SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET  EXPLORERINTRODUCCION (SERVIDOR)Julia Marines Diaz SilencioCurso: ComputaciónINST: “EIGER”Profesor: Calzada
INDICEUsuarioProtocolo IP/TCPModemISPServidor webServidor DNS
USUARIOUn usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.Sin embargo, según la Real Academia Española (RAE), usuario es «aquél que usa algo». Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0 y 3.0, trabajo colaborativo, ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no solo como receptores que «usan» los medios.Es preferible, por tanto, hablar de actores, sujetos, ciudadanos, para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales.En informática este término se utiliza con especial relevancia.
PROTOCOLO IP/TCPEl Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados. El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números octetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59 Los Protocolos de Aplicación como HTTP y FTP se basan y utilizan TCP/IP.
 MODEMLa primera codificación que permitió la comunicación de larga distancia fue el código Morse, el cual fue desarrollado por Samuel F. B. Morse en 1844. Este código está constituido por puntos y guiones (una suerte de lenguaje binario...) y significó una comunicación más rápida que el Pony Express. El intérprete era muy importante y, por lo tanto, debía poseer un buen conocimiento del código. Se inventaron muchos códigos, entre ellos, el código Emile Baudot (también conocido como Baudot o, en inglés Murray Code o "Código Murray"). El 10 de marzo de 1876, el doctor Graham Bell creó el teléfono, un invento revolucionario que permitió que la información de voz circule a través de líneas metálicas. Vale la pena mencionar que la Cámara de Representantes decidió que el invento del teléfono se debe a Antonio Meucci quien, de hecho, había presentado una solicitud de patente en 1871 pero que no pudo financiar después de 1874. Estas líneas posibilitaron el desarrollo de los teletipos, equipos que permitían codificar y decodificar caracteres por medio del código Murray (en ese momento, los caracteres eran codificados sobre 5 bits, por lo que había sólo 32 caracteres).
ISPUn proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Ser vice Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
SERVIDOR WEBEn Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos. Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.
SERVIDOR DNS       Un servidor DNS proporciona resolución de nombres para redes basadas en TCP/IP. Es decir, hace posible que los usuarios de equipos cliente utilicen nombres en lugar de direcciones IP numéricas para identificar hosts remotos. Un equipo cliente envía el nombre de un host remoto a un servidor DNS, que responde con la dirección IP correspondiente. El equipo cliente puede entonces enviar mensajes directamente a la dirección IP del host remoto. Si el servidor DNS no tiene ninguna entrada en su base de datos para el host remoto, puede responder al cliente con la dirección de un servidor DNS que pueda tener información acerca de ese host remoto, o bien puede consultar al otro servidor DNS. Este proceso puede tener lugar de forma recursiva hasta que el equipo cliente reciba las direcciones IP o hasta que se establezca que el nombre consultado no pertenece a ningún host del espacio de nombres DNS especificado

Más contenido relacionado

PPTX
Sevidores
PPTX
Fundamento teórico de internet,informática
PPTX
Nuevas tecnologias
PDF
Presentación1
PDF
Word blog
ODP
Sevidores
Fundamento teórico de internet,informática
Nuevas tecnologias
Presentación1
Word blog

La actualidad más candente (17)

PPT
Historia del interneet[1]
ODP
PPTX
Excel apuntes presentacion
DOCX
Internet
ODP
Redes informáticas 3º ESO C Isabel / Pablo
DOCX
taller practico de internet
PPT
Que es el internet
PPTX
Terminologias basicas del internet
ODP
Redes informáticas
PPTX
La internet
PPTX
Terminos de internet
PPTX
Computación
PDF
Cuestionario
DOCX
Cómo nace el internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
RTF
Preguntas ivonn
PPTX
Qué es internet (cecilia)
Historia del interneet[1]
Excel apuntes presentacion
Internet
Redes informáticas 3º ESO C Isabel / Pablo
taller practico de internet
Que es el internet
Terminologias basicas del internet
Redes informáticas
La internet
Terminos de internet
Computación
Cuestionario
Cómo nace el internet
Conceptos basicos de internet
Preguntas ivonn
Qué es internet (cecilia)
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tipos de redes
PPT
Tipos de redes
PPTX
Telefono
PPTX
Hyperterminal.
DOCX
Transferencia
PPTX
base de datos
DOCX
PDF
Philadelphia school district Impact Story
PPT
Base de datos
Tipos de redes
Tipos de redes
Telefono
Hyperterminal.
Transferencia
base de datos
Philadelphia school district Impact Story
Base de datos
Publicidad

Similar a Servidores (20)

PPTX
Servidores1
PPTX
Trabajo
PPTX
Trabajo 2
PPTX
PPTX
PPTX
Internet explorer
PPTX
Taller internet y backup
PPT
Conceptos basicos del internet
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPT
conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
PPT
Servidores
PPT
Servidores
PPTX
Servidores
Servidores1
Trabajo
Trabajo 2
Internet explorer
Taller internet y backup
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos
Conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de redes e internet
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
Servidores
Servidores
Servidores

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Servidores

  • 1. INTERNET EXPLORERINTRODUCCION (SERVIDOR)Julia Marines Diaz SilencioCurso: ComputaciónINST: “EIGER”Profesor: Calzada
  • 3. USUARIOUn usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.Sin embargo, según la Real Academia Española (RAE), usuario es «aquél que usa algo». Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0 y 3.0, trabajo colaborativo, ya que la realidad actual prima a los ciudadanos como emisores y no solo como receptores que «usan» los medios.Es preferible, por tanto, hablar de actores, sujetos, ciudadanos, para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales.En informática este término se utiliza con especial relevancia.
  • 4. PROTOCOLO IP/TCPEl Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados. El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números octetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59 Los Protocolos de Aplicación como HTTP y FTP se basan y utilizan TCP/IP.
  • 5. MODEMLa primera codificación que permitió la comunicación de larga distancia fue el código Morse, el cual fue desarrollado por Samuel F. B. Morse en 1844. Este código está constituido por puntos y guiones (una suerte de lenguaje binario...) y significó una comunicación más rápida que el Pony Express. El intérprete era muy importante y, por lo tanto, debía poseer un buen conocimiento del código. Se inventaron muchos códigos, entre ellos, el código Emile Baudot (también conocido como Baudot o, en inglés Murray Code o "Código Murray"). El 10 de marzo de 1876, el doctor Graham Bell creó el teléfono, un invento revolucionario que permitió que la información de voz circule a través de líneas metálicas. Vale la pena mencionar que la Cámara de Representantes decidió que el invento del teléfono se debe a Antonio Meucci quien, de hecho, había presentado una solicitud de patente en 1871 pero que no pudo financiar después de 1874. Estas líneas posibilitaron el desarrollo de los teletipos, equipos que permitían codificar y decodificar caracteres por medio del código Murray (en ese momento, los caracteres eran codificados sobre 5 bits, por lo que había sólo 32 caracteres).
  • 6. ISPUn proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Ser vice Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
  • 7. SERVIDOR WEBEn Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos. Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.
  • 8. SERVIDOR DNS Un servidor DNS proporciona resolución de nombres para redes basadas en TCP/IP. Es decir, hace posible que los usuarios de equipos cliente utilicen nombres en lugar de direcciones IP numéricas para identificar hosts remotos. Un equipo cliente envía el nombre de un host remoto a un servidor DNS, que responde con la dirección IP correspondiente. El equipo cliente puede entonces enviar mensajes directamente a la dirección IP del host remoto. Si el servidor DNS no tiene ninguna entrada en su base de datos para el host remoto, puede responder al cliente con la dirección de un servidor DNS que pueda tener información acerca de ese host remoto, o bien puede consultar al otro servidor DNS. Este proceso puede tener lugar de forma recursiva hasta que el equipo cliente reciba las direcciones IP o hasta que se establezca que el nombre consultado no pertenece a ningún host del espacio de nombres DNS especificado