SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA AUDITORIA

La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de
personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización,
sistema, proceso, proyecto o producto.

HISTORIA DE LA AUDITORIA

Se sabe qué hace varios siglos ya se practicaban auditorias. Muchos reyes o gente
poderosa tenían como exigencia la correcta administración de las cuentas por parte de los
escribanos, de modo que se pudieran evitar desfalcos o que alguna persona se
aprovechara de las riquezas que en aquella época costaban tanto sudor y sangre
conseguir.
Sin embargo, los antecedentes de la auditoria, los encontramos en el siglo XIX, por el año
1862 donde aparece por primera vez la profesión de auditor o de desarrollo de auditoría
bajo la supervisión de la ley británica de Sociedades anónimas.
Para evitar todo tipo de fraude en las cuentas, era necesaria una correcta inspección de
las cuentas por parte de personas especializadas y ajenas al proceso, que garantizaran
los resultados sin sumarse o participar en el desfalco.
Desde entonces, y hasta principios del siglo XX, la profesión de auditoria fue creciendo y
su demanda se extendió por toda Inglaterra, llegando a Estados Unidos, donde los
antecedentes de las auditorias actuales fueron forjándose, en busca de nuevos objetivos
donde la detección y la prevención del fraude pasaban a segundo plano y perdía cierta
importancia.
En 1940 los objetivos de las auditorias abarcaban, no tanto el fraude, como las posiciones
financieras de la empresa o de los socios o clientes que las constituían, de modo que se
pudieran establecer objetivos económicos en función de dichos estudios. De manera
paralela a dicho crecimiento de la auditoria en América, aparece también el antecedente
de la auditoría interna o auditoria de gobierno que en 1921 fue establecida de manera
oficial mediante la construcción de la Oficina general de contabilidad.

DEFINICION

La auditoría puede definirse como un proceso sistemático para obtener y evaluar de
manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y
otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de
correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así
como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios
establecidos para el caso.

NACIMIENTO DE LA AUDITORIA

El concepto de Auditoria tiene sus orígenes desde que era necesario verificar que a
quienes se les encargaban los bienes no realizaran robos o fraudes. Y su nacimiento
data desde el siglo IX.

CONCEPTO BÁSICO Y TIPOS DE AUDITORIA

Auditoria, en su acepción más amplia significa verificar la información financiera, operacional y
administrativa que se presenta es confiable, veraz y oportuna. Es revisar que los hechos,
fenómenos y operaciones se den en la forma como fueron planeados; que las políticas y
lineamientos establecidos han sido observados y respetados; que se cumplen
con obligaciones fiscales, jurídicas y reglamentarias en general. Es evaluar la forma como se
administra y opera teniendo al máximo el aprovechamiento de los recursos.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Auditoría fiscal.
Auditoría contable ( de estados financieros )
Auditoria interna.
Auditoria externa.
Auditoria operacional.
Auditoria administrativa.
Auditoría integral.
Auditoria gubernamental.

AUDITORIA EXTERNA
Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad
económica, realizado por un Contador Público sin vínculos laborales con la misma,
utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión independiente sobre
la forma como opera el sistema, el control del mismo y formular sugerencias para su
mejoramiento.

VENTAJAS DE LA AUDITORIA EXTERNA
El auditor tiene independencia profesional
- Su amplia experiencia en otras empresas le permite analizar la aplicació de los
procedimientos generales.
- Pueden ser contratados para un trabajo específico.
- Sus resultados son relevantes en el medio económico
- Sus sugerencias tienden a una estandarización preestablecida.

DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA EXTERNA
Son contratados por un precio y tiempo determinado.
- La calidad profesional a intervenir depende del punto anterior
- No toda la información está a su alcance.
- Los resultados pueden ser negociados o manejables por la empresa contratante.
- El tiempo es una presión para su revisión.
- En su afán de justificarse, suelen perderse en trivialidades
- Sus sugerencias pocas veces son atendidas y más cuando la empresa cuenta con un
departamento de auditoría interna.

AUDITORIA INTERNA
La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de
información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales
con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y
formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación
interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la
Fe Publica.
VENTAJAS DE LA AUDITORIA INTERNA
Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente
independiente los sistemas de organización y de administración.
Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que
generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos
afectados.
Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la
empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que
generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.

DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA INTERNA
1. No puede ser del todo parcial ya que las personas que la realizan están dentro de la
empresa y por lo tanto puede influir en la toma de decisiones.
2. Manejo de los reportes de avances y resultados a su conveniencia
3. Preferencia por un área, unidad administrativa o persona
4. Mayor conformismo en la medición de avances y resultados
5. Conferir más importancia a los medios que a los fines de la auditoria.

Más contenido relacionado

PPTX
AUDITORUA CONTABLE
PPTX
Auditoría Integral e Informes del Revisor Fiscal
PPTX
Auditoria Financiera
PPTX
Auditoría power point
PPTX
Revisoría fiscal
PPTX
Práctica Docente Auditoría
DOCX
Recorrido a través de la historia de la auditoria
PPTX
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
AUDITORUA CONTABLE
Auditoría Integral e Informes del Revisor Fiscal
Auditoria Financiera
Auditoría power point
Revisoría fiscal
Práctica Docente Auditoría
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
PPTX
Auditoria contable
PPTX
Auditoría colaborativa i
PDF
Auditoria
PPTX
El auditor
DOCX
Auditoria gubernamental
PDF
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
PPTX
Objetivos de la auditoria financiera 2
PDF
La auditoria a través del Tiempo
PDF
La auditoria a travez del tiempo
PDF
La auditoria a travez del tiempo
PPT
Diapositivas de control interno
PPTX
Auditoria contable 10
PPTX
El control interno y las finanzas
PPTX
Auditoria contable ppt
PDF
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
PDF
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
PDF
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
PPTX
Presentación nia 250
Modelo propuesta de revisoría fiscal auditool
Auditoria contable
Auditoría colaborativa i
Auditoria
El auditor
Auditoria gubernamental
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
Objetivos de la auditoria financiera 2
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
Diapositivas de control interno
Auditoria contable 10
El control interno y las finanzas
Auditoria contable ppt
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Und. i antecedentes de la auditoria rosmary astudillo
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
Presentación nia 250
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Ndc prez
DOCX
PPTX
Enzim dan katabolisme SMA KELAS 12 KURIKULUM 2013
PPTX
PRESENTASI BAB Imunitas SMA KELAS 11 KURIKULUM 2013
PDF
Ndc prez
PPTX
Digipak mock up
PDF
Encouraging Year-round Adoption and Engagement of the Performance Management ...
Ndc prez
Enzim dan katabolisme SMA KELAS 12 KURIKULUM 2013
PRESENTASI BAB Imunitas SMA KELAS 11 KURIKULUM 2013
Ndc prez
Digipak mock up
Encouraging Year-round Adoption and Engagement of the Performance Management ...
Publicidad

Similar a Sena01 (20)

PDF
Introducción a la auditoria.pdf
PPTX
La auditoria a través del tiempo
DOC
Campo de la auditoria
PDF
Decargar auditoria contable
PDF
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
PDF
Auditoría
PDF
Auditoría
PDF
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
PPT
Auditoria 1
PPS
Auditoria
PDF
Auditoria interna y externa
DOCX
La auditoria contable
DOCX
Jose Urdaneta
PPT
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
PPTX
Practica docente en power point
PPTX
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
PPTX
1 unid fundamentos de auditoria
DOCX
Portafolio de auditoria
PPTX
Auditoria dhtic
Introducción a la auditoria.pdf
La auditoria a través del tiempo
Campo de la auditoria
Decargar auditoria contable
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
Auditoría
Auditoría
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
Auditoria 1
Auditoria
Auditoria interna y externa
La auditoria contable
Jose Urdaneta
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
Practica docente en power point
G1T6-CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1).pptx
1 unid fundamentos de auditoria
Portafolio de auditoria
Auditoria dhtic

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
clase auditoria informatica 2025.........
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Sena01

  • 1. QUE ES LA AUDITORIA La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto. HISTORIA DE LA AUDITORIA Se sabe qué hace varios siglos ya se practicaban auditorias. Muchos reyes o gente poderosa tenían como exigencia la correcta administración de las cuentas por parte de los escribanos, de modo que se pudieran evitar desfalcos o que alguna persona se aprovechara de las riquezas que en aquella época costaban tanto sudor y sangre conseguir. Sin embargo, los antecedentes de la auditoria, los encontramos en el siglo XIX, por el año 1862 donde aparece por primera vez la profesión de auditor o de desarrollo de auditoría bajo la supervisión de la ley británica de Sociedades anónimas. Para evitar todo tipo de fraude en las cuentas, era necesaria una correcta inspección de las cuentas por parte de personas especializadas y ajenas al proceso, que garantizaran los resultados sin sumarse o participar en el desfalco. Desde entonces, y hasta principios del siglo XX, la profesión de auditoria fue creciendo y su demanda se extendió por toda Inglaterra, llegando a Estados Unidos, donde los antecedentes de las auditorias actuales fueron forjándose, en busca de nuevos objetivos donde la detección y la prevención del fraude pasaban a segundo plano y perdía cierta importancia. En 1940 los objetivos de las auditorias abarcaban, no tanto el fraude, como las posiciones financieras de la empresa o de los socios o clientes que las constituían, de modo que se pudieran establecer objetivos económicos en función de dichos estudios. De manera paralela a dicho crecimiento de la auditoria en América, aparece también el antecedente de la auditoría interna o auditoria de gobierno que en 1921 fue establecida de manera oficial mediante la construcción de la Oficina general de contabilidad. DEFINICION La auditoría puede definirse como un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de
  • 2. correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso. NACIMIENTO DE LA AUDITORIA El concepto de Auditoria tiene sus orígenes desde que era necesario verificar que a quienes se les encargaban los bienes no realizaran robos o fraudes. Y su nacimiento data desde el siglo IX. CONCEPTO BÁSICO Y TIPOS DE AUDITORIA Auditoria, en su acepción más amplia significa verificar la información financiera, operacional y administrativa que se presenta es confiable, veraz y oportuna. Es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma como fueron planeados; que las políticas y lineamientos establecidos han sido observados y respetados; que se cumplen con obligaciones fiscales, jurídicas y reglamentarias en general. Es evaluar la forma como se administra y opera teniendo al máximo el aprovechamiento de los recursos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Auditoría fiscal. Auditoría contable ( de estados financieros ) Auditoria interna. Auditoria externa. Auditoria operacional. Auditoria administrativa. Auditoría integral. Auditoria gubernamental. AUDITORIA EXTERNA Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un Contador Público sin vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión independiente sobre la forma como opera el sistema, el control del mismo y formular sugerencias para su mejoramiento. VENTAJAS DE LA AUDITORIA EXTERNA El auditor tiene independencia profesional
  • 3. - Su amplia experiencia en otras empresas le permite analizar la aplicació de los procedimientos generales. - Pueden ser contratados para un trabajo específico. - Sus resultados son relevantes en el medio económico - Sus sugerencias tienden a una estandarización preestablecida. DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA EXTERNA Son contratados por un precio y tiempo determinado. - La calidad profesional a intervenir depende del punto anterior - No toda la información está a su alcance. - Los resultados pueden ser negociados o manejables por la empresa contratante. - El tiempo es una presión para su revisión. - En su afán de justificarse, suelen perderse en trivialidades - Sus sugerencias pocas veces son atendidas y más cuando la empresa cuenta con un departamento de auditoría interna. AUDITORIA INTERNA La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Publica.
  • 4. VENTAJAS DE LA AUDITORIA INTERNA Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros. DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA INTERNA 1. No puede ser del todo parcial ya que las personas que la realizan están dentro de la empresa y por lo tanto puede influir en la toma de decisiones. 2. Manejo de los reportes de avances y resultados a su conveniencia 3. Preferencia por un área, unidad administrativa o persona 4. Mayor conformismo en la medición de avances y resultados 5. Conferir más importancia a los medios que a los fines de la auditoria.