SESIÓN DE APRENDIZAJE<br />1. DATOS GENERALES<br />1.1. Nº DE JORNADA: 01<br />1.2. FECHA: 5 de junio del 2010<br />1.3. RESPONSABLE: Torres Alarcón Ronald Alberto<br />                                                                        Cubas Díaz Dessli Elita<br />1.4. SEDE Y GRUPO: Jaén   2010 - I<br />1.5. PRODUCTO ACREDITABLE            :<br />“Reconociendo el valor nutricional de los alimentos en una dieta alimenticia”.<br />1.6. CONTENIDOS A TRATAR: “valor nutricional de los alimentos en una dieta alimenticia”<br />Alimentos<br />                       Nutrición<br />                       Pirámide  alimenticia.<br />1.7. METODOLOGÍA A UTILIZAR<br />       Observación de un video.<br />Uso del internet.<br />Trabajo grupal<br />2.- CAPACIDADES Y ACTITUDES SELECCIONADAS Y DIVERSIFICADAS.<br />CAPACIDADES Y ACTITUDESInvestiga el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume, y lo relaciona con la pirámide nutricional.Aprecia con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos.<br /> <br />3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE<br />MOMENTOPROCESOESTRATEGIAS RECURSOSTIEMPOINICIODespertando el interés Observan y escuchan un video.La docente presenta pide a los niños que se dirijan a la sala de videos.Los niños y niñas  se dirigen al aula.La docente da las respectivas indicaciones.Los niños escuchan y observan atentamente.video20 minRecuperando  saberes previos Dialogan sobre el video.La docente dirige el diálogo mediante interrogantes:¿Qué observaron?¿Qué alimentos hay en el video?   ¿Para qué nos sirve?   ¿Cómo lo saben?10 minPROCESOArticulando  el saber previo  con el nuevo saber.Forman equipos de trabajo.La docente entrega a cada niño una tarjeta conteniendo un alimento y da las indicaciones necesarias para agruparse.Los alumnos observan sus tarjetas y se agrupan a diferente alimento.Tarjetas20  minAutoconstruccióndel saber Elaboran una dieta alimenticia.La docente pide a los niños que ingresen al programa de Word. La docente explica la tarea a realizar.Los alumnos realizan su trabajo.Los niños exponen su trabajo.Buscan, escuchan y observan el valor nutricional de una dieta y lo relacionan con la pirámide alimenticia La docente pide a los niños que ingresen al a pagina web: dieta alimenticia + junta de AndalucíaLos niños y niñas bajan la información de internet.. Exponen sus trabajos mediante el programa de Powert Point  con data sobre el valor nutricional de una dieta y su relación con la pirámide alimenticia.ComputadoraNavegadorDiapositivas90 minSALIDAAplicando  el saber Comentan mediante un foro sobre el trabajo realizado.El docente conjuntamente con los niños exponen sus comentarios en el foro.Aula virtual90 minReflexionandoSobre cómo aplicar el saber en la vida Resuelven una ficha de trabajo.La docente hace entrega de una ficha de trabajo a cada alumno. (Anexo 01).La docente explica las actividades de la ficha.Los alumnos resuelven la ficha de trabajo.Ficha    20 minRealizado la meta cognición¿Comentan el trabajo realizado en clase.La docente concluye el diálogo a través de interrogantes:¿Qué aprendimos hoy?¿Cómo lo hicimos?¿Para qué es importante la dieta?¿Qué debes hacer para obtener una buena dieta?¿Para qué aprendí?.Foro    20 min<br />      <br />4. INDICADORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN<br />Apellidos Y NombresPresencialVirtualAsistenciaParticipación en el aula.Diseño de organizadores gráficosExposiciónFrecuencia de ingreso al aula virtualParticipación e interacción  en los forosArgumentación de las opinionesCumplimiento de tareas.<br />
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje

Más contenido relacionado

PDF
Módulo las vocales
DOCX
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
DOCX
SUGERENTE -Sesiones inicial
DOCX
Sesion simbolos patrios
PDF
Sesion creamos un cuento
DOC
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
DOC
4 años sesión de aprendizaje final
Módulo las vocales
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SUGERENTE -Sesiones inicial
Sesion simbolos patrios
Sesion creamos un cuento
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
4 años sesión de aprendizaje final

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
DOCX
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
DOCX
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
PDF
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
DOCX
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
DOCX
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años (2)
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
PPTX
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años
DOCX
Sesiones marzo 1ro
DOC
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
DOCX
Sesion de adininanzas
DOCX
Sesión de Aprendizaje
DOCX
DOC
Sesion de manco capac y mama ocllo
PDF
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
PDF
Mi mascota favorita
PDF
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de Aprendizaje "El cuento"
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesión de aprendizaje 5 años (2)
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesiones marzo 1ro
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
Sesion de adininanzas
Sesión de Aprendizaje
Sesion de manco capac y mama ocllo
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Mi mascota favorita
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Minichef
PPTX
8.40 caso diagnostico derm pediatrica parte 1
PDF
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
PPT
Teoria general de sistemas
PPT
Trabajo de informatica s
PPTX
La bibliotecologia en colombia
DOCX
Propuestas de candidatos presidenciales
PPT
La tic en la educacion, 2 (2)
PPTX
Estilos de comunicacion
PPTX
Proyecto Canales de televisión 6ºB
PPT
Castellano
DOCX
Incoterms
DOCX
Contexto en la logistica en colombia[1]
PPT
Caso Clinico Terapeutico
DOC
Pelicula
PPT
Antiácido..
DOC
Actividad en clase[1][1]
DOCX
Caso arturo
PPSX
Desde el IPEM Nº 23 de Unquillo, provincia de Córdoba para todo el país
PPTX
Proyecto 6ºB-Documental Los parques
Minichef
8.40 caso diagnostico derm pediatrica parte 1
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
Teoria general de sistemas
Trabajo de informatica s
La bibliotecologia en colombia
Propuestas de candidatos presidenciales
La tic en la educacion, 2 (2)
Estilos de comunicacion
Proyecto Canales de televisión 6ºB
Castellano
Incoterms
Contexto en la logistica en colombia[1]
Caso Clinico Terapeutico
Pelicula
Antiácido..
Actividad en clase[1][1]
Caso arturo
Desde el IPEM Nº 23 de Unquillo, provincia de Córdoba para todo el país
Proyecto 6ºB-Documental Los parques
Publicidad

Similar a Sesión de aprendizaje (20)

DOCX
Aiassa biologia 1ro
DOCX
Aiassa biologia 1ro
DOCX
Actividad 3 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
PDF
Actividades tic
PDF
Guia tic
DOC
Guia didactica video
DOCX
Propuesta pedagogica
DOCX
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio) amehcr.docx
PPTX
4° PRIMARIA_GUIA 7_ CIENCIA Y TECNOLOGIA_LABORATORIO DE EMOCIONES.pptx
PPT
DOCX
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
PPTX
Mejoramiento
PPT
Una buena alimentación (webquest)
PPT
Webquest una buena alimentación
DOCX
UNIDAD 2ª-EPT-5 AÑO. 2025.docxcopiacopia
PPTX
asnbjjnnnnnnnnnnnnnnjaisoiiiiiiiisjjjjjjssn
PPTX
4° PRIMARIA_GUIA 06_ CIENCIA Y TECNOLOGIA_ ¡CUIDADO CON LO QUE COMES, NO HAY ...
DOC
Propuesta didáctica
PDF
Ensaludarte.presentación
PDF
Mi padlet me ayuda a explorar mi salud alimenticia.
Aiassa biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
Actividad 3 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividades tic
Guia tic
Guia didactica video
Propuesta pedagogica
Formato planeacion AS (Aprendizaje Servivio) amehcr.docx
4° PRIMARIA_GUIA 7_ CIENCIA Y TECNOLOGIA_LABORATORIO DE EMOCIONES.pptx
REALIZAMOS PRÁCTICAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SALUDABLE.docx
Mejoramiento
Una buena alimentación (webquest)
Webquest una buena alimentación
UNIDAD 2ª-EPT-5 AÑO. 2025.docxcopiacopia
asnbjjnnnnnnnnnnnnnnjaisoiiiiiiiisjjjjjjssn
4° PRIMARIA_GUIA 06_ CIENCIA Y TECNOLOGIA_ ¡CUIDADO CON LO QUE COMES, NO HAY ...
Propuesta didáctica
Ensaludarte.presentación
Mi padlet me ayuda a explorar mi salud alimenticia.

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Sesión de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE<br />1. DATOS GENERALES<br />1.1. Nº DE JORNADA: 01<br />1.2. FECHA: 5 de junio del 2010<br />1.3. RESPONSABLE: Torres Alarcón Ronald Alberto<br /> Cubas Díaz Dessli Elita<br />1.4. SEDE Y GRUPO: Jaén 2010 - I<br />1.5. PRODUCTO ACREDITABLE :<br />“Reconociendo el valor nutricional de los alimentos en una dieta alimenticia”.<br />1.6. CONTENIDOS A TRATAR: “valor nutricional de los alimentos en una dieta alimenticia”<br />Alimentos<br /> Nutrición<br /> Pirámide alimenticia.<br />1.7. METODOLOGÍA A UTILIZAR<br /> Observación de un video.<br />Uso del internet.<br />Trabajo grupal<br />2.- CAPACIDADES Y ACTITUDES SELECCIONADAS Y DIVERSIFICADAS.<br />CAPACIDADES Y ACTITUDESInvestiga el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume, y lo relaciona con la pirámide nutricional.Aprecia con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos.<br /> <br />3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE<br />MOMENTOPROCESOESTRATEGIAS RECURSOSTIEMPOINICIODespertando el interés Observan y escuchan un video.La docente presenta pide a los niños que se dirijan a la sala de videos.Los niños y niñas se dirigen al aula.La docente da las respectivas indicaciones.Los niños escuchan y observan atentamente.video20 minRecuperando saberes previos Dialogan sobre el video.La docente dirige el diálogo mediante interrogantes:¿Qué observaron?¿Qué alimentos hay en el video? ¿Para qué nos sirve? ¿Cómo lo saben?10 minPROCESOArticulando el saber previo con el nuevo saber.Forman equipos de trabajo.La docente entrega a cada niño una tarjeta conteniendo un alimento y da las indicaciones necesarias para agruparse.Los alumnos observan sus tarjetas y se agrupan a diferente alimento.Tarjetas20 minAutoconstruccióndel saber Elaboran una dieta alimenticia.La docente pide a los niños que ingresen al programa de Word. La docente explica la tarea a realizar.Los alumnos realizan su trabajo.Los niños exponen su trabajo.Buscan, escuchan y observan el valor nutricional de una dieta y lo relacionan con la pirámide alimenticia La docente pide a los niños que ingresen al a pagina web: dieta alimenticia + junta de AndalucíaLos niños y niñas bajan la información de internet.. Exponen sus trabajos mediante el programa de Powert Point con data sobre el valor nutricional de una dieta y su relación con la pirámide alimenticia.ComputadoraNavegadorDiapositivas90 minSALIDAAplicando el saber Comentan mediante un foro sobre el trabajo realizado.El docente conjuntamente con los niños exponen sus comentarios en el foro.Aula virtual90 minReflexionandoSobre cómo aplicar el saber en la vida Resuelven una ficha de trabajo.La docente hace entrega de una ficha de trabajo a cada alumno. (Anexo 01).La docente explica las actividades de la ficha.Los alumnos resuelven la ficha de trabajo.Ficha 20 minRealizado la meta cognición¿Comentan el trabajo realizado en clase.La docente concluye el diálogo a través de interrogantes:¿Qué aprendimos hoy?¿Cómo lo hicimos?¿Para qué es importante la dieta?¿Qué debes hacer para obtener una buena dieta?¿Para qué aprendí?.Foro 20 min<br /> <br />4. INDICADORES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN<br />Apellidos Y NombresPresencialVirtualAsistenciaParticipación en el aula.Diseño de organizadores gráficosExposiciónFrecuencia de ingreso al aula virtualParticipación e interacción en los forosArgumentación de las opinionesCumplimiento de tareas.<br />