SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS   LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ EXPERTO EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS  TECNICAS Y OBJETO DE LA  EVALUACIÓN DEL PUESTO, DISEÑO DE ESTRUCTURA SALARIAL Y MECANISMOS DE MOTIVACIÓN  (TEORIA Y CASUISTICA)
INTRODUCCION I
DESAFIO DE LOS RECURSOS HUMANOS
ANALISIS ESTRATEGICO
MODELO BASICO
 
FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS
DISEÑO Y EVALUACION DEL PUESTO II
TEMAS Análisis de flujos de trabajo Cargo Diseño de Cargos Descripción de Cargos Análisis de Cargo Evaluación de Cargos
DISEÑO Y EVALUACION DEL PUESTO SUBSISTEMA DE APLICACION Diseño de cargos. Descripción y Análisis  Orientación y Ubicación (Socialización) Evaluación del Desempeño ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Análisis del flujo de trabajo El análisis del flujo de trabajo  observa cómo se mueve el trabajo  desde el cliente (la fuente de la demanda)  a través de la organización , hasta el momento en que ese trabajo abandona la organización en forma de producto o servicio para el cliente (la respuesta a la demanda).
Análisis del flujo de trabajo De igual modo, ayuda a hacer adelantos importantes en  reingeniería del proceso productivo  (RPP).  La RPP es un replanteamiento fundamental y un nuevo diseño radical de los procesos empresariales para conseguir mejoras considerables en costos, calidad, servicio y velocidad.
Análisis del flujo de trabajo
Análisis del flujo de trabajo Métodos de Descripción y Análisis de Trabajos Estas tareas de descripción y el análisis del trabajo son de responsabilidad de la línea y función del staff. Los métodos que mas se utilizan son: Observación Directa Cuestionarios Entrevista Directa Métodos Mixtos
 
 
 
Cargo CARGO Las personas trabajan en las organizaciones a través de los cargos que ocupan. El cargo se fundamenta en las nociones de tarea, atribución y función. Tarea: actividades que ejecuta el ocupante del cargo. Atribución: es una tarea un poco mas sofisticada por ejemplo: firmar cheques. Función: Conjunto de tareas o atribuciones.
Cargo CARGO Definición:  Conjunto de funciones (tareas o atribuciones) con posición definida en la estructura organizacional, en el organigrama.
Diseño del Cargo Concepto de Diseño del Cargo Diseñar un cargo implica establecer cuatro condiciones fundamentales. Conjunto de tareas y atribuciones (contenido del cargo) Como deberá cumplir esas atribuciones y tareas (métodos y procesos de trabajo) A quien deberá reportar el ocupante del cargo (responsabilidad), relación con su jefe A quien deberá supervisar o dirigir (autoridad), relación con subordinados
 
 
 
 
 
Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo clásico o tradicional Modelo Humanista de las relaciones Humanas Modelo Situacional o de Contingencia
Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo clásico o tradicional Énfasis en la fragmentación de las tareas, la simplificación de las actividades, la súper especialización del trabajador. Búsqueda de eficiencia máxima. Idea:   THE BEST WAY (determinación de  la mejor manera de desempeñar las tares) RACIONALIZACION DEL TRABAJO  (utilización de incentivos salariales)
Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo Humanista de las relaciones Humanas Este modelo no se preocupa por el diseño del cargo, su diferencia radica en las implicaciones humanas. El modelo humanista  permite una mayor interacción entre las personas y sus superiores y la participación en algunas decisiones  acerca de las tareas de la unidad, como un medio para satisfacer sus necesidades individuales y aumentar la moral del personal. Idea El contexto del cargo (envoltura)  Las condiciones sociales en el que se  desempeña  No importa su contenido o su ejecución.
Diseño del Cargo v/s Participación en las decisiones Obediencia estricta Comunicación e información Ordenes e imposiciones El gerente es el líder El gerente imparte las ordenes Preocupación por el contexto del cargo Preocupación por el contenido del cargo Mayor eficiencia, gracias a la satisfacción de las personas   Mayor eficiencia gracias al método de trabajo Recompensas sociales y simbólicas Recompensas Salariales y Materiales Concepto del hombre social Concepto del hombre económico Énfasis en la persona y el grupo social Énfasis en la tarea y en la tecnología Modelo Humanista Modelo Clásico
Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo Situacional o de Contingencia Es el enfoque mas amplio y complejo; tiene en cuenta dos variables:  1.-L as diferencias individuales de las personas y  2.-L as tareas involucradas . De ahí la denominación de situacional, porque depende de la adecuación del diseño del cargo a esas dos variables. Idea La estructura organizacional La tarea La persona
Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo Situacional o de Contingencia Este modelo hecha por tierra las suposiciones de estabilidad y permanencia de los objetivos y procesos organizacionales, se basa en la ampliación continua del cargo  mediante el enriquecimiento de las tareas. Los cargos cambian  “ evolucionan ” con el desarrollo personal del empleado y el desarrollo tecnológico de la tarea. MODELOS
Descripción y Análisis de Cargos
Descripción y Análisis de Cargos  Descripción del cargo Existen dos tipos: 1.-Descripciones  especificas del trabajo 2.-Descripciones generales del trabajo
Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo 1.- Descripciones especificas del cargo , es un resumen detallado de las  tareas,   obligaciones  y  responsabilidades  de un trabajo.  Este tipo de descripción  se asocia con estrategias de flujo   de trabajo que destacan la eficiencia, el control y la planificación  detallada del trabajo. Se ajusta mejor a una estructura burocrática ,  con fronteras bien definidas que separan las distintas funciones y niveles de dirección.
Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo 2.- Descripciones generales del trabajo, es un descripción nueva  se asocia con estrategias de flujo de trabajo que destacan la innovación, la flexibilidad y una planificación amplia del trabajo.  Este tipo de descripción  se adecua mejor a una estructura plana o sin fronteras , en la que los limites entre funciones y niveles de dirección están difusos.
Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo 2.- Descripciones generales del trabajo.
Descripción y Análisis de Cargos Descripción del Cargo Preguntas ¿Qué hace el ocupante? ¿Cuándo lo hace? ¿Cómo lo hace? ¿Por qué lo hace? Básicamente, es hacer un inventario de los  aspectos significativos del cargo  y de  los deberes  y  las responsabilidades  que comprende.
Descripción y Análisis de Cargos Descripción del Cargo Descripción  Del Cargo Aspectos Intrínsecos 1.-Nombre del Cargo 2.-Posición del cargo en el organigrama 3.-Contenido  del Cargo Tareas o  Funciones a.-Nivel del Cargo b.-Subordinación c.-Supervisión d.-Comunicaciones  Colaterales Diarias Semanales Mensuales Anuales Esporádicas =
Descripción y Análisis de Cargos Análisis de Cargos Una vez identificado el contenido del cargo (aspectos intrínsecos), se analiza el cargo en relación con los aspectos extrínsecos, es decir,  los requisitos que el cargo exige al ocupante. La idea es estudiar y determinar los requisitos de  calificación,   las responsabilidades  implícitas y  las condiciones  que el cargo exige para ser desempeñado de manera adecuada. Necesidades del Cargo
Descripción y Análisis de Cargos Análisis de Cargos Análisis de Cargo Aspectos Extrínsecos 1.-Requisitos Intelectuales 2.-Requisitos físicos 3.-Responsa- bilidades  Implícitas 4.-Condiciones de Trabajo a.-Instrucción Básica b.-Experiencia Necesaria c.-Iniciativa Necesaria d.-Aptitudes Necesarias a.-Esfuerzo Físico b.-Concentración Necesaria c.-Constitución Física Necesaria a.-Por Supervisión b.-Por Materiales y Equipos c.-Por Métodos y Procesos d.-Por dinero, títulos, valores o documentos e.-Por Información Confidencial f.-Por Seguridad de Terceros a.-Ambiente de trabajo b.-Riesgos Inherentes Factores De Especif. =
Evaluación de Cargos Con la información obtenida de cada cargo dentro de la organización los  especialistas en compensaciones o analistas de cargos  cuentan con información básica para evaluar los cargos. Las evaluaciones de cargos son  procedimientos sistemáticos para determinar el valor relativo de cada cargo , considera; las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo.
Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación El objetivo de la evaluación del cargo es decidir el nivel de sueldos y salarios que corresponderá a cada uno. Los sistemas empleados son variados pero los  mas utilizados son.  Método de Jerarquizacion Graduación de puestos Comparación de Factores Sistemas de Puntuación
Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación Método de Jerarquizacion Los cargos se integran en una escala subjetiva de acuerdo a su importancia relativa, a veces se considera grados diferenciadores. (responsabilidad, capacitación, esfuerzo, etc.) Método de Graduación de Puestos Graduación o clasificación de cargos, consiste en asignar a cada cargo un grado. Se compara la descripción del cargo con una descripción estandarizada.
Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación Método de Comparación de Factores Se evalúan los componentes esenciales de los cargos y se valora cada uno de los componentes básicos de los puestos esenciales ,  los componentes esenciales son los factores comunes a todos los   cargos  (responsabilidad, capacitación, esfuerzo mental, esfuerzo físico y condiciones laborales), posteriormente mediante comparación se determina la importancia relativa de cada cargo. Método de Puntuación Similar a de comparación de factores pero  mas profundo (mas diferenciador).
Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación Método de Puntuación
GRACIAS … Lic. Adm. Benjamin CONDOR NUÑEZ [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Importancia De Los Cargos
PPT
Cargo diseno-analisis (2)
PPT
Descripción de cargos
PPTX
Diplomado análisis
PPTX
Descripcion Y Analisis De Cargos
PPT
diseno de cargos
PDF
Especificaciones de cargo
DOC
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
Importancia De Los Cargos
Cargo diseno-analisis (2)
Descripción de cargos
Diplomado análisis
Descripcion Y Analisis De Cargos
diseno de cargos
Especificaciones de cargo
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos

La actualidad más candente (19)

PPT
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
PDF
Diseño de cargos
PPTX
Descripción y análisis de cargos
PPT
Descripcion De Cargos
PPT
Analisis y descripcion de puestos 04
PPT
Topclass
PPTX
2da unidad diseño y valuación de puestos
PDF
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
PPTX
Analisis, descripcion y especificacion de puestos de trabajo
DOC
Analisisydescripciondecargos
PPTX
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
PPTX
Analisis y descripcion de puestos
PDF
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
PPT
Modulo Iii Rrhh
DOCX
Manual de descripción y análisis de cargos dado a ACOPANELA de RL
DOCX
Dif. descripcion y especificacion de puesto
PPTX
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
PPTX
Diseño de puestos
PPT
Analisis de Puestos de Trabajo
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
Diseño de cargos
Descripción y análisis de cargos
Descripcion De Cargos
Analisis y descripcion de puestos 04
Topclass
2da unidad diseño y valuación de puestos
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Analisis, descripcion y especificacion de puestos de trabajo
Analisisydescripciondecargos
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Analisis y descripcion de puestos
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Modulo Iii Rrhh
Manual de descripción y análisis de cargos dado a ACOPANELA de RL
Dif. descripcion y especificacion de puesto
Actividad descripción de puesto, oferta de trabajo y curriculum
Diseño de puestos
Analisis de Puestos de Trabajo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto produccion
PPTX
Puesto de trabajo concepto y componentes
DOC
Respuestas intermedio bruno
PDF
Flash CDM Mars 2011 Crédit du Maroc ( CFG )
DOCX
Evaluacindeconocimientosprevios 131017064015-phpapp01
PDF
I.c.s bloque 1
PPT
Las computadoras
PDF
Université Paris 1 - Les Chemins de Développement Technologique
PDF
Portraits d'ingénieurs
PPT
Agroecologia
PDF
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura marc
PPTX
Colegio josé celestino mutis
ODP
Presentación málaga
PPT
Metodos anticonceptivos
PDF
Guía para familias de hijos adolescentes
PPT
Diapos sur net
PDF
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
DOCX
Blog3
PDF
Scenes d'une conte
PDF
Les études d énergies renouvelables dans les opérations d aménagement
Proyecto produccion
Puesto de trabajo concepto y componentes
Respuestas intermedio bruno
Flash CDM Mars 2011 Crédit du Maroc ( CFG )
Evaluacindeconocimientosprevios 131017064015-phpapp01
I.c.s bloque 1
Las computadoras
Université Paris 1 - Les Chemins de Développement Technologique
Portraits d'ingénieurs
Agroecologia
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura marc
Colegio josé celestino mutis
Presentación málaga
Metodos anticonceptivos
Guía para familias de hijos adolescentes
Diapos sur net
Enquête Performance de l'Habitat, Équipements, Besoins et USages de l’énergie...
Blog3
Scenes d'une conte
Les études d énergies renouvelables dans les opérations d aménagement
Publicidad

Similar a Sesion3 i (20)

PPTX
Exposicion del talento humano
PPTX
Exposicion del talento humano
PPTX
Exposicion del talento humano
PPTX
Descripción y análisis de cargos
PPTX
1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx
PDF
Unidad iii mantencion_de_personal
PDF
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
PPTX
Diseño, descripción y análisis de cargos
DOCX
Descripción y análisis de cargo
PPTX
Analisis y diseño de cargo
PPTX
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
PPTX
descripción y valuación de puestos
PPTX
Valuacion y analisis de puestos
PPTX
El Cargo.pptx
PPTX
Subsistema de aplicacion
PPTX
Diseño de Funciones
PPTX
Diseño De Funciones
PPTX
Analisis y descripción de cargos
PDF
Administracion de personal. Tema 2. Crismar Gonzalez. 29876721.pdf
PDF
Exposicion del talento humano
Exposicion del talento humano
Exposicion del talento humano
Descripción y análisis de cargos
1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx
Unidad iii mantencion_de_personal
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
Diseño, descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargo
Analisis y diseño de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
descripción y valuación de puestos
Valuacion y analisis de puestos
El Cargo.pptx
Subsistema de aplicacion
Diseño de Funciones
Diseño De Funciones
Analisis y descripción de cargos
Administracion de personal. Tema 2. Crismar Gonzalez. 29876721.pdf

Más de cefic (20)

PPT
Diapositiva
PPT
Solución
PPT
Snip pip
PPT
Sist abast cefic-1
PPT
Ejecucion contractual 2012
PPT
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
PPT
Ley dr. victor villanueva
PPT
Siga ml
PPT
Siga ml
PPT
Curso
PPT
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
PDF
Modulo5salud
PPT
Proceso 1
PPT
Contrataciones del estado
PPT
Descntralizacion
PPT
Curso
PPTX
Diapositivas 1
PPT
Salud ocupacional tema viii
PPT
Recursos
PPT
Planeamiento 1
Diapositiva
Solución
Snip pip
Sist abast cefic-1
Ejecucion contractual 2012
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
Ley dr. victor villanueva
Siga ml
Siga ml
Curso
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Modulo5salud
Proceso 1
Contrataciones del estado
Descntralizacion
Curso
Diapositivas 1
Salud ocupacional tema viii
Recursos
Planeamiento 1

Sesion3 i

  • 1. DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ EXPERTO EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS TECNICAS Y OBJETO DE LA EVALUACIÓN DEL PUESTO, DISEÑO DE ESTRUCTURA SALARIAL Y MECANISMOS DE MOTIVACIÓN (TEORIA Y CASUISTICA)
  • 3. DESAFIO DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 6.  
  • 7. FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS
  • 8. DISEÑO Y EVALUACION DEL PUESTO II
  • 9. TEMAS Análisis de flujos de trabajo Cargo Diseño de Cargos Descripción de Cargos Análisis de Cargo Evaluación de Cargos
  • 10. DISEÑO Y EVALUACION DEL PUESTO SUBSISTEMA DE APLICACION Diseño de cargos. Descripción y Análisis Orientación y Ubicación (Socialización) Evaluación del Desempeño ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
  • 11.  
  • 12. Análisis del flujo de trabajo El análisis del flujo de trabajo observa cómo se mueve el trabajo desde el cliente (la fuente de la demanda) a través de la organización , hasta el momento en que ese trabajo abandona la organización en forma de producto o servicio para el cliente (la respuesta a la demanda).
  • 13. Análisis del flujo de trabajo De igual modo, ayuda a hacer adelantos importantes en reingeniería del proceso productivo (RPP). La RPP es un replanteamiento fundamental y un nuevo diseño radical de los procesos empresariales para conseguir mejoras considerables en costos, calidad, servicio y velocidad.
  • 14. Análisis del flujo de trabajo
  • 15. Análisis del flujo de trabajo Métodos de Descripción y Análisis de Trabajos Estas tareas de descripción y el análisis del trabajo son de responsabilidad de la línea y función del staff. Los métodos que mas se utilizan son: Observación Directa Cuestionarios Entrevista Directa Métodos Mixtos
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Cargo CARGO Las personas trabajan en las organizaciones a través de los cargos que ocupan. El cargo se fundamenta en las nociones de tarea, atribución y función. Tarea: actividades que ejecuta el ocupante del cargo. Atribución: es una tarea un poco mas sofisticada por ejemplo: firmar cheques. Función: Conjunto de tareas o atribuciones.
  • 20. Cargo CARGO Definición: Conjunto de funciones (tareas o atribuciones) con posición definida en la estructura organizacional, en el organigrama.
  • 21. Diseño del Cargo Concepto de Diseño del Cargo Diseñar un cargo implica establecer cuatro condiciones fundamentales. Conjunto de tareas y atribuciones (contenido del cargo) Como deberá cumplir esas atribuciones y tareas (métodos y procesos de trabajo) A quien deberá reportar el ocupante del cargo (responsabilidad), relación con su jefe A quien deberá supervisar o dirigir (autoridad), relación con subordinados
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo clásico o tradicional Modelo Humanista de las relaciones Humanas Modelo Situacional o de Contingencia
  • 28. Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo clásico o tradicional Énfasis en la fragmentación de las tareas, la simplificación de las actividades, la súper especialización del trabajador. Búsqueda de eficiencia máxima. Idea: THE BEST WAY (determinación de la mejor manera de desempeñar las tares) RACIONALIZACION DEL TRABAJO (utilización de incentivos salariales)
  • 29. Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo Humanista de las relaciones Humanas Este modelo no se preocupa por el diseño del cargo, su diferencia radica en las implicaciones humanas. El modelo humanista permite una mayor interacción entre las personas y sus superiores y la participación en algunas decisiones acerca de las tareas de la unidad, como un medio para satisfacer sus necesidades individuales y aumentar la moral del personal. Idea El contexto del cargo (envoltura) Las condiciones sociales en el que se desempeña No importa su contenido o su ejecución.
  • 30. Diseño del Cargo v/s Participación en las decisiones Obediencia estricta Comunicación e información Ordenes e imposiciones El gerente es el líder El gerente imparte las ordenes Preocupación por el contexto del cargo Preocupación por el contenido del cargo Mayor eficiencia, gracias a la satisfacción de las personas Mayor eficiencia gracias al método de trabajo Recompensas sociales y simbólicas Recompensas Salariales y Materiales Concepto del hombre social Concepto del hombre económico Énfasis en la persona y el grupo social Énfasis en la tarea y en la tecnología Modelo Humanista Modelo Clásico
  • 31. Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo Situacional o de Contingencia Es el enfoque mas amplio y complejo; tiene en cuenta dos variables: 1.-L as diferencias individuales de las personas y 2.-L as tareas involucradas . De ahí la denominación de situacional, porque depende de la adecuación del diseño del cargo a esas dos variables. Idea La estructura organizacional La tarea La persona
  • 32. Diseño del Cargo Modelos de Diseño de Cargos Modelo Situacional o de Contingencia Este modelo hecha por tierra las suposiciones de estabilidad y permanencia de los objetivos y procesos organizacionales, se basa en la ampliación continua del cargo mediante el enriquecimiento de las tareas. Los cargos cambian “ evolucionan ” con el desarrollo personal del empleado y el desarrollo tecnológico de la tarea. MODELOS
  • 34. Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo Existen dos tipos: 1.-Descripciones especificas del trabajo 2.-Descripciones generales del trabajo
  • 35. Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo 1.- Descripciones especificas del cargo , es un resumen detallado de las tareas, obligaciones y responsabilidades de un trabajo. Este tipo de descripción se asocia con estrategias de flujo de trabajo que destacan la eficiencia, el control y la planificación detallada del trabajo. Se ajusta mejor a una estructura burocrática , con fronteras bien definidas que separan las distintas funciones y niveles de dirección.
  • 36. Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo 2.- Descripciones generales del trabajo, es un descripción nueva se asocia con estrategias de flujo de trabajo que destacan la innovación, la flexibilidad y una planificación amplia del trabajo. Este tipo de descripción se adecua mejor a una estructura plana o sin fronteras , en la que los limites entre funciones y niveles de dirección están difusos.
  • 37. Descripción y Análisis de Cargos Descripción del cargo 2.- Descripciones generales del trabajo.
  • 38. Descripción y Análisis de Cargos Descripción del Cargo Preguntas ¿Qué hace el ocupante? ¿Cuándo lo hace? ¿Cómo lo hace? ¿Por qué lo hace? Básicamente, es hacer un inventario de los aspectos significativos del cargo y de los deberes y las responsabilidades que comprende.
  • 39. Descripción y Análisis de Cargos Descripción del Cargo Descripción Del Cargo Aspectos Intrínsecos 1.-Nombre del Cargo 2.-Posición del cargo en el organigrama 3.-Contenido del Cargo Tareas o Funciones a.-Nivel del Cargo b.-Subordinación c.-Supervisión d.-Comunicaciones Colaterales Diarias Semanales Mensuales Anuales Esporádicas =
  • 40. Descripción y Análisis de Cargos Análisis de Cargos Una vez identificado el contenido del cargo (aspectos intrínsecos), se analiza el cargo en relación con los aspectos extrínsecos, es decir, los requisitos que el cargo exige al ocupante. La idea es estudiar y determinar los requisitos de calificación, las responsabilidades implícitas y las condiciones que el cargo exige para ser desempeñado de manera adecuada. Necesidades del Cargo
  • 41. Descripción y Análisis de Cargos Análisis de Cargos Análisis de Cargo Aspectos Extrínsecos 1.-Requisitos Intelectuales 2.-Requisitos físicos 3.-Responsa- bilidades Implícitas 4.-Condiciones de Trabajo a.-Instrucción Básica b.-Experiencia Necesaria c.-Iniciativa Necesaria d.-Aptitudes Necesarias a.-Esfuerzo Físico b.-Concentración Necesaria c.-Constitución Física Necesaria a.-Por Supervisión b.-Por Materiales y Equipos c.-Por Métodos y Procesos d.-Por dinero, títulos, valores o documentos e.-Por Información Confidencial f.-Por Seguridad de Terceros a.-Ambiente de trabajo b.-Riesgos Inherentes Factores De Especif. =
  • 42. Evaluación de Cargos Con la información obtenida de cada cargo dentro de la organización los especialistas en compensaciones o analistas de cargos cuentan con información básica para evaluar los cargos. Las evaluaciones de cargos son procedimientos sistemáticos para determinar el valor relativo de cada cargo , considera; las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo.
  • 43. Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación El objetivo de la evaluación del cargo es decidir el nivel de sueldos y salarios que corresponderá a cada uno. Los sistemas empleados son variados pero los mas utilizados son. Método de Jerarquizacion Graduación de puestos Comparación de Factores Sistemas de Puntuación
  • 44. Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación Método de Jerarquizacion Los cargos se integran en una escala subjetiva de acuerdo a su importancia relativa, a veces se considera grados diferenciadores. (responsabilidad, capacitación, esfuerzo, etc.) Método de Graduación de Puestos Graduación o clasificación de cargos, consiste en asignar a cada cargo un grado. Se compara la descripción del cargo con una descripción estandarizada.
  • 45. Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación Método de Comparación de Factores Se evalúan los componentes esenciales de los cargos y se valora cada uno de los componentes básicos de los puestos esenciales , los componentes esenciales son los factores comunes a todos los cargos (responsabilidad, capacitación, esfuerzo mental, esfuerzo físico y condiciones laborales), posteriormente mediante comparación se determina la importancia relativa de cada cargo. Método de Puntuación Similar a de comparación de factores pero mas profundo (mas diferenciador).
  • 46. Evaluación de Cargos Objetivos y Métodos de Evaluación Método de Puntuación
  • 47. GRACIAS … Lic. Adm. Benjamin CONDOR NUÑEZ [email_address]