SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario nº4: “Encerado
diagnóstico y enfilado dentario”
       Camila Concha Celume
         Dr. Ponce de León
PRÓTESIS FIJA

                     Exámenes
                  complementarios
                     adecuados


Correcto examen                      Encerado
     clínico                        diagnóstico



                      Éxito de
                    tratamiento
                   rehabilitador
Encerado diagnóstico
Corresponde a la creación en cera de la futura
 rehabilitación que se realizará en boca para
    reestablecer el equilibrio del Sistema
              Estomatognático.
Encerado diagnóstico
                           Permite el
                             análisis
                            estético,
                           funcional y
                             oclusal
                                             Explicar el
          Confección de
                                           tratamiento al
          provisionales
                                              paciente




 Disminuye
errores en la                                         Disminuye el
  prótesis                Objetivos                  tiempo clínico
 definitiva




             Mejor                           Permite
          comunicación                       corregir
             con el                        desarmonías
          laboratorista                     del plano
             dental       Guía para las      oclusal
                           etapas de la
                          rehabilitación
                             hasta el
                            resultado
Procedimiento

        Examen clínico: análisis
        dento-labial y dental.


       Impresiones preliminares


       Obtención de modelos de
       estudio

        Montaje de modelos en
        articulador semi-ajustable
Análisis dento-labial

Exposición del diente en reposo
Borde Incisal o Curvatura Incisal
Línea de la sonrisa
Anchura de la sonrisa
Pasillo labial
Plano oclusal
Análisis dental

Tipo: Observar dientes adyacentes y arquitectura
gingival.
Color
Textura
Forma y contorno
Proporción
Pasos para encerado diagnóstico
Dientes anteriores
Enfilado dentario

                  Devolver la
                     DVO




               Reemplazar los
Recuperar     dientes perdidos
              para restablecer         Dar
la función,
                                   estabilidad
 estética y    el equilibrio del    protésica
 oclusión.
                   Sistema
              Estomatognático

                     Lograr
                  axialización
                     de las
                    fuerzas
Procedimiento
Pasos previos a enfilado dentario




                        Obtención de    Montaje en     Estética y
   Impresiones
                          modelos       articulador    selección
    funcionales
                         definitivos   semiajustable   dentaria
Procedimiento
  Selección dentaria                          Biotipología

            Línea blanca
Línea de la          Triángulos
sonrisa y labial     negros




                                  ¿Se utiliza hoy en día esta clasificación?

                                       Catálogo marche
Selección dentaria

      Selección de tamaño
    (ancho y largo), forma y
           color según
          características
    individuales del paciente




                          Para la articulación
                         dentaria es necesario
                        seguir las inclinaciones y
                         angulaciones naturales
                           que presentan los
                            dientes en boca
Pasos para el enfilado
Conclusiones
El encerado diagnóstico nos da la ventaja de poder mostrar al
paciente la futura rehabilitación que se realizará y a su vez,
planificar junto a él los posibles cambios que se puedan realizar en
cuanto a estética y función. Nos da facilidad para trabajar en clínica
(disminuye el tiempo de trabajo), permite ver el avance hasta el
resultado final, nos facilita la relación con el laboratorio dental. Sin
embrago las desventajas de su uso, son: el costo, tiempo (fuera del
trabajo clínico) y materiales usados.



El enfilado dentario es un trabajo difícil que requiere técnica y
dedicación ya que, su acabado determinará la futura prótesis que
portará el paciente. Nos permite evaluar junto al paciente la
estética y función antes de el acrilizado, para que él esté conforme
con el trabajo y cumpla con sus expectativas de tratamiento. Las
desventajas que presenta: el costo, tiempo de trabajo y materiales
utilizados para su confección.
Bibliografía
•   Encerado diagnóstico de contrucción progresiva:
    http://www.youtube.com/watch?v=0yz_I7H32VQ
•   Dental lab techniques, encerado:
    http://www.youtube.com/watch?v=AZDc4eFOvQA&list=PL9284C30540C1409
    0
•   Marcelo Alberto Iruretagovena, Enfilado dentario de prótesis de completa con
    esquema oclusal lingualizado: http://www.sdpt.net/completa/edppl.htm
•   Barrancos Mooney, Operatoria dental, 4| edición, editorial panamericana,
    2006, pag 881-882
•   Elio Mezzomo, Roberto Makoto Suzuki y col., Rehabilitación oral
    contemporánea, primera edición tomo 1, editorial Amolca, 2010, pag 183-
    191.
•   José Luis Garcia Micheelsen, Enfilado dentario, bases para la estética y
    estática en prótesis totales. Editorial Amolca, año 2003, pag 17-22.
•   Marcela Torrealba y Raúl Montalván. Estética, Color, Selección y
    Ordenamiento Dentario en PPR, capítulo 16 parte 1, 2012.
•   Raúl Montalván. Ordenamiento dentario en PPR, capítulo 16 parte 2, 2012.
•   Bermúdez J, Domínguez S, Suarez C, Jané L, Roig M. Encerado diagnóstico
    para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1,
    Núm. 1-2, Epub Junio 2012

Más contenido relacionado

DOCX
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
PPTX
Carillas directas e indirectas
PPT
Guía clínica para obturaciones de amalgama y sus bases cavitarias
PPT
curso de actualizacon de Endodoncia completito
PPT
Preparacion biomecanica de los conductos
PPTX
Caso clínico Odontopediatría 2014
PPT
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPTX
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Carillas directas e indirectas
Guía clínica para obturaciones de amalgama y sus bases cavitarias
curso de actualizacon de Endodoncia completito
Preparacion biomecanica de los conductos
Caso clínico Odontopediatría 2014
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA

La actualidad más candente (20)

PDF
Provisionales
PPTX
Mantenedor de espacio
PPTX
Practica enfilado
PPT
Unid i Introducción Prostodoncia Total
PPT
Introducción PPF
PDF
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
PDF
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
PPTX
Introducción a la prótesis fija
PPT
Medidas para el control de placa bacteriana
DOCX
Clasificacíon de kennedy
PPTX
Protesis fija.lineas terminales
PPTX
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
PDF
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
PDF
Historia clínica de prótesis parcial fija
PPTX
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
PPTX
Caso clinico Odontopediatría
PPTX
Pulpitis Aguda
PPTX
Ortodoncia
PPTX
Incrustaciones metalicas[1]
Provisionales
Mantenedor de espacio
Practica enfilado
Unid i Introducción Prostodoncia Total
Introducción PPF
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Introducción a la prótesis fija
Medidas para el control de placa bacteriana
Clasificacíon de kennedy
Protesis fija.lineas terminales
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
Historia clínica de prótesis parcial fija
Expo grupo 1 protesis fija.pptx grupo 1
Caso clinico Odontopediatría
Pulpitis Aguda
Ortodoncia
Incrustaciones metalicas[1]
Publicidad

Similar a Seminario nº4 (20)

PPTX
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
PPTX
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
PPTX
Seminario n°4 encerado y enfilado
PPTX
Seminario n°7 fca.godoy
PPTX
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
PPTX
Encerado diagnostico
PPTX
PPTX
Seminario n 7
PPT
Encerado diagnostico
PPTX
Seminario nº 7
PPTX
Encerado diagnostico y enfilado dentario
PPTX
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
PPTX
PPTX
Seminario n°4
PPTX
04 provisorios
PPTX
Seminario nº4 mvprieto
PPTX
Protesis_fija_y_removible_II.pptx
PPTX
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Encerado diagnostico
Seminario n 7
Encerado diagnostico
Seminario nº 7
Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario n°4
04 provisorios
Seminario nº4 mvprieto
Protesis_fija_y_removible_II.pptx
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Publicidad

Más de Camiconchac (8)

PPTX
Seminario nº16
PPTX
Control y fracaso
PPTX
Diente pilar periodontalmente disminuido
PPTX
Clasificación de kennedy
PPTX
Seminario 11
PPTX
Sem 11
PPTX
Seminario nº4
PPTX
Seminario 2 integral
Seminario nº16
Control y fracaso
Diente pilar periodontalmente disminuido
Clasificación de kennedy
Seminario 11
Sem 11
Seminario nº4
Seminario 2 integral

Seminario nº4

  • 1. Seminario nº4: “Encerado diagnóstico y enfilado dentario” Camila Concha Celume Dr. Ponce de León
  • 2. PRÓTESIS FIJA Exámenes complementarios adecuados Correcto examen Encerado clínico diagnóstico Éxito de tratamiento rehabilitador
  • 3. Encerado diagnóstico Corresponde a la creación en cera de la futura rehabilitación que se realizará en boca para reestablecer el equilibrio del Sistema Estomatognático.
  • 4. Encerado diagnóstico Permite el análisis estético, funcional y oclusal Explicar el Confección de tratamiento al provisionales paciente Disminuye errores en la Disminuye el prótesis Objetivos tiempo clínico definitiva Mejor Permite comunicación corregir con el desarmonías laboratorista del plano dental Guía para las oclusal etapas de la rehabilitación hasta el resultado
  • 5. Procedimiento Examen clínico: análisis dento-labial y dental. Impresiones preliminares Obtención de modelos de estudio Montaje de modelos en articulador semi-ajustable
  • 6. Análisis dento-labial Exposición del diente en reposo Borde Incisal o Curvatura Incisal Línea de la sonrisa Anchura de la sonrisa Pasillo labial Plano oclusal
  • 7. Análisis dental Tipo: Observar dientes adyacentes y arquitectura gingival. Color Textura Forma y contorno Proporción
  • 8. Pasos para encerado diagnóstico
  • 10. Enfilado dentario Devolver la DVO Reemplazar los Recuperar dientes perdidos para restablecer Dar la función, estabilidad estética y el equilibrio del protésica oclusión. Sistema Estomatognático Lograr axialización de las fuerzas
  • 11. Procedimiento Pasos previos a enfilado dentario Obtención de Montaje en Estética y Impresiones modelos articulador selección funcionales definitivos semiajustable dentaria
  • 12. Procedimiento Selección dentaria Biotipología Línea blanca Línea de la Triángulos sonrisa y labial negros ¿Se utiliza hoy en día esta clasificación? Catálogo marche
  • 13. Selección dentaria Selección de tamaño (ancho y largo), forma y color según características individuales del paciente Para la articulación dentaria es necesario seguir las inclinaciones y angulaciones naturales que presentan los dientes en boca
  • 14. Pasos para el enfilado
  • 15. Conclusiones El encerado diagnóstico nos da la ventaja de poder mostrar al paciente la futura rehabilitación que se realizará y a su vez, planificar junto a él los posibles cambios que se puedan realizar en cuanto a estética y función. Nos da facilidad para trabajar en clínica (disminuye el tiempo de trabajo), permite ver el avance hasta el resultado final, nos facilita la relación con el laboratorio dental. Sin embrago las desventajas de su uso, son: el costo, tiempo (fuera del trabajo clínico) y materiales usados. El enfilado dentario es un trabajo difícil que requiere técnica y dedicación ya que, su acabado determinará la futura prótesis que portará el paciente. Nos permite evaluar junto al paciente la estética y función antes de el acrilizado, para que él esté conforme con el trabajo y cumpla con sus expectativas de tratamiento. Las desventajas que presenta: el costo, tiempo de trabajo y materiales utilizados para su confección.
  • 16. Bibliografía • Encerado diagnóstico de contrucción progresiva: http://www.youtube.com/watch?v=0yz_I7H32VQ • Dental lab techniques, encerado: http://www.youtube.com/watch?v=AZDc4eFOvQA&list=PL9284C30540C1409 0 • Marcelo Alberto Iruretagovena, Enfilado dentario de prótesis de completa con esquema oclusal lingualizado: http://www.sdpt.net/completa/edppl.htm • Barrancos Mooney, Operatoria dental, 4| edición, editorial panamericana, 2006, pag 881-882 • Elio Mezzomo, Roberto Makoto Suzuki y col., Rehabilitación oral contemporánea, primera edición tomo 1, editorial Amolca, 2010, pag 183- 191. • José Luis Garcia Micheelsen, Enfilado dentario, bases para la estética y estática en prótesis totales. Editorial Amolca, año 2003, pag 17-22. • Marcela Torrealba y Raúl Montalván. Estética, Color, Selección y Ordenamiento Dentario en PPR, capítulo 16 parte 1, 2012. • Raúl Montalván. Ordenamiento dentario en PPR, capítulo 16 parte 2, 2012. • Bermúdez J, Domínguez S, Suarez C, Jané L, Roig M. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012