SlideShare una empresa de Scribd logo
seminario III / N1 / lucia lopez r.
Proyección de la premisa personal 2013
Introducción
El arte es una experiencia, un viaje temporal al infinito en un carril paralelo.
En su experiencia me permite desconectarme y tomar conciencia de la
existencia de otras dimensiones dentro del ser y del universo.
El arte modula y hace flexible la dimensión que habito.
Me abre la posibilidad de modelarla.
Así como se dice que el arte es de quien la mira,
en esta vida la realidad es de quien la vive.
En mi proyecto quiero generar nuevos espacios tangibles,
mundos fantasiosos que nos acerquen a través de lo tangible a otra realidad.
Recuerdo los espacios de la artista japonesa Kusama, en donde nos sumerge
en otra vivencia y me invita a descarrilarme en el proyectar mi propio mundo.
Respirar en otro espacio, tocar otro mundo, modelarlo.
Vivenciar el tiempo en otro espacio.
Una idea hecha raíces. Postal del proyecto 7000 Robles, de Joseph Beuys, 1982
Dimensión poética-conceptual
Entendiendo el arte como un portal hacia la reconexión del ser con su
esencia, proyecto mi premisa dentro de un marco que me permita tomarla
como una herramienta de comunicación con el ser universal para redescubrir
los lazos entre el yo interior, el afuera exterior y el todo universal, siendo los
tres partes inseparables de lo mismo.
El artista es un agente de cambio, al cual introduce de manera poética en el
mundo. Siento cierta responsabilidad , no como artista sino como humano
de comunicar y expandir el concepto de universalidad y la integración de la
sustentabilidad humana al conocimiento colectivo. Por esa necesidad de
comunicar, la obra debería ser clara, coincido con J.Beuys en la visión de
derribar las formas de conocimiento que separan a los conocedores de arte
de los aficionados. Busco emitir un mensaje al alcance de todos y de
carácter vivencial en donde los sentidos se vean sumergidos. Mi obra
contemplaría en ese sumergirse un lapsus en el tiempo, un espacio
para transportarse por un momento a la conciencia de otra posibilidad.
Pon tu roca en movimiento. Postal del proyecto 7000 Robles, de J. Beuys, 1982
Dimensión matérica
Entonces hoy mi propuesta buscaría esos portales, espacios de micromundo
a través de cualquier material o lenguaje que considere necesario para
su materialización. No ocupa un lugar predominante la definición del
lenguaje, este sea tal vez un híbrido de muchos. Estos contenedores, cuevas
o úteros maternos podrían proyectarse instalaciones, en esculturas pintadas,
que conformen superficies, texturas o volumenes, con el posible apoyo de la
video imagen y el sonido, cualquier elemento que fije la integralidad de la
experiencia y la posibilidad de “meterse” dentro de la obra.
Los materiales estarían contemplando de alguna manera los parámetros
de sustentabilidad que manejaría en la propuesta.

Más contenido relacionado

PDF
223614 t 22
PDF
223614 t 23
DOCX
Como quien no quiere la cosa... (v. lucas)
DOCX
Para entender poesíaPara entender un poesía
PDF
Sem3 nivel1 machin saraibe
DOCX
Diego arango arango a1
PPTX
Cómo se lee una obra de arte
PPSX
La metáfora infinita de chema madoz
223614 t 22
223614 t 23
Como quien no quiere la cosa... (v. lucas)
Para entender poesíaPara entender un poesía
Sem3 nivel1 machin saraibe
Diego arango arango a1
Cómo se lee una obra de arte
La metáfora infinita de chema madoz

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Arribando a la abstracción 1 y 2. Texto de presentación
PDF
Gadamer
 
PPT
¿Qué es poesía?.ppt
PPTX
Metalepsis Genette I
PDF
El arte de escribir de microsoft word
PDF
sem3_nivel1_noknoble
PDF
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
PPTX
lenguaje
PDF
Imágenes Religiosas Locales
DOCX
El guion teatral
PPSX
Gyula kosice
PPS
Realismo.2
PDF
Sem3 nivel1 clames_texeira
PDF
El universo símbólico del arte como identidad colectiva
PDF
El objeto como pretexto. Texto de catálogo
PDF
Habitar espacios. Texto de catálogo
PPTX
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
DOC
Sintaxis del discurso_teatral
Arribando a la abstracción 1 y 2. Texto de presentación
Gadamer
 
¿Qué es poesía?.ppt
Metalepsis Genette I
El arte de escribir de microsoft word
sem3_nivel1_noknoble
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
lenguaje
Imágenes Religiosas Locales
El guion teatral
Gyula kosice
Realismo.2
Sem3 nivel1 clames_texeira
El universo símbólico del arte como identidad colectiva
El objeto como pretexto. Texto de catálogo
Habitar espacios. Texto de catálogo
Exposición Javier Marquina 1-15 Agosto Villadiego
Sintaxis del discurso_teatral
Publicidad

Destacado (9)

PDF
java BDD jdbc
PDF
The Welsh Public Health Conference: United in Improving Health
PPTX
Examen de argumentación con forma de presentación
PPTX
Belén infantil
DOCX
Hukum hooke menyelidiki hubungan antara gaya f yang merenggangkan sebuah pega...
DOCX
Teknik menjawab soal ujian nasional bahasa
PPTX
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
PDF
52 ways to break through the glass ceiling
PDF
1.1 cell structure
java BDD jdbc
The Welsh Public Health Conference: United in Improving Health
Examen de argumentación con forma de presentación
Belén infantil
Hukum hooke menyelidiki hubungan antara gaya f yang merenggangkan sebuah pega...
Teknik menjawab soal ujian nasional bahasa
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)edna
52 ways to break through the glass ceiling
1.1 cell structure
Publicidad

Similar a Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez (20)

PDF
Texto de la exposición “Habitar espacios”
PDF
Sem3 nivel1 uturbey cairús
PDF
Sem3 nivel1 queijo_leis
DOCX
sem3_nivel1_queijo_leis
PDF
Estampas tras la huella del artista
DOCX
Premisa personal
DOCX
Sem3 nivel1 otegui serrón
DOCX
Practico nº 2
PPT
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
PDF
Presentacion ojos de la piel
PPT
Semiótica+2012 +semestre+1
PDF
La poesía
PDF
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
PPT
Presentacion Teoria Estetica
DOCX
Practico nº 2 - Langer y Rivero
PPTX
Documento de giselude [autoguardado]
PPT
Clase 1 arte 2011 claeh
PDF
Una vida humana auténtica en la tierra
PDF
Arte e performance
Texto de la exposición “Habitar espacios”
Sem3 nivel1 uturbey cairús
Sem3 nivel1 queijo_leis
sem3_nivel1_queijo_leis
Estampas tras la huella del artista
Premisa personal
Sem3 nivel1 otegui serrón
Practico nº 2
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
Presentacion ojos de la piel
Semiótica+2012 +semestre+1
La poesía
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
Presentacion Teoria Estetica
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Documento de giselude [autoguardado]
Clase 1 arte 2011 claeh
Una vida humana auténtica en la tierra
Arte e performance

Sem3 nivel1 lucialopezrodriguez

  • 1. seminario III / N1 / lucia lopez r. Proyección de la premisa personal 2013
  • 2. Introducción El arte es una experiencia, un viaje temporal al infinito en un carril paralelo. En su experiencia me permite desconectarme y tomar conciencia de la existencia de otras dimensiones dentro del ser y del universo. El arte modula y hace flexible la dimensión que habito. Me abre la posibilidad de modelarla. Así como se dice que el arte es de quien la mira, en esta vida la realidad es de quien la vive. En mi proyecto quiero generar nuevos espacios tangibles, mundos fantasiosos que nos acerquen a través de lo tangible a otra realidad. Recuerdo los espacios de la artista japonesa Kusama, en donde nos sumerge en otra vivencia y me invita a descarrilarme en el proyectar mi propio mundo. Respirar en otro espacio, tocar otro mundo, modelarlo. Vivenciar el tiempo en otro espacio.
  • 3. Una idea hecha raíces. Postal del proyecto 7000 Robles, de Joseph Beuys, 1982
  • 4. Dimensión poética-conceptual Entendiendo el arte como un portal hacia la reconexión del ser con su esencia, proyecto mi premisa dentro de un marco que me permita tomarla como una herramienta de comunicación con el ser universal para redescubrir los lazos entre el yo interior, el afuera exterior y el todo universal, siendo los tres partes inseparables de lo mismo. El artista es un agente de cambio, al cual introduce de manera poética en el mundo. Siento cierta responsabilidad , no como artista sino como humano de comunicar y expandir el concepto de universalidad y la integración de la sustentabilidad humana al conocimiento colectivo. Por esa necesidad de comunicar, la obra debería ser clara, coincido con J.Beuys en la visión de derribar las formas de conocimiento que separan a los conocedores de arte de los aficionados. Busco emitir un mensaje al alcance de todos y de carácter vivencial en donde los sentidos se vean sumergidos. Mi obra contemplaría en ese sumergirse un lapsus en el tiempo, un espacio para transportarse por un momento a la conciencia de otra posibilidad.
  • 5. Pon tu roca en movimiento. Postal del proyecto 7000 Robles, de J. Beuys, 1982
  • 6. Dimensión matérica Entonces hoy mi propuesta buscaría esos portales, espacios de micromundo a través de cualquier material o lenguaje que considere necesario para su materialización. No ocupa un lugar predominante la definición del lenguaje, este sea tal vez un híbrido de muchos. Estos contenedores, cuevas o úteros maternos podrían proyectarse instalaciones, en esculturas pintadas, que conformen superficies, texturas o volumenes, con el posible apoyo de la video imagen y el sonido, cualquier elemento que fije la integralidad de la experiencia y la posibilidad de “meterse” dentro de la obra. Los materiales estarían contemplando de alguna manera los parámetros de sustentabilidad que manejaría en la propuesta.