SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES EN ENERGÍA


Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186
Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com
                 www.latinamericanpower.com
MISIÓN

Latin American Power (LAP) con sedes en Argentina y Brasil es una compañía dedicada
a la comercialización de productos de energía AC y DC, capacitación y asesoramiento a
clientes, y diseño de soluciones de sistema de energía personalizados. Sus soluciones
integrales incluyen rectificadores, inversores, conversores, bancos de baterías, UPS de
alta capacidad y sistemas de respaldo de energía eólica y solar. Sostenida en acuerdos
comerciales con las más prestigiosas empresas del rubro tiene por misión poner a
disposición del mercado latinoamericano la vanguardia tecnológica, al mejor precio y en
el menor tiempo posible.


NUESTROS SERVICIOS

Asesoramiento pre y post venta. Conocedor de la necesidad de asesoramiento técnico y
actualización permanente, el Departamento de Ingeniería de Latin American Power
brinda asesoramiento efectivo y personalizado desde el primer contacto y permanece a
disposición de sus clientes hasta alcanzar su total satisfacción.

Diseño de soluciones: a partir del análisis de las necesidades del cliente, LAP diseña
planes de acción personalizados que optimizan la relación costo, eficiencia y tiempo.

Cursos de Capacitación orientados a los departamentos de ingeniería, compras y
personal técnico, y con el fin de optimizar el uso de los productos que comercializa, LAP
dicta cursos y charlas de capacitación en sus sedes o en planta del cliente. Asimismo,
organiza workshops anuales sobre innovaciones tecnológicas en el área de energía.




                Latin American Power: Pico 1670, CABA, Argentina.
                 Tel.: +54 (11)3532- 4186 Cel.:+54(11)5584 1891
                           info@latinamericanpower.com
                           www.latinamericanpower.com
SOLUCIONES EN ENERGÍA
     PARA TRÁFICO




Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186
Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com
                 www.latinamericanpower.com
TRÁNSITO Y CORTES DE SUMINISTRO
                                 ELÉCTRICO



Para optimizar la gestión de tránsito es necesario
mantener la continuidad de operación de los
semáforos ante eventuales corte de suministro
eléctrico, instalando unidades de respaldo energético,
UPS.




                   www.latinamericanpower.com
QUÉ OCURRE CUANDO LOS SEMÁFOROS DEJAN DE FUNCIONAR

Aumenta el número de personas heridas como resultado de accidentes en

intersecciones peligrosas.

Los riesgos de seguridad aumentan cuando los semáforos no están

funcionando.

El coste de la congestión es alta en tanto deriva en: costos de la demora y

pérdida de productividad, gastos de combustible, y los impactos ambientales

de las emisiones excesivas.

En los grandes centros urbanos, los costos se traducen en fuertes pérdidas de

dinero por año.

El impacto económico de los apagones es alto, siendo el factor

semaforización un porcentaje de importancia en el monto total.

El no funcionamiento de semáforos durante un apagón requiere del uso de

fuerzas públicas (policía, bomberos, sistema de salud) aumentando el gasto

público y desviándolos de sus tareas específicas.

Los embotellamientos producidos por falta de funcionamiento de semáforos

cobra vidas por la imposibilidad de flujo rápido de vehículos de emergencia.




                       www.latinamericanpower.com
IMPORTANCIA DE LA INSTALACIÓN DE
                              UPS EN SEMÁFOROS



          Un plan de semaforización inteligente que incluye UPS



Minimiza el tiempo de trayecto de conductores a sus destinos

Aumenta los niveles de productividad en general.

Mejora la calidad ambiental de las ciudades al reducir el tiempo de

emanación de gases en cruces críticos

Mejora seguridad en intersecciones críticas

Disminuye el índice de accidentes

Disminuye el uso de recursos de fuerzas públicas (policía, bomberos,

sistema de salud)




                      www.latinamericanpower.com
Nuestros Productos
UPS, BACK UP Y SOLUCIONES REMOTAS PARA APLICACIONES PARA TRÁFICO: CONTROLADORES DE
 SEÑALES, SISTEMAS AVANZADOS MANAGEMENT TRAFFIC, SISTEMA DE TRANSPORTACIÓN
INTELIGENTE, LUCES DE SEÑALES LED, ELECTRONIC HIGHWAY SIGN, SISTEMA WIRELESS Y VIDEO
MONITOREO.
LÍNEA ALPHA TECHNOLOGIES
TECNOLOGÍA LED PARA
 ILUMINACIÓN DE CALLES




Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186
Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com
                 www.latinamericanpower.com
IMPORTANCIA DEL DISEÑO DEL
                                 ALUMBRADO PÚBLICO

 Los niveles de seguridad para peatones, automóviles y contra el delito se
relacionan directamente con el tipo de diseño del alumbrado público que se
haya realizado.
Un diseño inteligente también delimita las diferencias urbanísticas de
acuerdo con la importancia y uso de determinadas zonas y calles, permite el
desarrollo de actividades en la vía pública en horarios nocturnos y evita la
contaminación lumínica y el derroche de energía eléctrica.

 Es fundamental planificar el diseño de los sistemas de alumbrado público
en forma eficiente,    considerando el cuidado ambiental, en tanto estos
consumen entre el 3% y el 7% de la energía total generada. Estas elevadas
dimensiones energéticas producen fuertes efectos de contaminación lumínica,
inciden negativamente a escala global con la emisión de gases efecto
invernadero a la atmósfera y generan un uso irracional de los recursos
naturales básicos para la generación de energía.

 La elección de las luminarias debe realizarse de acuerdo con los
 requerimientos de la zona a iluminar, teniendo en cuenta los valores
 normalizados de flujo     luminoso para cada necesidad o aplicación, su
 rendimiento y vida útil. También deben tenerse en cuenta los aspectos
 técnicos de distribución de flujo lumínico y los ángulos de emisión, a fin de
 evitar efectos de contaminación lumínica no deseados.


                        www.latinamericanpower.com
POR QUÉ UTILIZAR TECNOLOGÍA LED?
                               MEDIO AMBIENTE Y GASTO PÚBICO




El ahorro de energía y el uso de fuentes energéticas que no dañen el medio ambiente es

prioridad en todas las agendas políticas del mundo y es la tecnología de iluminación LED

callejera la solución eficaz que ya está siendo utilizada en ciudades y municipios de

avanzada. Minuciosos estudios académicos, ya probados en ciudades de España,

Alemania, Holanda y los Estados Unidos entre otros países, han demostrado sus

beneficios .




                       www.latinamericanpower.com
BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA LED

DISMINUCIÓN del gasto público, del consumo energético y de la contaminación lumínica

perjudicial para los ecosistemas..

REDUCCIÓN de las emisiones de gases invernadero

MAYOR EFICIENCIA porque emplea toda su energía en generar luz, y no calor

MAYOR DURACIÓN es cuatro veces mayor que el alumbrado convencional (apróx. 50 mil

horas)

MAYOR LUMINOSIDAD brilla más porque la luz no se concentra en un solo punto

MAYOR AHORRO por la relación entre su bajo consumo y larga duración. (1 hora de luz

LED = 1milésima de euro)

MAYOR RESISTENCIA porque están recubiertas por un plástico resistente a los golpes, en

lugar de cristal

MENOS CONTAMINANTES porque reduce la emisión de sustancia químicas tóxicas para

el medioambiente.

MAYOR PRECISIÓN porque es una luz direccionable, que se concentra sólo en la zona

deseada

MAYOR CREATIVIDAD porque permite obtener una gama infinita de colores




                         www.latinamericanpower.com
NUESTROS PRODUCTOS LED
  ILUMINACIÓN CALLES




     www.latinamericanpower.com
SISTEMA ESTRUCTURAL
     DE PUESTA A TIERRA




Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186
Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com
                 www.latinamericanpower.com
RAZONES PARA INSTALAR UN SISTEMA
                    DE PUESTA A TIERRA


SEGURIDAD HUMANA

SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS

GARANTIZAR BUEN FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS


Causas de las fallas en los sistemas productivos




  Aplicaciones de Sistema de Puesta a Tierra

       Sistema de Puesta a Tierra de Señales Electrónicas (“0” Lógico)

       Sistema de Puesta a Tierra de Protección (Tierra Física)

       Sistema de Puesta a Tierra de Fuerza (Retorno, Neutro ó XO)

       Sistema de Puesta a Tierra de protección Electrostática (Masas)

       Sistema de Puesta a Tierra de protección Atmosférica (Rayos)
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO SISTEMA

                    100% cobre
                    Alta capacidad de disipación
                    Unidireccional
                    Efecto Punta
                    Baja impedancia Z ≤ 2Ω
                    Libre de mantenimiento
                    20 años de garantía




VENTAJAS

Ahorra espacio, tiempo y costos de implementación
No requiere aditivos adicionales
No requiere mantenimiento
No daña las capas freáticas
Cumple con Normas ISO 14000
SISTEMA DE PARARRAYOS



Con punta construida en acero inoxidable con
un eje central vertical
 y tres laterales para descargas laterales
(torres a gran altura y/o zonas montañosas).
El cero inoxidable permite por sus
características tener un tiempo de cebado
muy eficiente, con respecto al cobre.
Es eficiente a descargas de muy alta
intensidad y libre de mantenimiento de
oxidación.
NUESTROS PRODUCTOS
            SISTEMA DE PUESTA A TIERRA




MTK20A-D   MTK45A-D   MTK85A-D   MTK200A-D
                                             MTK400A-D
MTAT0
                                     2



MTK600A-D


            MTK1000A-D   MTPP02

Más contenido relacionado

PDF
Luminarias que ahorran energía y dinero
PPTX
Repercusiones ambientales de la ciudad actual
PDF
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
PPT
Diseno con Retilap
DOCX
Retie y retilap
PPT
Presentacion PFC
PDF
Programa II Jornada BioEconomic Sitges 2013
PPSX
Evolución del alumbrado exterior a través de la tecnología LED
Luminarias que ahorran energía y dinero
Repercusiones ambientales de la ciudad actual
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Diseno con Retilap
Retie y retilap
Presentacion PFC
Programa II Jornada BioEconomic Sitges 2013
Evolución del alumbrado exterior a través de la tecnología LED

La actualidad más candente (18)

PDF
Abengoa Inabensa - Presentación corporativa
PDF
Presentación Municipios 2016
PDF
Portafolio de servicios Disoelec SAS
PDF
Alumbrado publico
PDF
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
PPTX
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
PDF
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
PPTX
Alumbrado publico
PDF
Sustentabilidad josé orosco nokia
DOCX
Ante proyecto christian chica
PDF
ASIEB sobre el evento en la Subestación en el Centro de Bogota
PDF
Leds y balastros inovadores
PDF
Diseño de planta solar fotovoltaica
PDF
Expediente contaminacion maquinaria pesada
PDF
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
PDF
Ahorro energia y agua en ayunt
PDF
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
PDF
CV Integral Services V 1.8
Abengoa Inabensa - Presentación corporativa
Presentación Municipios 2016
Portafolio de servicios Disoelec SAS
Alumbrado publico
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
Alumbrado publico
Sustentabilidad josé orosco nokia
Ante proyecto christian chica
ASIEB sobre el evento en la Subestación en el Centro de Bogota
Leds y balastros inovadores
Diseño de planta solar fotovoltaica
Expediente contaminacion maquinaria pesada
INNOVA CONSTRUCTOR E.I.R.L
Ahorro energia y agua en ayunt
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
CV Integral Services V 1.8
Publicidad

Similar a Seguridad Camaras SemáForos Led (20)

PDF
energetika | Alumbrado Público
PDF
Proyectos para municipios
PDF
Presentación generica
PDF
Brouchure ey e ingenieros sac
PDF
Green worldenergyactcbuena (5)
PDF
111 bill little aphos lighting south america
PDF
Soluciones energeticas para hoteles esp
PDF
AULA VERDE
PDF
Triptico Deltaglobal S.A 2019
PPTX
FIBROPAL con TECNOLOGIA LED
PDF
Presentacion GA - 2016
PDF
LightGrid™ outdoor wireless lighting control system, (Conuee e ICA Procobre,...
PDF
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
PDF
Acciones Gubernamentales
PDF
Simon Lighting Luminarias viales - Nath Istanium® LED
PDF
grupo-ecoe.pdf
PDF
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
PDF
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
energetika | Alumbrado Público
Proyectos para municipios
Presentación generica
Brouchure ey e ingenieros sac
Green worldenergyactcbuena (5)
111 bill little aphos lighting south america
Soluciones energeticas para hoteles esp
AULA VERDE
Triptico Deltaglobal S.A 2019
FIBROPAL con TECNOLOGIA LED
Presentacion GA - 2016
LightGrid™ outdoor wireless lighting control system, (Conuee e ICA Procobre,...
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
Acciones Gubernamentales
Simon Lighting Luminarias viales - Nath Istanium® LED
grupo-ecoe.pdf
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Publicidad

Más de Latinamerican Power (7)

PDF
Lap 302 rele multifuncion con timer
PDF
Lap 31 selector automatico de fases
PDF
Catv8 B Accesorio Software De Monitoreo Remoto Boss I
PDF
Catv7 Gabinete Alpha Serie Pwe & Upe
PDF
Catv3 Fuente Ferrorresonante Apx
PDF
Catv2 Fuente Serie Xm2 (Stand By)
PDF
Catv1 Fuente Serie Gmx (Stand By)
Lap 302 rele multifuncion con timer
Lap 31 selector automatico de fases
Catv8 B Accesorio Software De Monitoreo Remoto Boss I
Catv7 Gabinete Alpha Serie Pwe & Upe
Catv3 Fuente Ferrorresonante Apx
Catv2 Fuente Serie Xm2 (Stand By)
Catv1 Fuente Serie Gmx (Stand By)

Seguridad Camaras SemáForos Led

  • 1. SOLUCIONES EN ENERGÍA Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186 Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com www.latinamericanpower.com
  • 2. MISIÓN Latin American Power (LAP) con sedes en Argentina y Brasil es una compañía dedicada a la comercialización de productos de energía AC y DC, capacitación y asesoramiento a clientes, y diseño de soluciones de sistema de energía personalizados. Sus soluciones integrales incluyen rectificadores, inversores, conversores, bancos de baterías, UPS de alta capacidad y sistemas de respaldo de energía eólica y solar. Sostenida en acuerdos comerciales con las más prestigiosas empresas del rubro tiene por misión poner a disposición del mercado latinoamericano la vanguardia tecnológica, al mejor precio y en el menor tiempo posible. NUESTROS SERVICIOS Asesoramiento pre y post venta. Conocedor de la necesidad de asesoramiento técnico y actualización permanente, el Departamento de Ingeniería de Latin American Power brinda asesoramiento efectivo y personalizado desde el primer contacto y permanece a disposición de sus clientes hasta alcanzar su total satisfacción. Diseño de soluciones: a partir del análisis de las necesidades del cliente, LAP diseña planes de acción personalizados que optimizan la relación costo, eficiencia y tiempo. Cursos de Capacitación orientados a los departamentos de ingeniería, compras y personal técnico, y con el fin de optimizar el uso de los productos que comercializa, LAP dicta cursos y charlas de capacitación en sus sedes o en planta del cliente. Asimismo, organiza workshops anuales sobre innovaciones tecnológicas en el área de energía. Latin American Power: Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186 Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com www.latinamericanpower.com
  • 3. SOLUCIONES EN ENERGÍA PARA TRÁFICO Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186 Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com www.latinamericanpower.com
  • 4. TRÁNSITO Y CORTES DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Para optimizar la gestión de tránsito es necesario mantener la continuidad de operación de los semáforos ante eventuales corte de suministro eléctrico, instalando unidades de respaldo energético, UPS. www.latinamericanpower.com
  • 5. QUÉ OCURRE CUANDO LOS SEMÁFOROS DEJAN DE FUNCIONAR Aumenta el número de personas heridas como resultado de accidentes en intersecciones peligrosas. Los riesgos de seguridad aumentan cuando los semáforos no están funcionando. El coste de la congestión es alta en tanto deriva en: costos de la demora y pérdida de productividad, gastos de combustible, y los impactos ambientales de las emisiones excesivas. En los grandes centros urbanos, los costos se traducen en fuertes pérdidas de dinero por año. El impacto económico de los apagones es alto, siendo el factor semaforización un porcentaje de importancia en el monto total. El no funcionamiento de semáforos durante un apagón requiere del uso de fuerzas públicas (policía, bomberos, sistema de salud) aumentando el gasto público y desviándolos de sus tareas específicas. Los embotellamientos producidos por falta de funcionamiento de semáforos cobra vidas por la imposibilidad de flujo rápido de vehículos de emergencia. www.latinamericanpower.com
  • 6. IMPORTANCIA DE LA INSTALACIÓN DE UPS EN SEMÁFOROS Un plan de semaforización inteligente que incluye UPS Minimiza el tiempo de trayecto de conductores a sus destinos Aumenta los niveles de productividad en general. Mejora la calidad ambiental de las ciudades al reducir el tiempo de emanación de gases en cruces críticos Mejora seguridad en intersecciones críticas Disminuye el índice de accidentes Disminuye el uso de recursos de fuerzas públicas (policía, bomberos, sistema de salud) www.latinamericanpower.com
  • 7. Nuestros Productos UPS, BACK UP Y SOLUCIONES REMOTAS PARA APLICACIONES PARA TRÁFICO: CONTROLADORES DE SEÑALES, SISTEMAS AVANZADOS MANAGEMENT TRAFFIC, SISTEMA DE TRANSPORTACIÓN INTELIGENTE, LUCES DE SEÑALES LED, ELECTRONIC HIGHWAY SIGN, SISTEMA WIRELESS Y VIDEO MONITOREO. LÍNEA ALPHA TECHNOLOGIES
  • 8. TECNOLOGÍA LED PARA ILUMINACIÓN DE CALLES Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186 Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com www.latinamericanpower.com
  • 9. IMPORTANCIA DEL DISEÑO DEL ALUMBRADO PÚBLICO  Los niveles de seguridad para peatones, automóviles y contra el delito se relacionan directamente con el tipo de diseño del alumbrado público que se haya realizado. Un diseño inteligente también delimita las diferencias urbanísticas de acuerdo con la importancia y uso de determinadas zonas y calles, permite el desarrollo de actividades en la vía pública en horarios nocturnos y evita la contaminación lumínica y el derroche de energía eléctrica.  Es fundamental planificar el diseño de los sistemas de alumbrado público en forma eficiente, considerando el cuidado ambiental, en tanto estos consumen entre el 3% y el 7% de la energía total generada. Estas elevadas dimensiones energéticas producen fuertes efectos de contaminación lumínica, inciden negativamente a escala global con la emisión de gases efecto invernadero a la atmósfera y generan un uso irracional de los recursos naturales básicos para la generación de energía. La elección de las luminarias debe realizarse de acuerdo con los requerimientos de la zona a iluminar, teniendo en cuenta los valores normalizados de flujo luminoso para cada necesidad o aplicación, su rendimiento y vida útil. También deben tenerse en cuenta los aspectos técnicos de distribución de flujo lumínico y los ángulos de emisión, a fin de evitar efectos de contaminación lumínica no deseados. www.latinamericanpower.com
  • 10. POR QUÉ UTILIZAR TECNOLOGÍA LED? MEDIO AMBIENTE Y GASTO PÚBICO El ahorro de energía y el uso de fuentes energéticas que no dañen el medio ambiente es prioridad en todas las agendas políticas del mundo y es la tecnología de iluminación LED callejera la solución eficaz que ya está siendo utilizada en ciudades y municipios de avanzada. Minuciosos estudios académicos, ya probados en ciudades de España, Alemania, Holanda y los Estados Unidos entre otros países, han demostrado sus beneficios . www.latinamericanpower.com
  • 11. BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA LED DISMINUCIÓN del gasto público, del consumo energético y de la contaminación lumínica perjudicial para los ecosistemas.. REDUCCIÓN de las emisiones de gases invernadero MAYOR EFICIENCIA porque emplea toda su energía en generar luz, y no calor MAYOR DURACIÓN es cuatro veces mayor que el alumbrado convencional (apróx. 50 mil horas) MAYOR LUMINOSIDAD brilla más porque la luz no se concentra en un solo punto MAYOR AHORRO por la relación entre su bajo consumo y larga duración. (1 hora de luz LED = 1milésima de euro) MAYOR RESISTENCIA porque están recubiertas por un plástico resistente a los golpes, en lugar de cristal MENOS CONTAMINANTES porque reduce la emisión de sustancia químicas tóxicas para el medioambiente. MAYOR PRECISIÓN porque es una luz direccionable, que se concentra sólo en la zona deseada MAYOR CREATIVIDAD porque permite obtener una gama infinita de colores www.latinamericanpower.com
  • 12. NUESTROS PRODUCTOS LED ILUMINACIÓN CALLES www.latinamericanpower.com
  • 13. SISTEMA ESTRUCTURAL DE PUESTA A TIERRA Latin American Power. Pico 1670, CABA, Argentina. Tel.: +54 (11)3532- 4186 Cel.:+54(11)5584 1891 info@latinamericanpower.com www.latinamericanpower.com
  • 14. RAZONES PARA INSTALAR UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA SEGURIDAD HUMANA SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS GARANTIZAR BUEN FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS Causas de las fallas en los sistemas productivos Aplicaciones de Sistema de Puesta a Tierra  Sistema de Puesta a Tierra de Señales Electrónicas (“0” Lógico)  Sistema de Puesta a Tierra de Protección (Tierra Física)  Sistema de Puesta a Tierra de Fuerza (Retorno, Neutro ó XO)  Sistema de Puesta a Tierra de protección Electrostática (Masas)  Sistema de Puesta a Tierra de protección Atmosférica (Rayos)
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO SISTEMA 100% cobre Alta capacidad de disipación Unidireccional Efecto Punta Baja impedancia Z ≤ 2Ω Libre de mantenimiento 20 años de garantía VENTAJAS Ahorra espacio, tiempo y costos de implementación No requiere aditivos adicionales No requiere mantenimiento No daña las capas freáticas Cumple con Normas ISO 14000
  • 16. SISTEMA DE PARARRAYOS Con punta construida en acero inoxidable con un eje central vertical y tres laterales para descargas laterales (torres a gran altura y/o zonas montañosas). El cero inoxidable permite por sus características tener un tiempo de cebado muy eficiente, con respecto al cobre. Es eficiente a descargas de muy alta intensidad y libre de mantenimiento de oxidación.
  • 17. NUESTROS PRODUCTOS SISTEMA DE PUESTA A TIERRA MTK20A-D MTK45A-D MTK85A-D MTK200A-D MTK400A-D
  • 18. MTAT0 2 MTK600A-D MTK1000A-D MTPP02