3. ¿Qué es una encuesta?
Las encuestas son un tipo de
instrumentos de recopilación
de información, que consisten en un
conjunto prediseñado de preguntas
normalizadas, dirigidas a una
muestra socialmente representativa
de individuos, con el fin de conocer
sus opiniones o visiones respecto de
alguna problemática o asunto que
les afecta.
4. Pueden ser de dos tipos distintos:
1. Abiertas, cuando el encuestado puede responder a las
preguntas con sus propias palabras, lo cual le otorga una
mayor libertad de respuesta y le permite alcanzar una mayor
profundidad en las mismas, como respondiendo al porqué de
lo dicho, o bien obtener respuestas novedosas y diferentes.
2.Cerradas, cuando al encuestado se le ofrece un conjunto de
respuestas posibles y se le pide que elija la que mejor se
adecúa a su opinión. Estas respuestas tienen la virtud de ser
sencillas y fáciles de totalizar y cuantificar para obtener datos
estadísticos.
5. MÉTODO FÍSICO EMPLEADO PARA LLEVAR A CABO LA
ENCUESTA
1.Encuestas a papel y lápiz (PAPI), en las que el encuestado debe rellenar
o marcar los círculos de las opciones que considera correctas o
apropiadas, o bien escribir con su propia letra la respuesta que se le pide.
2.Encuestas telefónicas (CATI), aplicadas a través de un sistema
computarizado que le pide al cliente que digite los números
correspondientes a las opciones que considera correctas en cada
pregunta, y lleva registro de lo seleccionado.
3.Encuestas digitales o web (CAWI), realizadas de manera online, a través
de sistemas informáticos como Internet, o de piezas
de software especializado en computadoras, smartphones, tabletas, etc.
6. ¿Qué es una encuesta digital?
Al navegar por Internet, seguramente te has
encontrado con una encuesta digital. ¿Qué
significa esto? Como la encuesta se lleva a
cabo en línea, los usuarios obtienen acceso
a la encuesta, por ejemplo, a través de un
enlace que le puedes proporcionar a los
encuestados a través de un correo
electrónico o insertarla en una página web,
con ello podrás recolectar información sobre
un tema a través de Internet..
7. Características de una encuesta
digital
La encuesta digital se puede
realizar a través de
un software para encuestas,
donde puedes hacer uso de
imágenes, clips de audio y
vídeo, y redirigir a los
encuestados a diferentes
páginas web al terminar de
contestar la encuesta.
8. Ventajas de una encuesta digital
• Son utilizadas para llegar a un gran número de encuestados
simultáneamente.
• Con el creciente uso de Internet, el cuestionario online se ha
convertido en una forma popular de recopilar información.
• Se puede crear un enlace personalizado para cada encuestado
o recopilar respuestas anónimas, como encuestas por correo
electrónico, SMS, código QR, en fin.
• Se considera una forma más económica de realizar encuestas,
ya que no es necesario utilizar personas para aplicarlas, a
diferencia de las encuestas telefónicas..
9. Ventajas de una encuesta digital
• Puedes diseñar la encuesta utilizando diversos formatos de
preguntas disponibles.
• Se puede llevar un seguimiento de la encuesta y tener los
resultados en tiempo real.
• Una encuesta en línea ofrece muchas ventajas que otros
métodos, además del costo está su rapidez, y también la
posibilidad de que el encuestado conteste al momento que lo
desee, y no se sienta molestado.
• Los encuestados tienen acceso a la encuesta digital las 24
horas del día, los 7 días de la semana.
13. ¿Qué es un formulario?
Un formulario es una herramienta utilizada
para recopilar información de manera
estructurada. Se compone de una serie de
preguntas o campos que el usuario debe
completar, ya sea en formato físico o digital.
Los formularios permiten obtener datos
específicos sobre los participantes, lo que
facilita la toma de decisiones basadas en
información real.
14. Características de un formulario
1. Claridad y precisión: Las preguntas deben ser claras y
directas para evitar confusión.
2. Diseño intuitivo: La estructura del formulario debe ser
sencilla y fácil de navegar.
3. Personalización: Los formularios deben adaptarse a las
necesidades específicas del usuario o la organización.
4. Accesibilidad: Es importante que los formularios sean
accesibles desde diferentes dispositivos y plataformas.
5. Seguridad: Los datos recopilados deben estar protegidos
para garantizar la privacidad de los usuarios.
15. Tipos de formularios
1. Formularios de registro: Utilizados para recopilar información básica de
los usuarios, como nombre, correo electrónico y número de teléfono. Son
comunes en eventos, suscripciones y aplicaciones.
2. Formularios de encuesta: Se emplean para recopilar opiniones o datos
de los usuarios sobre un tema específico. Son populares en estudios de
mercado y encuestas de satisfacción.
3. Formularios de contacto: Permiten a los usuarios enviar consultas o
solicitudes directamente a una empresa o institución.
4. Formularios de solicitud: Se utilizan para que los usuarios puedan
solicitar productos, servicios o empleo. Por ejemplo, formularios de
solicitud de empleo o de crédito.
16. Tipos de formularios
5. Formularios de retroalimentación: Ayudan a recopilar
opiniones y comentarios sobre un producto o servicio
ofrecido, lo que permite a las empresas mejorar su oferta.
6. Formularios de inscripción: Utilizados para registrar
participantes en eventos, cursos o programas específicos.
7. Formularios de consentimiento: Utilizados para obtener el
permiso de los usuarios para recopilar y usar sus datos,
especialmente en el cumplimiento de normativas de
privacidad.
17. ¿Para qué sirven los formularios
digitales?
A diferencia de los formularios
tradicionales, es decir los
impresos y que puedes utilizar
físicamente. Los formularios
digitales pueden ser incrustables,
es decir, que puedes compartir
electrónicamente. Ideal para los
negocios que no tienen tienda
física, pero necesitan recopilar
información importante y
estratégica.
18. Entre las cuales puede ser:
•Información y datos de tus clientes o prospectos.
•Opinión y calificación de tus servicios.
•Comportamiento y preferencias de una audiencia.
•Encuestas en general.
•Internamente, la satisfacción de tu personal.
•Reportes de actividades.
•Información de pago.
•Reportes de mantenimiento e inspección, y mucho
más.
19. EJEMPLO DE FORMULARIO DIGITAL
Ejemplos de preguntas utilizadas en una encuesta de centro comercial
•Durante el mes ¿cuántas veces acudes al centro comercial?
•¿Cuáles son las razones por las que acudes al centro comercial?
•En cuanto a entretenimiento, ¿Qué te gustaría ver cuando visites el centro
comercial?
•¿Cuáles son los establecimientos que más visitas al venir al centro
comercial?
•¿Cómo es el trato que te ofrecen los empleados del centro comercial?
•¿Las instalaciones del centro comercial son seguras?
•En cuanto a seguridad ¿Cuáles son las áreas o elementos que deberían
corregirse?
•¿Qué tipo de locales comerciales te gustaría encontrar en este centro
comercial?
•Recomendarías a tus amigos y familiares acudir a este centro comercial
20. EJEMPLO DE FORMULARIO DIGITAL
Ejemplos de preguntas sobre encuestas para
tiendas de ropa
•¿Cuál es la frecuencia con la que compras ropa?
•¿Cuáles son las razones por las que compras ropa?
•¿En qué factor te basas al elegir una prenda?
•Además de ropa, ¿Qué artículos te gustaría encontrar en la tienda?
•¿Cuáles son las tiendas de ropa a donde acudes comúnmente?
21. EJEMPLO DE FORMULARIO DIGITAL
Ejemplos de preguntas sobre encuestas para
tiendas de ropa
•¿¿Cuál es la cantidad promedio que inviertes en tu guardarropa?
•¿Cuál es la prenda de ropa que prefieres utilizar?
•¿Cuál es estilo de ropa que utilizas con mayor frecuencia?
•¿La última vez que visitaste la tienda, obtuviste una buena atención por parte de los
empleados?
22. PRACTICA Nº 1
DESPUES DE HABER ANALIZADO CADA UNO DE LOS
CONCEPTOS SOBRE ENCUESTA Y FORMULARIO , REALICE
EN SU CUADERNO , UNA ENCUESTA Y UN FORMULARIO DE
10 PREGUNTAS , EL TEMA A DESARROLLAR ES EL USO DE
LAS REDES SOCIALES POR LOS ADOLESCENTES Y JOVENES