SlideShare una empresa de Scribd logo
PEB




       MATEMÁTICAS BÁSICAS
       1 – CLASE 2
      CONJUNTOS NUMÉRICOS,: N,Z,Q,R,C.
      OPERACIONES CON CONJUNTOS

                 2012 - I
         COORDINACIÓN
CONJUNTOS NUMÉRICOS N, Z, Q, I, R, C
            22 DE MARZO DEL 2012
Los conjuntos numéricos son:
a) El conjunto de los números naturales:
   N
N    0,1, 2........,
                               0 1 2 ........


b) El conjunto de los números enteros: Z
Z       ,......, 1, 0,1,........,

      ........           ........
                 1 0 1
c) El conjunto de los números racionales:
   Q
                m
    Q     x/ x     , m, n Z , n 0
                n

d) El conjunto de los números
   irracionales: I
         I   x / x no es racional
e) El conjunto de los números reales: R
   Este conjunto esta constituido por los
   números naturales, enteros, racionales e
   irracionales del siguiente modo:
                     R           Observe que:
             Q                   a) Q    I R
         Z
                       I         b) Q   I
     N
f) El conjunto de los números complejos:
   C
   C    x/ x   a   bi, a, b   R, i   1
Todo número racional, produce un
decimal que puede ser:
                                  abc
a) Decimal exacto: DE 0.abc, g
                                 1000

b) Decimal periódico puro:

                             abc
         DPP   0.abc, g
                             999
e) Decimal periódico mixto:

                        rsabc   rs
    DPM    0.rsabc, g
                         99900
Ejemplo 1:
Hallar la fracción generatriz de cada uno
de los siguientes números racionales:
a) DE=0.45

b) DPP=0.45

c) PPM=0.345
Solución:
a)      45       9
   g
       100       20

b)               45     5
     g   0.45
                 99    11

c)                345 3     342   19
     g   0.345
                      990   990   55
Todo número irracional produce un
decimal que no es un decimal exacto, no
es un decimal periódico puro, ni es un
decimal periódico mixto.
Ejemplo 2.- Son números irracionales:
a)                    d) sen20º 0.342020....
    2 1.414213....

b)                       e)
         3.141592.....        log 5   0.698970....

c)                       f)
     e   2.718281.....        Ln5 1.609437....
1. UNIÓN DE 2 CONJUNTOS: A B
   DEFINICIÓN
      A B      x U/x Aó x B
Texto: La unión de 2 conjuntos A y B, es el
   conjunto de elementos que están en A ó
   están en B.
                 U
                       La región sombreada representa
A                  B    A     B
1.   A   A A Idempotencia
2.   A   B B A Conmutatividad
3.   A    B C    A B      C Asociatividad
4.   A   B   C      A   B      A   C

     Distributividad con respecto a la intersección

5. A  A B          A
6. A    A
7. A U U
8. Si     A   B           A           yB

9. Si A       B   A   C           B    C , C

10. Si A      B   A   B       B
Además

a) n A   B   n A     n B       n A     B


b) n A   B   C     n A     n B       n C       n A   B
                   n B     C     n A       C

                   n A     B     C
2. INTERSECCIÓN DE 2 CONJUNTOS: A B
    DEFINICIÓN
       A B      x U/x Ay x B
Texto: La intersección de 2 conjuntos A y
B, es el conjunto de los elementos que
están en ambos conjuntos.

                      La región sombreada representa

                       A     B
1. A   A   A Idempotencia

2. A   B   B   A Conmutatividad

3. A   B   C      A   B      C Asociatividad

4. A   B   C      A   B       A   C

   Distributividad de la intersección
   con respecto a la unión
5. A   A   B   A

6. A       A

7. A U     A
8.    A   B       A    B    B     C   C

9.    A   C , y, B     D    A     B       C   D

10.   A   B       A    B    A

11.   P A     B       P A   P B
12.   A   A   B   A

13. A     A   B   A
3. DIFERENCIA DE 2 CONJUNTOS: A y B; A                 B
    DEFINICIÓN
       A B      x U/x Ay x B
Texto: La diferencia de los conjuntos A y
B, esta constituido por los elementos que
están en A y no están en B.

                      La región sombreada representa

                       A     B
1. Dados los conjuntos A y B en U, A –
   B, existe y es único.

2. A       A

3.     A

4. A   A
5.   A   B   A

6. A     B   A B

7. A     A B     A   B

8.   A   B   C   A C     B C
9.   A    B   C       A C       B C

10. A     B   A   B    B    A    A    B

11. a)    A   B   C        A B       A C

     b)   A   B   C        A B       A C
4. DIFERENCIA SIMETRICA DE LOS CONJUNTOS: A y B

A B   x    U/x   A   B ,ó, x   B   A        A B       A    B      B     A

A B   x    U/x   A   B ,y, x   A   B         A B       A    B      A    B


      Texto: La diferencia simétrica de los conjuntos A
      y B, esta constituida por la unión de los
      conjuntos A B y B A

                                       La región sombreada representa
                                       la diferencia simétrica.:
1. A B     B A

2.   A B   C     A    B C

3. A B     A     B'    A' B

4. A       A
5. A B   C   A   C   B   C

6. A B   B C     A   B   C   A   B   C
5. COMPLEMENTO DEL CONJUNTO A:
            C
   CA       A    A   A'

DEFINICIÓN:

Si: A   U       A'   U    A       x U/x           A


                              La región sombreada representa
                              el complemento del conjunto A
                              con respecto a U.
1. A ', , y es único

2. U '

3.     '   U

4. A       A' U
5.   A    A'

6.    A' '     A

7. LEYES DE MORGAN

     a)   A    B '   A'   B'

     b)   A    B '   A'   B'
8. A   B    A   B'

9.   A B    A   B´

10. A B     A   B'    A'   B

11. Si: A   B    B'   A'

Más contenido relacionado

DOCX
PPS
Poligono
PDF
Algunos aspectos de dibujo 5
DOC
Recuperaciones 1 11
PDF
Pasos cónicas ecuación elementos
PPTX
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
DOC
2do. año guía 6 - intervalos limitados
Poligono
Algunos aspectos de dibujo 5
Recuperaciones 1 11
Pasos cónicas ecuación elementos
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
2do. año guía 6 - intervalos limitados

La actualidad más candente (19)

DOC
Ejercicio Nuevos[1]
DOC
Ejercicio Nuevos[1]
DOCX
Taller de refuerzo de geometría de noveno
PPTX
UNIÓN DE CONJUNTOS
PPTX
DIFERENCIA DE CONJUNTOS
DOC
Taller de apoyo geometria 8º
PDF
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
PPTX
Teoremas de probabilidad
PDF
Un juego consta de cuatro movimientos así
PPTX
Conjuntos.
PDF
Dada la secuencia
PPT
Demostración del teorema de pitágoras
PDF
Cálculo de áreas sombreadas
PPT
5 teoremas probabilidad
PPTX
Ejercicios de magnitudes proporcionales 2º
PDF
En la figura, el área del cuadro total
PPTX
Ejercicios de magnitudes proporcionales 2º
Ejercicio Nuevos[1]
Ejercicio Nuevos[1]
Taller de refuerzo de geometría de noveno
UNIÓN DE CONJUNTOS
DIFERENCIA DE CONJUNTOS
Taller de apoyo geometria 8º
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
Teoremas de probabilidad
Un juego consta de cuatro movimientos así
Conjuntos.
Dada la secuencia
Demostración del teorema de pitágoras
Cálculo de áreas sombreadas
5 teoremas probabilidad
Ejercicios de magnitudes proporcionales 2º
En la figura, el área del cuadro total
Ejercicios de magnitudes proporcionales 2º
Publicidad

Similar a Sem 1 clase 2 (20)

PPTX
Conjuntos
DOCX
Clases de matrices semana 01 c
PDF
Matematica i -semana_01
ODT
CONJUNTOS
DOC
Practica de conjuntos
DOC
signos
PDF
Taller conjuntos
DOCX
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
PDF
Ma03 números racionales
PDF
5 guia 04 semestre 1 raices
PDF
Rep 1 mat gral
PDF
Matematica+deber2
PPTX
Relaciones entre conjuntos
PDF
Capitulo1 conjuntos 3
PDF
Capitulo1 conjuntos 3
PDF
U1 2013
PPTX
Clase de matemáticas zoom 1.pptx
PDF
Conjuntos 2
PDF
Segunda prueba integral grado octavo
Conjuntos
Clases de matrices semana 01 c
Matematica i -semana_01
CONJUNTOS
Practica de conjuntos
signos
Taller conjuntos
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
Ma03 números racionales
5 guia 04 semestre 1 raices
Rep 1 mat gral
Matematica+deber2
Relaciones entre conjuntos
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3
U1 2013
Clase de matemáticas zoom 1.pptx
Conjuntos 2
Segunda prueba integral grado octavo
Publicidad

Sem 1 clase 2

  • 1. PEB MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 – CLASE 2 CONJUNTOS NUMÉRICOS,: N,Z,Q,R,C. OPERACIONES CON CONJUNTOS 2012 - I COORDINACIÓN
  • 2. CONJUNTOS NUMÉRICOS N, Z, Q, I, R, C 22 DE MARZO DEL 2012
  • 3. Los conjuntos numéricos son: a) El conjunto de los números naturales: N N 0,1, 2........, 0 1 2 ........ b) El conjunto de los números enteros: Z Z ,......, 1, 0,1,........, ........ ........ 1 0 1
  • 4. c) El conjunto de los números racionales: Q m Q x/ x , m, n Z , n 0 n d) El conjunto de los números irracionales: I I x / x no es racional
  • 5. e) El conjunto de los números reales: R Este conjunto esta constituido por los números naturales, enteros, racionales e irracionales del siguiente modo: R Observe que: Q a) Q I R Z I b) Q I N
  • 6. f) El conjunto de los números complejos: C C x/ x a bi, a, b R, i 1
  • 7. Todo número racional, produce un decimal que puede ser: abc a) Decimal exacto: DE 0.abc, g 1000 b) Decimal periódico puro: abc DPP 0.abc, g 999
  • 8. e) Decimal periódico mixto: rsabc rs DPM 0.rsabc, g 99900
  • 9. Ejemplo 1: Hallar la fracción generatriz de cada uno de los siguientes números racionales: a) DE=0.45 b) DPP=0.45 c) PPM=0.345
  • 10. Solución: a) 45 9 g 100 20 b) 45 5 g 0.45 99 11 c) 345 3 342 19 g 0.345 990 990 55
  • 11. Todo número irracional produce un decimal que no es un decimal exacto, no es un decimal periódico puro, ni es un decimal periódico mixto. Ejemplo 2.- Son números irracionales: a) d) sen20º 0.342020.... 2 1.414213.... b) e) 3.141592..... log 5 0.698970.... c) f) e 2.718281..... Ln5 1.609437....
  • 12. 1. UNIÓN DE 2 CONJUNTOS: A B DEFINICIÓN A B x U/x Aó x B Texto: La unión de 2 conjuntos A y B, es el conjunto de elementos que están en A ó están en B. U La región sombreada representa A B A B
  • 13. 1. A A A Idempotencia 2. A B B A Conmutatividad 3. A B C A B C Asociatividad 4. A B C A B A C Distributividad con respecto a la intersección 5. A A B A 6. A A 7. A U U
  • 14. 8. Si A B A yB 9. Si A B A C B C , C 10. Si A B A B B
  • 15. Además a) n A B n A n B n A B b) n A B C n A n B n C n A B n B C n A C n A B C
  • 16. 2. INTERSECCIÓN DE 2 CONJUNTOS: A B DEFINICIÓN A B x U/x Ay x B Texto: La intersección de 2 conjuntos A y B, es el conjunto de los elementos que están en ambos conjuntos. La región sombreada representa A B
  • 17. 1. A A A Idempotencia 2. A B B A Conmutatividad 3. A B C A B C Asociatividad 4. A B C A B A C Distributividad de la intersección con respecto a la unión
  • 18. 5. A A B A 6. A A 7. A U A
  • 19. 8. A B A B B C C 9. A C , y, B D A B C D 10. A B A B A 11. P A B P A P B
  • 20. 12. A A B A 13. A A B A
  • 21. 3. DIFERENCIA DE 2 CONJUNTOS: A y B; A B DEFINICIÓN A B x U/x Ay x B Texto: La diferencia de los conjuntos A y B, esta constituido por los elementos que están en A y no están en B. La región sombreada representa A B
  • 22. 1. Dados los conjuntos A y B en U, A – B, existe y es único. 2. A A 3. A 4. A A
  • 23. 5. A B A 6. A B A B 7. A A B A B 8. A B C A C B C
  • 24. 9. A B C A C B C 10. A B A B B A A B 11. a) A B C A B A C b) A B C A B A C
  • 25. 4. DIFERENCIA SIMETRICA DE LOS CONJUNTOS: A y B A B x U/x A B ,ó, x B A A B A B B A A B x U/x A B ,y, x A B A B A B A B Texto: La diferencia simétrica de los conjuntos A y B, esta constituida por la unión de los conjuntos A B y B A La región sombreada representa la diferencia simétrica.:
  • 26. 1. A B B A 2. A B C A B C 3. A B A B' A' B 4. A A
  • 27. 5. A B C A C B C 6. A B B C A B C A B C
  • 28. 5. COMPLEMENTO DEL CONJUNTO A: C CA A A A' DEFINICIÓN: Si: A U A' U A x U/x A La región sombreada representa el complemento del conjunto A con respecto a U.
  • 29. 1. A ', , y es único 2. U ' 3. ' U 4. A A' U
  • 30. 5. A A' 6. A' ' A 7. LEYES DE MORGAN a) A B ' A' B' b) A B ' A' B'
  • 31. 8. A B A B' 9. A B A B´ 10. A B A B' A' B 11. Si: A B B' A'