SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma educativa para centros TIC Primera sesión
Presentación Duración: 35 horas. (15 horas presenciales y 20 no presenciales.) Las sesiones presenciales serán los 3, 5, 10 y 12 de noviembre y 1 de diciembre. 3 horas por sesión. ¿Descanso?
¿Qué es una plataforma educativa? Es un sistema de apoyo a la enseñanza en centros que utilizan las TIC. Permite otro cauce de comunicación entre el profesor y el alumno. El alumno está familiarizado con estos entornos. ¿Nosotros? Hay que dedicarle un tiempo a su configuración.
La plataforma que ha elegido la Junta para sus centro TIC es Helvia. (Madre de Séneca) Existen otras plataformas educativas  Moodle http://www.medupi.com   Plataforma educativa del IES Campanillas.
¿Cómo se accede a la plataforma de nuestro centro? La plataforma está alojada en el servidor central del centro. Acceso más rápido. Para acceder desde la red TIC del centro escribimos en el navegador http://c0/helvia Si queremos acceder desde fuera del centro: http :// www.juntadeandalucia.es / averroes /centros-tic/29012106/ helvia /sitio/
 
Algunos conceptos. Grupos: Son espacios de trabajo donde se congregan usuarios con características comunes. Usuarios: Son las personas que participan en la plataforma. Pueden pertenecer a uno o más grupos. Webmaster: Es el usuario con mayor jerarquía en la plataforma.
Administrador de grupo: Administra sólo un grupo. Perfil: Papel que tiene cada uno de los usuarios de la plataforma: alumno, profesor, directivo… Secciones: Cada una de las acciones que podemos hacer dentro del grupo.
¿Qué disponemos? Página Web del centro. Ofrece información general del IES. Acerca de departamentos, actividades, enlaces a páginas interesantes, libro de visitas… La administra el coordinador TIC o persona delegada.
Partes de la página Secciones Enlaces a otras webs de la Junta Acceso a la bitácora o a la plataforma
Bitácora. Es el blog del centro. El coordinador TIC o persona delegada se encarga de su mantenimiento. Permite que día a día el administrador vaya insertando noticias acerca del centro y que estas sean comentadas por los visitantes.
Buscar comentarios por fechas Entradas del Blog Entradas más comentadas. Comentarios.
Aula Virtual Permite que los alumnos accedan a contenidos relacionados con las asignaturas de su curso. La administra cada profesor aunque es el coordinador TIC quien crea los cursos. El usuario cuando accede al sitio, sólo puede entrar a los cursos que tiene asignados.
Secciones Calendario Portada
Botón inicio: Manda a la página principal del curso. Botón ayuda: Nos muestra ayuda contextual. Botón Mis datos: Podemos ver nuestros datos y editarlos. Botón Búsqueda: Busca contenidos dentro del curso. Botón Administrador: Permite escribir un correo electrónico al administrador de la plataforma.
En el lado izquierdo tenemos un menú para acceder a las diferentes secciones del curso.
Esta sección contiene sugerencias para el mejor aprovechamiento del curso y el adecuado funcionamiento de la comunidad virtual. Esta sección es la más importante del curso. Contiene el material de estudio, las calificaciones, los archivos para descargar …  En esta sección se publican noticias relativas al curso …  En esta sección se publican fechas de eventos del curso.
Aquí podemos ver y subir los archivos y sitios Web correspondientes al curso.
Colección de archivos y webs interesantes a todos los cursos. Foro de la clase Chat de la clase Videochat. Hace falta webcam Usuarios del curso. Permite enviar correos electrónicos Preguntas más frecuentes. Podemos revisar nuestros correos electrónicos Anuncios relativos al curso.

Más contenido relacionado

PPTX
P1JonattanIriarte
PPTX
Rcampus - Tutorial
PPTX
Tarea # 0 Plataformas Educativas
PPTX
Edmodo
DOC
Twiducate fati cyn lu material de lectura
ODP
Experiencias en el VIrgen de Villadiego (II): 6.- La Plataforma Helvia
PPTX
herramientas web 2.0
P1JonattanIriarte
Rcampus - Tutorial
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Edmodo
Twiducate fati cyn lu material de lectura
Experiencias en el VIrgen de Villadiego (II): 6.- La Plataforma Helvia
herramientas web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lectrio Presentacion
PPT
Presentacion edmodo1
PPTX
Características del moodle trabajo juancho
PPT
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
PPTX
edmodo
PPTX
Plataforma virtual edmodo
ODP
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
DOCX
La aulas virtuales
PPTX
Aula virtual
PPTX
PLATAFORMAS VIRTUALES
PPTX
Diapositivas edmodo
ODP
1 Helvia
PDF
Actividad 6
ODP
presentacion helvia
PPTX
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
PPTX
Presentación1
PPT
Blackboard ra24020150012
PPT
Ppt en presentacion plataforma
Lectrio Presentacion
Presentacion edmodo1
Características del moodle trabajo juancho
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
edmodo
Plataforma virtual edmodo
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
La aulas virtuales
Aula virtual
PLATAFORMAS VIRTUALES
Diapositivas edmodo
1 Helvia
Actividad 6
presentacion helvia
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
Presentación1
Blackboard ra24020150012
Ppt en presentacion plataforma
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guide medias-sociaux
PDF
2012 - Batibouw Krant FR
PDF
PPTX
Carrières Informatiques
PDF
06 - Camus - RillieuxLaPape - F2000 - 2012
PDF
Cours emi cfd
PDF
Les français et les services 2013
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Media marque - atelier m-marketing 2012
PPTX
Matinée group
PDF
PDF
Les espaces majeurs de production et d'évahnges web
PDF
#mardiDD - Colloque Développement Durable Québec
PDF
Analyse financiere
PPS
Dissemblables
PDF
Guajar Faraguit
PPT
Cours tp2 eculture2012
PDF
Formations offertes chez Mastera pour 2012-2013
PDF
Guide autoevaluation opérateurs etat mars2011
DOCX
Proyecto de vida
Guide medias-sociaux
2012 - Batibouw Krant FR
Carrières Informatiques
06 - Camus - RillieuxLaPape - F2000 - 2012
Cours emi cfd
Les français et les services 2013
Herramientas web 2.0
Media marque - atelier m-marketing 2012
Matinée group
Les espaces majeurs de production et d'évahnges web
#mardiDD - Colloque Développement Durable Québec
Analyse financiere
Dissemblables
Guajar Faraguit
Cours tp2 eculture2012
Formations offertes chez Mastera pour 2012-2013
Guide autoevaluation opérateurs etat mars2011
Proyecto de vida
Publicidad

Similar a Sesión 1 (20)

PPTX
P1 josuecampos
PPTX
P1 rafaelquintin
PPTX
T1 gissellaguilar
PPTX
P1 domingamartinez
PPTX
P1 luismiguelfelix
PPTX
P1 luismiguelfelix
PPTX
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA
PPTX
P1 edgarcortez
PDF
Sobre moodle
PDF
Sobre moodle
PDF
11 Acceso
PPTX
P1 minerva zavalza
PPTX
P1 raquelchavez
PDF
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
PDF
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
PPTX
P1 gerardoespada copia
PPT
PRESENTACION DE HELVIA
PPTX
Clase 2
PPT
Usos educativos de internet
PPTX
telecomunicaciones
P1 josuecampos
P1 rafaelquintin
T1 gissellaguilar
P1 domingamartinez
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA
P1 edgarcortez
Sobre moodle
Sobre moodle
11 Acceso
P1 minerva zavalza
P1 raquelchavez
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
P1 gerardoespada copia
PRESENTACION DE HELVIA
Clase 2
Usos educativos de internet
telecomunicaciones

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG

Sesión 1

  • 1. Plataforma educativa para centros TIC Primera sesión
  • 2. Presentación Duración: 35 horas. (15 horas presenciales y 20 no presenciales.) Las sesiones presenciales serán los 3, 5, 10 y 12 de noviembre y 1 de diciembre. 3 horas por sesión. ¿Descanso?
  • 3. ¿Qué es una plataforma educativa? Es un sistema de apoyo a la enseñanza en centros que utilizan las TIC. Permite otro cauce de comunicación entre el profesor y el alumno. El alumno está familiarizado con estos entornos. ¿Nosotros? Hay que dedicarle un tiempo a su configuración.
  • 4. La plataforma que ha elegido la Junta para sus centro TIC es Helvia. (Madre de Séneca) Existen otras plataformas educativas Moodle http://www.medupi.com Plataforma educativa del IES Campanillas.
  • 5. ¿Cómo se accede a la plataforma de nuestro centro? La plataforma está alojada en el servidor central del centro. Acceso más rápido. Para acceder desde la red TIC del centro escribimos en el navegador http://c0/helvia Si queremos acceder desde fuera del centro: http :// www.juntadeandalucia.es / averroes /centros-tic/29012106/ helvia /sitio/
  • 6.  
  • 7. Algunos conceptos. Grupos: Son espacios de trabajo donde se congregan usuarios con características comunes. Usuarios: Son las personas que participan en la plataforma. Pueden pertenecer a uno o más grupos. Webmaster: Es el usuario con mayor jerarquía en la plataforma.
  • 8. Administrador de grupo: Administra sólo un grupo. Perfil: Papel que tiene cada uno de los usuarios de la plataforma: alumno, profesor, directivo… Secciones: Cada una de las acciones que podemos hacer dentro del grupo.
  • 9. ¿Qué disponemos? Página Web del centro. Ofrece información general del IES. Acerca de departamentos, actividades, enlaces a páginas interesantes, libro de visitas… La administra el coordinador TIC o persona delegada.
  • 10. Partes de la página Secciones Enlaces a otras webs de la Junta Acceso a la bitácora o a la plataforma
  • 11. Bitácora. Es el blog del centro. El coordinador TIC o persona delegada se encarga de su mantenimiento. Permite que día a día el administrador vaya insertando noticias acerca del centro y que estas sean comentadas por los visitantes.
  • 12. Buscar comentarios por fechas Entradas del Blog Entradas más comentadas. Comentarios.
  • 13. Aula Virtual Permite que los alumnos accedan a contenidos relacionados con las asignaturas de su curso. La administra cada profesor aunque es el coordinador TIC quien crea los cursos. El usuario cuando accede al sitio, sólo puede entrar a los cursos que tiene asignados.
  • 15. Botón inicio: Manda a la página principal del curso. Botón ayuda: Nos muestra ayuda contextual. Botón Mis datos: Podemos ver nuestros datos y editarlos. Botón Búsqueda: Busca contenidos dentro del curso. Botón Administrador: Permite escribir un correo electrónico al administrador de la plataforma.
  • 16. En el lado izquierdo tenemos un menú para acceder a las diferentes secciones del curso.
  • 17. Esta sección contiene sugerencias para el mejor aprovechamiento del curso y el adecuado funcionamiento de la comunidad virtual. Esta sección es la más importante del curso. Contiene el material de estudio, las calificaciones, los archivos para descargar … En esta sección se publican noticias relativas al curso … En esta sección se publican fechas de eventos del curso.
  • 18. Aquí podemos ver y subir los archivos y sitios Web correspondientes al curso.
  • 19. Colección de archivos y webs interesantes a todos los cursos. Foro de la clase Chat de la clase Videochat. Hace falta webcam Usuarios del curso. Permite enviar correos electrónicos Preguntas más frecuentes. Podemos revisar nuestros correos electrónicos Anuncios relativos al curso.