SlideShare una empresa de Scribd logo
Los desafíos de la
Amazonía para el
Siglo XXI
JC Riveros, WWF Perú
Lima, 26 de Octubre de 2013
Crisis Ambiental: Los desafíos del
Cambio Climático para los
Periodistas y sus Sindicatos
Contenido
• Contexto
– Dimensiones
– Importancia
– Rol de regulación climática
• Amenazas
– Deforestación
– Energía hidroeléctrica
– Cambio climático
– Riesgo ecológico
• Alternativas
Cuenca Amazónica 6 740 000 Km2
+
Bioma Amazónico 6 700 000 Km2
=
8 millones de kilómetros cuadrados
Ámbito geográfico
Importancia de la Amazonía
• > 33 millones de personas residentes
• ~ 390 grupos indígenas, ~60 en
aislamiento voluntario
• Mayor biodiversidad en el planeta:
> 10% de especies terrestres
• > 40% de bosques tropicales del planeta
• Mayor cuenca hidrográfica: ~16% del
agua dulce en cursos de agua
• Regulación del clima: Pluviosidad, efecto
de “aire condicionado”
• > 90-140 billones de toneladas de
carbono almacenadas en la vegetación
Importancia de la Amazonía para la
regulación climática global
• ~ el 50% de la precipitación de la Amazonía se origina en la cuenca
• A través de la evapotranspiración la Amazonía regula el balance
energético global
Calentamiento
Aire caliente
Fotosintesis y
liberacion de
humedad
Ciclo hídrico en Amazonia
Aire frío
Principales Amenazas
Cambio
Climático
Ganadería
(bovina)
Agricultura
mecanizada
(“commodities”)
Infraestructura
hidroenergía
Minería
Exploración de
Hidrocarburos
(incluso
prospección)
Explotación no
sustentable de
bosques
Explotación no
sustentable de
productos no
maderables
Agricultura de
pequeña
escala
Explotación no
sustentable de
recursos
acuáticos
Ganadería extensiva
• 80% de la deforestación de la Amazonía se debe a la
expansión de la ganadería
• Baja productividad de pastos y del ganado impulsa mayor
deforestación
Agricultura mecanizada
• La Amazonía está
integrándose rápidamente a
la demanda de suelos para
productos agrícolas
industriales
• Demanda creciente de
alimento para ganado y
agrocombustibles
– Soya
– Caña de azúcar
– Palma aceitera
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Impacto
proyectado
de la
deforestación
Infraestructura de Hidro-energía
• Demanda energética
creciente
• Gran potencial
hidroeléctrico
• Grandes impactos en la
continuidad de los ciclos
vitales de peces y otras
especies
• Áreas de inundación
extensas
• Desplazamiento de
poblaciones
Integración Energética Perú-Brasil
E Q U A D O R
T R Ó P I C O D E C A P R I C Ó R N I O
BOLÍVIA
PARAGUAI
PERU
BRASIL
EQUADOR
COLÔMBIA
VENEZUELA
GUIANA
GUIANA
FRANCESA
SURINAME
E Q U A D O R
T R Ó P I C O D E C A P R I C Ó R N I O
BOLÍVIA
PARAGUAI
PERU
BRASIL
EQUADOR
COLÔMBIA
VENEZUELA
GUIANA
GUIANA
FRANCESA
SURINAME
3500 Km
AMAZÓNIAAvance de la frontera hidroeléctrica
Ríos candidatos para proyectos
de represas
Rutas de Migración de Bagres
Complementariedad hidrológica: promedio
precipitación (1950-2000)
Interacción entre amenazas
Indice de Riesgo Ecológico (ERI)
Indicador compacto del estado de conservación
actual y potencial de un sistema hídrico.
Actividades Humanas consideradas en el
cálculo del ERI
 Agricultura
 Ganadería
 Carreteras y caminos
 Minería
 Represas
 Pozos petroleros
 Centros poblados
 Hidrovías
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Indice de
Riesgo Ecológico
Agregado
Impactos del Cambio Climático en la
Amazonía
• Pérdida de Biodiversidad
• Agua como Recurso Natural y como Ecosistema
• Regulación del Clima Global
• Qué se ha observado:
– La Amazonía se calienta: +0.63°C en el último siglo
– Los patrones de precipitación han cambiado. El norte es
ahora más seco
– Deforestación, precipitación y cambio del uso del suelo
están relacionados estrechamente
Impactos en los tipos de bosque
• Cambios en los tipos de ecosistemas
– El calentamiento y la desecación probablemente
conllevarán desplazamientos en los tipos de ecosistemas y
pérdida de especies
Los modelos climáticos predicen cambios tales como:
– Bosque siempre verde a bosque mixto
– Expansión de sabanas y pastizales en la Amazonía oriental
– Expansión de sabanas en parte de la Amazonía occidental
(c) WWF-Canon / Juan PRATGINESTOS
GISS 2012
Anomalías de temperatura
2
0
0
5
2
0
1
0
Anual Verano Invierno
Cambios e impactos esperados
• Temperatura = 2–3°C al año 2050
• Precipitación = disminución de la lluvia durante los
meses secos, mayor duración de la estación seca
• Potencial cambio de sumidero de CO2 a fuente,
contribuyendo a niveles peligrosos de CO2 atmosférico
• Condiciones de El Niño serían permanentes
• Mayor número de fuegos y de mayor intensidad
• Cambios en los tipos dominantes de vegetación
(c) WWF-Canon / Nigel DICKINSON
CIAT, 2010
Áreas vulnerables: Flora
Impactos sobre Pueblos Indígenas
• Grandes impactos económicos y
culturales:
– Cambios en la caza, pesca y
recolección
– Menor predictibilidad del
estado del tiempo
– Mayores riesgos al
desplazarse
• Mayores desafíos para la salud,
seguridad alimentaria y
supervivencia de algunos grupos
Photo: Journey International
Dengue
La severa sequía del 2005 impacto
en...
Paisajes
Vida silvestre
Salud
Modos de vida
Fuegos
Medidas para enfrentar el cambio
climático
Adaptación y Mitigación
Adaptación es un ajuste en los
sistemas naturales o humanos en
respuesta a los estímulos de los efectos
climáticos actuales o esperados
Mitigación es una intervención humana
dirigida a reducir las fuentes o mejorar
la condición de los sumideros de gases
de efecto invernadero
Proteger suficientes espacios adecuados
Malcolm et al. 2001
Usos no sostenibles
Contaminaciónydegradación
deloshábitats
Agricultura y fragmentación
de hábitatsEspecies
exóticas
©WWF-Canon/ Edward PARKER
©WWF/Kjell-Arne LARSSON
Reducir las amenazas no
relacionadas con el clima
Usar enfoques de manejo adaptativo y
monitorear sus estrategias
© WWF-Canon / Jürgen FREUND
Reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero
• Protocolo post - Kyoto
• Energías alternativas
• Reducir tasas de
deforestación
• Reducir la huella
ecológica de las ciudades
y actividades industriales
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Información adicional: JC.Riveros@wwfperu.org

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
PPT
Aprovechamiento de los recursos hídricos
PPT
Problemes Mediambientals
PDF
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
PPTX
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
PPTX
Evidencias del cambio climático en Nariño
PPT
Medio Ambiente
PDF
Noticias medio ambiente natural copia
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Problemes Mediambientals
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
Alternativas de mitigacion al cambio climatico
Evidencias del cambio climático en Nariño
Medio Ambiente
Noticias medio ambiente natural copia

La actualidad más candente (20)

PPT
Conflictos por agua en Colombia 3 casos
PPTX
Noticias medio ambiente natural
PPTX
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
PPTX
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
PPTX
T2 problemas ambientales y cambio climatico
PPTX
Cambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
PPTX
Cambio climatico
PDF
SituacióN Ambiental Por Ecorregiones
PDF
Contaminacion del agua forte bustamante
PPTX
Contaminacion en peru
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
PDF
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
PPTX
Problemas ambientales en el peru
PPTX
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
DOC
Documento coloquio celso manuel_valencia
Conflictos por agua en Colombia 3 casos
Noticias medio ambiente natural
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
T2 problemas ambientales y cambio climatico
Cambio Climático y Recurso Hídrico en Colombia
Cambio climatico
SituacióN Ambiental Por Ecorregiones
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion en peru
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Documento coloquio celso manuel_valencia
Publicidad

Similar a Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI (20)

PDF
Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF
PPT
Cambio climatico 1
PDF
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
PPTX
Problemas ambientales y Climático en el Perú
PPTX
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPT
4225_IPCCGracielaMalgrin211008.ppt
PPTX
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
PPTX
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
PPTX
Tarea2 problemas ambientales
POT
Problemas ambientales cambio climatico
PDF
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
PPTX
Tarea n°2 nancy fernandez
DOCX
El calentamiento Global.docx
PPS
Cambio Climático
PPS
Cambioclimatico
PPT
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
PPTX
Contaminacion Ambiental
PPSX
Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF
Cambio climatico 1
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Problemas ambientales y Climático en el Perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
4225_IPCCGracielaMalgrin211008.ppt
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Tarea2 problemas ambientales
Problemas ambientales cambio climatico
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
Tarea n°2 nancy fernandez
El calentamiento Global.docx
Cambio Climático
Cambioclimatico
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO EN EL AGUA
Contaminacion Ambiental
Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Publicidad

Más de JC Riveros (10)

PPTX
Innovando la Conservación para un Mundo Mejor
PPTX
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
PPTX
Riesgo del Agua en el Sector Minero
PPTX
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
PPTX
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
PPTX
Presentación Cámara de Comercio Americana
PPTX
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
PPTX
Informe Planeta Vivo 2014 - Español
PPTX
Informe Planeta Vivo 2014
PPTX
Cambio climático y agua en Lima
Innovando la Conservación para un Mundo Mejor
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Riesgo del Agua en el Sector Minero
Principios de Turismo Responsable en Areas Protegidas
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Presentación Cámara de Comercio Americana
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Informe Planeta Vivo 2014 - Español
Informe Planeta Vivo 2014
Cambio climático y agua en Lima

Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI

  • 1. Los desafíos de la Amazonía para el Siglo XXI JC Riveros, WWF Perú Lima, 26 de Octubre de 2013 Crisis Ambiental: Los desafíos del Cambio Climático para los Periodistas y sus Sindicatos
  • 2. Contenido • Contexto – Dimensiones – Importancia – Rol de regulación climática • Amenazas – Deforestación – Energía hidroeléctrica – Cambio climático – Riesgo ecológico • Alternativas
  • 3. Cuenca Amazónica 6 740 000 Km2 + Bioma Amazónico 6 700 000 Km2 = 8 millones de kilómetros cuadrados Ámbito geográfico
  • 4. Importancia de la Amazonía • > 33 millones de personas residentes • ~ 390 grupos indígenas, ~60 en aislamiento voluntario • Mayor biodiversidad en el planeta: > 10% de especies terrestres • > 40% de bosques tropicales del planeta • Mayor cuenca hidrográfica: ~16% del agua dulce en cursos de agua • Regulación del clima: Pluviosidad, efecto de “aire condicionado” • > 90-140 billones de toneladas de carbono almacenadas en la vegetación
  • 5. Importancia de la Amazonía para la regulación climática global • ~ el 50% de la precipitación de la Amazonía se origina en la cuenca • A través de la evapotranspiración la Amazonía regula el balance energético global
  • 6. Calentamiento Aire caliente Fotosintesis y liberacion de humedad Ciclo hídrico en Amazonia Aire frío
  • 7. Principales Amenazas Cambio Climático Ganadería (bovina) Agricultura mecanizada (“commodities”) Infraestructura hidroenergía Minería Exploración de Hidrocarburos (incluso prospección) Explotación no sustentable de bosques Explotación no sustentable de productos no maderables Agricultura de pequeña escala Explotación no sustentable de recursos acuáticos
  • 8. Ganadería extensiva • 80% de la deforestación de la Amazonía se debe a la expansión de la ganadería • Baja productividad de pastos y del ganado impulsa mayor deforestación
  • 9. Agricultura mecanizada • La Amazonía está integrándose rápidamente a la demanda de suelos para productos agrícolas industriales • Demanda creciente de alimento para ganado y agrocombustibles – Soya – Caña de azúcar – Palma aceitera
  • 12. Infraestructura de Hidro-energía • Demanda energética creciente • Gran potencial hidroeléctrico • Grandes impactos en la continuidad de los ciclos vitales de peces y otras especies • Áreas de inundación extensas • Desplazamiento de poblaciones
  • 13. Integración Energética Perú-Brasil E Q U A D O R T R Ó P I C O D E C A P R I C Ó R N I O BOLÍVIA PARAGUAI PERU BRASIL EQUADOR COLÔMBIA VENEZUELA GUIANA GUIANA FRANCESA SURINAME E Q U A D O R T R Ó P I C O D E C A P R I C Ó R N I O BOLÍVIA PARAGUAI PERU BRASIL EQUADOR COLÔMBIA VENEZUELA GUIANA GUIANA FRANCESA SURINAME 3500 Km AMAZÓNIAAvance de la frontera hidroeléctrica
  • 14. Ríos candidatos para proyectos de represas
  • 15. Rutas de Migración de Bagres
  • 18. Indice de Riesgo Ecológico (ERI) Indicador compacto del estado de conservación actual y potencial de un sistema hídrico.
  • 19. Actividades Humanas consideradas en el cálculo del ERI  Agricultura  Ganadería  Carreteras y caminos  Minería  Represas  Pozos petroleros  Centros poblados  Hidrovías
  • 24. Impactos del Cambio Climático en la Amazonía • Pérdida de Biodiversidad • Agua como Recurso Natural y como Ecosistema • Regulación del Clima Global • Qué se ha observado: – La Amazonía se calienta: +0.63°C en el último siglo – Los patrones de precipitación han cambiado. El norte es ahora más seco – Deforestación, precipitación y cambio del uso del suelo están relacionados estrechamente
  • 25. Impactos en los tipos de bosque • Cambios en los tipos de ecosistemas – El calentamiento y la desecación probablemente conllevarán desplazamientos en los tipos de ecosistemas y pérdida de especies Los modelos climáticos predicen cambios tales como: – Bosque siempre verde a bosque mixto – Expansión de sabanas y pastizales en la Amazonía oriental – Expansión de sabanas en parte de la Amazonía occidental (c) WWF-Canon / Juan PRATGINESTOS
  • 26. GISS 2012 Anomalías de temperatura 2 0 0 5 2 0 1 0 Anual Verano Invierno
  • 27. Cambios e impactos esperados • Temperatura = 2–3°C al año 2050 • Precipitación = disminución de la lluvia durante los meses secos, mayor duración de la estación seca • Potencial cambio de sumidero de CO2 a fuente, contribuyendo a niveles peligrosos de CO2 atmosférico • Condiciones de El Niño serían permanentes • Mayor número de fuegos y de mayor intensidad • Cambios en los tipos dominantes de vegetación (c) WWF-Canon / Nigel DICKINSON
  • 29. Impactos sobre Pueblos Indígenas • Grandes impactos económicos y culturales: – Cambios en la caza, pesca y recolección – Menor predictibilidad del estado del tiempo – Mayores riesgos al desplazarse • Mayores desafíos para la salud, seguridad alimentaria y supervivencia de algunos grupos Photo: Journey International
  • 31. La severa sequía del 2005 impacto en... Paisajes Vida silvestre Salud Modos de vida Fuegos
  • 32. Medidas para enfrentar el cambio climático
  • 33. Adaptación y Mitigación Adaptación es un ajuste en los sistemas naturales o humanos en respuesta a los estímulos de los efectos climáticos actuales o esperados Mitigación es una intervención humana dirigida a reducir las fuentes o mejorar la condición de los sumideros de gases de efecto invernadero
  • 34. Proteger suficientes espacios adecuados Malcolm et al. 2001
  • 35. Usos no sostenibles Contaminaciónydegradación deloshábitats Agricultura y fragmentación de hábitatsEspecies exóticas ©WWF-Canon/ Edward PARKER ©WWF/Kjell-Arne LARSSON Reducir las amenazas no relacionadas con el clima
  • 36. Usar enfoques de manejo adaptativo y monitorear sus estrategias © WWF-Canon / Jürgen FREUND
  • 37. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero • Protocolo post - Kyoto • Energías alternativas • Reducir tasas de deforestación • Reducir la huella ecológica de las ciudades y actividades industriales