UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
ALUMNA:
BRENDA KARINA GARCIA GARCIA
.
Comunicación Educativa
Sesión No.5
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Segunda
parte
Maestra: Elvia Adriana Fernández Téllez
Introducción
Para la realización del curso, es necesario conocer
algunas interrogantes:
 ¿Cómo se desarrollara el proyecto?
 ¿Cuáles son los recursos materiales y humanos que
se requieren?
 ¿Cuál será el costo para la producción e impartición
del curso?
 ¿Cuál será el tiempo para poner en marcha el curso?
CONTENIDO
 Gráfica de Gantt.
 Recursos humanos.
 Materiales.
 Recursos financieros.
 Evaluación.
 Conclusión.
 Bibliografía.
Grafica de Gantt
Actividad Responsable /
Semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Diseño del taller ¿Por qué?
(Fundamentación- propósito)
(Objetivos-fin)
Docente : Brenda Karina
García García
Diagnostico ¿Para qué?(Metas –
alcance) (localización-
ubicación-contexto)
Docente : Brenda Karina
García García
Abordaje de temas ¿Cómo?
(Actividades)
Docente : Brenda Karina
García García
Dudas/Sugerencias
Docente : Brenda Karina
García García
Evaluación
Docente : Brenda Karina
García García
Informe final/Conclusiones
Docente : Brenda Karina
García García
Recursos Humanos
Actividades Nombre del responsable
Diseño y producción Docente : Brenda Karina García García
Planeación Docente : Brenda Karina García García
Desarrollo Docente : Brenda Karina García García
Apoyo de proyección y preparación del
material
Docente : Brenda Karina García García
Expositor Docente : Brenda Karina García García
Recursos Materiales
Hojas blancas Marcadores Lápices
Hojas de color Rota folio Plumas
Pizarrón Masking Colores
Computadora Cañón Bocinas
Fotocopias Cuaderno
Recursos Financieros
 Recursos Humanos
Honorarios……………..$7500
 Recursos Materiales
Fotocopias, lápices, bolígrafos, marcadores,
insumos………………..»2000.
Evaluación
 La evaluación del taller, será a partir de los logros
alcanzados durante las diferentes actividades las
cuales permitirán conocer el nivel de conocimiento
de los alumnos sobre el tema y la evolución que
tienen durante el taller
 La evaluación diagnostica se tomara en cuenta ya
que determina el contexto en donde se va a
trabajar, además de los conocimientos previos de
los alumnos y los recursos que se puedan utilizar
 La evaluación Formativa se tomara en cuenta en
todas las sesión, brindando una retroalimentación a
las actividades o participaciones de los alumnos, se
empleara la autoevaluación y heteroevaluación.
Conclusión
 El taller pretende que los alumnos analicen e
identifiquen las consecuencias de tener un embarazo
durante la adolescencia a partir de diferentes
estrategias que permitan crear conciencia, sobre los
factores que influyen a los adolescentes a
embarazarse en este periodo.
Referencias
 Unid. (09 de 10 de 2016). Obtenido de Unid:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S05/CE05_Lectura.pdf
 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 10, de
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/
 TU OTRO MEDICO . (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 11, de
http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm

Más contenido relacionado

DOCX
2017 sesion de aprendizaje
PPT
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
PDF
Fasciculo de proyectos primaria
PPT
Programar por competencias
DOC
Plantilla diseño tareas
DOC
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
ODP
Programacinycompetenciasbsicas
PPTX
Programacion y ccbb_en_eso
2017 sesion de aprendizaje
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Fasciculo de proyectos primaria
Programar por competencias
Plantilla diseño tareas
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Programacinycompetenciasbsicas
Programacion y ccbb_en_eso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación situación de aprendizaje
DOCX
Carta descriptiva
PPT
Planificación de un Taller
PPTX
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
PPTX
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
DOCX
2018 sesion de aprendizaje
PPTX
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
PPTX
S4 tarea4 jasad
PDF
Cartas descriptivas
PDF
Sistema de educación a distancia
PPT
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
PPTX
PPTX
2021 Noveles IFDC VM
DOCX
Lista de cotejo (1)
PPTX
Cómo elaborar un portafolio digital
PPTX
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
ODP
Jornadas portfolio educación_primaria_cpr_jerez_caballeros_2013
Presentación situación de aprendizaje
Carta descriptiva
Planificación de un Taller
Expo cartas descriptivas,instrumentación y evaluación
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
S4 tarea4 jasad
Cartas descriptivas
Sistema de educación a distancia
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
2021 Noveles IFDC VM
Lista de cotejo (1)
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
Jornadas portfolio educación_primaria_cpr_jerez_caballeros_2013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2016 Presidential Election
PPTX
Organigramas
PDF
vivint-case-study
PDF
RESEARCH IN BIG DATA – AN OVERVIEW
PPTX
Eleições nos EUA
PPTX
M linea 8
PDF
PPTX
Comunicacion educativa
PPTX
Ensayos no destructivos en equipos estáticos
PPTX
Equipos dinamicos
PDF
Ordenanza municipal 005 2012/MDCM-A
PDF
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Comunicación Educativa
PPTX
Sesion 5 gutierrez antonieta
PPTX
comunicacionEducativa
PDF
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
PPTX
Unemployment in Pakistan
PDF
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
PDF
Mapa conceptual de la comunicación
2016 Presidential Election
Organigramas
vivint-case-study
RESEARCH IN BIG DATA – AN OVERVIEW
Eleições nos EUA
M linea 8
Comunicacion educativa
Ensayos no destructivos en equipos estáticos
Equipos dinamicos
Ordenanza municipal 005 2012/MDCM-A
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Mapa conceptual
Comunicación Educativa
Sesion 5 gutierrez antonieta
comunicacionEducativa
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
Unemployment in Pakistan
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Mapa conceptual de la comunicación
Publicidad

Similar a L5 (20)

PPTX
Proyecto de especialización de tics
PPTX
Tarea 5 lineaa
DOCX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO EDUCACION PRIMARIA.docx
PDF
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
PPTX
Comunicacion e 05 erika gallegos
DOC
Biología
PPTX
Propuesta de solucion integral.pptx
DOCX
Proyecto la magia de la vida
PDF
Gestor de proyecto tecnología
DOCX
Proyecto la magia de la vida
DOCX
Planificacion de los aprendizajes (terminado)
PPT
Proyecto esn47 cb 2012
PPTX
Caso integrador diseño de materiales
PPTX
Actividad equipo azul
DOC
Producto 1 teresa mara orta vázquez
PDF
Taller: Impulsando tú camino
PDF
Encuadre DFyS 2012-2013
DOCX
Proyecto general
Proyecto de especialización de tics
Tarea 5 lineaa
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO EDUCACION PRIMARIA.docx
Proyectodecomunicacineducativasegundaparte mile completo
Comunicacion e 05 erika gallegos
Biología
Propuesta de solucion integral.pptx
Proyecto la magia de la vida
Gestor de proyecto tecnología
Proyecto la magia de la vida
Planificacion de los aprendizajes (terminado)
Proyecto esn47 cb 2012
Caso integrador diseño de materiales
Actividad equipo azul
Producto 1 teresa mara orta vázquez
Taller: Impulsando tú camino
Encuadre DFyS 2012-2013
Proyecto general

Más de karina garcia (7)

PPTX
Actividad 7
PPTX
Actividad 9pptx
PPTX
Linea 10
DOCX
T.linea
PPTX
Sesion 6
PPTX
Sesion 4 l4
PDF
Actividad 7
Actividad 9pptx
Linea 10
T.linea
Sesion 6
Sesion 4 l4

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

L5

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRIA EN EDUCACIÓN ALUMNA: BRENDA KARINA GARCIA GARCIA . Comunicación Educativa Sesión No.5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Segunda parte Maestra: Elvia Adriana Fernández Téllez
  • 2. Introducción Para la realización del curso, es necesario conocer algunas interrogantes:  ¿Cómo se desarrollara el proyecto?  ¿Cuáles son los recursos materiales y humanos que se requieren?  ¿Cuál será el costo para la producción e impartición del curso?  ¿Cuál será el tiempo para poner en marcha el curso?
  • 3. CONTENIDO  Gráfica de Gantt.  Recursos humanos.  Materiales.  Recursos financieros.  Evaluación.  Conclusión.  Bibliografía.
  • 4. Grafica de Gantt Actividad Responsable / Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Diseño del taller ¿Por qué? (Fundamentación- propósito) (Objetivos-fin) Docente : Brenda Karina García García Diagnostico ¿Para qué?(Metas – alcance) (localización- ubicación-contexto) Docente : Brenda Karina García García Abordaje de temas ¿Cómo? (Actividades) Docente : Brenda Karina García García Dudas/Sugerencias Docente : Brenda Karina García García Evaluación Docente : Brenda Karina García García Informe final/Conclusiones Docente : Brenda Karina García García
  • 5. Recursos Humanos Actividades Nombre del responsable Diseño y producción Docente : Brenda Karina García García Planeación Docente : Brenda Karina García García Desarrollo Docente : Brenda Karina García García Apoyo de proyección y preparación del material Docente : Brenda Karina García García Expositor Docente : Brenda Karina García García
  • 6. Recursos Materiales Hojas blancas Marcadores Lápices Hojas de color Rota folio Plumas Pizarrón Masking Colores Computadora Cañón Bocinas Fotocopias Cuaderno
  • 7. Recursos Financieros  Recursos Humanos Honorarios……………..$7500  Recursos Materiales Fotocopias, lápices, bolígrafos, marcadores, insumos………………..»2000.
  • 8. Evaluación  La evaluación del taller, será a partir de los logros alcanzados durante las diferentes actividades las cuales permitirán conocer el nivel de conocimiento de los alumnos sobre el tema y la evolución que tienen durante el taller  La evaluación diagnostica se tomara en cuenta ya que determina el contexto en donde se va a trabajar, además de los conocimientos previos de los alumnos y los recursos que se puedan utilizar  La evaluación Formativa se tomara en cuenta en todas las sesión, brindando una retroalimentación a las actividades o participaciones de los alumnos, se empleara la autoevaluación y heteroevaluación.
  • 9. Conclusión  El taller pretende que los alumnos analicen e identifiquen las consecuencias de tener un embarazo durante la adolescencia a partir de diferentes estrategias que permitan crear conciencia, sobre los factores que influyen a los adolescentes a embarazarse en este periodo.
  • 10. Referencias  Unid. (09 de 10 de 2016). Obtenido de Unid: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S05/CE05_Lectura.pdf  ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 10, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/  TU OTRO MEDICO . (s.f.). Recuperado el 2016 de 10 de 11, de http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm