SlideShare una empresa de Scribd logo
Microformatos
               ¿Por qué usarlos?
               Miguel Valero


Twitter: @miguelvaleroseo   Email: miguel@miguel-valero.es
Móvil: 654 666 900          Web: www.miguel-valero.es
Skype: mavalecu
Índice

1. Orígenes web semántica             5.   El grafo del conocimiento de Google
2. Microformatos                      6.   Fuentes
    1. Especificaciones               7.   Debate - ¿Preguntas?
    2. Borradores                     8.   Gracias
3. Microformatos para el SEO
    1. Rel=“nofollow”
    2. Contenidos duplicados por
        paginación con parámetros I
    3. El chantaje rel=“author”
    4. Algunos Rich Snippets con
        microformatos
4. Microdatos Schema.org - RDFa
    1. Ejemplo: RDFa 1.0 + XML
    2. Ejemplo: Schema.org
1. Orígenes

 1989 Tim Berners Lee crea el protocolo HTTP,
URL, HTML. Nace el internet que conocemos.
1994 Tim Berners Lee crea el W3C.
1994-1999. La guerra de navegadores provoca
sucesivas versiones de HTML. Los principales
navegadores en esta época Internet Explorer que
seguía usando comando propietarios y Netscape
Navigator que cumplía los estándares definidos
por W3C.
1997 Diciembre surge HTML4
1998. Surge CSS1
1999-2004 W3C crea Resource Description
Framework (RDF), OWL y la primera
recomendación sobre XML (sería una adaptación
a internet del SGML de IBM) . Surgen aquí los
primeros microdatos aplicados a internet

! Nace la Web semántica!
2. Microformatos




Un microformato es una forma simple de agregar significado semántico a un contenido legible
por un humano mientras que para una máquina puede ser sólo texto plano.
Los microformatos son mantenidos y especificados por Microformats.org y básicamente se
expresan a través de los siguientes atributos del marcado html: class, rel, rev.
2.1. Especificaciones

       hCalendar              hCard
                                              Rel-license



XOXO
                   Especificaciones
                                                    Rel-
                      actuales
                                                  nofollow



XMDP

                                                   rel-tag
             XFN              votelinks
Especificaciones II




rel-license: Propuesto por technorati y valorando el atributo “rel”, indica que el enlace conduce a
una página que dispones los término de licencia de la página emisora del enlace.

XOXO : eXtensible Open Xhtml Outlines (listas).

hCard - hCard creator: normativiza la información de las personas, nombre (given-name),
apellido (aditional-name), calle (street-address), etc. Con la herramienta web hCard creator
podemos instanciar este microformato con facilidad, misma observación para hCalendar creator y
XFN creator por cierto.

hCalendar -hCalendar creator: un evento determinado suele incluir fechas (dtstart – fecha de
inicio), descripción (summary) y adicionalmente: localización, url, geo, etc.

rel-nofollow: Al añadir rel="nofollow" com atributo de un enlace se indica a los buscadores que
no se se conceda peso adicional o ranking a ese enlace.
Especificaciones III

VoteLinks: Propuesto por technorati como medio de apoyar (vote-for), abstenerse (vote-
abstain), o estar en contra de la página enlazada (vote-against). Debe usarse el atributo rev y no
rel.

XFN - XFN creator: Las páginas web se relacionan mediante enlaces y podemos aprovechar
estos para establecer relaciones entre las personas en el caso de páginas de tipo personal o
profesional (pero donde se referencia a una persona en concreto). Estas relaciones se expresan
instanciando el atributo rel con el valor pertinente ( met, friend, me, sweetheart, co-worker, etc).
Muy usado en los blogrolls y encontraréis plugins o temas que ya lo soporten.

XMDP: Xhtml Meta Data perfiles. Lo encontraréis prácticamente sólo en los blogs de
wordpress. Sus posibles valores son author, keywords, copyright, date, identifier (identifica un
recurso único) y rel. Pero como nombre de identificadores, el elemento contenedor ha de
valorarse con “class=“profile”.

rel-tag: Muy usado en los blogs, pues su función es remarcar que el destino del enlace es una
página     cuyo     contenido     versa     en     función    de     dicha    etiqueta:     <a
href="http://technorati.com/tag/tech" rel="tag">tech</a>
2.2. Borradores (Drafts)
Estos microformatos están en camino de convertirse en especificaciones, pero aunque actualmente
son borradores . Pero Google ya lo tiene en cuenta en su mayoría.


   adr                geo                    hAtom                 hAudio      hListing



 Robots                                                                                   hMedia?
 exclusion



                            Se usa schema.org para los vídeos en lugar                     hNews
    xFolk
                            del microformato hMedia
                             En negrita los mas usados en los richs snippets

                                                                                          hProduct
    rel-
  payment


    Rel-                Rel-                     rel-                            hRecipe
                      enclosure               directory
                                                                    hReview
   home
Borradores (Drafts) I

Adr : para publicar la dirección de la información pero si se conoce también el nombre es mejor
usar hCard

geo :coordenadas geográficas (latitud; longitud)

hAtom: actualmente se usa mucho en blogs, sobre todo wordpress. Hay valores opcionales
(hfeed, feed category), pero en el caso de los posts suelen ser requeridos: hentry( entry-title,
entry-content, entry-summary, updated, published, author).

hAudio: Si hay audio en la página, sirve para proporcionar la información habitual. Algunos
valores son: fn, album, durationposition, category, photo, description, price, payment, etc.

hListing : Si como veremos más adelante, hReview sirve para decir lo que pensamos de un
producto o servicio. hListing sirve para decir lo que queremos hacer con él, venta, alquiler, etc.
Está orientado pues al comercio electrónico. Valores (lister, dtexpired, price, summary,
description, permalink, etc).

hMedia : Orientado a contenido multimedia (player – tipo de reproductor, photo, etc).
Borradores (Drafts) II

hNews : Enfocado a las noticias extiende hAtom añadiendo más campos. (source-org
y dateline usando hCard), geo (usando geo), item-licencense, principles.

hProduct: Obviamente dedicado al comercio electrónico pretende normativizar los
atributos usuales de un producto. Valores típicos: brand, category, price, description,
photo, url, review, listing, identifier, etc.

hRecipe: También hay un microformato para normativizar las recetas de cocina. Datos
obvios son: ingredient (al menos uno, …) duration, intructions, photo, summary,
author, published, etc.

hResume: normativiza la información de un CV. Valores: summary, contact info,
experience, education, skills, etc.

hReview - hReview creator. Normativiza las opiniones. Valores: summary, item type,
item info, reviewer, rating, description, etc.

xFolk : Orientado a servicios de marcadores sociales.
Borradores (Drafts) III

rel-directory - Mediante la adición de ‘directory ‘ a el atributo rel de un enlace, la página
indica que el destino del enlace es una lista de directorios que
contiene una entrada para la página actual. <a rel="directory"
href="http://dmoz.org/Computers/Internet/">Computers/Internet</a>

rel-enclosure Al añadir rel="enclosure" en un enlace, una página indica que el destino de
ese enlace está destinado a ser descargado y almacenado en caché. <a
href="http://homepage.mac.com/kevinmarks/wwdc2005.pdf" rel="enclosure"> Keynote
WWDC 2005 con los capítulos </ a>

rel-home –La página enlazada es la página de inicio del sitio, se debe usar una URL
absoluta . <a href="http://technorati.com" rel="home">Home</a>

rel-payment – Se marca con este atributo los enlaces a páginas que proveen algún medio
de pago o soporte financiero, por ejemplo Paypal. <a href="[url]" rel="payment"
title=“Donar dinero mediante Paypal">

robots exclusion. Permite contenedores donde no se sigan y/o indexen las páginas
destinatarias de los enlaces de dicho contenedor.
3. Microformatos para el SEO



Llevas un buen         rato     enumerando
microformatos …

¿Pero cuales son los
microformatos más
interesantes para el Seo?
 Vale, vale, veamos … daremos
 elementos al debate, …
3.1. Rel=“nofollow”

                                            Este microformato incorporado por Google en el 2005
                                            sirve para luchar contra el Webspam. Como atributo
                                            de un enlace no concede peso adicional o ranking a
                                            ese enlace y que tampoco se pase anchor text.


¿El enlace “nofollow” cuenta? Según Matt Cutts. No. Pienso que cuentan muy poco pero en
cantidad si posicionan y pasan anchor text, ahora bien con Google Penguin Update este es un
punto a revisar. Google dice que ocasionalmente se producen fallos que permiten este “efecto”
pero el valor es 0. ¿Tú que opinas?

 ¿Traspasa Page Rank? No

Google recomienda no usar “nofollow” en enlaces internos. Pues no sé pensó para esto. Opino
que si es bueno marcar con “follows” los enlaces a páginas no relevantes, vamos creo en el
PageRank Scuplting.

En general aconsejo marcar todo enlace saliente como “nofollow”, no obstante siempre puedes
tener algunos enlaces follow en el contenidos. Pero en general puedes observar que grandes sitios
como la wikipedia, flickr, etc. Usan “nofollow” en el marcado de enlaces salientes.
3.2. *rel=“next”, *rel=“canonical”, *rel=“prev”

       *Nota previa: No están declarados en microformats.org pero son microformatos usados por Google

              Contenidos duplicados por paginación con parámetros I
   Si tienes una página donde muestras toda la información y esta carga en un tiempo razonable
        además de la serie de páginas con parámetros de paginación*


                                  Page.php?page=1; En el head;
                                  <link rel=”canonical” href=”http://www.dominio.com/page-all.php” />
    Page-all.php                  <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=2″ />



                                  Page.php?page=2; En el head;
                                  <link rel=”canonical” href=”http://www.dominio.com/page-all.php” />
                                  <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=1″ />
                                  <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=3″ />
Nota*: Además de las páginas
con parámetros de paginación,
pueden considerarse una serie
aquella que por cualquier
                                  Page.php?page=3; En el head;
motivo se ha dividido en una
                                  <link rel=”canonical” href=”http://www.sominio.com/page-all.php” />
serie y que por tanto no
                                  <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=2″ />
presenta parámetros de
paginación.
*rel=“next”, *rel=“canonical”, *rel=“prev”

      Contenidos duplicados por paginación con parámetros II
Si la página donde toda la información no carga en un tiempo razonable y además
     tienes la serie de páginas. No necesitas declarar rel=“canonical”




                           Page.php?page=1; En el head;
                           <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=2″ />




Page-all.php               Page.php?page=2; En el head;
                           <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=1″ />
 (no index)                <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=3″ />




                           Page.php?page=3; En el head;
                           <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=2″ />
*rel=“next”, *rel=“canonical”, *rel=“prev”

       Contenidos duplicados por paginación con parámetros III
Si sólo tienes la serie de páginas. No es necesario declarar rel=“canonical”



                Page.php?page=1; En el head;
                <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=2″ />




                Page.php?page=2; En el head;
                <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=1″ />
                <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=3″ />




                Page.php?page=3; En el head;
                <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=2″ />
3.3 El chantaje: rel=author




 Es necesario pertenecer a una Red Social determinada (Google +) para destacar en
los resultados de búsqueda. (Idem para la dupla Facebook – Bing)

 Aquí ya cuentan los google +1 de tus contactos. (Algunos Seos gritaban yo no
estaré nunca en google + …)

 Google con su amplia cuota de mercado claramente está deslealmente
compitiendo con el resto de redes sociales

 una de cada 5 búsquedas de Google muestra la marca de autor en los primeros
100 resultados.

Nota: no figura como especificación o borrador en microformats.org. He encontrado Richs snippets de autor
con más de 300 caracteres en la descripción.
Algunos Rich Snippets con microformatos

Con microformatos podemos hacer más visibles Todavía no hay muchos sitios webs que los
nuestros resultados en las SERPS. Lograremos usan. (Oportunidad).
más clics (CTR +)                             Cuidado con los hReviews falsos. Hay
 El uso de microformatos no es la opción    formularios de denuncia.
recomendada por Google para todos los Rich   El porcentaje de rebote disminuye.
Snippets.                                     Revisa la página con Rich snippet testing tool
 En Mayo 2009 se anunciaron.

          Personas (hCard) ->




                                                         <- Events (hCalendar)




     Recetas (hRecipe) ->
3.4. Ejemplo SERP


¿Dónde clicarías para
obtener una receta de
croquetas de bacalao?

Lo siento Javi pero no
clicaré en tu primer
puesto…

Por cierto. El primer
resultado es del 2008.
4. Microdatos: Schema, RDFa
                  Schema
 Iniciativa de Google, Bing y Yahoo (02-06-11)                         RDFA
Opción recomendada para Google para                 Compatible con XHTML y HTML5
implementar Rich snippets. No todos los Rich         No es la opción recomendada por Google
snippets pueden implementarse con microformatos
pero si con schema.org
Pensado para HTML5. Dispone de amplios
vocabularios




        RDFa                                      XHTML


                                                                         Microformatos


     Schema.org                                   HTML5
4.1. Ejemplo: XHTML+ RDFa 1.0

        about and src – identificador
        único de recursos.
        rel and rev – Indica la relación o
        relación inversa con otro recurso
        href and resource – Especifica el
        recurso asociado
        property – Especifica la
        propiedad del contenido de un
        elemento
        content – opcional. Reemplaza el
        contenido del elemento cuando
        se instancia el atributo
        propiedad.
        datatype – atributo opcional que
        especifica el tipo de datos de
        texto especificado para su uso
        con el atributo de la propiedad
        typeof – opcional. Específica el
        tipo de RDF de la materia tratada.
4.2. Ejemplo: Schema.org


Avatar ->


                                                   Un miembro del elenco de la
    actors              Person
                                                   película, serie o episodio.

                                                   El director de la película, Episodio de
    director            Person
                                                   TV, o una serie.
                                                   La duración de la partida (película,
    duration            Duration                   grabación de audio, eventos, etc) en
                                                   ISO 8601 date format.
                                                   El compositor de la banda sonora de
    musicBy             Person or MusicGroup
                                                   la película o programa de TV.
                                                   El productor de la película, serie o
    producer            Person
                                                   episodio, o el vídeo.

                                                   La productora o un estudio que hizo
    productionCompany   Organization
                                                   la película, o episodio.

                                                   El trailer de la serie de películas o
    trailer             VideoObject
                                                   televisión o episodio
5. El grafo de conocimiento de Google

Las búsquedas de Google cada vez serán más semánticas y menos probabilísticas.
En lugar de preguntarse por la frecuencia del término, se preocupará por las
conexiones de dicho término.
The Knowledge Graph

Google lo lanzó a mediados de mayo. Sólo disponible en
Google.com. Un ejemplo para la búsqueda “Andreu Buenafuente”
6. Fuentes
http://www.w3c.es/Prensa/2004/nota040210.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Extensible_Markup_Language
http://www.w3.org/TR/rdf-primer/#rdfmodel
http://es.wikipedia.org/wiki/RDF_Schema
http://www.matem.unam.mx/~grecia/semantic_web/rdf.html
http://www.w3.org/TR/2004/REC-owl-semantics-20040210/
http://microformats.org/wiki/Main_Page
http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2011/12/visualizacion-de-
todo-el-contenido-en.html
http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2011/12/paginacion-con-
relnext-y-relprev.html
http://www.miguel-valero.es/seo-adictos-24h/
http://en.wikipedia.org/wiki/RDFa
http://googleblog.blogspot.com.es/2012/05/introducing-knowledge-
graph-things-not.html
7. Debate - ¿Preguntas?


                                           Los microdatos, en
                                           especial Schema.org
                                           han venido para
                                           quedarse.

                                           El futuro semántico ya
                                           es presente. ¿Cómo
                                           cambiará el SEO a
                                           media que Google vaya
                                           aumentando el número
                                           de relaciones entre “las
                                           cosas”?
Imagen de contratapapopular.blogspot.com
8. Gracias




¡Gracias!

Más contenido relacionado

DOCX
Etiquetas html
PPTX
Agrupado de frases usando un algoritmo de stemmng
PPTX
SEOGuardian Congreso seo4seos 2012 Alicante
PPT
Serp tracking keywords en el clinicseo
PDF
SEO4SEOs: el contenido sigue siendo el rey
PPTX
Google local en seo4seos
Etiquetas html
Agrupado de frases usando un algoritmo de stemmng
SEOGuardian Congreso seo4seos 2012 Alicante
Serp tracking keywords en el clinicseo
SEO4SEOs: el contenido sigue siendo el rey
Google local en seo4seos

Destacado (10)

PPS
Como hacer una migración de un sitio web
PPSX
Aspectos del SEO que debe conocer un Community Manager
PPT
Analítica Web SEO: De la Analítica Web Pasiva a la Activa
PPSX
Generalidades del SEO
PDF
El SEO comienza con la Experiencia del Usuario
PDF
SEO y conversión web. Ricardo Tayar. SEO para SEOs
KEY
WPO - Congreso SEO4SEOS
PPSX
Introducción a la codificación en lenguaje C
PPTX
Seo para Wordpress 2012
Como hacer una migración de un sitio web
Aspectos del SEO que debe conocer un Community Manager
Analítica Web SEO: De la Analítica Web Pasiva a la Activa
Generalidades del SEO
El SEO comienza con la Experiencia del Usuario
SEO y conversión web. Ricardo Tayar. SEO para SEOs
WPO - Congreso SEO4SEOS
Introducción a la codificación en lenguaje C
Seo para Wordpress 2012
Publicidad

Similar a Seos para-seos-2012-microformatos (20)

DOCX
Estado del arte v3.0
PDF
Html5 telefonica-curso
DOCX
Html gerson monterroso
PPT
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
PPTX
Diseño web
PPTX
Diseño web
PDF
Jeiimy
PDF
Tema 2
PPTX
Html presentacion
PPT
Introducción a la Web Semántica
KEY
Presentación html5
PPTX
PDF
1-HTML EXPO.pdf
PPTX
Recursos Web 2.0
PDF
Historia del HTML
Estado del arte v3.0
Html5 telefonica-curso
Html gerson monterroso
Presentación Seminario Cleformación HTML5, El lenguaje del futuro
Diseño web
Diseño web
Jeiimy
Tema 2
Html presentacion
Introducción a la Web Semántica
Presentación html5
1-HTML EXPO.pdf
Recursos Web 2.0
Historia del HTML
Publicidad

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Seos para-seos-2012-microformatos

  • 1. Microformatos ¿Por qué usarlos? Miguel Valero Twitter: @miguelvaleroseo Email: miguel@miguel-valero.es Móvil: 654 666 900 Web: www.miguel-valero.es Skype: mavalecu
  • 2. Índice 1. Orígenes web semántica 5. El grafo del conocimiento de Google 2. Microformatos 6. Fuentes 1. Especificaciones 7. Debate - ¿Preguntas? 2. Borradores 8. Gracias 3. Microformatos para el SEO 1. Rel=“nofollow” 2. Contenidos duplicados por paginación con parámetros I 3. El chantaje rel=“author” 4. Algunos Rich Snippets con microformatos 4. Microdatos Schema.org - RDFa 1. Ejemplo: RDFa 1.0 + XML 2. Ejemplo: Schema.org
  • 3. 1. Orígenes  1989 Tim Berners Lee crea el protocolo HTTP, URL, HTML. Nace el internet que conocemos. 1994 Tim Berners Lee crea el W3C. 1994-1999. La guerra de navegadores provoca sucesivas versiones de HTML. Los principales navegadores en esta época Internet Explorer que seguía usando comando propietarios y Netscape Navigator que cumplía los estándares definidos por W3C. 1997 Diciembre surge HTML4 1998. Surge CSS1 1999-2004 W3C crea Resource Description Framework (RDF), OWL y la primera recomendación sobre XML (sería una adaptación a internet del SGML de IBM) . Surgen aquí los primeros microdatos aplicados a internet ! Nace la Web semántica!
  • 4. 2. Microformatos Un microformato es una forma simple de agregar significado semántico a un contenido legible por un humano mientras que para una máquina puede ser sólo texto plano. Los microformatos son mantenidos y especificados por Microformats.org y básicamente se expresan a través de los siguientes atributos del marcado html: class, rel, rev.
  • 5. 2.1. Especificaciones hCalendar hCard Rel-license XOXO Especificaciones Rel- actuales nofollow XMDP rel-tag XFN votelinks
  • 6. Especificaciones II rel-license: Propuesto por technorati y valorando el atributo “rel”, indica que el enlace conduce a una página que dispones los término de licencia de la página emisora del enlace. XOXO : eXtensible Open Xhtml Outlines (listas). hCard - hCard creator: normativiza la información de las personas, nombre (given-name), apellido (aditional-name), calle (street-address), etc. Con la herramienta web hCard creator podemos instanciar este microformato con facilidad, misma observación para hCalendar creator y XFN creator por cierto. hCalendar -hCalendar creator: un evento determinado suele incluir fechas (dtstart – fecha de inicio), descripción (summary) y adicionalmente: localización, url, geo, etc. rel-nofollow: Al añadir rel="nofollow" com atributo de un enlace se indica a los buscadores que no se se conceda peso adicional o ranking a ese enlace.
  • 7. Especificaciones III VoteLinks: Propuesto por technorati como medio de apoyar (vote-for), abstenerse (vote- abstain), o estar en contra de la página enlazada (vote-against). Debe usarse el atributo rev y no rel. XFN - XFN creator: Las páginas web se relacionan mediante enlaces y podemos aprovechar estos para establecer relaciones entre las personas en el caso de páginas de tipo personal o profesional (pero donde se referencia a una persona en concreto). Estas relaciones se expresan instanciando el atributo rel con el valor pertinente ( met, friend, me, sweetheart, co-worker, etc). Muy usado en los blogrolls y encontraréis plugins o temas que ya lo soporten. XMDP: Xhtml Meta Data perfiles. Lo encontraréis prácticamente sólo en los blogs de wordpress. Sus posibles valores son author, keywords, copyright, date, identifier (identifica un recurso único) y rel. Pero como nombre de identificadores, el elemento contenedor ha de valorarse con “class=“profile”. rel-tag: Muy usado en los blogs, pues su función es remarcar que el destino del enlace es una página cuyo contenido versa en función de dicha etiqueta: <a href="http://technorati.com/tag/tech" rel="tag">tech</a>
  • 8. 2.2. Borradores (Drafts) Estos microformatos están en camino de convertirse en especificaciones, pero aunque actualmente son borradores . Pero Google ya lo tiene en cuenta en su mayoría. adr geo hAtom hAudio hListing Robots hMedia? exclusion Se usa schema.org para los vídeos en lugar hNews xFolk del microformato hMedia En negrita los mas usados en los richs snippets hProduct rel- payment Rel- Rel- rel- hRecipe enclosure directory hReview home
  • 9. Borradores (Drafts) I Adr : para publicar la dirección de la información pero si se conoce también el nombre es mejor usar hCard geo :coordenadas geográficas (latitud; longitud) hAtom: actualmente se usa mucho en blogs, sobre todo wordpress. Hay valores opcionales (hfeed, feed category), pero en el caso de los posts suelen ser requeridos: hentry( entry-title, entry-content, entry-summary, updated, published, author). hAudio: Si hay audio en la página, sirve para proporcionar la información habitual. Algunos valores son: fn, album, durationposition, category, photo, description, price, payment, etc. hListing : Si como veremos más adelante, hReview sirve para decir lo que pensamos de un producto o servicio. hListing sirve para decir lo que queremos hacer con él, venta, alquiler, etc. Está orientado pues al comercio electrónico. Valores (lister, dtexpired, price, summary, description, permalink, etc). hMedia : Orientado a contenido multimedia (player – tipo de reproductor, photo, etc).
  • 10. Borradores (Drafts) II hNews : Enfocado a las noticias extiende hAtom añadiendo más campos. (source-org y dateline usando hCard), geo (usando geo), item-licencense, principles. hProduct: Obviamente dedicado al comercio electrónico pretende normativizar los atributos usuales de un producto. Valores típicos: brand, category, price, description, photo, url, review, listing, identifier, etc. hRecipe: También hay un microformato para normativizar las recetas de cocina. Datos obvios son: ingredient (al menos uno, …) duration, intructions, photo, summary, author, published, etc. hResume: normativiza la información de un CV. Valores: summary, contact info, experience, education, skills, etc. hReview - hReview creator. Normativiza las opiniones. Valores: summary, item type, item info, reviewer, rating, description, etc. xFolk : Orientado a servicios de marcadores sociales.
  • 11. Borradores (Drafts) III rel-directory - Mediante la adición de ‘directory ‘ a el atributo rel de un enlace, la página indica que el destino del enlace es una lista de directorios que contiene una entrada para la página actual. <a rel="directory" href="http://dmoz.org/Computers/Internet/">Computers/Internet</a> rel-enclosure Al añadir rel="enclosure" en un enlace, una página indica que el destino de ese enlace está destinado a ser descargado y almacenado en caché. <a href="http://homepage.mac.com/kevinmarks/wwdc2005.pdf" rel="enclosure"> Keynote WWDC 2005 con los capítulos </ a> rel-home –La página enlazada es la página de inicio del sitio, se debe usar una URL absoluta . <a href="http://technorati.com" rel="home">Home</a> rel-payment – Se marca con este atributo los enlaces a páginas que proveen algún medio de pago o soporte financiero, por ejemplo Paypal. <a href="[url]" rel="payment" title=“Donar dinero mediante Paypal"> robots exclusion. Permite contenedores donde no se sigan y/o indexen las páginas destinatarias de los enlaces de dicho contenedor.
  • 12. 3. Microformatos para el SEO Llevas un buen rato enumerando microformatos … ¿Pero cuales son los microformatos más interesantes para el Seo? Vale, vale, veamos … daremos elementos al debate, …
  • 13. 3.1. Rel=“nofollow” Este microformato incorporado por Google en el 2005 sirve para luchar contra el Webspam. Como atributo de un enlace no concede peso adicional o ranking a ese enlace y que tampoco se pase anchor text. ¿El enlace “nofollow” cuenta? Según Matt Cutts. No. Pienso que cuentan muy poco pero en cantidad si posicionan y pasan anchor text, ahora bien con Google Penguin Update este es un punto a revisar. Google dice que ocasionalmente se producen fallos que permiten este “efecto” pero el valor es 0. ¿Tú que opinas?  ¿Traspasa Page Rank? No Google recomienda no usar “nofollow” en enlaces internos. Pues no sé pensó para esto. Opino que si es bueno marcar con “follows” los enlaces a páginas no relevantes, vamos creo en el PageRank Scuplting. En general aconsejo marcar todo enlace saliente como “nofollow”, no obstante siempre puedes tener algunos enlaces follow en el contenidos. Pero en general puedes observar que grandes sitios como la wikipedia, flickr, etc. Usan “nofollow” en el marcado de enlaces salientes.
  • 14. 3.2. *rel=“next”, *rel=“canonical”, *rel=“prev” *Nota previa: No están declarados en microformats.org pero son microformatos usados por Google Contenidos duplicados por paginación con parámetros I Si tienes una página donde muestras toda la información y esta carga en un tiempo razonable además de la serie de páginas con parámetros de paginación* Page.php?page=1; En el head; <link rel=”canonical” href=”http://www.dominio.com/page-all.php” /> Page-all.php <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=2″ /> Page.php?page=2; En el head; <link rel=”canonical” href=”http://www.dominio.com/page-all.php” /> <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=1″ /> <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=3″ /> Nota*: Además de las páginas con parámetros de paginación, pueden considerarse una serie aquella que por cualquier Page.php?page=3; En el head; motivo se ha dividido en una <link rel=”canonical” href=”http://www.sominio.com/page-all.php” /> serie y que por tanto no <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=2″ /> presenta parámetros de paginación.
  • 15. *rel=“next”, *rel=“canonical”, *rel=“prev” Contenidos duplicados por paginación con parámetros II Si la página donde toda la información no carga en un tiempo razonable y además tienes la serie de páginas. No necesitas declarar rel=“canonical” Page.php?page=1; En el head; <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=2″ /> Page-all.php Page.php?page=2; En el head; <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=1″ /> (no index) <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=3″ /> Page.php?page=3; En el head; <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=2″ />
  • 16. *rel=“next”, *rel=“canonical”, *rel=“prev” Contenidos duplicados por paginación con parámetros III Si sólo tienes la serie de páginas. No es necesario declarar rel=“canonical” Page.php?page=1; En el head; <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=2″ /> Page.php?page=2; En el head; <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=1″ /> <link rel=”next” href=”http://www.sudominio.com/page.php?page=3″ /> Page.php?page=3; En el head; <link rel=”prev” href=”http://www.dominio.com/page.php?page=2″ />
  • 17. 3.3 El chantaje: rel=author  Es necesario pertenecer a una Red Social determinada (Google +) para destacar en los resultados de búsqueda. (Idem para la dupla Facebook – Bing)  Aquí ya cuentan los google +1 de tus contactos. (Algunos Seos gritaban yo no estaré nunca en google + …)  Google con su amplia cuota de mercado claramente está deslealmente compitiendo con el resto de redes sociales  una de cada 5 búsquedas de Google muestra la marca de autor en los primeros 100 resultados. Nota: no figura como especificación o borrador en microformats.org. He encontrado Richs snippets de autor con más de 300 caracteres en la descripción.
  • 18. Algunos Rich Snippets con microformatos Con microformatos podemos hacer más visibles Todavía no hay muchos sitios webs que los nuestros resultados en las SERPS. Lograremos usan. (Oportunidad). más clics (CTR +)  Cuidado con los hReviews falsos. Hay  El uso de microformatos no es la opción formularios de denuncia. recomendada por Google para todos los Rich El porcentaje de rebote disminuye. Snippets.  Revisa la página con Rich snippet testing tool  En Mayo 2009 se anunciaron. Personas (hCard) -> <- Events (hCalendar) Recetas (hRecipe) ->
  • 19. 3.4. Ejemplo SERP ¿Dónde clicarías para obtener una receta de croquetas de bacalao? Lo siento Javi pero no clicaré en tu primer puesto… Por cierto. El primer resultado es del 2008.
  • 20. 4. Microdatos: Schema, RDFa Schema  Iniciativa de Google, Bing y Yahoo (02-06-11) RDFA Opción recomendada para Google para Compatible con XHTML y HTML5 implementar Rich snippets. No todos los Rich No es la opción recomendada por Google snippets pueden implementarse con microformatos pero si con schema.org Pensado para HTML5. Dispone de amplios vocabularios RDFa XHTML Microformatos Schema.org HTML5
  • 21. 4.1. Ejemplo: XHTML+ RDFa 1.0 about and src – identificador único de recursos. rel and rev – Indica la relación o relación inversa con otro recurso href and resource – Especifica el recurso asociado property – Especifica la propiedad del contenido de un elemento content – opcional. Reemplaza el contenido del elemento cuando se instancia el atributo propiedad. datatype – atributo opcional que especifica el tipo de datos de texto especificado para su uso con el atributo de la propiedad typeof – opcional. Específica el tipo de RDF de la materia tratada.
  • 22. 4.2. Ejemplo: Schema.org Avatar -> Un miembro del elenco de la actors Person película, serie o episodio. El director de la película, Episodio de director Person TV, o una serie. La duración de la partida (película, duration Duration grabación de audio, eventos, etc) en ISO 8601 date format. El compositor de la banda sonora de musicBy Person or MusicGroup la película o programa de TV. El productor de la película, serie o producer Person episodio, o el vídeo. La productora o un estudio que hizo productionCompany Organization la película, o episodio. El trailer de la serie de películas o trailer VideoObject televisión o episodio
  • 23. 5. El grafo de conocimiento de Google Las búsquedas de Google cada vez serán más semánticas y menos probabilísticas. En lugar de preguntarse por la frecuencia del término, se preocupará por las conexiones de dicho término.
  • 24. The Knowledge Graph Google lo lanzó a mediados de mayo. Sólo disponible en Google.com. Un ejemplo para la búsqueda “Andreu Buenafuente”
  • 25. 6. Fuentes http://www.w3c.es/Prensa/2004/nota040210.html http://es.wikipedia.org/wiki/Extensible_Markup_Language http://www.w3.org/TR/rdf-primer/#rdfmodel http://es.wikipedia.org/wiki/RDF_Schema http://www.matem.unam.mx/~grecia/semantic_web/rdf.html http://www.w3.org/TR/2004/REC-owl-semantics-20040210/ http://microformats.org/wiki/Main_Page http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2011/12/visualizacion-de- todo-el-contenido-en.html http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2011/12/paginacion-con- relnext-y-relprev.html http://www.miguel-valero.es/seo-adictos-24h/ http://en.wikipedia.org/wiki/RDFa http://googleblog.blogspot.com.es/2012/05/introducing-knowledge- graph-things-not.html
  • 26. 7. Debate - ¿Preguntas? Los microdatos, en especial Schema.org han venido para quedarse. El futuro semántico ya es presente. ¿Cómo cambiará el SEO a media que Google vaya aumentando el número de relaciones entre “las cosas”? Imagen de contratapapopular.blogspot.com