Experiencia con la utilización del servidor radiológico MIRC en TelemedicinaMola Caballero de Rodas, Santiago1;Concepcion Aramendia, Luis2;Hernandez Lorido, Raquel1;Vazquez, Juan Carlos2;Diaz, Carmina3;Herrero, Juan1;Gallego, Ignacio2;Callejo, Juan Manuel1;Ballenilla, Federico2;Alfaro, Arantxa1 Unidad de Neurología del Hospital de la AVS Vega Baja 2 Servicio de Neurorradiologia. Hospital General Universitario de Alicante 3 Unidad de Neurología del Hospital de la Vilajoyosa
Antecedentes y ContextoLa asistencia en un hospital Comarcal obliga a los profesionales a una interacción continua con otros profesionales situados en otros centros ( Hospital de Referencia)Los centros de referencia, reciben derivaciones de muchos centros. Cuando hay vocación de Liderazgo y Competencia se precisa de un sistema de relación Proveedor-Cliente.
TAC cerebral
RNM cerebralNeurocirujanoCirujano VascularNeuriorradiólogo
Neurorradiologia Intervencionista
Era analógicaTeléfono
Precisa de una descripción exacta del caso entre profesionales de culturas diferentes.
Cámara Digital
Consume tiempo y precisa de la ayuda del correo electrónico
Retraso en la toma de decisiones
Niveles de acceso a Internet desde diferentes sectores del hospital
Llega la Era DigitalRadiología digital: Formato DICOMPACSLas Instituciones se dotan de Intranets corporativas.Problemas de comunicación entre los diferentes sistemas ( Propietarios )Protección de Datos ( ley )
Servidor MIRC en Telemedicina
Enero 2008, Inicio de Sesiones Alicante-OrihuelaIniciativa de Neurorradiología HGU AlicantePresentacion de casos derivados desde nuestro hospitalUtilizacion del sistema de videoconferencia PolycomPreparación previa de los casos, remisión de los mismos en powerpoint a través de Google Docs
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Objetivos del Proyecto MIRCPermitir la producción, almacenamiento, indexación y distribución de imágenes médicas en cualquier formato:Archivos docentesDocumentación científica y técnicaImágenes en InvestigaciónImágenes en ensayos clínicos.
MIRC:  Conceptos ClaveLas bibliotecas cooperan a través de la utilización de un estándar de almacenamiento e indexación, permitiendo la interconexión entre todas ellas.El mecanismo de indexación permite al usuario encontrar la información en cualquier biblioteca MIRC almacena y reproduce documentos en cualquier formato.
SoftwareRSNA MIRC sofware puede ser instalado en cualquier ordenador por sencillo que sea. Ha sido  probado en ordenadores con procesadores lentos a 300MHz con128MB RAM.El poder del procesador y el tamaño de memoria necesarios, así como el espacio en el disco depende del objetivo para el que se instala el software. Para uso personal puede instalarse en cualquier laptop, netbook u ordenador de mesa. Para un departamento con multiples servicios de almacenamiento la potencia del procesador y la memoria ram al menos 1GB RAM, preferiblemente 2GB o mas.MIRC puede instalarse en cualquier sistema operativo: Linux, Solaris, Unix, Mac OSX, o Windows. Tecnología JAVA independiente de la Plataforma.La biblioteca MIRC mayor contiene cerca de 12000 casos. Open Source Project
http://mirc.rsna.org/
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina
Insertar las imágenes desde lel deposito personalPestañas para la organizacion del documentoIntroducir el contenidoMIRC: Herramientas de AutorCreación y Edición de Documentos MIRC
MIRC Herramientas de AutorAnotación de lasimágenes
Servidor MIRC en Telemedicina
Servidor MIRC en Telemedicina

Más contenido relacionado

PPTX
Cenotes y Rios Subterráneos mayas. Equipo4PracticaPowerPoint
PPTX
Tarea 1 revista digital
PPTX
Conferencia por Miriam Ruíz Mendoza
PDF
Municipales 2014 ces villes qui pourraient basculer
PPTX
Présentation1
PPSX
Yo siempre te querré
PDF
Ciencia tecnologia sociedad
Cenotes y Rios Subterráneos mayas. Equipo4PracticaPowerPoint
Tarea 1 revista digital
Conferencia por Miriam Ruíz Mendoza
Municipales 2014 ces villes qui pourraient basculer
Présentation1
Yo siempre te querré
Ciencia tecnologia sociedad

Destacado (10)

PDF
G26 mark gmehling fr
PPTX
Procesore
PPT
Atelier enjeux de la gestion organisationnelle de projet (13 mars 2013)
PDF
Frances ii cursos de apoyo abril agosto 2015
PDF
Bricolage-enfant-1-5ans
PPTX
ÉXITOS DE LOS ARTISTAS DE MÚSICA TÍPICA
PDF
Guide pratique de domagné
PPTX
Campagne FIFA de Solidar Suisse – les leçons apprises.
G26 mark gmehling fr
Procesore
Atelier enjeux de la gestion organisationnelle de projet (13 mars 2013)
Frances ii cursos de apoyo abril agosto 2015
Bricolage-enfant-1-5ans
ÉXITOS DE LOS ARTISTAS DE MÚSICA TÍPICA
Guide pratique de domagné
Campagne FIFA de Solidar Suisse – les leçons apprises.
Publicidad

Similar a Servidor MIRC en Telemedicina (20)

PPTX
Aplicacion de rfid en hospitales
PPTX
Aplicacion de rfid en hospitales
PPTX
DICOM - Equipo 1
PDF
Dossier ActualMed
PDF
Presentacion ActualMed
PPT
20120427 Implantación del sistema radiológico regional en Osakidetza
DOCX
Pacs
PPTX
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
PPTX
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
PDF
IHE en Radiología. Alex López
PPTX
PACS EN RADIOLOGÍA.
PDF
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
PPTX
Arquitectura IoT
PPTX
Simulations ritmos 2015
DOCX
Inteligencia artificial
PDF
Arquitectura de un_sistema_de_telesalud_y_telemedicina-innovación_e_interoper...
PDF
Actividad n2 fisica.pdf
PDF
TP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
Aplicacion de rfid en hospitales
Aplicacion de rfid en hospitales
DICOM - Equipo 1
Dossier ActualMed
Presentacion ActualMed
20120427 Implantación del sistema radiológico regional en Osakidetza
Pacs
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
IHE en Radiología. Alex López
PACS EN RADIOLOGÍA.
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Arquitectura IoT
Simulations ritmos 2015
Inteligencia artificial
Arquitectura de un_sistema_de_telesalud_y_telemedicina-innovación_e_interoper...
Actividad n2 fisica.pdf
TP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
Publicidad

Más de Santiago Mola (9)

PPTX
Proyecto comunitario
PPT
Anonimizaciondicom
PPT
Banco de Imagenes Biomedicas
PPTX
Bancodeimagenes
PPT
Asistencia compartida departamento orihuela
PPT
Espinalanterior
PPT
Teleictus
PPT
Videoconferencia medica
PPT
Estenosis Carotidea
Proyecto comunitario
Anonimizaciondicom
Banco de Imagenes Biomedicas
Bancodeimagenes
Asistencia compartida departamento orihuela
Espinalanterior
Teleictus
Videoconferencia medica
Estenosis Carotidea

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Servidor MIRC en Telemedicina

  • 1. Experiencia con la utilización del servidor radiológico MIRC en TelemedicinaMola Caballero de Rodas, Santiago1;Concepcion Aramendia, Luis2;Hernandez Lorido, Raquel1;Vazquez, Juan Carlos2;Diaz, Carmina3;Herrero, Juan1;Gallego, Ignacio2;Callejo, Juan Manuel1;Ballenilla, Federico2;Alfaro, Arantxa1 Unidad de Neurología del Hospital de la AVS Vega Baja 2 Servicio de Neurorradiologia. Hospital General Universitario de Alicante 3 Unidad de Neurología del Hospital de la Vilajoyosa
  • 2. Antecedentes y ContextoLa asistencia en un hospital Comarcal obliga a los profesionales a una interacción continua con otros profesionales situados en otros centros ( Hospital de Referencia)Los centros de referencia, reciben derivaciones de muchos centros. Cuando hay vocación de Liderazgo y Competencia se precisa de un sistema de relación Proveedor-Cliente.
  • 7. Precisa de una descripción exacta del caso entre profesionales de culturas diferentes.
  • 9. Consume tiempo y precisa de la ayuda del correo electrónico
  • 10. Retraso en la toma de decisiones
  • 11. Niveles de acceso a Internet desde diferentes sectores del hospital
  • 12. Llega la Era DigitalRadiología digital: Formato DICOMPACSLas Instituciones se dotan de Intranets corporativas.Problemas de comunicación entre los diferentes sistemas ( Propietarios )Protección de Datos ( ley )
  • 14. Enero 2008, Inicio de Sesiones Alicante-OrihuelaIniciativa de Neurorradiología HGU AlicantePresentacion de casos derivados desde nuestro hospitalUtilizacion del sistema de videoconferencia PolycomPreparación previa de los casos, remisión de los mismos en powerpoint a través de Google Docs
  • 20. Objetivos del Proyecto MIRCPermitir la producción, almacenamiento, indexación y distribución de imágenes médicas en cualquier formato:Archivos docentesDocumentación científica y técnicaImágenes en InvestigaciónImágenes en ensayos clínicos.
  • 21. MIRC: Conceptos ClaveLas bibliotecas cooperan a través de la utilización de un estándar de almacenamiento e indexación, permitiendo la interconexión entre todas ellas.El mecanismo de indexación permite al usuario encontrar la información en cualquier biblioteca MIRC almacena y reproduce documentos en cualquier formato.
  • 22. SoftwareRSNA MIRC sofware puede ser instalado en cualquier ordenador por sencillo que sea. Ha sido probado en ordenadores con procesadores lentos a 300MHz con128MB RAM.El poder del procesador y el tamaño de memoria necesarios, así como el espacio en el disco depende del objetivo para el que se instala el software. Para uso personal puede instalarse en cualquier laptop, netbook u ordenador de mesa. Para un departamento con multiples servicios de almacenamiento la potencia del procesador y la memoria ram al menos 1GB RAM, preferiblemente 2GB o mas.MIRC puede instalarse en cualquier sistema operativo: Linux, Solaris, Unix, Mac OSX, o Windows. Tecnología JAVA independiente de la Plataforma.La biblioteca MIRC mayor contiene cerca de 12000 casos. Open Source Project
  • 31. Insertar las imágenes desde lel deposito personalPestañas para la organizacion del documentoIntroducir el contenidoMIRC: Herramientas de AutorCreación y Edición de Documentos MIRC
  • 32. MIRC Herramientas de AutorAnotación de lasimágenes
  • 35. Ensayos clínicos en los que ha sido utilizadoWHIMS 1-3 (Women's Health Initiative Memory Study)WHI – Women’s Health Initiative CT StudyCARDIA - Coronary Artery Risk Development in Young AdultsRIDER - Reference Image Database to Evaluate Response to TherapyCIREN – Crash Injury Research & Engineering NetworkWake Forest (PI)CAMPS – Carotid Atherosclerosis MRI Progression StudyUniversity of Washington (PI)
  • 36. ConclusionesEl Servidor radiológico MIRC constituye una herramienta útil, que cumple los estándares para la visualización de imágenes ( DICOM), así como las herramientas de anonimización de los casos necesarias para la difusión. Su fácil accesibilidad y compatibilidad con los diferentes PACS hospitalarios permite reproducir y ampliar esta experiencia.Utilización personalUtilización en los servicios docentesSoporte para Telemedicina
  • 37. AgradecimientosAbelardo Grau HernandezJose Maria SalinasOscatBellot CerdaServicio de Informática Hospital Vega Baja
  • 38. Muchas GraciasDr. Mola telework en el 2010, smolac@gmail.com