Semiconductores
Semiconductores
A simple vista es 
imposible que un 
semiconductor permita 
el movimiento de 
electrones a través de 
sus bandas de energía 
Idealmente, a T=0ºK, 
el semiconductor es un 
aislante porque todos 
los e- están formando 
enlaces. 
Pero al crecer la 
temperatura, algún 
enlace covalente se 
puede romper y quedar 
libre un e- para 
moverse en la 
estructura cristalina. 
Representación bidimensional de la 
estructura cristalina del Si 
El hecho de liberarse un e- deja un 
“hueco” (partícula ficticia positiva) en la 
estructura cristalina. De esta forma, 
dentro del semiconductor encontramos 
el electrón libre (e-), pero también hay 
un segundo tipo de portador: el hueco 
(h+)
El elemento semiconductor más usado es el 
silicio, el segundo el germanio, aunque 
idéntico comportamiento presentan las 
conbinaciones de elementos de los grupos 
12 y 13 com los de los grupos 14 y 15 
respectivamente (AsGa, PLn, AsGaAl, TeCd, 
SeCd y SCd).
Semiconductores
Estructura de un 
semiconductor 
Estructura de un 
metal 
~~1023 e- libres/cm3 ~~1013 e- libres/cm3
Conducción intrínseca 
Dependencia con la Temperatura: 
Gráfico n! = f(T)
El Dopado de Semiconductores 
La adición de un pequeño porcentaje de átomos extraños en la red 
cristalina regular de silicio o germanio, produce unos cambios 
espectaculares en sus propiedades eléctricas, dando lugar a los 
semiconductores de tipo n y tipo p. 
Impurezas pentavalentes 
Los átomos de impurezas con 5 
electrones de valencia, 
producen semiconductores de 
tipo n, por la contribución de 
electrones extras. 
Impurezas trivalentes 
Los átomos de impurezas con 3 
electrones de valencia, 
producen semiconductores de 
tipo p, por la producción de un 
"hueco" o deficiencia de 
electrón.
El dopaje consiste em sustituir algunos átomos de 
otros elementos. A estos últimos se les conoce com el 
nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de 
impurezas com el que se dope al semiconductor puro o 
intrínseco aparecen dos clases de semiconductores. 
- Semiconductor tipo P 
- Semiconductor tipo N 
Sentido del movimiento de un electrón y un hueco en el silicio
Dopado de un semiconductor 
Para aumentar la 
conductividad (que sea más 
conductor) de un SC 
(Semiconductor), se le suele 
dopar o añadir átomos de 
impurezas a un SC 
intrínseco, un SC dopado es 
un SC extrínseco. 
Caso 1 
Impurezas de valencia 
5 (Arsénico, Antimonio, 
Fósforo). Tenemos un 
cristal de Silicio dopado 
con átomos de valencia 
5.
CASO 1 DOPADO DE UN SEMICONDUCTOR 
 Impurezas de valencia 5 
(Arsénico, Antimonio, 
Fósforo). Tenemos un cristal 
de Silicio dopado con átomos 
de valencia 5 
 Los átomo de valencia 5 
tienen un electrón de más, 
así con una temperatura no 
muy elevada (a temperatura 
ambiente por ejemplo), el 5º 
electrón se hace electrón 
libre. Esto es, como solo se 
pueden tener 8 electrones en 
la órbita de valencia, el 
átomo pentavalente suelta 
un electrón que será libre.
CASO 2 
 Impurezas de valencia 3 
(Aluminio, Boro, Galio). Tenemos 
un cristal de Silicio dopado con 
átomos de valencia 3. 
 Los átomo de valencia 3 tienen un 
electrón de menos, entonces como 
nos falta un electrón tenemos un 
hueco. Esto es, ese átomo 
trivalente tiene 7 electrones en la 
orbita de valencia. Al átomo de 
valencia 3 se le llama "átomo 
trivalente" o "Aceptor". 
 A estas impurezas se les llama 
"Impurezas Aceptoras". Hay tantos 
huecos como impurezas de 
valencia 3 y sigue habiendo 
huecos de generación térmica 
(muy pocos). El número de huecos 
se llama p (huecos/m3).
BIBLIOGRAFÍA 
 http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/intrinseco.asp 
 http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/dopado.asp 
 http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Pagina 
s/Pagina5.htm 
 http://fisicadesemiconductores.blogspot.com/ 
 http://quintonochea.wikispaces.com/semiconductores1 
 http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html 
 http://ecotecnologias.wordpress.com/tag/celd 
 http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semicond 
uctor_3.htm 
 http://www.etitudela.com/Electrotecnia/downloads/introduccion.p 
df 
 http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/default.asp

Más contenido relacionado

DOCX
el hueco de semiconductores - recombicambición y tiempo de vida
PPTX
Semiconductores
PPT
Trabajos de semiconductores
PPTX
Semiconductores trabajo
DOCX
enlaces covalentes - saturación de valencias
PPTX
Semiconductores
PPTX
Los semiconductores
PPTX
Semiconductores
el hueco de semiconductores - recombicambición y tiempo de vida
Semiconductores
Trabajos de semiconductores
Semiconductores trabajo
enlaces covalentes - saturación de valencias
Semiconductores
Los semiconductores
Semiconductores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semiconductores ok
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
PDF
Lossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
PPTX
Dispositivos semiconductores
PPTX
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
PPTX
Semiconductores.isaki
PPT
SEMICONDUCTORES
PPT
Semiconductores ticona llaja
PPT
PPT
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
PPSX
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
PPTX
Semiconductores..
PPS
Semiconductores
PPS
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
Semiconductores ok
Semiconductores
Semiconductores
Lossemiconductoresintrnsecosylossemiconductoresdopados
Dispositivos semiconductores
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores.isaki
SEMICONDUCTORES
Semiconductores ticona llaja
Semiconductores
Semiconductores
Semiconductoresintrinsecosyextrinsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores..
Semiconductores
Semiconductores
Semiconductores
Semiconductores - Eddy Jimmy Rodríguez Murillo
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores af
PPTX
PPSX
Semiconductores fmgs
PDF
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
PPTX
Dispositivos de semiconductores
PPS
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
PPTX
Conceptos de física de semiconductores
PPTX
Niveles de energía
PPSX
Sensores en celulares
PPT
Electrones y niveles de energía en los átomos.
PPTX
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
PPTX
conductores, semiconductores y aislantes
PPTX
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Semiconductores
Semiconductores af
Semiconductores fmgs
Semiconductores
Semiconductores
Dispositivos de semiconductores
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Conceptos de física de semiconductores
Niveles de energía
Sensores en celulares
Electrones y niveles de energía en los átomos.
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Publicidad

Similar a Semiconductores (20)

PPTX
Semiconductores
PPTX
semiconductores
PPTX
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
PPT
Semiconductores erick
PPTX
Semiconductores..
PPTX
Semiconductores
PPSX
Semiconductores intrínsecos y dopados
PPSX
Semiconductores intrinsecos y dopados
PPTX
Semicnoductores
PPTX
Semi conoductores
PPTX
Semiconductor
PPTX
02.1. semiconductores
PPT
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semicnoductores
PPSX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores
PPTX
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
PPTX
Semiconductores
Semiconductores
semiconductores
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores erick
Semiconductores..
Semiconductores
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semicnoductores
Semi conoductores
Semiconductor
02.1. semiconductores
Semiconductores
Semiconductores
Semicnoductores
Semiconductores
Semiconductores
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Semiconductores

  • 3. A simple vista es imposible que un semiconductor permita el movimiento de electrones a través de sus bandas de energía Idealmente, a T=0ºK, el semiconductor es un aislante porque todos los e- están formando enlaces. Pero al crecer la temperatura, algún enlace covalente se puede romper y quedar libre un e- para moverse en la estructura cristalina. Representación bidimensional de la estructura cristalina del Si El hecho de liberarse un e- deja un “hueco” (partícula ficticia positiva) en la estructura cristalina. De esta forma, dentro del semiconductor encontramos el electrón libre (e-), pero también hay un segundo tipo de portador: el hueco (h+)
  • 4. El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las conbinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 com los de los grupos 14 y 15 respectivamente (AsGa, PLn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd).
  • 6. Estructura de un semiconductor Estructura de un metal ~~1023 e- libres/cm3 ~~1013 e- libres/cm3
  • 7. Conducción intrínseca Dependencia con la Temperatura: Gráfico n! = f(T)
  • 8. El Dopado de Semiconductores La adición de un pequeño porcentaje de átomos extraños en la red cristalina regular de silicio o germanio, produce unos cambios espectaculares en sus propiedades eléctricas, dando lugar a los semiconductores de tipo n y tipo p. Impurezas pentavalentes Los átomos de impurezas con 5 electrones de valencia, producen semiconductores de tipo n, por la contribución de electrones extras. Impurezas trivalentes Los átomos de impurezas con 3 electrones de valencia, producen semiconductores de tipo p, por la producción de un "hueco" o deficiencia de electrón.
  • 9. El dopaje consiste em sustituir algunos átomos de otros elementos. A estos últimos se les conoce com el nombre de impurezas. Dependiendo del tipo de impurezas com el que se dope al semiconductor puro o intrínseco aparecen dos clases de semiconductores. - Semiconductor tipo P - Semiconductor tipo N Sentido del movimiento de un electrón y un hueco en el silicio
  • 10. Dopado de un semiconductor Para aumentar la conductividad (que sea más conductor) de un SC (Semiconductor), se le suele dopar o añadir átomos de impurezas a un SC intrínseco, un SC dopado es un SC extrínseco. Caso 1 Impurezas de valencia 5 (Arsénico, Antimonio, Fósforo). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 5.
  • 11. CASO 1 DOPADO DE UN SEMICONDUCTOR  Impurezas de valencia 5 (Arsénico, Antimonio, Fósforo). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 5  Los átomo de valencia 5 tienen un electrón de más, así con una temperatura no muy elevada (a temperatura ambiente por ejemplo), el 5º electrón se hace electrón libre. Esto es, como solo se pueden tener 8 electrones en la órbita de valencia, el átomo pentavalente suelta un electrón que será libre.
  • 12. CASO 2  Impurezas de valencia 3 (Aluminio, Boro, Galio). Tenemos un cristal de Silicio dopado con átomos de valencia 3.  Los átomo de valencia 3 tienen un electrón de menos, entonces como nos falta un electrón tenemos un hueco. Esto es, ese átomo trivalente tiene 7 electrones en la orbita de valencia. Al átomo de valencia 3 se le llama "átomo trivalente" o "Aceptor".  A estas impurezas se les llama "Impurezas Aceptoras". Hay tantos huecos como impurezas de valencia 3 y sigue habiendo huecos de generación térmica (muy pocos). El número de huecos se llama p (huecos/m3).
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/intrinseco.asp  http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/dopado.asp  http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema2/Pagina s/Pagina5.htm  http://fisicadesemiconductores.blogspot.com/  http://quintonochea.wikispaces.com/semiconductores1  http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925812.html  http://ecotecnologias.wordpress.com/tag/celd  http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semicond uctor_3.htm  http://www.etitudela.com/Electrotecnia/downloads/introduccion.p df  http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/default.asp