SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO 3

Departamento de Ciencias
Juan Carlos Broncano Torres
¿Qué dirección debe tomar el esquiador si quiere bajar
la montaña rápidamente?
Curva Maravillosa: Braquistócrona
Un curva braquistócrona, o curva del descenso más rápido, es la curva entre dos puntos que es
recorrida en menor tiempo, por un cuerpo que comienza en el punto inicial con velocidad cero,
y que debe desplazarse a lo largo de la curva hasta llegar al segundo punto, bajo acción de una
fuerza de gravedad constante y suponiendo que no existe fricción.

Comparación entre una trayectoria braquistócrona, y otras dos trayectorias
posibles.

Cicloide generada por una circunferencia.

En 1696 el matemático Johann
Bernoulli anunció a la comunidad
matemática la solución al problema de
la braquistocrona (curva que sigue el
descenso más rápido cuando existe
gravedad y que es objeto de estudio en
el cálculo de variaciones), mostrando
que la solución era una
cicloide. Leibniz, Newton, Jakob
Bernoulli y Guillaume de l'Hôpital,
encontraron la solución del problema
enunciado por Bernoulli.
Logros de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas vinculados a
la gestión e ingeniería a partir de la derivada parcial y direccional
usando el cálculo de la gradiente, e interpretando su resultado con
las propiedades físicas que el tiene.
DERIVADAS PARCIALES
NOTACIÓN DE LAS DERIVADAS PARCIALES

Ejemplo
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
PLANO TANGENTE
Se llama plano tangente a una superficie en un punto P de la misma, al plano
que contiene todas las tangentes a las curvas trazadas sobre la superficie por el
punto P.

ECUACIÓN DEL PLANO TANGENTE
Ejemplo
Hallar la ecuación del plano tangente al paraboloide
en el punto

RECTA NORMAL
Se llama recta normal a una superficie a la recta que pasa por un punto P y es perpendicular
al plano tangente.
LA GRADIENTE
PROPIEDADES DE LA GRADIENTE

Ejemplo
Ejemplo
Determine la ecuación del plano tangente y la recta normal al hiperboloide
de dos mantos
en el punto
Solución
2
x2 y 2 1
Haciendo: F ( x, y, z ) z
tenemos que:
Fx
2x x 1
2

Fy
Fz

2y
2z z

y

2

4

6

Por tanto, la ecuación del plano tangente es:
Por otro lado, la ecuación de la recta normal es :
x 1 2t
y
2 4t
z

6

2t 6

x

2y

z 6

0
Ejemplo
Hallar el o los puntos de la esfera
en los cuales el plano
tangente es paralelo al plano
Solución
Sea
uno de estos puntos, entonces por estar en la esfera:
Por otro lado, por ser el plano tangente a la esfera en el punto
y el plano
paralelos, sus vectores normales son paralelos, es decir :
Entonces se obtiene el siguiente sistema de ecuaciones:
De donde obtenemos que los puntos que buscamos son:
Ejemplo
¿En qué punto de la superficie
?

la recta normal es paralela al vector

Solución
Sea
el punto que buscamos. Si la recta normal es paralela al vector
entonces su vector director también es paralelo a
con lo cual, si :
entonces :
;

Evaluando en

esta sobre la superficie, por lo que satisface su ecuación :

Obtenemos el siguiente sistema:

Y así, el punto buscado es:
DERIVADA DIRECCIONAL
La derivada direccional de f en la dirección dada por el vector unitario u
está dada por:
f ( x su1 , y su2 ) - f(x, y)
D f(x, y) lim
s 0
s
u
si el límite existe.
Teorema: Si f tiene sus primeras derivadas parciales continuas
entonces tiene derivada direccional en la dirección de cualquier
vector unitario u y se cumple:
D f(x, y) f x (x, y) u1
u

f y (x, y) u 2
BIBLIOGRAFÍA
#

CÓDIGO

AUTOR

TÍTULO

EDITORIAL

1

515.33
PURC

PURCELL,
EDWIN J.

Cálculo Diferencial E
Integral

Pearson
Educación

2

515
STEW/M
2002

STEWART,
JAMES

Cálculo
Multivariable

Cuarta edición,
Mexico 2001,
Edit. Thomson

Cálculo Aplicado Para
Administración,
Economía Y Ciencias
Sociales

Octava edición,
México
2007,.Mcgrawhill

3

515 HOFF/C HOFFMANN,
2006
LAURENCE D.
http://www.tecdigital.itcr.ac.cr/revistamatematica/cursoslinea/SUPERIOR/derivadadireccional/node1.html

Más contenido relacionado

PPTX
Wronskiano
PPSX
Ley de gauss clase 5 ok TE
DOCX
Problemas 615 y 625
 
PDF
Ejercicios de integrales triples
PDF
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
PDF
Problemas sobre vaciado de tanques
PPT
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Wronskiano
Ley de gauss clase 5 ok TE
Problemas 615 y 625
 
Ejercicios de integrales triples
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Problemas sobre vaciado de tanques
Ecuaciones Diferenciales Lineales

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
PDF
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
DOC
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
PDF
Ejercicios dinamica
DOCX
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
PPT
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
PDF
Trabajo ecuaciones
PDF
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
PDF
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
PDF
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
PPT
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
PPTX
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
DOCX
Ejemplo de teorema de lagrange
DOCX
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
PDF
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
PDF
Flujo eléctrico
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PPTX
Semana 2 probabilidad conteo
PPT
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Solucionario ecuaciones diferenciales
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Ejercicios dinamica
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
componentes rectangulares de una fuerza en el espacio
Trabajo ecuaciones
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Ejemplo de teorema de lagrange
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Flujo eléctrico
Ecuacion de cauchy euler
Semana 2 probabilidad conteo
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Publicidad

Similar a Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional (20)

PDF
Introducción a las Derivadas Parciales,Plano tangente y Gradiente MA-III c...
PDF
14.circunferencia
PPT
Bernoulli
PPTX
Una barra homogénea AB (de 150 Kg) soporta una fuerza de 2 KN. La barra está...
DOCX
El teorema del punto fijo de brouwer
DOCX
Ensayo circunferencia
PPTX
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
PPT
Secciones_Conicas.ppt
PPTX
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
DOCX
Ecuacion de la circunferencia
PPTX
Linea del tiempo
PDF
Transformacion de coordenadas
DOCX
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
PPTX
Circunferencia parabola resueltos
DOC
Calse modelo
PPT
PPTX
Lady bravo geometria
PDF
Capítulo 1. Cónicas
ZIP
Presentación1.pptx
Introducción a las Derivadas Parciales,Plano tangente y Gradiente MA-III c...
14.circunferencia
Bernoulli
Una barra homogénea AB (de 150 Kg) soporta una fuerza de 2 KN. La barra está...
El teorema del punto fijo de brouwer
Ensayo circunferencia
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
Secciones_Conicas.ppt
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Ecuacion de la circunferencia
Linea del tiempo
Transformacion de coordenadas
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Circunferencia parabola resueltos
Calse modelo
Lady bravo geometria
Capítulo 1. Cónicas
Presentación1.pptx
Publicidad

Más de Juan Carlos Broncanotorres (20)

PPTX
S053-Limite.pptx
PDF
funciones parte 01
PDF
numeros complejos
PDF
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
PDF
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
PDF
criptosistema ELGAMAL
PDF
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
PDF
Critografia Asimetrica el RSA
PDF
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
PDF
primera practica calificada de criptografía
PDF
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PDF
Metodos mat de tele ii 1 -
PDF
Cuidades Inteligentes
PDF
Historia de la Criptografía II
PDF
Teoria de Numeros
PDF
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
PDF
PDF
Historia de la Criptografia 3
PDF
Ejercicios Probabilidades
PDF
Probabilidad Condicional
S053-Limite.pptx
funciones parte 01
numeros complejos
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema ELGAMAL
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
Critografia Asimetrica el RSA
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
primera practica calificada de criptografía
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
Metodos mat de tele ii 1 -
Cuidades Inteligentes
Historia de la Criptografía II
Teoria de Numeros
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Historia de la Criptografia 3
Ejercicios Probabilidades
Probabilidad Condicional

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Sesión 03,Plano tangente, derivadas parciales y derivada direccional

  • 1. CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Juan Carlos Broncano Torres
  • 2. ¿Qué dirección debe tomar el esquiador si quiere bajar la montaña rápidamente?
  • 3. Curva Maravillosa: Braquistócrona Un curva braquistócrona, o curva del descenso más rápido, es la curva entre dos puntos que es recorrida en menor tiempo, por un cuerpo que comienza en el punto inicial con velocidad cero, y que debe desplazarse a lo largo de la curva hasta llegar al segundo punto, bajo acción de una fuerza de gravedad constante y suponiendo que no existe fricción. Comparación entre una trayectoria braquistócrona, y otras dos trayectorias posibles. Cicloide generada por una circunferencia. En 1696 el matemático Johann Bernoulli anunció a la comunidad matemática la solución al problema de la braquistocrona (curva que sigue el descenso más rápido cuando existe gravedad y que es objeto de estudio en el cálculo de variaciones), mostrando que la solución era una cicloide. Leibniz, Newton, Jakob Bernoulli y Guillaume de l'Hôpital, encontraron la solución del problema enunciado por Bernoulli.
  • 4. Logros de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas vinculados a la gestión e ingeniería a partir de la derivada parcial y direccional usando el cálculo de la gradiente, e interpretando su resultado con las propiedades físicas que el tiene.
  • 6. NOTACIÓN DE LAS DERIVADAS PARCIALES Ejemplo
  • 8. PLANO TANGENTE Se llama plano tangente a una superficie en un punto P de la misma, al plano que contiene todas las tangentes a las curvas trazadas sobre la superficie por el punto P. ECUACIÓN DEL PLANO TANGENTE
  • 9. Ejemplo Hallar la ecuación del plano tangente al paraboloide en el punto RECTA NORMAL Se llama recta normal a una superficie a la recta que pasa por un punto P y es perpendicular al plano tangente.
  • 11. PROPIEDADES DE LA GRADIENTE Ejemplo
  • 12. Ejemplo Determine la ecuación del plano tangente y la recta normal al hiperboloide de dos mantos en el punto Solución 2 x2 y 2 1 Haciendo: F ( x, y, z ) z tenemos que: Fx 2x x 1 2 Fy Fz 2y 2z z y 2 4 6 Por tanto, la ecuación del plano tangente es: Por otro lado, la ecuación de la recta normal es : x 1 2t y 2 4t z 6 2t 6 x 2y z 6 0
  • 13. Ejemplo Hallar el o los puntos de la esfera en los cuales el plano tangente es paralelo al plano Solución Sea uno de estos puntos, entonces por estar en la esfera: Por otro lado, por ser el plano tangente a la esfera en el punto y el plano paralelos, sus vectores normales son paralelos, es decir : Entonces se obtiene el siguiente sistema de ecuaciones: De donde obtenemos que los puntos que buscamos son:
  • 14. Ejemplo ¿En qué punto de la superficie ? la recta normal es paralela al vector Solución Sea el punto que buscamos. Si la recta normal es paralela al vector entonces su vector director también es paralelo a con lo cual, si : entonces : ; Evaluando en esta sobre la superficie, por lo que satisface su ecuación : Obtenemos el siguiente sistema: Y así, el punto buscado es:
  • 15. DERIVADA DIRECCIONAL La derivada direccional de f en la dirección dada por el vector unitario u está dada por: f ( x su1 , y su2 ) - f(x, y) D f(x, y) lim s 0 s u si el límite existe.
  • 16. Teorema: Si f tiene sus primeras derivadas parciales continuas entonces tiene derivada direccional en la dirección de cualquier vector unitario u y se cumple: D f(x, y) f x (x, y) u1 u f y (x, y) u 2
  • 17. BIBLIOGRAFÍA # CÓDIGO AUTOR TÍTULO EDITORIAL 1 515.33 PURC PURCELL, EDWIN J. Cálculo Diferencial E Integral Pearson Educación 2 515 STEW/M 2002 STEWART, JAMES Cálculo Multivariable Cuarta edición, Mexico 2001, Edit. Thomson Cálculo Aplicado Para Administración, Economía Y Ciencias Sociales Octava edición, México 2007,.Mcgrawhill 3 515 HOFF/C HOFFMANN, 2006 LAURENCE D.