SlideShare una empresa de Scribd logo
Servidores
¿Qué es un servidor?
• En Internet, un servidor es un ordenador remoto
que provee los datos solicitados por parte de los
navegadores de otras computadoras.
• En redes locales se entiende como el software
que configura un PC como servidor para facilitar
el acceso a la red y sus recursos.
• Los Servidores almacenan información en forma
de páginas web y a través del protocolo HTTP lo
entregan a petición de los clientes (navegadores
web) en formato HTML.
Ejempló
• En el caso de un servidor web, este término
podría referirse a la máquina que almacena y
maneja los sitios web, y en este sentido es
utilizada por las compañías que ofrecen hosting o
hospedaje. Alternativamente, el servidor web
podría referirse al software, como el servidor
de http de Apache, que funciona en la máquina y
maneja la entrega de los componentes de los
páginas web como respuesta a peticiones de
los navegadores de los clientes.
Tipos de servidores
• Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a
veces como un tipo de middleware (software que conecta dos
aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte
del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a
menudo los conectan.
• Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores
de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web
permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo
continuo (streaming) desde el servidor.
• Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten
intercambiar información a una gran cantidad de usuarios
ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo
real.
• Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es
una solución ideal para organizaciones que tratan de
reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar
documentos por fax.
• Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más
antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite
mover uno o más archivos...
• Servidores Groupware (Groupware Servers): Un
servidor groupware es un softwarediseñado para
permitir colaborar a los usuarios, sin importar la
localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y
trabajar juntos en una atmósfera virtual.
• Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que
buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat
consiste en varias redes de servidores separadas que
permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una
red IRC.
• Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas
ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo
electrónico, bien sean discusiones interactivas abiertas al
público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de
noticias o publicidad.
• Servidores de Correo (Mail Servers): Casi tan ubicuos y
cruciales como los servidores web, los servidores de correo
mueven y almacenan el correo electrónico a través de las
redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.
• Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias
actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de
grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la
red de noticias USENET.
• Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan
entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un
servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar
peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.
• Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los
usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si
estuviera trabajando directamente en ese ordenador.
• Servidores Web (Web Servers): Básicamente, un servidor web sirve
contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo sirve a
través de la red
Las principales características de un
servidor son:
• Procesador: Se elegirá si se usara un Intel o AMD. Un
solo núcleo, doble núcleo, 4 núcleos, etc.
Normalmente para servidores se llegan a utilizar los
Intel Xeon, o los AMD Opteron.
Memoria RAM: Esta llega a ser muy importante, ya que
al manejar gran cantidad de datos, es conveniente no
quedarnos con poca RAM. Una vez agotada la RAM se
empieza a utilizar memoria virtual (o swap), la cual
ralentiza los procesos. Lo recomendable son 2GB o
más.
• Disco Duro: Con una buena capacidad de
almacenamiento, unos 100GB mínimo. La
velocidad (RPM) y la marca del disco duro
también es muy importante. Preferentemente
SATA.
Velocidad del Internet: En caso de usarse como
servidor web, se necesita una velocidad de
subida y bajada buena.
• Sistema operativo: Hablando en términos de
software, también se tiene que decidir que
sistema operativo llevara. Ya sea Linux o
Windows Server, que son los más
usados, dependiendo el ambiente de trabajo
en donde se usara, la seguridad que sea
necesaria, y el presupuesto con el que se
cuenta.
Funciones de un servidor
• Los servidores en una red cliente-servidor son los procesos que
proporcionan información recursos y servicios a los clientes de la
red. Cuando un cliente pide un recurso como, por ejemplo, un
archivo, datos de una base de datos, acceso a aplicaciones remotas
o impresión centralizada, el servidor proporciona estos recursos al
cliente. Como se mencionó antes, los procesos del servidor pueden
residir en una máquina que también actúa como cliente de otro
servidor. Además de proporcionar este tipo de recursos, un servidor
puede dar acceso a otras redes, actuando como un servidor de
comunicaciones que conecta a otros servidores o mainframes o
minicomputadoras que actuan como hosts de la red.
• También puede permitir enviar faxes o correo electrónico desde un
cliente en una red a un cliente en otra red. Puede actuar como
servidor de seguridad, como servidor de gestión de la red, como
servidor multimedia, como servidor de directorios o de acceso

Más contenido relacionado

PDF
Redes de Informacion
PPT
Redes Inf..
PPTX
Redes internet
PPT
Resùmen ccna exploration 1
PDF
Servicios de red 2
PDF
PDF
Servicios de red 3
PPT
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Redes de Informacion
Redes Inf..
Redes internet
Resùmen ccna exploration 1
Servicios de red 2
Servicios de red 3
Unidad 6: La capa de enlace de datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Broadcast
PPTX
modelo osi CAPA 3
PPTX
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
DOCX
Cisco examenes
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Estructura del Internet, redes lan, man y wan
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Lan wan-man-nestor urquiza
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PDF
Integración de sistemas y Firewalls
PPT
Unidad 1: Introducción a las redes locales
PPTX
Presentacion de redes sistemas B
PPTX
Capa de red
PPTX
Redes de conmuntacion
PPT
Unidad 9: La capa de transporte
PDF
La Arquitectura de las Aplicaciones de Internet
PPTX
Redes de ordenadores
PPTX
Estructura de redes(lan, wan,man)
PPTX
Dispositivos del networking
Broadcast
modelo osi CAPA 3
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Cisco examenes
Protocolo de capa 3
Estructura del Internet, redes lan, man y wan
Protocolos de red
Lan wan-man-nestor urquiza
Conceptos basicos de redes e internet
Integración de sistemas y Firewalls
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Presentacion de redes sistemas B
Capa de red
Redes de conmuntacion
Unidad 9: La capa de transporte
La Arquitectura de las Aplicaciones de Internet
Redes de ordenadores
Estructura de redes(lan, wan,man)
Dispositivos del networking
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Servicios de Red e Internet
ODP
Presentación tcp y udp
DOCX
Puertos tcp & udp
PPTX
Mantenimiento correctivo PARA PC
PPT
Mantenimiento Preventivo
PPS
Protocolo udp capítulo 4.4
PPTX
Tipos de mantenimiento de un computador
PDF
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
DOCX
Preguntas sobre redes
PPTX
Protocolo pop3
PPT
Como funciona SMTP y POP
DOCX
30 preguntas sobre red
Servicios de Red e Internet
Presentación tcp y udp
Puertos tcp & udp
Mantenimiento correctivo PARA PC
Mantenimiento Preventivo
Protocolo udp capítulo 4.4
Tipos de mantenimiento de un computador
Servicios en Red - Mc Graw Hill Tema 1
Preguntas sobre redes
Protocolo pop3
Como funciona SMTP y POP
30 preguntas sobre red
Publicidad

Similar a Servidores (20)

PPTX
Servidores web 6ciclo
PPTX
Servidores web 6ciclo
PPTX
PPT
Semana 10 servidores y clientes
PPT
Semana 10 servidores y clientes
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPT
3 servidores1
PPTX
Servidores, tipos de servidores
PDF
Que es un servidor
PPT
Servidores ana
PPT
Servidores ana
PPTX
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVIDORES.pptx
PPTX
Tipos de servidores y sus usos
PPTX
SERVIDORES – WINDOWS SERVER
PDF
SERVIDORES_WCR
PPT
Servidores
PDF
Servidores
PDF
Tecnologías web
Servidores web 6ciclo
Servidores web 6ciclo
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
3 servidores1
3 servidores1
3 servidores1
3 servidores1
Servidores, tipos de servidores
Que es un servidor
Servidores ana
Servidores ana
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVIDORES.pptx
Tipos de servidores y sus usos
SERVIDORES – WINDOWS SERVER
SERVIDORES_WCR
Servidores
Servidores
Tecnologías web

Más de Hack ' (20)

PDF
Ccna 1 examen final
PDF
Ccna 1 capítulo 11
PDF
Ccna 1 capítulo 10
PDF
Ccna 1 capitulo 09
PDF
Ccna 1 capitulo 08
PDF
Ccna 1 capitulo 07
PDF
Ccna 1 capitulo 06
PDF
Ccna 1 capitulo 05
PDF
Ccna 1 capitulo 04
PDF
Ccna 1 capitulo 03
PDF
Ccna 1 capitulo 02
PDF
Ccna1 mas el final
PPTX
Administración y organización física de centros de computo
PDF
Codigos ascii
PDF
Codigo ascii
PDF
Codigo ascii
PDF
I/O (imput/output) [JAVA]
PDF
Identificadores, palabras reservadas y tipos de datos [JAVA]
PDF
Programación orientada a objetos (POO) [JAVA]
PDF
Java morld cap2 [CURSO JAVA]
Ccna 1 examen final
Ccna 1 capítulo 11
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 08
Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 06
Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 04
Ccna 1 capitulo 03
Ccna 1 capitulo 02
Ccna1 mas el final
Administración y organización física de centros de computo
Codigos ascii
Codigo ascii
Codigo ascii
I/O (imput/output) [JAVA]
Identificadores, palabras reservadas y tipos de datos [JAVA]
Programación orientada a objetos (POO) [JAVA]
Java morld cap2 [CURSO JAVA]

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Servidores

  • 2. ¿Qué es un servidor? • En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. • En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos. • Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.
  • 3. Ejempló • En el caso de un servidor web, este término podría referirse a la máquina que almacena y maneja los sitios web, y en este sentido es utilizada por las compañías que ofrecen hosting o hospedaje. Alternativamente, el servidor web podría referirse al software, como el servidor de http de Apache, que funciona en la máquina y maneja la entrega de los componentes de los páginas web como respuesta a peticiones de los navegadores de los clientes.
  • 4. Tipos de servidores • Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan. • Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Los servidores de Audio/Video añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor. • Servidores de Chat (Chat Servers): Los servidores de chat permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.
  • 5. • Servidores de Fax (Fax Servers): Un servidor de fax es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax. • Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos... • Servidores Groupware (Groupware Servers): Un servidor groupware es un softwarediseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.
  • 6. • Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC. • Servidores de Listas (List Servers): Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas de correo electrónico, bien sean discusiones interactivas abiertas al público o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad. • Servidores de Correo (Mail Servers): Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan el correo electrónico a través de las redes corporativas (vía LANs y WANs) y a través de Internet.
  • 7. • Servidores de Noticias (News Servers): Los servidores de noticias actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET. • Servidores Proxy (Proxy Servers): Los servidores proxy se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones. • Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador. • Servidores Web (Web Servers): Básicamente, un servidor web sirve contenido estático a un navegador, carga un archivo y lo sirve a través de la red
  • 8. Las principales características de un servidor son: • Procesador: Se elegirá si se usara un Intel o AMD. Un solo núcleo, doble núcleo, 4 núcleos, etc. Normalmente para servidores se llegan a utilizar los Intel Xeon, o los AMD Opteron. Memoria RAM: Esta llega a ser muy importante, ya que al manejar gran cantidad de datos, es conveniente no quedarnos con poca RAM. Una vez agotada la RAM se empieza a utilizar memoria virtual (o swap), la cual ralentiza los procesos. Lo recomendable son 2GB o más.
  • 9. • Disco Duro: Con una buena capacidad de almacenamiento, unos 100GB mínimo. La velocidad (RPM) y la marca del disco duro también es muy importante. Preferentemente SATA. Velocidad del Internet: En caso de usarse como servidor web, se necesita una velocidad de subida y bajada buena.
  • 10. • Sistema operativo: Hablando en términos de software, también se tiene que decidir que sistema operativo llevara. Ya sea Linux o Windows Server, que son los más usados, dependiendo el ambiente de trabajo en donde se usara, la seguridad que sea necesaria, y el presupuesto con el que se cuenta.
  • 11. Funciones de un servidor • Los servidores en una red cliente-servidor son los procesos que proporcionan información recursos y servicios a los clientes de la red. Cuando un cliente pide un recurso como, por ejemplo, un archivo, datos de una base de datos, acceso a aplicaciones remotas o impresión centralizada, el servidor proporciona estos recursos al cliente. Como se mencionó antes, los procesos del servidor pueden residir en una máquina que también actúa como cliente de otro servidor. Además de proporcionar este tipo de recursos, un servidor puede dar acceso a otras redes, actuando como un servidor de comunicaciones que conecta a otros servidores o mainframes o minicomputadoras que actuan como hosts de la red. • También puede permitir enviar faxes o correo electrónico desde un cliente en una red a un cliente en otra red. Puede actuar como servidor de seguridad, como servidor de gestión de la red, como servidor multimedia, como servidor de directorios o de acceso