Proyecto de
Comunicación
Educativa:
Prevención del
embarazo
Adolescente
Alumna:
Brenda Karina Garcia Garcia
Cuatrimestre:
Septiembre-Diciembre
Contenido
 Introducción
 Análisis del entorno Telesecundaria Isidro Fabela
 Análisis de necesidades I
 Objetivo General
 Objetivos Específicos
 Justifican
 Conclusión
 Referencias
Introducción
 Las condiciones de la población que rodean el
plantel escolar se desarrollan en un contexto
económico, social y cultural medio bajo, donde la
principal actividad laboral se centra en el
comercio, trabajadores de fabrica, empleadas
domesticas, entre otros, la mayoría de las familias
son desintegradas, lo que no termite que los
padres no pasen mucho tiempo con sus hijos, por
consecuencia esto afecta el aprendizaje de
algunos alumnos, ya que destinan la mayor parte
de su tiempo a estar fuera de su casa.
Introducción
 Esta situación de la ausencia de los padres o una
figura de autoridad para los jóvenes, permite que
ellos tengan novios a desde muy jóvenes.
 La edad de los padres de familia de nuestros
alumnos, indican que la mayoría de ellos tuvieron
a sus hijos a una edad temprana.
 Por ellos es importante e indispensable que el
donde aplique diferentes estrategias que permitan
una concientización sobre las consecuencias que
implica tener un embarazo a temprana edad.
Análisis del entorno de
la Telesecundaria “Isidro Fabela”
FORTALEZAS
• Compromiso de los
docentes
DEBILIDA
DES
• Falta de
proyecto de
vida
• Conductas
estereotipad
as
• Costumbres
arraigadas
OPORTUNIDADES
• Apoyo de diferentes
instrucciones de salud
AMENAZA
S
• Violencia en
algunas
casas y/o
noviazgo
• Influencia
negativa de
los medios
de comunic
Análisis 1 de la Telesecundaria
“Isidro Fabela”
Embar
azo
adoles
cente
Tema
motivan
te
Preven
ción del
embara
zo
Tema
especific
o
Conteni
dos de
F.C.E y,
Biología.
Conocim
ientos
del tema
Es
posible
concien
tizar a
los
alumnos
sobre las
consecu
encias
del
embaraz
o
adolesc
ente
Factible
a
solucion
ar
Análisis
de
cuestion
arios y
aplicació
n.
Revisión
de
informac
ión
Análisis 2 de la
Telesecundaria “Isidro Fabela”
Violen
cia
Tema
motivant
e
Violenci
a en el
noviazg
o
Tema
especific
o
Conteni
dos de
F.C.E,
Tutoria .
Conocimi
entos del
tema
Es
posible
concien
tizar a los
alumnos
sobre la
violencia
en el
noviazgo
Factible
a
soluciona
r
Análisis
de
cuestiona
rios y
aplicació
n a la
comuni
dad
ecolar.
Revisión
de
informaci
ón
Objetivos específicos
Crear un “Taller de
prevención de
embarazo
adolecente”, para
los alumnos de la
telesecundaria
“Isidro Fabela” .
Que el alumnado
de la
Telesecundaria
Isidro Fabela, cree
conciencia, sobre
las consecuencias
de un embarazo
adolescente
1
2
Objetivo General
• Crear un taller sobre «La prevención de embarazo adolescente» con la
finalidad de que los alumnos adquieran los conocimientos sobre las
consecuencias de un embarazo adolescente
Justificación
El embarazo
adolescente se
da entre os 10
y los 19 años
(Posibles
consecuencias)
Abortos
espontáneos
Embarazo
de alto
riesgo
Mala
nutrición del
hijo y la
madre
Partos
prematuros
No
concluyen
sus estudios
Abandono
de la figura
paterna
Concientizar a los
adolescentes
sobre las
consecuencias de
un “Embarazo
adolescente”
Conclusión
 El presente análisis nos muestra que tan
viable es el proyecto que se pretende
desarrollar
 Es importante analizar y planear cada
actividad para que el alumnado tenga un
aprendizaje significativo
BIBLIOGRAFIA
 Bibliografía
 BEBES Y MAS. (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de
10, de http://www.bebesymas.com/embarazo/el-
embarazo-en-la-adolescencia
 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (s.f.).
Recuperado el 2016 de 10 de 10, de
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/
 TU OTRO MEDICO . (s.f.). Recuperado el 2016 de 10
de 11, de
http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolesc
encia.htm


Más contenido relacionado

DOCX
Segunda parte d.a
DOCX
Arbol de problemas
DOCX
Arbol de problemas completo
PPT
Arbol de problemas: ejemplo
PPTX
Propuesta de alianza estrategica sector salud
DOCX
Arbol de problemas
PDF
ARbol de problemas
DOCX
Segunda parte d.a
Arbol de problemas
Arbol de problemas completo
Arbol de problemas: ejemplo
Propuesta de alianza estrategica sector salud
Arbol de problemas
ARbol de problemas

Destacado (12)

DOCX
Himes Hypocrisy
PDF
Cultural Evolution Society 2016 Election Results
PPTX
Presentación capitulo 1-4
PPTX
#PortraitDeStartuper #64 - Drag'n Survey - Florian Stec
PDF
Vivint Home Security Services
PDF
AN IMPROVED METHOD TO DETECT INTRUSION USING MACHINE LEARNING ALGORITHMS
PPT
Historia de la Tecnología
PDF
Quick review xAPI and IMS Caliper - Principle of both data capturing technolo...
PPTX
Presentación analisis
PDF
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
PPTX
Historico de ventas
PPSX
Introduction to Vertica (Architecture & More)
Himes Hypocrisy
Cultural Evolution Society 2016 Election Results
Presentación capitulo 1-4
#PortraitDeStartuper #64 - Drag'n Survey - Florian Stec
Vivint Home Security Services
AN IMPROVED METHOD TO DETECT INTRUSION USING MACHINE LEARNING ALGORITHMS
Historia de la Tecnología
Quick review xAPI and IMS Caliper - Principle of both data capturing technolo...
Presentación analisis
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Historico de ventas
Introduction to Vertica (Architecture & More)
Publicidad

Similar a Sesion 4 l4 (20)

PDF
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
PDF
Guia atencion
PPTX
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
PPTX
TEMA 8 PPT 1 OK DIAGNOSTICO situacional d.el estudiante para atención en tuto...
PPT
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
TXT
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
PDF
Guia mutismo
DOCX
Embarazo adolescente
DOCX
Proyecto de intervención
PPTX
Salud Mental VAG Semana Psicología (1).pptx
PDF
Dialnet-PerspectivasTeoricasYPracticasDeLasDificultadesDeA-5455556 (1).pdf
DOCX
Monografia de alexis
PPTX
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
DOCX
estratejias de un aprendizaje significativo
PPTX
Evaluacion final diseño de proyectos
PPTX
Evaluacion final diseño de proyectos
PPTX
Prevención y tratamiento de los problemas de aprendizaje-1.pptx
PDF
Problemas de-atencion-y-concentracion
PDF
Problemas de-atencion-y-concentracion
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
Guia atencion
El embarazo en la adolescencia y su incidencia en la deserción escolar tesis....
TEMA 8 PPT 1 OK DIAGNOSTICO situacional d.el estudiante para atención en tuto...
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
Guia mutismo
Embarazo adolescente
Proyecto de intervención
Salud Mental VAG Semana Psicología (1).pptx
Dialnet-PerspectivasTeoricasYPracticasDeLasDificultadesDeA-5455556 (1).pdf
Monografia de alexis
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
estratejias de un aprendizaje significativo
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
Prevención y tratamiento de los problemas de aprendizaje-1.pptx
Problemas de-atencion-y-concentracion
Problemas de-atencion-y-concentracion
Publicidad

Más de karina garcia (9)

PPTX
Actividad 7
PPTX
M linea 8
PPTX
Actividad 9pptx
PPTX
Linea 10
DOCX
T.linea
PPTX
Sesion 6
PDF
PDF
Actividad 7
M linea 8
Actividad 9pptx
Linea 10
T.linea
Sesion 6

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Sesion 4 l4

  • 2. Contenido  Introducción  Análisis del entorno Telesecundaria Isidro Fabela  Análisis de necesidades I  Objetivo General  Objetivos Específicos  Justifican  Conclusión  Referencias
  • 3. Introducción  Las condiciones de la población que rodean el plantel escolar se desarrollan en un contexto económico, social y cultural medio bajo, donde la principal actividad laboral se centra en el comercio, trabajadores de fabrica, empleadas domesticas, entre otros, la mayoría de las familias son desintegradas, lo que no termite que los padres no pasen mucho tiempo con sus hijos, por consecuencia esto afecta el aprendizaje de algunos alumnos, ya que destinan la mayor parte de su tiempo a estar fuera de su casa.
  • 4. Introducción  Esta situación de la ausencia de los padres o una figura de autoridad para los jóvenes, permite que ellos tengan novios a desde muy jóvenes.  La edad de los padres de familia de nuestros alumnos, indican que la mayoría de ellos tuvieron a sus hijos a una edad temprana.  Por ellos es importante e indispensable que el donde aplique diferentes estrategias que permitan una concientización sobre las consecuencias que implica tener un embarazo a temprana edad.
  • 5. Análisis del entorno de la Telesecundaria “Isidro Fabela” FORTALEZAS • Compromiso de los docentes DEBILIDA DES • Falta de proyecto de vida • Conductas estereotipad as • Costumbres arraigadas OPORTUNIDADES • Apoyo de diferentes instrucciones de salud AMENAZA S • Violencia en algunas casas y/o noviazgo • Influencia negativa de los medios de comunic
  • 6. Análisis 1 de la Telesecundaria “Isidro Fabela” Embar azo adoles cente Tema motivan te Preven ción del embara zo Tema especific o Conteni dos de F.C.E y, Biología. Conocim ientos del tema Es posible concien tizar a los alumnos sobre las consecu encias del embaraz o adolesc ente Factible a solucion ar Análisis de cuestion arios y aplicació n. Revisión de informac ión
  • 7. Análisis 2 de la Telesecundaria “Isidro Fabela” Violen cia Tema motivant e Violenci a en el noviazg o Tema especific o Conteni dos de F.C.E, Tutoria . Conocimi entos del tema Es posible concien tizar a los alumnos sobre la violencia en el noviazgo Factible a soluciona r Análisis de cuestiona rios y aplicació n a la comuni dad ecolar. Revisión de informaci ón
  • 8. Objetivos específicos Crear un “Taller de prevención de embarazo adolecente”, para los alumnos de la telesecundaria “Isidro Fabela” . Que el alumnado de la Telesecundaria Isidro Fabela, cree conciencia, sobre las consecuencias de un embarazo adolescente 1 2 Objetivo General • Crear un taller sobre «La prevención de embarazo adolescente» con la finalidad de que los alumnos adquieran los conocimientos sobre las consecuencias de un embarazo adolescente
  • 9. Justificación El embarazo adolescente se da entre os 10 y los 19 años (Posibles consecuencias) Abortos espontáneos Embarazo de alto riesgo Mala nutrición del hijo y la madre Partos prematuros No concluyen sus estudios Abandono de la figura paterna Concientizar a los adolescentes sobre las consecuencias de un “Embarazo adolescente”
  • 10. Conclusión  El presente análisis nos muestra que tan viable es el proyecto que se pretende desarrollar  Es importante analizar y planear cada actividad para que el alumnado tenga un aprendizaje significativo
  • 11. BIBLIOGRAFIA  Bibliografía  BEBES Y MAS. (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 10, de http://www.bebesymas.com/embarazo/el- embarazo-en-la-adolescencia  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 10, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/  TU OTRO MEDICO . (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 11, de http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolesc encia.htm 