SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Juguemos con los adjetivos” 
I. DATOS INFORMATIVOS: 
1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 
1.2. Grado y sección : 5º “A” 
1.3. Duración : 3 horas pedagógicas 
1.4. Fecha : Lunes 14 de Julio de 2014 
1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO 
1.6. Profesor : Magdalena Itati Navarro Fernández 
II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES: 
AREA COMPETENCI 
A 
CAPACIDA 
D 
CONOCIMIENT 
O 
INDICADOR 
DE 
EVALUACIÓ 
N 
INSTRUMENT 
O DE 
EVALUACIÓN 
Comunicació 
n 
Producción de texto Utiliza algunos 
recursos 
ortográficos 
básicos para 
darle claridad a 
su texto 
El Adjetivo: La función 
apelativa del lenguaje 
Identifica y extrae 
correctamente en 
un texto de 3 
párrafos 5 
adjetivos 
calificativos 
Matriz de valoración 
actitudinal 
III. DESARROLLO DE LA SESION: 
PROCESOS 
PEDAGÓGI 
COS 
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS 
TIEMP 
O 
Motivación 
Forman grupos de 6 integrantes y juegan a hacer adivinanzas: 
Los estudiantes leen las adivinanzas y colocan las imágenes según 
corresponda, gana el juego el que haya colocado la mayor 
cantidad de imágenes correctas. (Anexo Nº 1) 
-Proyector 
-Laptop 
10 
minutos 
Saberes 
previos 
Exploración 
Responden a las interrogantes: 
Fue fácil dar con las respuestas de las adivinanzas ¿Por qué? ¿Qué 
palabras claves de cada adivinanza me ayudaron a dar con la 
respuesta? 
¿Qué palabras fueron claves para adivinar? 
Técnica: Lluvia de ideas 
Pelotita 
preguntona 
10 
minutos 
Conf licto 
cognitivo 
Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la Papelotes 10
interrogante: 
¿Qué función cumplen las palabras que nos han ayudado a 
descubrir las adivinanzas? 
Plumones minutos 
Procesamiento 
de la 
información 
Identifica información relevante observada en el texto del MED 
páginas: 
Planificación. 
Determinan el tema y el tipo de texto a escribir 
Recopilan información acerca del tema elegido 
Organizan la información recogida en un esquema de llaves. 
Textualización. 
Escriben su primer borrador, toman en cuenta la ortografía, el 
uso de recursos lingüísticos, reglas gramaticales. 
Revisión. 
Leen el texto construido de manera crítica, como si fueran los 
lectores 
Corrigen los errores encontrados recogiendo las ideas para 
exponerlas en el pleno del aula. 
Evalúan sus producciones entre pares. Hacen observancia si en 
los párrafos se observan el uso de los adjetivos. 
Estructuran la información adecuándola al organizador que 
usaran para explicar la función de los adjetivo usados en sus 
textos. 
Texto de 
Comunicación 
25 
minutos 
Aplicación de 
lo aprendido 
Completan información principal, secundaria y complementaria 
de lo observado y leído. En el texto “El C aballo de paso peruano” 
en el texto Comunicación 5º del MED, página Nº 
Cuaderno de 
Comunicación 
20 
minutos 
Transferencia 
de lo 
aprendido 
Observan el video: 
http://www.youtube.com/watch?v=548dZnxPSfw 
Utilizan la técnica del origami para elaborar mariposas de papel 
reciclado 
Haz un listado de los adjetivos que usarías para tu mariposa. 
Adjetivos calificativo Determinativos 
Papelotes 
Plumones 
Vídeo 
Proyector 
multimedia 
20 
minutos 
Meta cognición 
Autoevaluación. 
Reflexionan sobre sus aprendizajes; 
¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? 
Señala las dificultades que se te presentaron para escribir tu 
texto. 
¿Qué estrategias usaste para superarlas? 
Coevaluaciòn: 
Se evalúan en parejas: 
Identifican aspectos comunes. 
Aportes al grupo 
Fichas de 
evaluación 
Registro 
Auxiliar 
15 
minutos 
Evaluación 
Presentan el producto final de sus construcciones 
Papeles de 
colores 
15 
Matriz de Evaluación
VALOR AD A B C 
DISPOSICIÓN Demostró interés 
Prof. NAVARRO FERNÁNDEZ Magdalena Itati 
por aprender, 
participó 
activamente 
durante la clase 
Participó 
activamente en 
casi todas las 
actividades 
Participó sólo en 
algunas de las 
actividades 
durante la sesión 
de aprendizaje 
No participó en 
las actividades 
RESPETO Demostró respeto 
por todas las 
acciones y 
opiniones de 
todos sus 
compañeros 
Casi siempre 
demuestra 
respeto a todos 
sus compañeros 
Mostró respeto 
sólo a algunas 
personas 
No respetó a 
nada ni a nadie 
COLABORACIÓN Colaboró en 
todas y cada una 
de las actividades 
planteadas 
Casi siempre 
colabora en las 
dinámicas de la 
clase 
Colaboró sólo 
ocasionalmente 
No colaboro 
RESPONSABILIDAD Participó, tomó 
apuntes y entregó 
tareas en la 
forma y en el 
tiempo señalado 
Participó, tomó 
apuntes pero no 
entregó las tareas 
en las formas y en 
el tiempo 
señalado 
Participó, y 
ocasionalmente 
tomó apuntes y 
entregó trabajos 
No cumplió con 
entregar los 
trabajos, ni 
respetó los 
tiempos
ANEXO Nº 1 (ADIVINANZAS) 
Lee las adivinanzas y luego coloca las imágenes según corresponda. 
 Corre libremente, es pura, clara y limpia 
¿Qué es? 
 Es pequeña de color verde, tiene forma alargada, su peso es liviano, lo encontramos en los jardines. 
¿Qué es? 
 Es muy grande y pesado. Su color es gris, tiene una trompa larga 
¿Quién será? 
 Tiene forma de esfera, hay de muchos colores y tamaños. Su peso es liviano. Lo utilizamos para 
decorar fiestas. 
¿Qué es? 
 Tiene forma rectangular y es plano. Su tamaño es mediano y se cuelga en la pared. Sirve para 
escribir y dibujar. 
¿Qué es? 
 Soy un mamífero, herbívoro. Muy elegante baila marinera guiado por un habitad chalán. 
¿Quién soy? 
 Soy un ave pequeña y habladora, mi plumaje es verde. 
¿Quién soy?
Recorta las imágenes y colócalas donde corresponde

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
PDF
Sesión de aprendizaje
DOC
Sesion digete uso_ letras
PDF
SESIONES DE APRENDIZAJE
DOCX
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
DOCX
Sesion de aprendiz aje 2
Sesión de aprendizaje
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Sesión de aprendizaje
Sesion digete uso_ letras
SESIONES DE APRENDIZAJE
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
Sesion de aprendiz aje 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
PDF
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
DOCX
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
DOCX
Sesion-pronombres-personales
DOCX
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
DOC
Coma clases
DOCX
Escribimos nuestras anecdotas.docx
DOCX
Sesion uso de mayusculas
DOCX
Sesión 2 comunicacion-analogias
DOCX
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
DOCX
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
DOCX
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
PPTX
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
PDF
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
PDF
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
DOCX
405971686-SESION-DE-APRENDIZAJE-COM-COMPRENSION-LECTORA-MI-PAPITO-12-04-2019-...
DOCX
Antónimos
DOCX
Elaboramos adivinanzas
DOCX
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
DOCX
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion-pronombres-personales
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
Coma clases
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Sesion uso de mayusculas
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
405971686-SESION-DE-APRENDIZAJE-COM-COMPRENSION-LECTORA-MI-PAPITO-12-04-2019-...
Antónimos
Elaboramos adivinanzas
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje
DOCX
Sesión de aprendizaje and5es
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE
PDF
Sesion24
DOCX
Sesión 7
DOC
1er grado sesiones (2)
DOCX
Sesión 4
DOCX
Refuerzo8
DOCX
Sesión 2 1
DOCX
Refuerzo 3
DOCX
Refuerzo 5
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u3
DOCX
Sesion4
PPTX
Concordancia sustantivo adjetivo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
DOCX
Sesión 5
DOCX
Sesion 6
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
PPT
Cómo hacer un afiche
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje and5es
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Sesion24
Sesión 7
1er grado sesiones (2)
Sesión 4
Refuerzo8
Sesión 2 1
Refuerzo 3
Refuerzo 5
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u3
Sesion4
Concordancia sustantivo adjetivo
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Sesión 5
Sesion 6
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Cómo hacer un afiche
Publicidad

Similar a Sesión adjetivos (20)

DOCX
Sesion de adininanzas
DOCX
Sesion de adininanzas
DOCX
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
PDF
Com u2 3g_sesion17
DOCX
Sesion adivinanzas2
DOCX
Planeación con adecuaciones
DOCX
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
DOCX
Planeación con adecuaciones
DOCX
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
DOCX
ESPAÑOL MAYO
DOCX
Planeacion
DOCX
-sesion-leemos-adivinanzas-de-alimentos.lunes 07-08.docx
PDF
Planificación clase a clase
DOCX
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
DOCX
Actual sesión de aprendizaje
DOCX
Actual sesión de aprendizaje
DOCX
Actual sesión de aprendizaje
PDF
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
DOCX
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
DOCX
Planeación español
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
Com u2 3g_sesion17
Sesion adivinanzas2
Planeación con adecuaciones
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Planeación con adecuaciones
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
ESPAÑOL MAYO
Planeacion
-sesion-leemos-adivinanzas-de-alimentos.lunes 07-08.docx
Planificación clase a clase
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
Planeación español

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández (20)

PDF
USOS DE LAS APPK y LOS APP EN EL AULA.pdf
PDF
Proyecto Educativo Curricular 2025 IE 20182
PDF
Propuesta Preliminar Plan de Trabajo TIC 2025 .pdf
PPTX
Usamos la IA Chat GPT para planificar .pptx
DOCX
Actividad de Aprendizaje : Usamos la Plataforma ProFuturo Math
PDF
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
PDF
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
PPTX
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
PDF
Informe PIP 1-2023.pdf
PPTX
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
PDF
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
PPTX
Acompañamiento Socioemocional
PDF
Taller usamos Google Meet
PDF
Aprovechamiento de las TIC
PDF
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
DOCX
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
PDF
Plan trabajo domiciliario del docente
PDF
Plan de Contingencia frente al COVID 19
PDF
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
USOS DE LAS APPK y LOS APP EN EL AULA.pdf
Proyecto Educativo Curricular 2025 IE 20182
Propuesta Preliminar Plan de Trabajo TIC 2025 .pdf
Usamos la IA Chat GPT para planificar .pptx
Actividad de Aprendizaje : Usamos la Plataforma ProFuturo Math
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Informe PIP 1-2023.pdf
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Acompañamiento Socioemocional
Taller usamos Google Meet
Aprovechamiento de las TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Trabajo Domiciliario 2020

Sesión adjetivos

  • 1. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Juguemos con los adjetivos” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 1.2. Grado y sección : 5º “A” 1.3. Duración : 3 horas pedagógicas 1.4. Fecha : Lunes 14 de Julio de 2014 1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO 1.6. Profesor : Magdalena Itati Navarro Fernández II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES: AREA COMPETENCI A CAPACIDA D CONOCIMIENT O INDICADOR DE EVALUACIÓ N INSTRUMENT O DE EVALUACIÓN Comunicació n Producción de texto Utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto El Adjetivo: La función apelativa del lenguaje Identifica y extrae correctamente en un texto de 3 párrafos 5 adjetivos calificativos Matriz de valoración actitudinal III. DESARROLLO DE LA SESION: PROCESOS PEDAGÓGI COS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS TIEMP O Motivación Forman grupos de 6 integrantes y juegan a hacer adivinanzas: Los estudiantes leen las adivinanzas y colocan las imágenes según corresponda, gana el juego el que haya colocado la mayor cantidad de imágenes correctas. (Anexo Nº 1) -Proyector -Laptop 10 minutos Saberes previos Exploración Responden a las interrogantes: Fue fácil dar con las respuestas de las adivinanzas ¿Por qué? ¿Qué palabras claves de cada adivinanza me ayudaron a dar con la respuesta? ¿Qué palabras fueron claves para adivinar? Técnica: Lluvia de ideas Pelotita preguntona 10 minutos Conf licto cognitivo Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la Papelotes 10
  • 2. interrogante: ¿Qué función cumplen las palabras que nos han ayudado a descubrir las adivinanzas? Plumones minutos Procesamiento de la información Identifica información relevante observada en el texto del MED páginas: Planificación. Determinan el tema y el tipo de texto a escribir Recopilan información acerca del tema elegido Organizan la información recogida en un esquema de llaves. Textualización. Escriben su primer borrador, toman en cuenta la ortografía, el uso de recursos lingüísticos, reglas gramaticales. Revisión. Leen el texto construido de manera crítica, como si fueran los lectores Corrigen los errores encontrados recogiendo las ideas para exponerlas en el pleno del aula. Evalúan sus producciones entre pares. Hacen observancia si en los párrafos se observan el uso de los adjetivos. Estructuran la información adecuándola al organizador que usaran para explicar la función de los adjetivo usados en sus textos. Texto de Comunicación 25 minutos Aplicación de lo aprendido Completan información principal, secundaria y complementaria de lo observado y leído. En el texto “El C aballo de paso peruano” en el texto Comunicación 5º del MED, página Nº Cuaderno de Comunicación 20 minutos Transferencia de lo aprendido Observan el video: http://www.youtube.com/watch?v=548dZnxPSfw Utilizan la técnica del origami para elaborar mariposas de papel reciclado Haz un listado de los adjetivos que usarías para tu mariposa. Adjetivos calificativo Determinativos Papelotes Plumones Vídeo Proyector multimedia 20 minutos Meta cognición Autoevaluación. Reflexionan sobre sus aprendizajes; ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? Señala las dificultades que se te presentaron para escribir tu texto. ¿Qué estrategias usaste para superarlas? Coevaluaciòn: Se evalúan en parejas: Identifican aspectos comunes. Aportes al grupo Fichas de evaluación Registro Auxiliar 15 minutos Evaluación Presentan el producto final de sus construcciones Papeles de colores 15 Matriz de Evaluación
  • 3. VALOR AD A B C DISPOSICIÓN Demostró interés Prof. NAVARRO FERNÁNDEZ Magdalena Itati por aprender, participó activamente durante la clase Participó activamente en casi todas las actividades Participó sólo en algunas de las actividades durante la sesión de aprendizaje No participó en las actividades RESPETO Demostró respeto por todas las acciones y opiniones de todos sus compañeros Casi siempre demuestra respeto a todos sus compañeros Mostró respeto sólo a algunas personas No respetó a nada ni a nadie COLABORACIÓN Colaboró en todas y cada una de las actividades planteadas Casi siempre colabora en las dinámicas de la clase Colaboró sólo ocasionalmente No colaboro RESPONSABILIDAD Participó, tomó apuntes y entregó tareas en la forma y en el tiempo señalado Participó, tomó apuntes pero no entregó las tareas en las formas y en el tiempo señalado Participó, y ocasionalmente tomó apuntes y entregó trabajos No cumplió con entregar los trabajos, ni respetó los tiempos
  • 4. ANEXO Nº 1 (ADIVINANZAS) Lee las adivinanzas y luego coloca las imágenes según corresponda.  Corre libremente, es pura, clara y limpia ¿Qué es?  Es pequeña de color verde, tiene forma alargada, su peso es liviano, lo encontramos en los jardines. ¿Qué es?  Es muy grande y pesado. Su color es gris, tiene una trompa larga ¿Quién será?  Tiene forma de esfera, hay de muchos colores y tamaños. Su peso es liviano. Lo utilizamos para decorar fiestas. ¿Qué es?  Tiene forma rectangular y es plano. Su tamaño es mediano y se cuelga en la pared. Sirve para escribir y dibujar. ¿Qué es?  Soy un mamífero, herbívoro. Muy elegante baila marinera guiado por un habitad chalán. ¿Quién soy?  Soy un ave pequeña y habladora, mi plumaje es verde. ¿Quién soy?
  • 5. Recorta las imágenes y colócalas donde corresponde