SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda evalucion
   Un electroimán es un tipo de imán en el que el
    campo magnético se produce mediante el flujo de
    una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto
    cesa dicha corriente.
   En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted
    descubrió que una corriente eléctrica que circula
    por un conductor produce un efecto magnético que
    puede ser detectado con la ayuda de una brújula.
    Basado en sus observaciones, el electricista británico
    William Sturgeon inventó el electroimán en 1825. El
    primer electroimán era un trozo de hierro con forma
    de herradura envuelto por una bobina enrollada
    sobre él.
   Sturgeon demostró su potencia levantando 4
    kg con un trozo de hierro de 200 g envuelto en
    cables por los que hizo circular la corriente de
    una batería. Sturgeon podía regular su
    electroimán, lo que supuso el principio del uso
    de la energía eléctrica en máquinas útiles y
    controlables, estableciendo los cimientos para
    las comunicaciones electrónicas a gran
    escala.
   El tipo más simple de electroimán es un
    trozo de alambre enrollado. Una bobina
    con forma de tubo recto (parecido a un
    tornillo) se llama solenoide, y cuando
    además se curva de forma que los
    extremos coincidan se denomina
    toroide.
   Pueden producirse campos magnéticos
    mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de
    material paramagnético o ferromagnético
    (normalmente hierro dulce o ferrita, aunque
    también se utiliza el llamado acero eléctrico)
    dentro de la bobina. El núcleo concentra el
    campo magnético, que puede entonces ser
    mucho más fuerte que el de la propia bobina.
   Los electroimanes se usan en muchas situaciones
    en las que se necesita un campo magnético
    variable rápida o fácilmente. Muchas de estas
    aplicaciones implican la deflección de haces de
    partículas cargadas, como en los casos del tubo
    de rayos catódicos y el espectrómetro de masa.
   La principal ventaja de un electroimán
    sobre un imán permanente es que el
    campo magnético puede ser
    rápidamente manipulado en un amplio
    rango controlando la cantidad de
    corriente eléctrica. Sin embargo, se
    necesita una fuente continua de
    energía eléctrica para mantener el
    campo.
Segunda evalucion

Más contenido relacionado

PPTX
Electroimán
PPTX
El electroiman
PPTX
Electroimán
PPTX
Electroiman
PPTX
Electroiman 22
PPTX
Electroiman
DOCX
Monografia electroiman
DOCX
Electroiman
Electroimán
El electroiman
Electroimán
Electroiman
Electroiman 22
Electroiman
Monografia electroiman
Electroiman

La actualidad más candente (19)

PPTX
Electroiman con nucleo de hierro
PPT
aplicaciones electoiman
PPSX
Imán eléctrico (1)
PPTX
Fisica (1)
PDF
Informe IEEE. Electroimán
PPTX
Electroimanes
PPTX
Pelaitai maria eliana
DOCX
Construcción de un electroimán
PPTX
Ley de Faraday
PDF
Ensayo fisica corriente inducidas
PPTX
PRESENTACION DE COMPUTACION
PPTX
Procesos fisicos
PDF
T6 pto 4 ccnn
PDF
Ensayo de corrientes inducidas
PPTX
Principio de Funcionamientos eléctricos básicos Ier Periodo
ODP
Proyecto tecnológico
ODP
Proyecto tecnológico
PPTX
Electromagnetismo
DOCX
Corriente inducida
Electroiman con nucleo de hierro
aplicaciones electoiman
Imán eléctrico (1)
Fisica (1)
Informe IEEE. Electroimán
Electroimanes
Pelaitai maria eliana
Construcción de un electroimán
Ley de Faraday
Ensayo fisica corriente inducidas
PRESENTACION DE COMPUTACION
Procesos fisicos
T6 pto 4 ccnn
Ensayo de corrientes inducidas
Principio de Funcionamientos eléctricos básicos Ier Periodo
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Electromagnetismo
Corriente inducida
Publicidad

Similar a Segunda evalucion (20)

PPTX
Electroiman
PDF
Experimento de física elaboración de un electroimán
PPTX
PPTX
ErikaOyola8
PPTX
Física 11 2 4° periodo
PPTX
MAGNETISMO 11°
PPTX
MAGNETISMO
ODP
tecnologia electricidad y magentismo
PPTX
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
PPTX
IMANES Y CORRIENTES MAGNÉTICAS por Cristian Hermosa
PPTX
ALTERNADOR.pptx
PPTX
PPTX
Bobina de Tesla
PPTX
Fisica dayana
PPTX
Colegio nacional tecnico josé peralta
PPTX
Magnetismo y campo magnético
PPTX
Fisica dayana
PDF
Electromagnetismo y Principio de la Óptica
PPTX
Procesos fisicos
Electroiman
Experimento de física elaboración de un electroimán
ErikaOyola8
Física 11 2 4° periodo
MAGNETISMO 11°
MAGNETISMO
tecnologia electricidad y magentismo
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
IMANES Y CORRIENTES MAGNÉTICAS por Cristian Hermosa
ALTERNADOR.pptx
Bobina de Tesla
Fisica dayana
Colegio nacional tecnico josé peralta
Magnetismo y campo magnético
Fisica dayana
Electromagnetismo y Principio de la Óptica
Procesos fisicos
Publicidad

Segunda evalucion

  • 2. Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.  En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el electricista británico William Sturgeon inventó el electroimán en 1825. El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre él.
  • 3. Sturgeon demostró su potencia levantando 4 kg con un trozo de hierro de 200 g envuelto en cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Sturgeon podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.
  • 4. El tipo más simple de electroimán es un trozo de alambre enrollado. Una bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llama solenoide, y cuando además se curva de forma que los extremos coincidan se denomina toroide.
  • 5. Pueden producirse campos magnéticos mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de material paramagnético o ferromagnético (normalmente hierro dulce o ferrita, aunque también se utiliza el llamado acero eléctrico) dentro de la bobina. El núcleo concentra el campo magnético, que puede entonces ser mucho más fuerte que el de la propia bobina.
  • 6. Los electroimanes se usan en muchas situaciones en las que se necesita un campo magnético variable rápida o fácilmente. Muchas de estas aplicaciones implican la deflección de haces de partículas cargadas, como en los casos del tubo de rayos catódicos y el espectrómetro de masa.
  • 7. La principal ventaja de un electroimán sobre un imán permanente es que el campo magnético puede ser rápidamente manipulado en un amplio rango controlando la cantidad de corriente eléctrica. Sin embargo, se necesita una fuente continua de energía eléctrica para mantener el campo.