SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE CLASE: EL FAVOR DEL IDIOMA


   Docente         Alexis Salazar A.        Bimestre         I       Tema             Reglas de ortografía
    Área            Comunicación            Semana         2da y   Secciones            4° A, B, C y D
                                                           3era


Capacidad de         Comprensión de Textos                                Valor -           1. Respeto
área / destreza      Producción de textos                                 Actitud       2. Responsabilidad
 Indicador de Reconoce los vicios de dicción más usuales               Indicador de      • Escucha         con
  Capacidad     Identifica el vicio de dicción llamado                    Actitud            atención       las
                “dequeísmo”                                                                  intervenciones del
                Reflexiona sobre la importancia del uso de la                                profesor y de los
                tilde                                                                        compañeros.
                Identifica las reglas de uso de la tilde diacrítica                      • Cumple con el
                Reflexiona sobre la importancia de los signos de                             trabajo asignado
                puntuación                                                                   en el tiempo
                Identifica las reglas de diversos signos de                                  asignado
                puntuación
                Identifica las clases de palabras a partir de su
                significado
                Reconoce qué es un neologismo
            MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE                                   RECURSOS           TIEMPO
   INICIO            • Reflexiona y opina sobre las distintas omisiones de
                         las reglas ortográficas.                           Pizarra                   15min.
DESARROLLO           • Reconoce los vicios de dicción más usuales
                         en la comunidad
                     • Corrige frases que contienen vicios de dicción
                     • Identifica el vicio de dicción llamado                                         90 min
                         “dequeísmo” por medio de ejemplos                  PC
                     • Identifica casos de dequeísmo en fragmentos
                     …………………………………………………………..
                     • Reflexiona sobre la importancia del uso de la
                         tilde por medio de fotografías de avisos Acceso a internet
                         públicos
                     • Identifica las reglas de uso de la tilde diacrítica                            90 min
                         por medio de diapositiva
                     • Corrige el uso de las tildes en distintas
                         oraciones
                     …………………………………………………………..
                     • Reflexiona sobre la importancia de los signos
                                                                                                      90 min
                         de puntuación por medio de un video
                     • Identifica las reglas de diversos signos de
                         puntuación por medio de una actividad web
                     • Identifica las clases de palabras a partir de su
                         significado por medio de un archivo de PPT
                     • Reconoce qué es un neologismo                                                  90 min.
   CIERRE            • Desarrolla la webquest
COMENTARIO SOBRE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA PLANTEADA EN
                       LA SESIÓN


La presente propuesta de sesión de aprendizaje tiene como una fortaleza el
buscar siempre que la motivación o inicio sea un espacio donde el alumno
tenga la oportunidad de recordar, verificar o afianzar saberes previos; los
cuales le servirá para construir el nuevo conocimiento. Además, es muy
importante que la sesión considere un espacio para el cierre, ya que este
espacio nos permite realizar la síntesis de lo aprendido y que el alumno se
haga consciente de su proceso de aprendizaje.


En cuanto a las debilidades, podemos mencionar que la propuesta no
contempla en su organización la realización de una sesión de repaso o
afianzamiento: en este tipo de tareas no necesariamente debe de haber un
desarrollo marcadamente diferente a un cierre por ejemplo, o una etapa de
inicio propiamente dicha. Asimismo, no podemos reconocer qué habilidades
desarrollan cada una de las actividades o si no desarrollan alguna.


Finalmente, considero que este planteamiento, gracias a su distribución y
elementos, ordena nuestros momentos de clase de una manera clara,
secuencial y útil para el logro del objetivo de la sesión, y por esto puede ser de
gran utilidad para el ejercicio docente.

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión 3 :Acentución general
DOC
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
DOCX
Segunda sesion quinto grado secundaria
DOCX
La prosa y el verso
DOCX
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
DOC
Sesión de clase el resumen
DOC
Sesión+de..
PDF
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesión 3 :Acentución general
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Segunda sesion quinto grado secundaria
La prosa y el verso
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesión de clase el resumen
Sesión+de..
Sesion de aprendizaje 7 copia

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesion clase niveles-comprension_5º
DOCX
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
PDF
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
DOC
Coma clases
DOCX
Sesion discurso politico
DOC
Sesion de aprendizaje n 01
DOCX
Sesion de aprendizaje
PDF
Sesión 2 (1)
DOCX
Sesión 10: Tilde diacrítica
DOC
Sesiones de clases secundaria comunicacion
DOCX
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
PDF
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 04
DOCX
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
DOCX
Sesión 05 :Narración oral
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 03
PDF
Com u4-3grado-sesion3
DOCX
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
DOCX
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
DOCX
Sesión 1: Periódico Mural
Sesion clase niveles-comprension_5º
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Coma clases
Sesion discurso politico
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje
Sesión 2 (1)
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesiones de clases secundaria comunicacion
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
Informe de Evaluacion Diagnostica de Comunicacion MP Ccesa007.pdf
Sesión de aprendizaje n° 04
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Sesión 05 :Narración oral
Sesión de aprendizaje n° 03
Com u4-3grado-sesion3
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Sesión 1: Periódico Mural
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Sesiones de aprendizaje
DOCX
DOCX
Sesion de aprendiz aje 2
PDF
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
DOCX
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesiones de aprendizaje
Sesion de aprendiz aje 2
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje el verbo
Publicidad

Similar a Sesión de Clase (20)

DOC
Ortografía Sesión de clase
DOC
Puntuación Sesión de clase
PDF
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE para los cueros 02.docx
PDF
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
DOCX
Ses aprendizaje.
DOC
Sesion digete uso_ letras
PPT
Presentación sede divino niño gamarra
DOCX
Sesión de aprendizaje Prof. Maria Victoria Rodriguez Machado
PPTX
Proyecto de aula brasilia
PPTX
Proyecto de aula brasilia
DOC
F4 castellano 5º. 4º periodo
DOC
Sesion de aprendizaje aip
DOC
Libro lenguaje
DOC
Planificacion instruccional
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
DOC
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
PPTX
Innovación educativa con recursos abiertos práctica 02
PDF
Sesión de aprendizaje1
Ortografía Sesión de clase
Puntuación Sesión de clase
A gfpi f-019-prod-doc-orig-func adm c 210601001 r-01_ok
SESIÓN DE APRENDIZAJE para los cueros 02.docx
Sesion De Aprendizaje Sustantivo
Ses aprendizaje.
Sesion digete uso_ letras
Presentación sede divino niño gamarra
Sesión de aprendizaje Prof. Maria Victoria Rodriguez Machado
Proyecto de aula brasilia
Proyecto de aula brasilia
F4 castellano 5º. 4º periodo
Sesion de aprendizaje aip
Libro lenguaje
Planificacion instruccional
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
Innovación educativa con recursos abiertos práctica 02
Sesión de aprendizaje1

Sesión de Clase

  • 1. SESIÓN DE CLASE: EL FAVOR DEL IDIOMA Docente Alexis Salazar A. Bimestre I Tema Reglas de ortografía Área Comunicación Semana 2da y Secciones 4° A, B, C y D 3era Capacidad de Comprensión de Textos Valor - 1. Respeto área / destreza Producción de textos Actitud 2. Responsabilidad Indicador de Reconoce los vicios de dicción más usuales Indicador de • Escucha con Capacidad Identifica el vicio de dicción llamado Actitud atención las “dequeísmo” intervenciones del Reflexiona sobre la importancia del uso de la profesor y de los tilde compañeros. Identifica las reglas de uso de la tilde diacrítica • Cumple con el Reflexiona sobre la importancia de los signos de trabajo asignado puntuación en el tiempo Identifica las reglas de diversos signos de asignado puntuación Identifica las clases de palabras a partir de su significado Reconoce qué es un neologismo MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO INICIO • Reflexiona y opina sobre las distintas omisiones de las reglas ortográficas. Pizarra 15min. DESARROLLO • Reconoce los vicios de dicción más usuales en la comunidad • Corrige frases que contienen vicios de dicción • Identifica el vicio de dicción llamado 90 min “dequeísmo” por medio de ejemplos PC • Identifica casos de dequeísmo en fragmentos ………………………………………………………….. • Reflexiona sobre la importancia del uso de la tilde por medio de fotografías de avisos Acceso a internet públicos • Identifica las reglas de uso de la tilde diacrítica 90 min por medio de diapositiva • Corrige el uso de las tildes en distintas oraciones ………………………………………………………….. • Reflexiona sobre la importancia de los signos 90 min de puntuación por medio de un video • Identifica las reglas de diversos signos de puntuación por medio de una actividad web • Identifica las clases de palabras a partir de su significado por medio de un archivo de PPT • Reconoce qué es un neologismo 90 min. CIERRE • Desarrolla la webquest
  • 2. COMENTARIO SOBRE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA PLANTEADA EN LA SESIÓN La presente propuesta de sesión de aprendizaje tiene como una fortaleza el buscar siempre que la motivación o inicio sea un espacio donde el alumno tenga la oportunidad de recordar, verificar o afianzar saberes previos; los cuales le servirá para construir el nuevo conocimiento. Además, es muy importante que la sesión considere un espacio para el cierre, ya que este espacio nos permite realizar la síntesis de lo aprendido y que el alumno se haga consciente de su proceso de aprendizaje. En cuanto a las debilidades, podemos mencionar que la propuesta no contempla en su organización la realización de una sesión de repaso o afianzamiento: en este tipo de tareas no necesariamente debe de haber un desarrollo marcadamente diferente a un cierre por ejemplo, o una etapa de inicio propiamente dicha. Asimismo, no podemos reconocer qué habilidades desarrollan cada una de las actividades o si no desarrollan alguna. Finalmente, considero que este planteamiento, gracias a su distribución y elementos, ordena nuestros momentos de clase de una manera clara, secuencial y útil para el logro del objetivo de la sesión, y por esto puede ser de gran utilidad para el ejercicio docente.