SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología del Marco Lógico Guerrero Árbol de Problemas Y Árbol de Objetivos Oaxtepec, Morelos 27 de febrero de 2007
Árbol de Problemas
Efecto principal Efectos indirectos Efectos directos Problema Central Causas directas
Árbol de Objetivos
Fin principal Finalidades indirectos Finalidades indirectos Objetivo Central  Medios directas
Matriz del Marco Lógico
Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación Supuestos FIN Los alumnos  cuentan con el perfil de egreso esperado en educación básica en términos de calidad. Alumnos que cuentan con el perfil de egreso de educación básica. Número de alumnos que cuentan con el perfil de egreso por 100 entre el total de alumnos. Datos estadísticos. Resultados de ENLACE, PISA Y EXCALE. Resultados d e las evaluaciones internas realizados por el maestro y la escuela. Los alumnos de educación básica adquirieron los conocimientos, habilidades y actitudes útiles en su vida cotidiana. PROPÓSITO Los docentes, directivos y apoyos técnico pedagógicos de educación básica cuentan con las competencias  para desempeñar sus funciones de manera eficiente. Docentes, directivos y ATP´s que cuentan con las competencias para el desempeño de sus funciones. No. de docentes, directivos y ATP´s que cuente con las competencias por 100  entre el total. Resultados de ENAMS, Encuestas Certificación por instituciones externas Evaluaciones del Programa de Carrera Magisterial Los maestros adquirieron y transmitieron conocimientos que permitieron mejorar su desempeño educativo. COMPONENTE Escuelas asesoradas académicamente % de Escuelas asesoradas = (No. de escuelas asesoradas/Total de escuelas existentes) x 100 %  Reporte de  acompañamiento de supervisión escolar Reporte de evaluación del PAT de la dimensión pedagógica-curricular Se cuenta con una normatividad de las funciones del asesor técnico pedagógico. Existen recursos financieros para el apoyo al personal que realiza el servicio de asesoría ACTIVIDADES Selección de escuelas-objetivo que participan en el SAAE.  Establecer compromisos con la estructura educativa del área de influencia. Elaboración de diagnóstico de necesidades de asesoría de las escuelas seleccionadas. Planeación de actividades de intervención. Desarrollo de del Servicio de Asesoría Académica a la Escuela. Retroalimentación  del proceso  Difusión de experiencias % Escuelas asesoradas = (No. de escuelas asesoradas/Total de escuelas existentes) x 100 % Acuerdos establecidos con autoridades escolares = No. de acuerdos y convenios/No. de escuelas seleccionadas. % Diagnóstico de necesidades = (No. de diagnósticos realizados / Total de escuelas seleccionadas) x 100 % Tasa de Planeación de intervención = ((No. Planes programados – No. Planes realizados) / No. Planes programados ) x 100 % % de Colectivos docentes atendidos = (No. Colectivos atendidos / No. Colectivos seleccionados) x 100 % Tasa de Acompañamiento= ((No. Acompañamiento programados- No. Acompañamientos realizados / No. Acompañamientos  realizados)  x 100 % % de Reforzamiento= (No. Reforzamientos realizados/Total Reforzamientos programados) x 100 % % Experiencias difundidas= (No. Experiencias difundidas / No. Experiencias programadas) x 100 % Plantilla de escuelas-objetivo avaladas por autoridades Actas  de acuerdos y compromisos Reportes de diagnóstico Documentos de planeación Informes de seguimiento y supervisión Existe estabilidad político sindical en  los colectivos escolares
Fin principal Finalidades indirectos Finalidades indirectos Objetivo Central  Medios Indirectas Medios directas

Más contenido relacionado

PPTX
Reforma institucional del inee para mejorar las mediciones
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
PPTX
Indicadores educativos en méxico
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
PDF
Sned
PPT
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
PDF
Sned1
PPT
El docente y los programas escolares.
Reforma institucional del inee para mejorar las mediciones
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Indicadores educativos en méxico
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Sned
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
Sned1
El docente y los programas escolares.

La actualidad más candente (14)

PPT
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
PPTX
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
PDF
Banco de preguntas para nombramiento docente 2021
PPTX
Pae (programa de apoyo al estudiante)
PPTX
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formación
PPT
Problema + objetivos
PPTX
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
PPTX
PRUEBA ENLACE
DOCX
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
PPT
Los indicadores educativos y las dimensiones que lo integran
PPTX
Capacitación XI ENCUENTRO REGIONAL DE EDUCADORES ICA
PPTX
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
DOCX
Taller 2 estadistica grado 10 1
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Banco de preguntas para nombramiento docente 2021
Pae (programa de apoyo al estudiante)
Ejemplo de funcionamientode un departamento de formación
Problema + objetivos
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
PRUEBA ENLACE
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Los indicadores educativos y las dimensiones que lo integran
Capacitación XI ENCUENTRO REGIONAL DE EDUCADORES ICA
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
Taller 2 estadistica grado 10 1
Publicidad

Similar a Servicio De Asesoria (20)

PPT
Elabora_proyecto_mejora_educativa_arbol problemas_objetivos-2024.ppt
PPT
Elabora_proyecto_mejora_educativa_arbol problemas_objetivos-2024.ppt
PDF
Investigaciónacción.pdf
PDF
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
PDF
uso de los resultados examen ENLACE.pdf
PDF
2-Etapa-de-Planificación-durante el proceso enseñanza aprendizaje en basica
PDF
Saae organizador - nancy quintana dominguez
PPTX
ORIENTACIONES PARA LA SESION DE CONSEJO TECNICO 1
DOCX
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
PDF
Rubrica de Evaluacion - Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensa...
PDF
Rubrica de Evaluación Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensami...
PPTX
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PDF
Rubrica 3 promueve el Razonamiento, Creatividad y Pensamiento Crítico cces...
PDF
Rubrica promueve el Razonamiento, la Creatividad y el Pensamiento critico ...
PDF
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
PPTX
Semana7. curriculo escolar
PDF
La Evaluación Educativa INEE
PDF
Proyecto de intervención del rol del supervisor
PPT
Proyectos De Implementacion
Elabora_proyecto_mejora_educativa_arbol problemas_objetivos-2024.ppt
Elabora_proyecto_mejora_educativa_arbol problemas_objetivos-2024.ppt
Investigaciónacción.pdf
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
uso de los resultados examen ENLACE.pdf
2-Etapa-de-Planificación-durante el proceso enseñanza aprendizaje en basica
Saae organizador - nancy quintana dominguez
ORIENTACIONES PARA LA SESION DE CONSEJO TECNICO 1
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
Rubrica de Evaluacion - Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensa...
Rubrica de Evaluación Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensami...
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Rubrica 3 promueve el Razonamiento, Creatividad y Pensamiento Crítico cces...
Rubrica promueve el Razonamiento, la Creatividad y el Pensamiento critico ...
Rubrica 3 : El Razonamiento ,La Creatividad y el Pensamiento Critico ccesa007
Semana7. curriculo escolar
La Evaluación Educativa INEE
Proyecto de intervención del rol del supervisor
Proyectos De Implementacion
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Servicio De Asesoria

  • 1. Metodología del Marco Lógico Guerrero Árbol de Problemas Y Árbol de Objetivos Oaxtepec, Morelos 27 de febrero de 2007
  • 3. Efecto principal Efectos indirectos Efectos directos Problema Central Causas directas
  • 5. Fin principal Finalidades indirectos Finalidades indirectos Objetivo Central Medios directas
  • 7. Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación Supuestos FIN Los alumnos cuentan con el perfil de egreso esperado en educación básica en términos de calidad. Alumnos que cuentan con el perfil de egreso de educación básica. Número de alumnos que cuentan con el perfil de egreso por 100 entre el total de alumnos. Datos estadísticos. Resultados de ENLACE, PISA Y EXCALE. Resultados d e las evaluaciones internas realizados por el maestro y la escuela. Los alumnos de educación básica adquirieron los conocimientos, habilidades y actitudes útiles en su vida cotidiana. PROPÓSITO Los docentes, directivos y apoyos técnico pedagógicos de educación básica cuentan con las competencias para desempeñar sus funciones de manera eficiente. Docentes, directivos y ATP´s que cuentan con las competencias para el desempeño de sus funciones. No. de docentes, directivos y ATP´s que cuente con las competencias por 100 entre el total. Resultados de ENAMS, Encuestas Certificación por instituciones externas Evaluaciones del Programa de Carrera Magisterial Los maestros adquirieron y transmitieron conocimientos que permitieron mejorar su desempeño educativo. COMPONENTE Escuelas asesoradas académicamente % de Escuelas asesoradas = (No. de escuelas asesoradas/Total de escuelas existentes) x 100 % Reporte de acompañamiento de supervisión escolar Reporte de evaluación del PAT de la dimensión pedagógica-curricular Se cuenta con una normatividad de las funciones del asesor técnico pedagógico. Existen recursos financieros para el apoyo al personal que realiza el servicio de asesoría ACTIVIDADES Selección de escuelas-objetivo que participan en el SAAE. Establecer compromisos con la estructura educativa del área de influencia. Elaboración de diagnóstico de necesidades de asesoría de las escuelas seleccionadas. Planeación de actividades de intervención. Desarrollo de del Servicio de Asesoría Académica a la Escuela. Retroalimentación del proceso Difusión de experiencias % Escuelas asesoradas = (No. de escuelas asesoradas/Total de escuelas existentes) x 100 % Acuerdos establecidos con autoridades escolares = No. de acuerdos y convenios/No. de escuelas seleccionadas. % Diagnóstico de necesidades = (No. de diagnósticos realizados / Total de escuelas seleccionadas) x 100 % Tasa de Planeación de intervención = ((No. Planes programados – No. Planes realizados) / No. Planes programados ) x 100 % % de Colectivos docentes atendidos = (No. Colectivos atendidos / No. Colectivos seleccionados) x 100 % Tasa de Acompañamiento= ((No. Acompañamiento programados- No. Acompañamientos realizados / No. Acompañamientos realizados) x 100 % % de Reforzamiento= (No. Reforzamientos realizados/Total Reforzamientos programados) x 100 % % Experiencias difundidas= (No. Experiencias difundidas / No. Experiencias programadas) x 100 % Plantilla de escuelas-objetivo avaladas por autoridades Actas de acuerdos y compromisos Reportes de diagnóstico Documentos de planeación Informes de seguimiento y supervisión Existe estabilidad político sindical en los colectivos escolares
  • 8. Fin principal Finalidades indirectos Finalidades indirectos Objetivo Central Medios Indirectas Medios directas