SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PARA EVALUAR EL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD EN MÉXICOEVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOSPRESENTADO POR HUGO EFRÉN MOLINA ENRÍQUEZFACILITADOR TITULARDR. RAÚL SOLÓRZANO AGUILARHermosillo, Sonora      10 de Octubre de 2011
Objetivos de la InvestigaciónDescribir los resultados de los cuestionarios de autoevaluación y los resultados de la prueba ENLACE que corresponden a los ciclos escolares comprendidos entre 2005-2006 y 2008-2009.Comparar los resultados de la auto-evaluación y de la prueba ENLACE entre las escuelas donde se implementó el programa piloto (zona escolar XIX) y las de reciente incorporación al PEC (zona escolar XXX). 2
MARCO DE REFERENCIA 3                   CAPÍTULOSDISEÑO DE LA PROPUESTA DE EVALUACIÓNCONCLUSIONES
Chile: la cuna de las escuelas efectivas4La reforma de los Noventas.
 Sistema de Medición de Calidad
 Proyecto de Mejoramiento educativo
 Escuelas EfectivasDeclaración Mundial sobre educación para todos"Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje"Jomtien , TailandiaPromoción de la equidad y el acceso a la educaciónCentrarse en el aprendizaje Uso de las tecnologías en la educación básica Entornos de aprendizajes adecuados Fortalecer la concertación de acciones 5
ESCUELAS EFECTIVAS O EFICACIA ESCOLAREscuela eficaz: promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de sus alumnos mas allá de los que sería previsible teniendo en cuenta su rendimiento inicial y su situación social, cultural y económica. Tres principios claves:	a) Equidad: favorecer el desarrollo de todos y cada uno de sus alumnos 	b) Agregación de  valor: resultados superan a los de otras escuelas que atienden alumnos con características similares	c) Desarrollo Integral del Alumno: buenos resultados de aprendizaje y desarrollo personal,  formación en valores, habilidades sociales. 6
Alumnos en los diversos niveles de competencia en la escala combinada de lectura de las pruebas PISA (%)7(43.2)(37.6)(26.8)(18.4)FUENTE: OCDE
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD(PEC)8Fuente: SEP (2002, p. 11)
POBLACIÓN92008-2009MUESTRA
INSTRUMENTOS10

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación proyecto a
PPTX
Presentación proyecto a
PPSX
Presentación proyecto 2
PPTX
Presentación proyecto 1
PPT
Presentación tesis
DOCX
Deber de xiomy
DOCX
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
PDF
Boletín 2 Calidad Educativa 2014
Presentación proyecto a
Presentación proyecto a
Presentación proyecto 2
Presentación proyecto 1
Presentación tesis
Deber de xiomy
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Boletín 2 Calidad Educativa 2014

La actualidad más candente (19)

PDF
Sned
PDF
Evaluacion
PDF
COMUNICADO OFICIAL DEL INEE RESPECTO A LA EVALUACIÓN "PLANEA"
PPTX
Iii3 a5 reform_poli_roa
PDF
Boletín calidad educativa 2013
PPTX
PPTX
Dn11 u3 a24_hac
PPTX
La evaluacion
PPTX
Programadeescuelas de
PDF
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
DOCX
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
PPS
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
PDF
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PPTX
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
PDF
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
PPT
ITESM
PPSX
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PPT
Actividad [4] lupita_cota
PDF
Informe ine avanza o retorcede calidad felipe razo
Sned
Evaluacion
COMUNICADO OFICIAL DEL INEE RESPECTO A LA EVALUACIÓN "PLANEA"
Iii3 a5 reform_poli_roa
Boletín calidad educativa 2013
Dn11 u3 a24_hac
La evaluacion
Programadeescuelas de
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Presentacion Programa TIC - Educamp 2008
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
ITESM
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Actividad [4] lupita_cota
Informe ine avanza o retorcede calidad felipe razo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Expocicion de salud publica y ya
PDF
05 30 2011 Sherwood dogwoods & rhodies
PDF
Dossier Bubbles Space
PPTX
Tema practicas
PPS
Bautizo maria
PDF
第22回北海道開発オフ 成果発表
PPTX
Historia del pc
PPTX
المشتقات في النحو
PPTX
Metodologia equipo
PDF
Software Público Brasileiro, 4CMBR e Dados Abertos
PPT
Pp1 salut tur
PDF
A Vida Secreta, Wikisexo e Guia de Compras - Negócios e Publicidade
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Bullying
PDF
Max reger sonate-pour-clarinette-et-piano-op-49-no1-31320
PPS
Presentación logistic World
PPTX
Rbc en otras areas
PDF
Grace's 教學實習 04.25 試教_worksheet
ODP
Obras de Joaquín Schmidt
Expocicion de salud publica y ya
05 30 2011 Sherwood dogwoods & rhodies
Dossier Bubbles Space
Tema practicas
Bautizo maria
第22回北海道開発オフ 成果発表
Historia del pc
المشتقات في النحو
Metodologia equipo
Software Público Brasileiro, 4CMBR e Dados Abertos
Pp1 salut tur
A Vida Secreta, Wikisexo e Guia de Compras - Negócios e Publicidade
Importancia de los valores para una convivencia social
Bullying
Max reger sonate-pour-clarinette-et-piano-op-49-no1-31320
Presentación logistic World
Rbc en otras areas
Grace's 教學實習 04.25 試教_worksheet
Obras de Joaquín Schmidt
Publicidad

Similar a Presentación proyecto a (20)

DOCX
Antecedentes
PPT
Alianza por la calidad educativa versión pagana
PPTX
Desafios de la educación en mexico
PPT
Alianza por la calidad educativa versión pagana
DOCX
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
DOCX
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
DOCX
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
PDF
Gestión estratégica en las escuelas
DOCX
Rep0 tenelema maría
PPS
Articulacion Curricular Educ Basica
DOCX
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
DOCX
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
 
PPTX
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
PPTX
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
PPTX
Ponencia 2
PDF
Lomce 25 09-12
PDF
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
DOC
Plan de mejora escolar 2013 2014
Antecedentes
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Desafios de la educación en mexico
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Programa Calidad Y Equidad De La EducacióN
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Gestión estratégica en las escuelas
Rep0 tenelema maría
Articulacion Curricular Educ Basica
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
Ponencia 2
Lomce 25 09-12
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
Plan de mejora escolar 2013 2014

Presentación proyecto a

  • 1. PROPUESTA PARA EVALUAR EL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD EN MÉXICOEVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOSPRESENTADO POR HUGO EFRÉN MOLINA ENRÍQUEZFACILITADOR TITULARDR. RAÚL SOLÓRZANO AGUILARHermosillo, Sonora 10 de Octubre de 2011
  • 2. Objetivos de la InvestigaciónDescribir los resultados de los cuestionarios de autoevaluación y los resultados de la prueba ENLACE que corresponden a los ciclos escolares comprendidos entre 2005-2006 y 2008-2009.Comparar los resultados de la auto-evaluación y de la prueba ENLACE entre las escuelas donde se implementó el programa piloto (zona escolar XIX) y las de reciente incorporación al PEC (zona escolar XXX). 2
  • 3. MARCO DE REFERENCIA 3 CAPÍTULOSDISEÑO DE LA PROPUESTA DE EVALUACIÓNCONCLUSIONES
  • 4. Chile: la cuna de las escuelas efectivas4La reforma de los Noventas.
  • 5. Sistema de Medición de Calidad
  • 6. Proyecto de Mejoramiento educativo
  • 7. Escuelas EfectivasDeclaración Mundial sobre educación para todos"Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje"Jomtien , TailandiaPromoción de la equidad y el acceso a la educaciónCentrarse en el aprendizaje Uso de las tecnologías en la educación básica Entornos de aprendizajes adecuados Fortalecer la concertación de acciones 5
  • 8. ESCUELAS EFECTIVAS O EFICACIA ESCOLAREscuela eficaz: promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de sus alumnos mas allá de los que sería previsible teniendo en cuenta su rendimiento inicial y su situación social, cultural y económica. Tres principios claves: a) Equidad: favorecer el desarrollo de todos y cada uno de sus alumnos b) Agregación de valor: resultados superan a los de otras escuelas que atienden alumnos con características similares c) Desarrollo Integral del Alumno: buenos resultados de aprendizaje y desarrollo personal, formación en valores, habilidades sociales. 6
  • 9. Alumnos en los diversos niveles de competencia en la escala combinada de lectura de las pruebas PISA (%)7(43.2)(37.6)(26.8)(18.4)FUENTE: OCDE
  • 10. PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD(PEC)8Fuente: SEP (2002, p. 11)
  • 13. Reflexión“En el corazón de un buen sistema educativo existen buenos profesores y padres de familias con altas y claras expectativas de lo que deben aprender y como apoyar a los niños.”Fernando Reimers11