M I G U E L A L B O R N O Z G U E R R E R O
D R A C O N S T A N Z A G A R R I D O
¿Cuando es necesario ferulizar
Dientes?
Universidad de chile
Facultad de Odontología
Integral del Adulto
Ferulización en prótesis removible
Aumenta el área de ligamento periodontal y distribuye las
fuerzas sobre una zona mayor de soporte
Elemento
mecánico que
estabiliza e
inmoviliza
2 o + dientes
pilares en
condiciones
deficientes para
recibir fuerzas
Permite
adecuado
soporte para una
prótesis
removible
Permite
permanencia de
dientes y mejor
resistencia a
fuerzas oclusales
Cundo se ferulizan pilares de clases I y II de
Kennedy
Pilar Debilitado
Raíz corta, delgada, cónica o
relación corono-radicular
desfavorable
Alineación
inadecuada del
pilar
Reborde
Residual
Deficiente
Contacto
proximal abierto
entre el pilar y
diente adyacente
indicaciones para la ferulización de pilares de
PPR a extensión distal
 Diente uniradicular aislado
 A través de PFP, si no es posible y además el pilar tiene movilidad
grado 1 o 2, el apoyo y retenedor se diseñan en diente anterior.
 Espacios de modificación
 Sector anterior a través de una PPF o barras ferulizadoras en caso de
solo 2 o 3 dientes espaciados, lo cual reduce el movimiento rotacional
de la PPR y las tensiones subsecuentes sobre el pilar
 En grupos de dientes anteriores
 Cuando hay soporte reducido en todo el grupo anterior
 De pilares de PPR a extensión distal con aditamentos
como medio de retención
 Es prácticamente una necesidad para compensar la inclinación distal
y mesial que provoca torsión en el diente pilar. Es importante
considerar: 1. El tipo de aditamento utilizado; 2. La cantidad de
soporte de los pilares; 3. El número de pilares a ferulizar.
Consideraciones
 NO ferulizar cuando el pilar tiene menos de 50% de
soporte óseo
 Debilitará al diente más fuerte
 El número de pilares ferulizados no es proporcional a
la disminución de las tensiones en las estructuras de
soporte del pilar
 Incluir un tercer pilar puede ser cuestionable.
Bibliografía
Sánchez A. FERULIZACIÓN DE DIENTES PILARES DE PRÓTESIS
PARCIALES REMOVIBLES AEXTENSIÓN DISTAL RETENIDA POR
ADITAMENTOS. Acta odont. Venez. VOLUMEN 42 Nº 3 /2004.
Disponible en:
http://www.actaodontologica.com/ediciones/2004/3/ferulizacion_dient
es_pilares_protesis_parciales_removibles

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
PPTX
Cuándo es necesario ferulizar dientes
PPTX
PPTX
Seminario 13
PPTX
Cantiléver: ¿Un recurso válido?
PPT
Cantilever
ODP
Ferulización
PPTX
Seminario 12
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Seminario 13
Cantiléver: ¿Un recurso válido?
Cantilever
Ferulización
Seminario 12

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ferulización
PPTX
PPTX
Evaluacion diente pilar
PPTX
Uso de cantilevers
PPTX
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
PPTX
PPTX
EDPyAE
PPTX
Cantilevers
PPTX
Ferulización
PPTX
Seminario nº13
PPTX
Seminario 13 pregunta 2
PPTX
Seminario 11
PPTX
Seminario integral numero 13
PPTX
2 plano guia (1)
PPTX
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
PPTX
Seminario n° 12
PPTX
Seminario 13
PPT
Protesis Total Final
PPTX
Seminario 12 diente pilar
PPTX
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
Ferulización
Evaluacion diente pilar
Uso de cantilevers
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
EDPyAE
Cantilevers
Ferulización
Seminario nº13
Seminario 13 pregunta 2
Seminario 11
Seminario integral numero 13
2 plano guia (1)
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
Seminario n° 12
Seminario 13
Protesis Total Final
Seminario 12 diente pilar
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Sem 6
PPTX
Sem 16
PPTX
15
PPTX
Seminario 10
PPTX
seminario 9
PPTX
Sem 10
PPTX
Sem etica
PPTX
Casos clinicos
Sem 6
Sem 16
15
Seminario 10
seminario 9
Sem 10
Sem etica
Casos clinicos
Publicidad

Similar a Sem fer (20)

PPTX
Cuándo es necesario ferulizar dientes
PPTX
Seminario n° 13 ferula, pf
PPTX
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
PPTX
Seminario 13
PPTX
Seminario n 13
PPTX
Seminario nº 13
PPTX
Diente pilar con periodonto reducido
PPT
Seminario Número 13
PPTX
Seminario nº 10
PPTX
Prótesis Parcial Removible
PPT
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
PPTX
Seminario nº 10
PPTX
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
PPTX
Seminario10
PPTX
Seminario 10
PPTX
Análisis de diente pilar - Clínica Integral de Adulto
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario 10
PPTX
Presentación1
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Seminario n° 13 ferula, pf
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
Seminario 13
Seminario n 13
Seminario nº 13
Diente pilar con periodonto reducido
Seminario Número 13
Seminario nº 10
Prótesis Parcial Removible
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Seminario nº 10
Características de un diente pilar con soporte periodontal.pptm
Seminario10
Seminario 10
Análisis de diente pilar - Clínica Integral de Adulto
Seminario 10
Seminario 10
Presentación1

Sem fer

  • 1. M I G U E L A L B O R N O Z G U E R R E R O D R A C O N S T A N Z A G A R R I D O ¿Cuando es necesario ferulizar Dientes? Universidad de chile Facultad de Odontología Integral del Adulto
  • 2. Ferulización en prótesis removible Aumenta el área de ligamento periodontal y distribuye las fuerzas sobre una zona mayor de soporte Elemento mecánico que estabiliza e inmoviliza 2 o + dientes pilares en condiciones deficientes para recibir fuerzas Permite adecuado soporte para una prótesis removible Permite permanencia de dientes y mejor resistencia a fuerzas oclusales
  • 3. Cundo se ferulizan pilares de clases I y II de Kennedy Pilar Debilitado Raíz corta, delgada, cónica o relación corono-radicular desfavorable Alineación inadecuada del pilar Reborde Residual Deficiente Contacto proximal abierto entre el pilar y diente adyacente
  • 4. indicaciones para la ferulización de pilares de PPR a extensión distal  Diente uniradicular aislado  A través de PFP, si no es posible y además el pilar tiene movilidad grado 1 o 2, el apoyo y retenedor se diseñan en diente anterior.  Espacios de modificación  Sector anterior a través de una PPF o barras ferulizadoras en caso de solo 2 o 3 dientes espaciados, lo cual reduce el movimiento rotacional de la PPR y las tensiones subsecuentes sobre el pilar
  • 5.  En grupos de dientes anteriores  Cuando hay soporte reducido en todo el grupo anterior  De pilares de PPR a extensión distal con aditamentos como medio de retención  Es prácticamente una necesidad para compensar la inclinación distal y mesial que provoca torsión en el diente pilar. Es importante considerar: 1. El tipo de aditamento utilizado; 2. La cantidad de soporte de los pilares; 3. El número de pilares a ferulizar.
  • 6. Consideraciones  NO ferulizar cuando el pilar tiene menos de 50% de soporte óseo  Debilitará al diente más fuerte  El número de pilares ferulizados no es proporcional a la disminución de las tensiones en las estructuras de soporte del pilar  Incluir un tercer pilar puede ser cuestionable.
  • 7. Bibliografía Sánchez A. FERULIZACIÓN DE DIENTES PILARES DE PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES AEXTENSIÓN DISTAL RETENIDA POR ADITAMENTOS. Acta odont. Venez. VOLUMEN 42 Nº 3 /2004. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2004/3/ferulizacion_dient es_pilares_protesis_parciales_removibles