SEMINARIO Nº 13
Prótesis I: Evaluación de Diente Pilar y Áreas
Edéntulas
Alumno: Javier Riquelme Torres
Docente: Dra. Milena Moya
¿Cuándo es necesario
ferulizar dientes?
Ferulización:
Método mecánico para la estabilización e inmovilización de dos o mas
dientes pilares, en condiciones no óptimas para recibir fuerzas .
.Produce una disminución significativa en la magnitud del movimiento, lo
que contribuye a la estabilidad y
durabilidad de pilares en PPR de extremo libre (1)
.El diente pilar que ha perdido más del 50% de su soporte óseo se considera como un diente
deficiente para ferulizarlo al diente vecino en casos de extremo libre, en tal situación el resultado
usual es que el diente más fuerte se debilita por la ferulización y no que el diente débil se
fortalece(1)
.La cantidad de dientes sanos ferulizados no es
proporcional a la disminución de la carga sobre el pilar
debilitado(1)
.La ferulización per se provoca mayor dificultad
en la higiene de los dientes ferulizados (2)
La ferulización de dos o mas dientes aumenta el área de ligamento periodontal
y distribuye las fuerzas sobre una zona mayor de soporte, así, un diente
considerado débil para ser utilizado como pilar, por poseer una raíz corta,
delgada, cónica o con una relación corona-raíz desfavorable, puede ser
ferulizado al diente adyacente para obtener soporte adicional, por tanto, dos
dientes uniradiculares pueden ser utilizados como un pilar multiradicular
Factores como la alineación inadecuada del pilar, un reborde alveolar residual
deficiente, un contacto proximal abierto entre el pilar y el diente adyacente tienen
que considerarse al momento de decidir la ferulización de pilares en PPR a
extensión distal.
Indicaciones para la ferulización de
pilares de PPR a extensión distal
.Diente uniradicular aislado en PPR a extremo libre:
Situación que se observa con frecuencia en segundos
premolares. Se recomienda ferulizar con el canino por medio de
una prótesis parcial fija(PFP) , lo cual simplifica el diseño de la
PPR y mejora el pronóstico. En caso de no poder ferulizar, solo se
talla un plano guía en la cara mesial del diente, sin utilizar apoyo
oclusal ni retenedor
.Ferulización en grupos de dientes anteriores:
Clases I de Kennedy con soporte reducido en todo el grupo anterior, la única
solución es la ferulización de todos los dientes que lo componen, cuanto mas
avanzada sea la pérdida de soporte la PPR debe ser diseñada con mayor número
de soportes que conecten la PPF con la PPR.Si la movilidad es extrema la única
solución es una sobredentadura o incluso la extracción.
Ferulización en espacios de modificación:
Esta indicado en clase I y II de Kennedy en el sector anterior a través de una
prótesis parcial fija o barras ferulizadoras en caso de solo 2 o 3 dientes
espaciados, lo cual reduce el movimiento rotacional de la PPR y las tensiones
subsecuentes sobre el pilar
Ferulización de pilares de PPR a extensión distal con aditamentos como medio de
retención:
En esta situación la ferulización es prácticamente una necesidad para compensar la
inclinación distal y mesial que provoca torsión en el diente pilar para lo cual se
considera el tipo de aditamento, la cantidad de soporte de los pilares y el numero de
pilares a ferulizar
El principal objetivo de la ferulización en PPR a Extensión distal
es proteger al periodonto del diente pilar de las tensiones
normales de la función bucal, así como, las tensiones
adicionales generadas por el funcionamiento de la PPR.
Bibliografía
1. Andrés Eloy Sánchez Y, FERULIZACIÓN DE DIENTES PILARES DE PRÓTESIS
PARCIALES REMOVIBLES A EXTENSIÓN DISTAL RETENIDA POR
ADITAMENTOS, Acta odontol. venez v.42 n.3 Caracas set. 2004. Disponible
en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0001-
63652004000300010&script=sci_arttext
2 . A. Carrasquer Burguera, Ferulización de dientes con soporte periodontal
disminuido y técnicas de higiene, periodoncia 2013; 13 (Nº4) Fasc. 7:318-328.
Disponible en: http://www.uv.es/periodoncia/media/FerulasAssumpta_1.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Ferulización
ODP
Ferulización
PDF
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
PPTX
Seminario 13
PPTX
Cuándo es necesario ferulizar dientes
PPSX
Preparacion dientes pilares
PPTX
Características de un diente pilar con soporte periodontal
PPTX
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido
Ferulización
Ferulización
Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización
Seminario 13
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Preparacion dientes pilares
Características de un diente pilar con soporte periodontal
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prótesis parcial fija
PDF
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
PPTX
Características ideales diente pilar para prótesis fija
PPTX
Seminario nº-15
PPTX
Unidad I: Introducción a la prótesis parcial removible
PPTX
EDPyAE
PPTX
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
PPT
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPTX
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
PPTX
CONECTORES MAYORES - UNFV
PPTX
DOC
Glosario de ppr
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
PPT
Prótesis parcial fija
PPTX
Diseño y planificacion de puentes
PPTX
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
PPT
Preparación de la Boca
PPTX
Pilar de protesis
PPT
Registros de mordida
PPTX
Planificacion del tratamiento para la susutitucion de dientes
Prótesis parcial fija
Seminario15 prótesis removible.grupo-a. 2.2016
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Seminario nº-15
Unidad I: Introducción a la prótesis parcial removible
EDPyAE
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
CONECTORES MAYORES - UNFV
Glosario de ppr
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
Prótesis parcial fija
Diseño y planificacion de puentes
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Preparación de la Boca
Pilar de protesis
Registros de mordida
Planificacion del tratamiento para la susutitucion de dientes
Publicidad

Similar a Sem13 (20)

PPTX
Sem fer
PPTX
Seminario 12
PPTX
Ferulización
PPTX
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
PPTX
Cuándo es necesario ferulizar dientes
PPTX
Seminario n° 13 ferula, pf
PPTX
Seminario nº 13
PPTX
Seminario 13
PPTX
Seminario n 13
PPT
Seminario Número 13
PPTX
Diente pilar con periodonto reducido
PPT
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
PPTX
Pieza pilar con soporte periodontal disminuido
PPTX
Seminario 13
PPTX
Seminario n°12
PPTX
Presentación1
PPTX
Seminario nº 10
PPTX
Seminario 10
PPT
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
PPTX
Análisis de diente pilar - Clínica Integral de Adulto
Sem fer
Seminario 12
Ferulización
Acciones para mejorar espacios desdentados y dientes pilares
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario nº 13
Seminario 13
Seminario n 13
Seminario Número 13
Diente pilar con periodonto reducido
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Pieza pilar con soporte periodontal disminuido
Seminario 13
Seminario n°12
Presentación1
Seminario nº 10
Seminario 10
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
Análisis de diente pilar - Clínica Integral de Adulto
Publicidad

Más de JavierRiquelmeTorres (7)

PPTX
PPTX
Seminario 5 preguntas
PPTX
Seminario 5 preguntas
PPTX
Sem 5 preguntas
PPTX
Sem 5 preguntas
PPTX
PPTX
Seminario 5 preguntas
Seminario 5 preguntas
Sem 5 preguntas
Sem 5 preguntas

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes

Sem13

  • 1. SEMINARIO Nº 13 Prótesis I: Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas Alumno: Javier Riquelme Torres Docente: Dra. Milena Moya
  • 3. Ferulización: Método mecánico para la estabilización e inmovilización de dos o mas dientes pilares, en condiciones no óptimas para recibir fuerzas . .Produce una disminución significativa en la magnitud del movimiento, lo que contribuye a la estabilidad y durabilidad de pilares en PPR de extremo libre (1) .El diente pilar que ha perdido más del 50% de su soporte óseo se considera como un diente deficiente para ferulizarlo al diente vecino en casos de extremo libre, en tal situación el resultado usual es que el diente más fuerte se debilita por la ferulización y no que el diente débil se fortalece(1) .La cantidad de dientes sanos ferulizados no es proporcional a la disminución de la carga sobre el pilar debilitado(1) .La ferulización per se provoca mayor dificultad en la higiene de los dientes ferulizados (2)
  • 4. La ferulización de dos o mas dientes aumenta el área de ligamento periodontal y distribuye las fuerzas sobre una zona mayor de soporte, así, un diente considerado débil para ser utilizado como pilar, por poseer una raíz corta, delgada, cónica o con una relación corona-raíz desfavorable, puede ser ferulizado al diente adyacente para obtener soporte adicional, por tanto, dos dientes uniradiculares pueden ser utilizados como un pilar multiradicular Factores como la alineación inadecuada del pilar, un reborde alveolar residual deficiente, un contacto proximal abierto entre el pilar y el diente adyacente tienen que considerarse al momento de decidir la ferulización de pilares en PPR a extensión distal.
  • 5. Indicaciones para la ferulización de pilares de PPR a extensión distal .Diente uniradicular aislado en PPR a extremo libre: Situación que se observa con frecuencia en segundos premolares. Se recomienda ferulizar con el canino por medio de una prótesis parcial fija(PFP) , lo cual simplifica el diseño de la PPR y mejora el pronóstico. En caso de no poder ferulizar, solo se talla un plano guía en la cara mesial del diente, sin utilizar apoyo oclusal ni retenedor .Ferulización en grupos de dientes anteriores: Clases I de Kennedy con soporte reducido en todo el grupo anterior, la única solución es la ferulización de todos los dientes que lo componen, cuanto mas avanzada sea la pérdida de soporte la PPR debe ser diseñada con mayor número de soportes que conecten la PPF con la PPR.Si la movilidad es extrema la única solución es una sobredentadura o incluso la extracción.
  • 6. Ferulización en espacios de modificación: Esta indicado en clase I y II de Kennedy en el sector anterior a través de una prótesis parcial fija o barras ferulizadoras en caso de solo 2 o 3 dientes espaciados, lo cual reduce el movimiento rotacional de la PPR y las tensiones subsecuentes sobre el pilar Ferulización de pilares de PPR a extensión distal con aditamentos como medio de retención: En esta situación la ferulización es prácticamente una necesidad para compensar la inclinación distal y mesial que provoca torsión en el diente pilar para lo cual se considera el tipo de aditamento, la cantidad de soporte de los pilares y el numero de pilares a ferulizar
  • 7. El principal objetivo de la ferulización en PPR a Extensión distal es proteger al periodonto del diente pilar de las tensiones normales de la función bucal, así como, las tensiones adicionales generadas por el funcionamiento de la PPR.
  • 8. Bibliografía 1. Andrés Eloy Sánchez Y, FERULIZACIÓN DE DIENTES PILARES DE PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES A EXTENSIÓN DISTAL RETENIDA POR ADITAMENTOS, Acta odontol. venez v.42 n.3 Caracas set. 2004. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0001- 63652004000300010&script=sci_arttext 2 . A. Carrasquer Burguera, Ferulización de dientes con soporte periodontal disminuido y técnicas de higiene, periodoncia 2013; 13 (Nº4) Fasc. 7:318-328. Disponible en: http://www.uv.es/periodoncia/media/FerulasAssumpta_1.pdf

Notas del editor

  • #3: http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2001/7/3/asp_resp_2_v7_r3.pdf