2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Intervalos
1.Definición de intervalo.               Intervalo serrado

Se llama intervalo al conjunto de    Intervalo cerrado, [a, b], es
números reales comprendidos          el conjunto de todos los números
entre otros dos dados: a y b que     reales mayores o iguales que a y
se llaman extremos del intervalo     menores o iguales que b.

2.Intervalo abierto                   a; b       x  /a         x b
Intervalo abierto, < a, b >, es
el conjunto de todos los números
reales mayores que a y menores
que b.                                          a                b
                                     Intervalo semiabierto por izquierda
a; b       x  /a       x b

                                    Intervalo semiabierto por la
                                    izquierda, < a, b], es el conjunto de
                                    todos los números reales mayores
       a               b            que a y menores o iguales que b.
a; b           x  /a   x b                X>a

                                             a;        x  /a       x

             a            b

Intervalo semiabierto por la derecha
                                                   a
  a; b           x  /a       x b            x a

                                             a;        x  /a   x

         a                b

 3.Semirrectas                                     a
 Las semirrectas están determinadas por un
 número. En una semirrecta se encuentran
 todos los números mayores (o menores) que
 él.
Ejemplos
x<a
                            Grafica los siguientes intervalos:
 ;a   x /           x a
                           a)        2;4



             a                  -2                           4

x a
                           b)        1;3
 ;a   x /           x a



                                     -1                 3
                 a
c)       2;5             f)       2;



     2           5            2


d)         2;3           g)            ;3




     -2              3                      3

e)        2;
                         h)            ;5


          2
                                            5
Operaciones con intervalos                 Ejemplo:

Para realizar operaciones con intervalos   Si    A       1;4             Y   B       1;1
se tiene recordar idea de conjuntos:
Unión de conjuntos:
                                           Hallar:       A         B
Si A y B son subconjuntos de R
A     B     x  /x      A x B              Desarrollo:

Ejemplo:                                             B
A = { 2; 4; 6 }   B = { 4; 6; 8 }                                            A

     Encuentra    A    B
                                            -1       0         1       2     3   4
Solución:
                                                 A    B            1;4
 A     B     2;4;6;8
Intersección de conjuntos                 Desarrollo:
Si A y B son subconjuntos de R
                                                              B
A     B     x R/ x A x B
                                                        A
Ejemplo:

A = { - 2; 0; 1; 3 }    B = { 0; 1; 4 }      -2 - 1     0   1 2     3   4
Halla:     A B
                                           A     B          1;2
 Desarrollo:
 A     B    0;1                           Diferencia de conjuntos

 Ejemplo:                                 Si A y B son subconjuntos de R


    si A    2;2   Y B        1;4           A B          x R/ x      A x B

 Halla:      A B
ejemplos:                            Desarrollo:
Si A= { 1; 2; 3;4 } y B = { 4; 5 }
                                                                     B
Halla: A - B
                                                   A
Desarrollo:

A – B = { 1; 2; 3 }                        0       1     2   3   4       5


Ejemplo.                              A B              0;3

Si A       0;3        y   B   3;5

Hallar:


  A B

Más contenido relacionado

PPTX
Cociente notables
PPT
Intervalos
PPTX
Tema Intervalos
PPT
Progresiones geométricas
PPT
Inecuaciones lineales
PDF
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
PPTX
Progresiones aritméticas y geométricas
Cociente notables
Intervalos
Tema Intervalos
Progresiones geométricas
Inecuaciones lineales
Ejercicios de progresiones_aritmeticas_y_geometricas
Progresiones aritméticas y geométricas

La actualidad más candente (20)

PDF
INTERVALOS
ODP
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
PPT
Plano Cartesiano
PPT
Fracciones Algebraicas
PPTX
Presentación probabilidad
PPSX
Productos notables
PPT
Inecuaciones cuadráticas
PDF
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PPT
Identidades Trigonometricas
PDF
Intervalos
PPTX
Progresiones aritméticas y geométricas
PPS
Ppt triangulos
PPTX
Presentación inecuaciones
PPT
Intervalos operaciones
PPTX
producto cartesiano
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Congruencia de triángulos
PPT
Números Irracionales
PPTX
Radicales
INTERVALOS
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Plano Cartesiano
Fracciones Algebraicas
Presentación probabilidad
Productos notables
Inecuaciones cuadráticas
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Ecuaciones cuadraticas
Identidades Trigonometricas
Intervalos
Progresiones aritméticas y geométricas
Ppt triangulos
Presentación inecuaciones
Intervalos operaciones
producto cartesiano
Ecuaciones de primer grado
Congruencia de triángulos
Números Irracionales
Radicales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Intervalos
PPTX
Intervalos
PPT
Intervalos ejercios resueltos 1
PPT
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
PPT
Intervalos
PPT
Intervalos
DOC
2do. año guía 6 - intervalos limitados
DOCX
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
PPTX
Desigualdades e intervalos calculo.
PPT
Intervalo por conprension
PDF
Guía n°1 de contenido psu matemática 2010 conjuntos numéricos
DOCX
Análisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
DOC
Divisibilidad
PPT
Clases E Intervalos
PPTX
Tema Intervalos
PDF
Operaciones con fracciones
PPTX
NúMeros Irracionales
PPT
Números Racionales
PDF
La vaca. Por Camilo Cruz
PPTX
NUMEROS IRRACIONALES
Intervalos
Intervalos
Intervalos ejercios resueltos 1
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Intervalos
Intervalos
2do. año guía 6 - intervalos limitados
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
Desigualdades e intervalos calculo.
Intervalo por conprension
Guía n°1 de contenido psu matemática 2010 conjuntos numéricos
Análisis - Merengues - Juan Ramón Ribeyro
Divisibilidad
Clases E Intervalos
Tema Intervalos
Operaciones con fracciones
NúMeros Irracionales
Números Racionales
La vaca. Por Camilo Cruz
NUMEROS IRRACIONALES
Publicidad

Similar a Intervalos (20)

PPT
Intervalos en R
PPT
Clase 1 desigualdades e inecuaciones
PDF
Sistemas n
PDF
Desigualdades
PPT
PPTX
Num reales 2010
PPTX
Conjuntos
PDF
Clase 3.pdfwrvbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PPTX
PDF
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
DOC
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
PDF
1. intervalos
PDF
Tema00
PPTX
Conjuntos
PPT
Num reales _2010
DOC
Uaa intervalos
PPTX
1-Intervalos.pptx zxx z bcjx bcxxcdbdvbjkxcvbxj vxc
PDF
Repaso Numeros reales
PPTX
NÚMEROS REALES I
PPTX
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
Intervalos en R
Clase 1 desigualdades e inecuaciones
Sistemas n
Desigualdades
Num reales 2010
Conjuntos
Clase 3.pdfwrvbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
BACHILLERATO - ÁLGEBRA
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
1. intervalos
Tema00
Conjuntos
Num reales _2010
Uaa intervalos
1-Intervalos.pptx zxx z bcjx bcxxcdbdvbjkxcvbxj vxc
Repaso Numeros reales
NÚMEROS REALES I
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN (20)

PDF
Actividad de la semana 36
PDF
Actividad de la semana 35
DOCX
Evidencias del mes de noviembre
PDF
Actividad de la semana 34
PDF
Actividad de la semana 33
PDF
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
DOCX
Evidencias del mes de octubre
PDF
Imanol ayllon (matematica semana 29)
PDF
Rondon matematica-semana 29 (1)
PDF
Imanol ayllon (matematica semana 26)
PDF
Actividad de la semana 30
PDF
Actividad de la semana 29
PDF
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
PDF
Actividad de la semana 27
DOCX
Rosy miguel inocente Semana 23
DOCX
Matematicas s22-nikaydo
DOCX
Evidencias del mes de setiembre
DOCX
Actividad de la semana 25
PDF
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
PPTX
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 35
Evidencias del mes de noviembre
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 33
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Evidencias del mes de octubre
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Rondon matematica-semana 29 (1)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27
Rosy miguel inocente Semana 23
Matematicas s22-nikaydo
Evidencias del mes de setiembre
Actividad de la semana 25
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa

Intervalos

  • 2. 1.Definición de intervalo. Intervalo serrado Se llama intervalo al conjunto de Intervalo cerrado, [a, b], es números reales comprendidos el conjunto de todos los números entre otros dos dados: a y b que reales mayores o iguales que a y se llaman extremos del intervalo menores o iguales que b. 2.Intervalo abierto a; b x  /a x b Intervalo abierto, < a, b >, es el conjunto de todos los números reales mayores que a y menores que b. a b Intervalo semiabierto por izquierda a; b x  /a x b Intervalo semiabierto por la izquierda, < a, b], es el conjunto de todos los números reales mayores a b que a y menores o iguales que b.
  • 3. a; b x  /a x b X>a a; x  /a x a b Intervalo semiabierto por la derecha a a; b x  /a x b x a a; x  /a x a b 3.Semirrectas a Las semirrectas están determinadas por un número. En una semirrecta se encuentran todos los números mayores (o menores) que él.
  • 4. Ejemplos x<a Grafica los siguientes intervalos: ;a x / x a a) 2;4 a -2 4 x a b) 1;3 ;a x / x a -1 3 a
  • 5. c) 2;5 f) 2; 2 5 2 d) 2;3 g) ;3 -2 3 3 e) 2; h) ;5 2 5
  • 6. Operaciones con intervalos Ejemplo: Para realizar operaciones con intervalos Si A 1;4 Y B 1;1 se tiene recordar idea de conjuntos: Unión de conjuntos: Hallar: A B Si A y B son subconjuntos de R A B x  /x A x B Desarrollo: Ejemplo: B A = { 2; 4; 6 } B = { 4; 6; 8 } A Encuentra A B -1 0 1 2 3 4 Solución: A B 1;4 A B 2;4;6;8
  • 7. Intersección de conjuntos Desarrollo: Si A y B son subconjuntos de R B A B x R/ x A x B A Ejemplo: A = { - 2; 0; 1; 3 } B = { 0; 1; 4 } -2 - 1 0 1 2 3 4 Halla: A B A B 1;2 Desarrollo: A B 0;1 Diferencia de conjuntos Ejemplo: Si A y B son subconjuntos de R si A 2;2 Y B 1;4 A B x R/ x A x B Halla: A B
  • 8. ejemplos: Desarrollo: Si A= { 1; 2; 3;4 } y B = { 4; 5 } B Halla: A - B A Desarrollo: A – B = { 1; 2; 3 } 0 1 2 3 4 5 Ejemplo. A B 0;3 Si A 0;3 y B 3;5 Hallar: A B