SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
EXCELENCIA ACADEMICA
Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño
¿Qué es, como se mide y obtiene?
De acuerdo a la normativa vigente, se calcula un índice de
desempeño SNED a partir de la medición de 6 factores, para cada
establecimiento:
 Efectividad
 Superación
 Iniciativa
 Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado
funcionamiento del establecimiento:
 Igualdad de oportunidades:
 Integración y participación de profesores, padres y
apoderados en el proyecto educativo del establecimiento.
 Efectividad: consiste en el resultado educativo obtenido por el establecimiento
en relación con la población atendida. Se mide a través del promedio SIMCE en
todos los subsectores de aprendizaje. Ponderación del 37% en el índice SNED.
 Superación: corresponde a las diferencias de logro obtenidos en el tiempo por
el establecimiento educacional. Se mide a través de la diferencia promedio
SIMCE en todos los subsectores de aprendizaje. Ponderación del 28% en el
índice SNED.
 Iniciativa: indicadores que obedecen a la capacidad ducativas y comprometer
el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico. Ponderación del 6%
en el índice SNED.
 Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del
establecimiento: se considera en su medición la clasificación del
establecimiento en el Sistema de Inspección de Subvenciones y el
cumplimiento con los procesos estadísticos demandados por el Ministerio de
Educación tales como Matrícula, Idoneidad Docente, Actas de Rendimiento.
 Igualdad de oportunidades: indicadores que miden el grado de accesibilidad y
permanencia de la población escolar en el establecimiento educacional y la
integración de grupos con dificultades de aprendizaje.
 Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el proyecto
educativo del establecimiento.
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS
EDUCACIONALES DE TARAPACÁ
DESEMPEÑO ALTO
Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen
resultados que sobresalen respecto de lo esperado, considerando
siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento.
DESEMPEÑO MEDIO
Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen
resultados similares a lo esperado, considerando siempre el contexto
social de los estudiantes del establecimiento.
DESEMPEÑO MEDIO-BAJO
Esta categoría agrupa establecimientos cuyos estudiantes
obtienen resultados por debajo de lo esperado, considerando
siempre el contexto social de los estudiantes del
establecimiento.
DESEMPEÑO INSUFICIENTE
Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes
obtienen resultados muy por debajo de lo esperado,
considerando siempre el contexto social de los estudiantes del
establecimiento.
En Tarapacá de los Establecimientos premiados con la Excelencia
Académica y su Categorización recibida es la siguiente:
IQUIQUE ALTO HOSPICIO
Resultados SIMCE , en relación al año anterior
Establecimientos Municipales
Resultados SIMCE , en relación al año anterior
Establecimientos Particulares Subvencionados

Más contenido relacionado

PDF
Sned1
PPTX
Indicadores
PPSX
Presentación proyecto 2
PPTX
Presentación proyecto 1
PPTX
Presentación proyecto a
PPTX
Presentación proyecto a
PPTX
Presentación proyecto a
DOCX
Resumen Evaluación Docente
Sned1
Indicadores
Presentación proyecto 2
Presentación proyecto 1
Presentación proyecto a
Presentación proyecto a
Presentación proyecto a
Resumen Evaluación Docente

La actualidad más candente (20)

PDF
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PDF
PPTX
Puntos centrales lgspd 20130701
PDF
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
PDF
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
PPT
Segunda Parte Solemne 2
PPT
Tendecias pedagógicas
PPTX
Servicios educativos del inea
PPTX
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
PPTX
Que es un indicador
PPTX
Reforma institucional del inee para mejorar las mediciones
PPT
Servicio De Asesoria
PPTX
Relatoria 5
DOCX
Mapa conceptual-grupo-n1
PPTX
Dn11 u3 a24_hac
PPTX
Indicadores educativos
DOCX
Analisis del minitoreo
PPT
Mesa1 Foro de análisis de la reforma educativa antonia candela
PPTX
Cartel
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Puntos centrales lgspd 20130701
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Segunda Parte Solemne 2
Tendecias pedagógicas
Servicios educativos del inea
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
Que es un indicador
Reforma institucional del inee para mejorar las mediciones
Servicio De Asesoria
Relatoria 5
Mapa conceptual-grupo-n1
Dn11 u3 a24_hac
Indicadores educativos
Analisis del minitoreo
Mesa1 Foro de análisis de la reforma educativa antonia candela
Cartel
Publicidad

Similar a Sned (20)

PDF
Indicadores de desarrollo personal y social
PPT
PresentacióN Sned 2010 2011 Iquique
PDF
presentacion indicadores de desempeño.pdf
PPTX
11.p clase 11- Evaluación
PPTX
Presentación a jefes tecnicos 3 de junio
PDF
Informe desemepeño docente final rev
PDF
Qué-es-calidad-Educativa_ 2.pdf
DOCX
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
PDF
4165-13698-1-SM.pdf
PPTX
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.Factores asociados al rendimiento académico. ...
PDF
Resultados grales
PDF
498-Texto del artículo-1108-1-10-20170531.pdf
PDF
articles-207508_estandar_230224_105052.pdf
PDF
EID_estandar.pdf
PPTX
Evaluacion educativa
DOC
Trabajo de investigación evaluacion educativa
PPTX
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
PPTX
PPT clase 2 - (1).pptx
Indicadores de desarrollo personal y social
PresentacióN Sned 2010 2011 Iquique
presentacion indicadores de desempeño.pdf
11.p clase 11- Evaluación
Presentación a jefes tecnicos 3 de junio
Informe desemepeño docente final rev
Qué-es-calidad-Educativa_ 2.pdf
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
4165-13698-1-SM.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.Factores asociados al rendimiento académico. ...
Resultados grales
498-Texto del artículo-1108-1-10-20170531.pdf
articles-207508_estandar_230224_105052.pdf
EID_estandar.pdf
Evaluacion educativa
Trabajo de investigación evaluacion educativa
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
PPT clase 2 - (1).pptx
Publicidad

Más de marujo (20)

PPTX
inspectoria 2024 fib TARDE (1) con la sresponsabilidaddes de inspectoria
PPTX
presentacion par auna reunion de apoderados y sus lineamientos
PDF
Latercerapk
PDF
La tercera 14-15
PDF
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
PDF
Reflexion
PDF
Curriculum solo
PDF
Presidente 2
PDF
Columna de sylvia eyzaguirre
PDF
Columna de sylvia eyzaguirre
PDF
Psu new
PDF
Aceeso psu 2020 21
PDF
Solo el 44
PDF
Solo el 44
PDF
Puntaje y Ranking
PDF
Rollider
PDF
Efecto director
PDF
Pedagmovim
PDF
Las competencias ejecutivas
PDF
Educar con los dos cerebros
inspectoria 2024 fib TARDE (1) con la sresponsabilidaddes de inspectoria
presentacion par auna reunion de apoderados y sus lineamientos
Latercerapk
La tercera 14-15
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
Reflexion
Curriculum solo
Presidente 2
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
Psu new
Aceeso psu 2020 21
Solo el 44
Solo el 44
Puntaje y Ranking
Rollider
Efecto director
Pedagmovim
Las competencias ejecutivas
Educar con los dos cerebros

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Sned

  • 1. EXCELENCIA ACADEMICA Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño ¿Qué es, como se mide y obtiene?
  • 2. De acuerdo a la normativa vigente, se calcula un índice de desempeño SNED a partir de la medición de 6 factores, para cada establecimiento:  Efectividad  Superación  Iniciativa  Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento:  Igualdad de oportunidades:  Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el proyecto educativo del establecimiento.
  • 3.  Efectividad: consiste en el resultado educativo obtenido por el establecimiento en relación con la población atendida. Se mide a través del promedio SIMCE en todos los subsectores de aprendizaje. Ponderación del 37% en el índice SNED.  Superación: corresponde a las diferencias de logro obtenidos en el tiempo por el establecimiento educacional. Se mide a través de la diferencia promedio SIMCE en todos los subsectores de aprendizaje. Ponderación del 28% en el índice SNED.  Iniciativa: indicadores que obedecen a la capacidad ducativas y comprometer el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico. Ponderación del 6% en el índice SNED.
  • 4.  Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento: se considera en su medición la clasificación del establecimiento en el Sistema de Inspección de Subvenciones y el cumplimiento con los procesos estadísticos demandados por el Ministerio de Educación tales como Matrícula, Idoneidad Docente, Actas de Rendimiento.  Igualdad de oportunidades: indicadores que miden el grado de accesibilidad y permanencia de la población escolar en el establecimiento educacional y la integración de grupos con dificultades de aprendizaje.  Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el proyecto educativo del establecimiento.
  • 5. CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE TARAPACÁ DESEMPEÑO ALTO Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados que sobresalen respecto de lo esperado, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento. DESEMPEÑO MEDIO Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados similares a lo esperado, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento.
  • 6. DESEMPEÑO MEDIO-BAJO Esta categoría agrupa establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados por debajo de lo esperado, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento. DESEMPEÑO INSUFICIENTE Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados muy por debajo de lo esperado, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento.
  • 7. En Tarapacá de los Establecimientos premiados con la Excelencia Académica y su Categorización recibida es la siguiente: IQUIQUE ALTO HOSPICIO
  • 8. Resultados SIMCE , en relación al año anterior Establecimientos Municipales
  • 9. Resultados SIMCE , en relación al año anterior Establecimientos Particulares Subvencionados