SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
32
Comparamos para
saber dónde hay más y
dónde hay menos
UNIDAD 1
SESIÓN
08/25
Antes de la sesión
	 Revisa las actividades de la página 54 del
Cuaderno de trabajo y la página 21 del libro
Matemática 1.
En esta sesión, se espera que los
niños y las niñas aprendan a utilizar
las expresiones “más que” y “menos
que”, al comparar dos colecciones de
objetos.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Libro Matemática 1 (pág. 21).
	 Cuaderno de trabajo (pág. 54).
	 Papelotes y plumones.
	 Materiales del sector de Matemática.
33
	Plantea a los estudiantes situaciones donde puedan realizar
comparaciones con el uso de las nociones “más que” y “menos que”.
Por ejemplo, presenta la siguiente situación problemática:
15
minutos
	 Conversa con los niños y las niñas sobre lo que aprendieron en la
sesión anterior. Pregúntales qué les fue difícil o fácil aprender, y por
qué.
	 Comenta que en esta sesión continuarán aprendiendo a utilizar las
nociones “más que” y “menos que”, al comparar dos colecciones de
objetos.
	 Acuerda con los niños las normas que ayudaran a trabajar mejor.
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
¿Cómo podemos saber si hay menos o más libros de
Matemática que niños y niñas en el aula?
60
minutos
Desarrollo
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Resuelve situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que
implican la construcción del
significado y el uso de los
números y sus operaciones,
empleando diversas
estrategias de solución,
justificando y valorando sus
procedimientos y resultados.
	 Representa
situaciones que
involucran cantidades
y magnitudes en
diversos contextos.
	 Elabora diversas
estrategias haciendo
uso de los números y
sus operaciones para
resolver problemas.
Expresa, con
material concreto
y dibujos, la
comparación de
dos colecciones
usando los
cuantificadores
“más que” y
“menos que”.
34
	 Dialoga sobre sus respuestas y asegúrate de que comprendan el
problema. Puedes preguntar: ¿qué queremos averiguar?, ¿qué tenemos
que comparar?
	 Para promover que busquen sus propias estrategias, pregúntales:
¿cómo vamos a hacer para saber qué hay más o qué hay menos?,
¿qué podemos hacer?, ¿qué materiales podemos usar? Se espera que
los niños y las niñas respondan: podemos contarlos, repartimos a cada
niño un libro, correspondencia uno a uno, etc. Escribe sus respuestas en
la pizarra o en un papelote.
	 Invítalos a aplicar sus estrategias y resolver el problema por grupos.
Facilita material concreto del sector de Matemática y oriéntalos en el uso
para representar los libros.
	 Motívalosafindequemuestrensusresultadosyexpliquensusrespuestas
empleando las nociones “más que” y “menos que”. Reflexiona con
ellos sobre sus estrategias y cómo resolvieron el problema. Ayúdalos
a concluir sobre las nociones “más que” y “menos que”, preguntando:
¿cuándo decimos que en una colección hay más que en otra?, etc.
	 Propón otras actividades. Por ejemplo: entrega a cada grupo materiales
concretos y permite que los manipulen por un momento. Luego,
pregunta: ¿qué objetos tienen en las mesas?, ¿qué grupos se pueden
formar? Pide que formen dos colecciones con la misma clase de objetos
y consulta: ¿dónde hay más… que…?, ¿dónde hay menos… que…?,
¿por qué creen que hay más… que…?, ¿cómo se dieron cuenta?, ¿qué
tuvieron que hacer? Diles que demuestren la respuesta con la estrategia
de correspondencia uno a uno.
Plantea otras situaciones
35
	 Revisa con los estudiantes las respuestas de las actividades.
	 Pide a algunas parejas que señalen las oraciones que formularon de
acuerdo a la imagen de la actividad 4.
15
minutos
Cierre
	 Indica que continuarán con el desarrollo de las actividades del libro
Matemática 1. Para ello, pide a los estudiantes que ubiquen la página
21 y observen la actividad 5. Comenta que lo que deben hacer es dibujar
según las indicaciones.
	 Al terminar los dibujos, revisa cada papelote junto con los estudiantes y,
finalmente, pégalos en un lugar visible.
	 De manera individual, pídeles que desarrollen las actividades de la
página 54 del Cuaderno de trabajo. En la actividad 3, deberán observar
y responder las preguntas: ¿qué ven en la imagen?, ¿qué están
haciendo los niños?, ¿cuántas niñas están bailando?, ¿cuántos niños
están bailando?, ¿se ven parejas de niños bailando?, ¿cuántos son?,
¿hay más niñas que niños?, ¿hay menos niños que niñas? Indícales que
escriban sus respuestas en el cuaderno.
	 Para resolver la actividad 4, deberán agruparse en parejas y formular
oraciones señalando las expresiones “tantos como”, “más que” o
“menos que”, según corresponda.
36

Más contenido relacionado

PDF
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Sesión de aprendizaje 27 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
PDF
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
PDF
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
PDF
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
DOCX
Com u2 2g_sesion21 (2)
PDF
Sesion mat 09
PDF
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
Com u2 2g_sesion21 (2)
Sesion mat 09
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesion mat3g 9
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Calendario ccbb 2011
PDF
Tutorial de electiva
PPTX
Evolución de la web 1.0 hasta la web 7.0
PPTX
I3 book 07
PDF
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
PDF
Tabletnet
PPT
Aprendizaje Significativo
PPTX
Tecnologia mundial
PPTX
El aula del futuro - Verano TICs 2013 UNACHI Panamá
PPT
Reactivos hdt
Calendario ccbb 2011
Tutorial de electiva
Evolución de la web 1.0 hasta la web 7.0
I3 book 07
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
Tabletnet
Aprendizaje Significativo
Tecnologia mundial
El aula del futuro - Verano TICs 2013 UNACHI Panamá
Reactivos hdt
Publicidad

Similar a Sesion mat 08 (20)

PDF
Sesion mat 07
PDF
Sesion mat 06
PDF
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
PDF
Sesion mat 10
PDF
17.04.2023.MATEMATk. resolvemos problemas de comparacion (1).pdf
PDF
Unidad mat 01Tengo amigos
PDF
Unidad mat 01
PDF
1º básico unidad 1 matemática
PDF
Magda canales delgado_aula 15.docx
DOCX
Cartilla logico matematicas
DOCX
8 de ABRIL -MAT-Realizamos comparaciones con expresiones más que, menos que, ...
PDF
Mat u2 1g_sesion06
DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PDF
Mat u2 1g_sesion12
DOCX
Planificación Primer año - Numeración.docx
PDF
Sesion mat2g 25
DOC
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Sesion mat 07
Sesion mat 06
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Sesion mat 10
17.04.2023.MATEMATk. resolvemos problemas de comparacion (1).pdf
Unidad mat 01Tengo amigos
Unidad mat 01
1º básico unidad 1 matemática
Magda canales delgado_aula 15.docx
Cartilla logico matematicas
8 de ABRIL -MAT-Realizamos comparaciones con expresiones más que, menos que, ...
Mat u2 1g_sesion06
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Mat u2 1g_sesion12
Planificación Primer año - Numeración.docx
Sesion mat2g 25
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas

Más de Margret Aguilar (20)

PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 24
PDF
Sesion mat3g 23
PDF
Sesion mat3g 22
PDF
Sesion mat3g 21
PDF
Sesion mat3g 20
PDF
Sesion mat3g 19
PDF
Sesion mat3g 18
PDF
Sesion mat3g 17
PDF
Sesion mat3g 16
PDF
Sesion mat3g 15
PDF
Sesion mat3g 14
PDF
Sesion mat3g 13
PDF
Sesion mat3g 12
PDF
Sesion mat3g 11
PDF
Sesion mat3g 10
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Sesion mat3g 7
PDF
Sesion mat3g 6
PDF
Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 5

Sesion mat 08

  • 1. 32 Comparamos para saber dónde hay más y dónde hay menos UNIDAD 1 SESIÓN 08/25 Antes de la sesión Revisa las actividades de la página 54 del Cuaderno de trabajo y la página 21 del libro Matemática 1. En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar las expresiones “más que” y “menos que”, al comparar dos colecciones de objetos. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Libro Matemática 1 (pág. 21). Cuaderno de trabajo (pág. 54). Papelotes y plumones. Materiales del sector de Matemática.
  • 2. 33 Plantea a los estudiantes situaciones donde puedan realizar comparaciones con el uso de las nociones “más que” y “menos que”. Por ejemplo, presenta la siguiente situación problemática: 15 minutos Conversa con los niños y las niñas sobre lo que aprendieron en la sesión anterior. Pregúntales qué les fue difícil o fácil aprender, y por qué. Comenta que en esta sesión continuarán aprendiendo a utilizar las nociones “más que” y “menos que”, al comparar dos colecciones de objetos. Acuerda con los niños las normas que ayudaran a trabajar mejor. Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN ¿Cómo podemos saber si hay menos o más libros de Matemática que niños y niñas en el aula? 60 minutos Desarrollo COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Expresa, con material concreto y dibujos, la comparación de dos colecciones usando los cuantificadores “más que” y “menos que”.
  • 3. 34 Dialoga sobre sus respuestas y asegúrate de que comprendan el problema. Puedes preguntar: ¿qué queremos averiguar?, ¿qué tenemos que comparar? Para promover que busquen sus propias estrategias, pregúntales: ¿cómo vamos a hacer para saber qué hay más o qué hay menos?, ¿qué podemos hacer?, ¿qué materiales podemos usar? Se espera que los niños y las niñas respondan: podemos contarlos, repartimos a cada niño un libro, correspondencia uno a uno, etc. Escribe sus respuestas en la pizarra o en un papelote. Invítalos a aplicar sus estrategias y resolver el problema por grupos. Facilita material concreto del sector de Matemática y oriéntalos en el uso para representar los libros. Motívalosafindequemuestrensusresultadosyexpliquensusrespuestas empleando las nociones “más que” y “menos que”. Reflexiona con ellos sobre sus estrategias y cómo resolvieron el problema. Ayúdalos a concluir sobre las nociones “más que” y “menos que”, preguntando: ¿cuándo decimos que en una colección hay más que en otra?, etc. Propón otras actividades. Por ejemplo: entrega a cada grupo materiales concretos y permite que los manipulen por un momento. Luego, pregunta: ¿qué objetos tienen en las mesas?, ¿qué grupos se pueden formar? Pide que formen dos colecciones con la misma clase de objetos y consulta: ¿dónde hay más… que…?, ¿dónde hay menos… que…?, ¿por qué creen que hay más… que…?, ¿cómo se dieron cuenta?, ¿qué tuvieron que hacer? Diles que demuestren la respuesta con la estrategia de correspondencia uno a uno. Plantea otras situaciones
  • 4. 35 Revisa con los estudiantes las respuestas de las actividades. Pide a algunas parejas que señalen las oraciones que formularon de acuerdo a la imagen de la actividad 4. 15 minutos Cierre Indica que continuarán con el desarrollo de las actividades del libro Matemática 1. Para ello, pide a los estudiantes que ubiquen la página 21 y observen la actividad 5. Comenta que lo que deben hacer es dibujar según las indicaciones. Al terminar los dibujos, revisa cada papelote junto con los estudiantes y, finalmente, pégalos en un lugar visible. De manera individual, pídeles que desarrollen las actividades de la página 54 del Cuaderno de trabajo. En la actividad 3, deberán observar y responder las preguntas: ¿qué ven en la imagen?, ¿qué están haciendo los niños?, ¿cuántas niñas están bailando?, ¿cuántos niños están bailando?, ¿se ven parejas de niños bailando?, ¿cuántos son?, ¿hay más niñas que niños?, ¿hay menos niños que niñas? Indícales que escriban sus respuestas en el cuaderno. Para resolver la actividad 4, deberán agruparse en parejas y formular oraciones señalando las expresiones “tantos como”, “más que” o “menos que”, según corresponda.
  • 5. 36