SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción de cuentos

“Libro de la Zona Oeste de Young”

  Prof. Id. Español: Carla Olivera
Experiencia realizada en 2° año CBU
          Liceo 2 de Young
Sembrando experiencias
Escribir como
  proceso




                        Pre-escribir:
Recoger información, clasificarla, interpretarla y adaptarla.
  Aprovechar experiencias y conocimientos personales:
                    relacionar, asociar.
      Organizar información a través de otros textos.
Escribir el
primer borrador
      Proceso de
composición eficiente
     y productivo.
Se puede escribir más
    de un borrador.
Controlar los pasos del
        proceso.
     Transferir los
  conceptos e ideas a
        palabras.
 Construir frases bien
       formadas.
 Conocer variedades y
       registros.
Revisión



Qué dice el texto y que quisiera el autor que dijera, cómo
reaccionaría el lector y cómo quisiera el autor que reaccionara.
Corregir la gramática.
Corregir el vocabulario y el estilo.
Corregir ortografía, abreviaturas, puntuación.
“Los estudiantes pueden aprender a escribir explorando y
analizando el tema de sus escritos”.
                                                 May Shih: “Teorías sobre el proceso de composición”
                        “Describir el Escribir. Cómo aprender a escribir”, Daniel Cassany 6° Edición.
HISTORIETAS
 A continuación se apreciarán
      segmentos de las
   producciones elaboradas
       como historietas:
“La desaparición”; “El misterio
 de la tapera” y “La luz mala”
Una noche de verano tres amigas decidieron juntarse y acampar como lo hacían en esa
fecha, pero esa noche nada fue igual.
    Esa semana pasaron por los diarios y la televisión que había un asesino serial suelto,
pero ellas se creían muy maduras para soportar cualquier cosa pero no era así; ellas eran
muy unidas a pesar de las peleas y todo, siempre seguían juntas, eran prácticamente
hermanas por decirlo de alguna manera.
    Federica la líder del grupo sabía lo del asesino pero no le dio demasiada transcendencia
pero Ángela era muy preocupada por cualquier mínimo detalle y Sofía era una chica muy
extrovertida, le encantaban las novelas de terror y las películas de Zombies eran su pasión…

      !Que gente irresponsable!




                                                                                ¡Qué horror!


                                                               ¡Sí!
Las chicas pasaron la tarde conversando contando historias y hablando

de los demás, al caer la noche las tres amigas empezaron a prepararse.
Los policías volvieron al campamento pero no había nada.
No había carpa, conservadora, ni el fuego que habían hecho, revisaron todo el
  lugar pero no había nada …todo había desaparecido. Pasaron tres días y
  llamaron nuevamente a las chicas a la estación. Les dijeron que el cuerpo
                     había sido encontrado en el agua.
 Y autopsia había dado el resultado que Federica había muerto ahogada pero
       que primero la desvanecieron con un fuerte golpe en la cabeza.
                                     FIN
Sembrando experiencias
Sembrando experiencias
Sembrando experiencias
Sembrando experiencias
Sembrando experiencias
Fototoon
Es una herramienta que permite la
creación de historietas.
Se pueden utilizar fotos tomadas
desde la Xo, desde celulares y
guardarlos en el Diario de la Xo o
fotos de Internet.
Siempre deben estar guardadas en el
Diario la Xo, marcando el orden en el
que se subirán a la aplicación.
Una vez subida una imagen a fototoon
no se puede cambiar.
Sembrando experiencias

Más contenido relacionado

PPTX
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
PDF
Guion powtoon Mitos y leyendas
DOCX
Ficha de trabajo analisis
PDF
Guion video flipped
DOCX
Guión para crear un video en POWTOON
PPTX
Reseña del libro # lazarillo
PPTX
Te gusta la literatura
PDF
Historia storytelling
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Guion powtoon Mitos y leyendas
Ficha de trabajo analisis
Guion video flipped
Guión para crear un video en POWTOON
Reseña del libro # lazarillo
Te gusta la literatura
Historia storytelling

La actualidad más candente (19)

DOC
Secuencia 1 recursos
DOCX
Gloria tucat
DOC
La narración
DOCX
Historia de Misterio
PPTX
Clases de cuentos
PPT
4a la novela y el cuento
PDF
11 lectura
DOC
Agenda digital n° 1
DOC
Pdl cuadernillo n 22 5 toc
DOC
Género narrativo uº 1.
PDF
El grito de la grulla wiliam gualteros
PPTX
Clases de cuentos
PPT
DOC
Secuencia leyenda
ODP
El cuento de posguerra
DOC
Sustentación P3 IMD
DOC
Sustentación Proyecto 3
DOC
Sustentación del proyecto 3
PPT
Anecdota
Secuencia 1 recursos
Gloria tucat
La narración
Historia de Misterio
Clases de cuentos
4a la novela y el cuento
11 lectura
Agenda digital n° 1
Pdl cuadernillo n 22 5 toc
Género narrativo uº 1.
El grito de la grulla wiliam gualteros
Clases de cuentos
Secuencia leyenda
El cuento de posguerra
Sustentación P3 IMD
Sustentación Proyecto 3
Sustentación del proyecto 3
Anecdota
Publicidad

Similar a Sembrando experiencias (20)

PDF
Rubrica escribiendo un cuento
PDF
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
PDF
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
PPTX
A escribir y reescribir cuentos
PDF
Escribiendo un cuento
DOC
Rubrica Escribiendo Un Cuento
PPT
Taller Cuentos Semfyc 2
PDF
Pauta de evaluación cuento
PDF
Guia para la evaluación del cuento
PDF
Evaluación cuento
PPTX
Software educativo final
DOCX
Rúbrica de evaluación de un cuento
DOC
Situacion didactica obras literarias
PDF
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PDF
Cuentos De Calleja En La BNE
PDF
Rúbrica
PPTX
patricia martinez el cuento
PPT
Subgéneros definitivo
PPTX
miguel llano el cuento
PPTX
el cuento miguel llano
Rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
A escribir y reescribir cuentos
Escribiendo un cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Taller Cuentos Semfyc 2
Pauta de evaluación cuento
Guia para la evaluación del cuento
Evaluación cuento
Software educativo final
Rúbrica de evaluación de un cuento
Situacion didactica obras literarias
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
Cuentos De Calleja En La BNE
Rúbrica
patricia martinez el cuento
Subgéneros definitivo
miguel llano el cuento
el cuento miguel llano
Publicidad

Más de carlaolivera1977 (7)

PPTX
ROAR trabajo para Educación Sonora y Musical 1°1 Prof. Mauricio Borges
PDF
Resultados del Primer concurso Sembrando experiencias con las Tic´s
PPTX
Conductas típicas del infante con autismo
PPTX
Presentación el misterio de la tapera
DOCX
Reseña filosofía de la educación
PPT
Proyecto idioma español
PPT
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
ROAR trabajo para Educación Sonora y Musical 1°1 Prof. Mauricio Borges
Resultados del Primer concurso Sembrando experiencias con las Tic´s
Conductas típicas del infante con autismo
Presentación el misterio de la tapera
Reseña filosofía de la educación
Proyecto idioma español
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´S

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Sembrando experiencias

  • 1. Producción de cuentos “Libro de la Zona Oeste de Young” Prof. Id. Español: Carla Olivera Experiencia realizada en 2° año CBU Liceo 2 de Young
  • 3. Escribir como proceso Pre-escribir: Recoger información, clasificarla, interpretarla y adaptarla. Aprovechar experiencias y conocimientos personales: relacionar, asociar. Organizar información a través de otros textos.
  • 4. Escribir el primer borrador Proceso de composición eficiente y productivo. Se puede escribir más de un borrador. Controlar los pasos del proceso. Transferir los conceptos e ideas a palabras. Construir frases bien formadas. Conocer variedades y registros.
  • 5. Revisión Qué dice el texto y que quisiera el autor que dijera, cómo reaccionaría el lector y cómo quisiera el autor que reaccionara. Corregir la gramática. Corregir el vocabulario y el estilo. Corregir ortografía, abreviaturas, puntuación. “Los estudiantes pueden aprender a escribir explorando y analizando el tema de sus escritos”. May Shih: “Teorías sobre el proceso de composición” “Describir el Escribir. Cómo aprender a escribir”, Daniel Cassany 6° Edición.
  • 6. HISTORIETAS A continuación se apreciarán segmentos de las producciones elaboradas como historietas: “La desaparición”; “El misterio de la tapera” y “La luz mala”
  • 7. Una noche de verano tres amigas decidieron juntarse y acampar como lo hacían en esa fecha, pero esa noche nada fue igual. Esa semana pasaron por los diarios y la televisión que había un asesino serial suelto, pero ellas se creían muy maduras para soportar cualquier cosa pero no era así; ellas eran muy unidas a pesar de las peleas y todo, siempre seguían juntas, eran prácticamente hermanas por decirlo de alguna manera. Federica la líder del grupo sabía lo del asesino pero no le dio demasiada transcendencia pero Ángela era muy preocupada por cualquier mínimo detalle y Sofía era una chica muy extrovertida, le encantaban las novelas de terror y las películas de Zombies eran su pasión… !Que gente irresponsable! ¡Qué horror! ¡Sí!
  • 8. Las chicas pasaron la tarde conversando contando historias y hablando de los demás, al caer la noche las tres amigas empezaron a prepararse.
  • 9. Los policías volvieron al campamento pero no había nada. No había carpa, conservadora, ni el fuego que habían hecho, revisaron todo el lugar pero no había nada …todo había desaparecido. Pasaron tres días y llamaron nuevamente a las chicas a la estación. Les dijeron que el cuerpo había sido encontrado en el agua. Y autopsia había dado el resultado que Federica había muerto ahogada pero que primero la desvanecieron con un fuerte golpe en la cabeza. FIN
  • 15. Fototoon Es una herramienta que permite la creación de historietas. Se pueden utilizar fotos tomadas desde la Xo, desde celulares y guardarlos en el Diario de la Xo o fotos de Internet. Siempre deben estar guardadas en el Diario la Xo, marcando el orden en el que se subirán a la aplicación. Una vez subida una imagen a fototoon no se puede cambiar.

Notas del editor

  • #2: 3as. Jornadas Nacionales Docentes 2.0
  • #3: 3as. Jornadas Nacionales Docentes 2.0