática derecha
VIIIII
IIIIV
V
VIII
VII
VII
Corte axial de venas suprahepáticas Corte axial paramediano derecho transcostal
Conclusiones
•El conocimiento de la anatomía es importante•El conocimiento de la anatomía es importante
•Aportan una serie de ventajas para el cirujano.
•Resección segmentaria hepática es el tratamiento electivo actual
• Especialmente en diversas afecciones y procesos tumorales.
• La ecografía es un método sencillo
• Pese a la desventaja de ser operador dependiente
•Sin embargo permite una correlación notable anatómica -Imagenológica.
Bibliografíag
1.Limardo, A.; Ozcoidi, P.; Herrera Camsen, S.; Suarez Rua S.; Arena F.; Palermo, M. ”Anatomia y segmentacion
hepatica: correlacion ecografica.” Revista SAEU ISSN 1852-6047. Nº 32, pags. 17-30. año XVI-2011.
2.Coinaud, C. Investigaciones venosas portales en funcion de la anatomia sectorial y segmentaria del higado del
hombre. Quirón. 1971; 2(1):7-9, (2).7-22, (3):15-31.
3.McClusky DA3rd; Skandalakis LJ; Colborn GL; Skandalakis JE. Hepatic surgery and hepatic surgical anatomy:
historical partners in progress. World J Surg 1997; 21: 330-42.
4.Strasberg, S. Terminology of liver anatomy and hepatic resections: coming to grips with hepatic Babel. J Am Coll
Surg 1997; 184: 413-34.
5.The Brisbane 2000 Terminology of liver anatomy and resections. Terminology Committee of the International
Hepato-Pancreato-Biliary Association: Chairman: Strasberg S; Belghiti J; Clavien PA;Gadzijev E; Garden JO; Lau WY;
Makuuchi M; Strong RW. HPB 2000; 2: 333-39.
6.Van Gulik T, van der Esschert J, Editorial: James Cantlie’s early messages for hepatic surgeons: how the concept
of pre-operative portal vein occlusion was defined. HPB 12: 81; 2010.
7.Bismuth H. Surgical anatomy and anatomical surgery of the liver. World J Surg. 1982; 6:3-9.
8.Lucino, S.; Bobone F.; Pearson E.; “La Segmentación Hepática”. Congreso Argentino de Radiologia 2008.

Más contenido relacionado

PPT
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
PPTX
Clase de Higado - Ecografia
PDF
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
PPTX
Patologia de higado y vesicula ii
PPT
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PPTX
ECOGRAFIA HIGADO
PPTX
Ecografia Abdominal Higado patologico
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Clase de Higado - Ecografia
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Patologia de higado y vesicula ii
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
ECOGRAFIA HIGADO
Ecografia Abdominal Higado patologico

La actualidad más candente (20)

PPT
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PPT
Doppler de Extremidades Superiores
PPT
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
PPT
Patologia Testicular
PDF
Doppler Carotideo
PPTX
Hernia inguinal imagenologia
PDF
6 ecografía escroto
PPTX
Tumores ovaricos
PPT
BI-RADS 5 EDICION
PDF
Doppler Renal
PPT
Ecografia biliar
PPT
Doppler Testicular, Elma
PPTX
Ecografía inguinal.
PPT
Ecografia biliar 2015
PPTX
7 ecografía del tiroides
PDF
2 ecografía abdominal
PPTX
Ecografia de cuello en ecografia.
PPT
Masas ováricas2
PPT
La Malformaciones renales en Imagenología
PPT
Clase de pancreas - TC
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Doppler de Extremidades Superiores
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
Patologia Testicular
Doppler Carotideo
Hernia inguinal imagenologia
6 ecografía escroto
Tumores ovaricos
BI-RADS 5 EDICION
Doppler Renal
Ecografia biliar
Doppler Testicular, Elma
Ecografía inguinal.
Ecografia biliar 2015
7 ecografía del tiroides
2 ecografía abdominal
Ecografia de cuello en ecografia.
Masas ováricas2
La Malformaciones renales en Imagenología
Clase de pancreas - TC
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
PPTX
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
PPTX
Cirrosis hepatica
PPT
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
PPT
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
PPTX
Higado, segmentación de couinaud
PPTX
Ultrasonido de higado
PPTX
Hígado y vías biliares
PPTX
Lesiones focales en el bazo
PPTX
Ecografia abdominal por trauma
PPTX
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
PPT
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
PPT
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
PDF
Aula Figado
PPT
Simpósio internacional métodos avançados us
PPTX
Ultrassom do Retroperitônio e Peritônio
PDF
Aula adrenais
PPT
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
PPTX
Doppler hepático hemodinâmica
PPTX
Doppler hepático
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Cirrosis hepatica
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Higado, segmentación de couinaud
Ultrasonido de higado
Hígado y vías biliares
Lesiones focales en el bazo
Ecografia abdominal por trauma
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Ultrassonografia de pescoço: tireoide e paratireoide
Aula Figado
Simpósio internacional métodos avançados us
Ultrassom do Retroperitônio e Peritônio
Aula adrenais
Ultrasonografia de pescoço: glândulas salivares, linfonodos e laringe
Doppler hepático hemodinâmica
Doppler hepático
Publicidad

Similar a Segmentacion hepatica ecografia (20)

PPTX
Higado normal
PPTX
PRESENTACION ABD (1).pptx ecografia abdo
PPTX
1478-04. ULTRASONOGRAFIA DE HIGADO DRA. Shirley Antezana (1).pptx
PPT
ECOGRAFIA SEGMENTARIA DEL HIGADO MUD CHABLE.ppt
PDF
HIGADO para radiología y ecografía primer semestre
PDF
Imagen Hepática
PPTX
Higado.pancreas.2017
PPT
2. higado y vesicula
PPTX
HIGADO PRESENTACION ECOGRAFIA GENERAL DEL HIGADO
PDF
Ecografía de abdomen para principiantes.pdf
PPT
Segmentaci N Hep Tica2
PDF
segmentación_hepática_.pdf
PPTX
ECO ABDOMINAL HIGADO Y OTROS ORGANOS.pptx
PPT
Hígado.pps.ppt
PDF
HIGADO ANATOMIA QUIRURGICA FRANK A 2024 [Autoguardado].pdf
PDF
Higado Normal ultrasonido o ecografia de abdomen
PPTX
Anatomia y fisiologia higado ok
PPTX
Expo higado hia nuevo
PPTX
Anatomia hepatica
PPTX
Ecografia clinica Unidad 2
Higado normal
PRESENTACION ABD (1).pptx ecografia abdo
1478-04. ULTRASONOGRAFIA DE HIGADO DRA. Shirley Antezana (1).pptx
ECOGRAFIA SEGMENTARIA DEL HIGADO MUD CHABLE.ppt
HIGADO para radiología y ecografía primer semestre
Imagen Hepática
Higado.pancreas.2017
2. higado y vesicula
HIGADO PRESENTACION ECOGRAFIA GENERAL DEL HIGADO
Ecografía de abdomen para principiantes.pdf
Segmentaci N Hep Tica2
segmentación_hepática_.pdf
ECO ABDOMINAL HIGADO Y OTROS ORGANOS.pptx
Hígado.pps.ppt
HIGADO ANATOMIA QUIRURGICA FRANK A 2024 [Autoguardado].pdf
Higado Normal ultrasonido o ecografia de abdomen
Anatomia y fisiologia higado ok
Expo higado hia nuevo
Anatomia hepatica
Ecografia clinica Unidad 2

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Segmentacion hepatica ecografia

  • 1. Segmentación hepática. Correlación ecográfica Autor: Diego Sebastián de Jesús Castro Lugar de Trabajo: Hospital Centro de Salud Zenón Santillán. San Miguel de Tucumán.
  • 2. Introducción: •Hígado, órgano de mayor tamaño ocupando hipocondrio derecho. • Pesa 1500 grs , tiene una coloración parda rojiza. •En anatomía de superficie se reconocen 4 lóbulos•En anatomía de superficie se reconocen 4 lóbulos. •El primero en estudiar Funcionalidad hepática: James Cantlie •1957, Goldsmith-Woodburne proponen segmentación siguiendo venas suprahepáticas. • En 1957, Coinaud la propone por vena porta. •Siguiendo las agujas del reloj con números romanos. l d b d í•En secuencia espiral coincidentes con barrios de París.
  • 3. Objetivos •Recordar la anatomía segmentaria del hígado. C l t í ti i ló i d l l ió áfi•Conocer las características imagenológicas de la evaluación ecográfica.
  • 4. Revisión del tema •Se utilizan sondas convex de 3.5-5 MHz. •Realizar cortes en epigastrio, axiales, sagitales y parasagitales •Se usan angulaciones hacia hombro derecho e izquierdo •Los axiales visualizan segmentos izquierdos y algunos derechos •Los cortes sagitales axilares visualizan segmentos derechosLos cortes sagitales axilares visualizan segmentos derechos • Los parasagitales complementan visualización segmentaria izquierda y derecha .
  • 5. S t h áti l i l f •Lóbulo caudado -Segmento I-Segmento dorsal Segmentos hepáticos-escuela inglesa y francesa •Zona laterosuperior-Segmento II-Segmento dorsolateral izquierdo •Zona lateroinferior-Segmento III-Segmento ventrolateral izquierdo Z di i i d S t IV S C t l d l•Zona media superoizquierda-Segmento IV a-Seg. Central dorsal • Zona media inferoizquierda-Segmento -IV b-Seg. Central ventral •Zona medial anteroinferior derecha-Segmento V-Segmento ventrocaudalg g •Zona lateral posteroinferior-Segmento VI-Segmento Dorso-intermediocaudal •Zona lateral posterosuperior-Segmento VIII-Segmento dorso-intermediocraneal •Zona lateral anterosuperior-Segmento VIII-Segmento Ventrocraneal
  • 6. Visualización del segmento I •Segmento dorsal, llamado también Caudado •Posterior al ligamento venoso •Caudal a lóbulo izquierdo del hígado •Se observa próximo a la Vena cava inferiorSe observa próximo a la Vena cava inferior •Se visualiza en 2 cortes: 1. Corte axial en epigastrio angulado hacia hombro derecho 2. Corte paramediano sagital derecho en epigastrio 1 1 Cortes ecográficos axial y paramediano derechos respectivamente
  • 7. Visualización de segmentos II y III •Son segmentos laterales del lóbulo izquierdo •Se observan siguiendo ramificaciones portales izquierdas • Se evalúan con multiples cortes: 1. Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio 2. Corte sagital paramediano en epigastrio 3. Corte axial en epigastrio subxifoideo •Debemos buscar imagen de “la bailarina”Debemos buscar imagen de la bailarina •“Piernas de la bailarina” contacta con segmentos 3 2 Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio
  • 8. Visualización de segmentos IV a y IV b • Son segmentos mediales del lóbulo izquierdo • Se evalúan con multiples cortes: 1. Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio 2. Corte axial visualizando venas suprahepáticas 3. Corte axial en epigastrio subxifoideo (“H Portal”) •Debemos buscar imagen de “la bailarina” •“Cuerpo de la bailarina” contacta con segmentosCuerpo de la bailarina contacta con segmentos 4 b 4 a Corte axial oblicuo hacia la izquierda en epigastrio
  • 9. Visualización de segmentos IV a y IV b Los segmentos se pueden visualizar además con: 1. Corte axial visualizando la H portal • Segmento IV a corresponde a rama inferior • Segmento IV b corresponde a rama superiorSegmento IV b corresponde a rama superior 2. Corte de las venas suprahepáticas (“garra”) • Segmento IV a es inferior • Segmento IV b es superior b d l h á d• Ambos medial a vena hepática media IV b IV b IV a IV a Corte axial visualizando la H portal Corte de las venas suprahepáticas (“garra”)
  • 10. Visualización de segmento V •Segmento Derecho anterior e inferior •Se visualiza en 2 cortes: 1. Corte axial de venas suprahepáticas • Subxifoideo angulado a hombro derecho 2. Corte axial paramediano derecho transcostal 3. Corte sagital línea medioaxilar derecha II IIIIVVIII II V VII Corte axial Subxifoideo angulado a hombro derecho
  • 11. Visualización de segmento V •Segmento Derecho anterior e inferior •Se visualiza en 2 cortes: 1. Corte axial de venas suprahepáticas • Subxifoideo angulado a hombro derecho 2. Corte axial paramediano derecho transcostal 3. Corte sagital línea medioaxilar derecha V VVVIVI VIIVII Corte sagital línea medioaxilar derecha Corte axial paramediano derecho transcostal
  • 12. Visualización de segmento VI y VII •Ambos son segmentos del lóbulo derecho •Segmento VI es un segmento posterior e inferior •Segmento VII es un segmento posterior y superior •Ambos se visualizan con cortes sagitalesAmbos se visualizan con cortes sagitales •Se realiza a nivel de línea axilar media V VIVI VII Corte sagital línea medioaxilar derecha
  • 13. Visualización de segmento VIII • Segmento del lóbulo derecho •Es un segmento posterior y anterior 1. Corte axial de venas suprahepáticas 2 Corte axial paramediano derecho transcostal2. Corte axial paramediano derecho transcostal • Suprayacente a vena hepática derecha VIIIII IIIIV V VIII VII VII Corte axial de venas suprahepáticas Corte axial paramediano derecho transcostal
  • 14. Conclusiones •El conocimiento de la anatomía es importante•El conocimiento de la anatomía es importante •Aportan una serie de ventajas para el cirujano. •Resección segmentaria hepática es el tratamiento electivo actual • Especialmente en diversas afecciones y procesos tumorales. • La ecografía es un método sencillo • Pese a la desventaja de ser operador dependiente •Sin embargo permite una correlación notable anatómica -Imagenológica.
  • 15. Bibliografíag 1.Limardo, A.; Ozcoidi, P.; Herrera Camsen, S.; Suarez Rua S.; Arena F.; Palermo, M. ”Anatomia y segmentacion hepatica: correlacion ecografica.” Revista SAEU ISSN 1852-6047. Nº 32, pags. 17-30. año XVI-2011. 2.Coinaud, C. Investigaciones venosas portales en funcion de la anatomia sectorial y segmentaria del higado del hombre. Quirón. 1971; 2(1):7-9, (2).7-22, (3):15-31. 3.McClusky DA3rd; Skandalakis LJ; Colborn GL; Skandalakis JE. Hepatic surgery and hepatic surgical anatomy: historical partners in progress. World J Surg 1997; 21: 330-42. 4.Strasberg, S. Terminology of liver anatomy and hepatic resections: coming to grips with hepatic Babel. J Am Coll Surg 1997; 184: 413-34. 5.The Brisbane 2000 Terminology of liver anatomy and resections. Terminology Committee of the International Hepato-Pancreato-Biliary Association: Chairman: Strasberg S; Belghiti J; Clavien PA;Gadzijev E; Garden JO; Lau WY; Makuuchi M; Strong RW. HPB 2000; 2: 333-39. 6.Van Gulik T, van der Esschert J, Editorial: James Cantlie’s early messages for hepatic surgeons: how the concept of pre-operative portal vein occlusion was defined. HPB 12: 81; 2010. 7.Bismuth H. Surgical anatomy and anatomical surgery of the liver. World J Surg. 1982; 6:3-9. 8.Lucino, S.; Bobone F.; Pearson E.; “La Segmentación Hepática”. Congreso Argentino de Radiologia 2008.