SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
I.E. Nro 1142 UGEL 06 ATE 
Docente: MARCELO SANTIAGO JANNETH Grado y sección: 1ro “A” . Fecha: OCTUBRE 01 2014 
I.PLANIFICACION 
APRENDIZAJE 
FUNDAMENTAL 
Se comunica para el 
desarrollo personal 
y la convivencia 
social. Producen 
textos divertidos 
como son las 
adivinazas. 
Producción escrita: 
Produce reflexivamente diversos tipos de 
textos escritos en variadas s ituaciones 
comunicativas, con coherencia y cohesión, 
uti l izando vocabulario pertinente y las 
convenciones del lenguaje es crito, 
mediante procesos de plani ficación, 
textual i zación y revi s ión. 
II.SECUENCIA DIDACTICA 
PROCESOS 
PEDAGÓGICOS 
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES 
Se apropia del sistema de 
escritura 
Reflexiona sobre el 
proceso de producción de 
su texto para mejorar su 
práctica como escritor. 
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS 
COGNITIVOS 
TIEMPO 
Actividades 
permanentes 
- Los niños y las niñas ingresan al aula en forma ordenada después de ir a los 
servicios higiénicos. 
- Recordamos las normas de convivencia. 
Motivación 
- Escuchamos la narración del OSO TRAPOSO con las adivinanzas de frutas. Ellos 
deberán prestar atención y en conjunto responder al juego. 
Tiene corona y no es rey 
Tiene ojos y no ve 
Tiene escamas y no es pez 
- Escuchamos y preguntamos en forma detenida sobre lo que han escuchado, 
detenemos el vídeo cada vez que narra la adivinanza. Colocamos en la pizarra las 
adivinanzas con sus gráficos. ¿Qué tipo de texto son? ¿Cómo son los textos? 
¿Cúal es la respuesta? ¿Qué realizaremos ahora? ¿Te gustan las adivinanzas , por 
qué Anotamos las opiniones de los niños en la pizarra. Leeremos en voz alta 
Recojo de saberes 
previos 
- ¿Que hemos hecho?, ¿Qué hemos escuchado? ¿De qué será nuestra clase?, ¿Qué 
es la adivinanza? ¿Cómo eran las adivinanzas del osos Traposo? ¿Recuerdas 
alguna? ¿Escuchaste alguna rima en las adivinanzas? 
Conflicto cognitivo 
- Dialogan: ¿Cómo grupos, podremos crear nuestras adivinanzas? ¿Cómo lo 
haremos?, ¿Cómo lo podremos presentar ? ¿Será importante apuntarlo en 
borrador? ¿Cuántas adivinanzas por grupo podremos crear? ¿Podemos hacerles 
gráficos? 
Aprendizaje esperado - Que crean su propias ADIVINANZAS 
 Escribe adivinanzas 
según su nivel de 
escritura, en situaciones 
comunicativas. 
NOMBRE DE LA SESIÓN MATERIALES DURACIÓN 
Creamos nuestras adivinanzas 
Lámina, bond 
Colores 
Goma 
Tijeras, etc 
03 horas pedagógicas. 
SESION DE APRENDIZAJE
Situación 
comunicativa - Reconocen y emplean LAS ADIVVINANZAS en sus JUEGOS 
Planifica 
- Leemos nuevamente algunas ADIVINAZAS podemos presentar un modelo que 
pueden tomarlo. La idea es que lo hagan en borrador y lo presenten para 
corregirlo y pasarlo a limpio en un papelografo por grupos. Después con estas 
producciones se registrarán para su posterior publicación 
Textualiza 
- Jugamos con las adivinanzas EN FORMA LIBRE Elegiremos la libertad creativa 
de los niños para no limitarlo en un solo tema 
Y creamos adivinanzas cortas y realizarán sus gráficos 
Revisa 
- Verificamos la correcta escritura y la coherencia de sus ideas. Pasamos a limpio 
para exponerlo. 
Edita y 
publica 
- Pedir a los grupos que compartan sus creaciones. Jugamos a las adivinanzas en 
forma grupal . 
Reflexiona - La facilidad de crear textos divertidos 
Aplicación 
(Transferencia) 
- Se les entrega una ficha que contenga algunas adivinanzas para que ellos 
encuentren una respuesta 
Metacognición 
- ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Fue fácil el trabajo que 
realizamos?, ¿Qué fue lo más difícil?. 
Evaluación - Permanente. 
Extensión - Resolvemos fichas de práctica. 
Actividades 
permanentes 
- Limpian sus lugares y se alistan para la salida 
SALIDA 
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 
 MINEDU, Diseño Nacional Curricular de Educación Básica Regular 2009. 
 MINEDU, Rutas de aprendizaje. 
 Videos de youtube 
_________________ 
María Angélica Luna Saire 
Sub – Directora IE N° 1142 
____________________ 
Lic. Janneth Marcelo Santiago 
Prof. Aula IE N° 1142
Nº 
NOMBRE Y APELLIDOS 
Escribe textos 
diversos, según 
su nivel de 
escritura, en 
situaciones 
comunicativas. 
Menciona, con 
ayuda del 
docente y desde 
sus saberes 
previos, el 
destinatario, 
tema y propósito 
de los textos que 
producirá. 
Propone, con ayuda, 
un plan de escritura 
para organizar sus 
ideas de acuerdo con 
su propósito 
comunicativo. 
Escribe, solo o por 
medio del adulto, 
textos diversos 
según sus 
conocimientos de 
escritura de 
acuerdo a la 
situación 
comunicativa 
1 BOADA TAGLE DESTINY MARÍA 
2 CABELLO BALADILLA HELLE SAYURI 
3 CASTAÑEDA ROJAS HENRY YERALDO 
4 CHAVEZ CRUZADO OMAR ADRIÁN 
5 CHECCO PACCO KEVIN ALONSO 
6 ILDEFONSO ESPINOZA DEYVIS 
ADRIÁN 
7 LIVIAS SANGAMA FANNY LU 
8 LOBATÓN VILLUGAS DAYLIN MELISSA 
9 MARCELO COCALON JHOSMAN 
JHOSEFER 
10 MIRANDA CABADA DIÓGENES 
RAFAEL 
11 MONTES GRANDA ÍTALO YAIR 
12 PACHAS MENDOZA DAYANNA SOLET 
13 PEREZ RUA MARICIELO LUCERO 
14 QUISPE GARCÍA HODALYS MÓNICA 
SOFÍA 
15 RAFAEL BARBOZA CÉSAR DAVID 
16 RAMIREZ ALVARADO NINA OLENKA 
17 SABOYA INGA ANUBIS SUAIL 
18 SINTE CHILE ROSA BELÉN 
19 TALLA RAVELO KEVIN ALEXANDER 
20 TAMARIZ NOLASCO MATHIAS 
FABIÁN 
21 VALENCIA ÑAUPA VÍCTOR PAOLO 
22 VILCA PASIÓN AXEL DAVID 
23 YUPANQUI ASPUR ANJALÍ ROLAYA 
24 Andy 
√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. 
X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar)

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de aprendizaje producción de textos
DOCX
Sesion de adininanzas
PDF
Sesion com 2g_21
DOCX
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
PDF
5 sesion rita
DOCX
Elaboramos adivinanzas
DOCX
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
DOCX
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesion de adininanzas
Sesion com 2g_21
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
5 sesion rita
Elaboramos adivinanzas
sesion de aprendizaje 04 CLAUDIA.docx
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
DOCX
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
DOC
Sesion de manco capac y mama ocllo
PDF
Sesion creamos un cuento
PPTX
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
DOC
Sesiones de aprendizaje 1°
DOC
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
DOCX
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
DOC
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
DOCX
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
DOCX
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
DOCX
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
DOCX
sesion de clases de inicial
DOCX
LEEMOS UN CUENTO.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
DOCX
Qué partes tiene mi cuerpo
DOC
Sesiones de aprendizaje 1º
PDF
Sesion de aprendizaje los trabajadores
DOCX
Sesión de aprendizaje intel
PDF
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion de manco capac y mama ocllo
Sesion creamos un cuento
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesiones de aprendizaje 1°
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
sesion de clases de inicial
LEEMOS UN CUENTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Qué partes tiene mi cuerpo
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesión de aprendizaje intel
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Creamos adivinanzas 1° "A"
PPT
Texto instructivo
PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
PDF
Guía para Simulacros
PDF
Sesión de aprendizaje GRD 1
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
DOCX
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
PPTX
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
DOC
4 años sesión de aprendizaje final
DOCX
Sesiones marzo 1ro
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Creamos adivinanzas 1° "A"
Texto instructivo
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Guía para Simulacros
Sesión de aprendizaje GRD 1
Sesión de aprendizaje
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
4 años sesión de aprendizaje final
Sesiones marzo 1ro
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Publicidad

Similar a Sesion adivinanzas2 (20)

DOCX
Sesion los mensajes
DOCX
ESPAÑOL MAYO
DOCX
Planeacion
PDF
Com u2 3g_sesion17
PDF
Comunicación.Unidad com 2g
DOCX
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
DOCX
PPT
Produccion de textos taller ap
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
DOCX
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
PDF
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
DOCX
Sesion adivinanaza eloy-13
DOCX
-sesion-leemos-adivinanzas-de-alimentos.lunes 07-08.docx
PPT
Didáctica Crítica BAHUF
DOCX
Sesion de adininanzas
PDF
DOCX
Planeación español
DOCX
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS UP, primero y segundo grado.docx
Sesion los mensajes
ESPAÑOL MAYO
Planeacion
Com u2 3g_sesion17
Comunicación.Unidad com 2g
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
Produccion de textos taller ap
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Sesion adivinanaza eloy-13
-sesion-leemos-adivinanzas-de-alimentos.lunes 07-08.docx
Didáctica Crítica BAHUF
Sesion de adininanzas
Planeación español
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS UP, primero y segundo grado.docx

Más de Janneth Marcelo Santiago (20)

PDF
FAMILIAS PROTEGIDAS POR LA ORACIÓN
PDF
Normas de convivencia en tiempo de cuarentena 5to "A"
PDF
Libro de colorear para buscar la calma
PDF
Janneth marcelo precongreso
PDF
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
PDF
Los caligramas
DOCX
Recuerdos para el Día del Logro
PDF
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
PDF
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
PDF
Tarea del-blog-ultimo
PDF
Visita al Gran Teatro Nacional Octubre 2016
PDF
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
PDF
Mandalas para colorear
PDF
ARBOL EN EL MEDIO DEL PRADO - RETAHILA
PDF
ÁRBOL EN EL MEDIO DEL PRADO hoja de actividades
PDF
El abecedario para descargar- 2016
PDF
Día del árbol: acrósticos y collage 2do grado de primaria
PPTX
Festival de danza por el 97 aniversario de la I.E. Nro 1142
PDF
Flores hechas de material reciclado
PDF
Fencyt 2015 Proyecto : Alcancías de botellas recicladas
FAMILIAS PROTEGIDAS POR LA ORACIÓN
Normas de convivencia en tiempo de cuarentena 5to "A"
Libro de colorear para buscar la calma
Janneth marcelo precongreso
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
Los caligramas
Recuerdos para el Día del Logro
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Tarea del-blog-ultimo
Visita al Gran Teatro Nacional Octubre 2016
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
Mandalas para colorear
ARBOL EN EL MEDIO DEL PRADO - RETAHILA
ÁRBOL EN EL MEDIO DEL PRADO hoja de actividades
El abecedario para descargar- 2016
Día del árbol: acrósticos y collage 2do grado de primaria
Festival de danza por el 97 aniversario de la I.E. Nro 1142
Flores hechas de material reciclado
Fencyt 2015 Proyecto : Alcancías de botellas recicladas

Sesion adivinanzas2

  • 1. I.E. Nro 1142 UGEL 06 ATE Docente: MARCELO SANTIAGO JANNETH Grado y sección: 1ro “A” . Fecha: OCTUBRE 01 2014 I.PLANIFICACION APRENDIZAJE FUNDAMENTAL Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social. Producen textos divertidos como son las adivinazas. Producción escrita: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas s ituaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, uti l izando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje es crito, mediante procesos de plani ficación, textual i zación y revi s ión. II.SECUENCIA DIDACTICA PROCESOS PEDAGÓGICOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Se apropia del sistema de escritura Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS COGNITIVOS TIEMPO Actividades permanentes - Los niños y las niñas ingresan al aula en forma ordenada después de ir a los servicios higiénicos. - Recordamos las normas de convivencia. Motivación - Escuchamos la narración del OSO TRAPOSO con las adivinanzas de frutas. Ellos deberán prestar atención y en conjunto responder al juego. Tiene corona y no es rey Tiene ojos y no ve Tiene escamas y no es pez - Escuchamos y preguntamos en forma detenida sobre lo que han escuchado, detenemos el vídeo cada vez que narra la adivinanza. Colocamos en la pizarra las adivinanzas con sus gráficos. ¿Qué tipo de texto son? ¿Cómo son los textos? ¿Cúal es la respuesta? ¿Qué realizaremos ahora? ¿Te gustan las adivinanzas , por qué Anotamos las opiniones de los niños en la pizarra. Leeremos en voz alta Recojo de saberes previos - ¿Que hemos hecho?, ¿Qué hemos escuchado? ¿De qué será nuestra clase?, ¿Qué es la adivinanza? ¿Cómo eran las adivinanzas del osos Traposo? ¿Recuerdas alguna? ¿Escuchaste alguna rima en las adivinanzas? Conflicto cognitivo - Dialogan: ¿Cómo grupos, podremos crear nuestras adivinanzas? ¿Cómo lo haremos?, ¿Cómo lo podremos presentar ? ¿Será importante apuntarlo en borrador? ¿Cuántas adivinanzas por grupo podremos crear? ¿Podemos hacerles gráficos? Aprendizaje esperado - Que crean su propias ADIVINANZAS  Escribe adivinanzas según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. NOMBRE DE LA SESIÓN MATERIALES DURACIÓN Creamos nuestras adivinanzas Lámina, bond Colores Goma Tijeras, etc 03 horas pedagógicas. SESION DE APRENDIZAJE
  • 2. Situación comunicativa - Reconocen y emplean LAS ADIVVINANZAS en sus JUEGOS Planifica - Leemos nuevamente algunas ADIVINAZAS podemos presentar un modelo que pueden tomarlo. La idea es que lo hagan en borrador y lo presenten para corregirlo y pasarlo a limpio en un papelografo por grupos. Después con estas producciones se registrarán para su posterior publicación Textualiza - Jugamos con las adivinanzas EN FORMA LIBRE Elegiremos la libertad creativa de los niños para no limitarlo en un solo tema Y creamos adivinanzas cortas y realizarán sus gráficos Revisa - Verificamos la correcta escritura y la coherencia de sus ideas. Pasamos a limpio para exponerlo. Edita y publica - Pedir a los grupos que compartan sus creaciones. Jugamos a las adivinanzas en forma grupal . Reflexiona - La facilidad de crear textos divertidos Aplicación (Transferencia) - Se les entrega una ficha que contenga algunas adivinanzas para que ellos encuentren una respuesta Metacognición - ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Fue fácil el trabajo que realizamos?, ¿Qué fue lo más difícil?. Evaluación - Permanente. Extensión - Resolvemos fichas de práctica. Actividades permanentes - Limpian sus lugares y se alistan para la salida SALIDA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA  MINEDU, Diseño Nacional Curricular de Educación Básica Regular 2009.  MINEDU, Rutas de aprendizaje.  Videos de youtube _________________ María Angélica Luna Saire Sub – Directora IE N° 1142 ____________________ Lic. Janneth Marcelo Santiago Prof. Aula IE N° 1142
  • 3. Nº NOMBRE Y APELLIDOS Escribe textos diversos, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas. Menciona, con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propósito de los textos que producirá. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos según sus conocimientos de escritura de acuerdo a la situación comunicativa 1 BOADA TAGLE DESTINY MARÍA 2 CABELLO BALADILLA HELLE SAYURI 3 CASTAÑEDA ROJAS HENRY YERALDO 4 CHAVEZ CRUZADO OMAR ADRIÁN 5 CHECCO PACCO KEVIN ALONSO 6 ILDEFONSO ESPINOZA DEYVIS ADRIÁN 7 LIVIAS SANGAMA FANNY LU 8 LOBATÓN VILLUGAS DAYLIN MELISSA 9 MARCELO COCALON JHOSMAN JHOSEFER 10 MIRANDA CABADA DIÓGENES RAFAEL 11 MONTES GRANDA ÍTALO YAIR 12 PACHAS MENDOZA DAYANNA SOLET 13 PEREZ RUA MARICIELO LUCERO 14 QUISPE GARCÍA HODALYS MÓNICA SOFÍA 15 RAFAEL BARBOZA CÉSAR DAVID 16 RAMIREZ ALVARADO NINA OLENKA 17 SABOYA INGA ANUBIS SUAIL 18 SINTE CHILE ROSA BELÉN 19 TALLA RAVELO KEVIN ALEXANDER 20 TAMARIZ NOLASCO MATHIAS FABIÁN 21 VALENCIA ÑAUPA VÍCTOR PAOLO 22 VILCA PASIÓN AXEL DAVID 23 YUPANQUI ASPUR ANJALÍ ROLAYA 24 Andy √ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar)