Sesiones del coaching
Sesiones del coaching
Se trata de saber cómo es la Organización y a
dónde se le quiere llevar. En esta primera fase
la sinceridad es fundamental y el objetivo
principal es definir cual es el objeto del éxito.
Preguntas del tipo de: ¿Cuál es la principal
meta de la organización? ¿Donde debería estar
dentro de 20 años ? ¿Qué es lo que motiva a
ello? ¿Cómo se reacciona ante una mala
situación?... etc... deben ser contestadas con
absoluta sinceridad con el fin de que el coach
y sobre todo el dirigente organizacional
puedan conocerse.
 El grado de autoconocimiento del directivo
en función de la Organización es importante
a la hora de fijar los objetivos de este
proceso. Ya que, para poder saber a dónde se
quiere llegar a futuro, antes hay que saber
dónde e está. Sólo así tendrá sentido llevar a
cabo un proceso de Coaching.
Sesiones del coaching
 Aquí ya el coach se hace cargo de la persona
en función de la organización. Lo primero
que hace es enfatizar con él, ponerse en su
lugar (empatía) entender como se siente y a
partir de ahí empezar a trabajar juntos.
 El Coach debe vivir lo que el otro vive, y
para ello es bueno que el coach haya sido
antes empresario ya que podrá entenderlo
mejor. En esta ocasión se fijan los objetivos,
que deben ser siempre alcanzables,
retadores y optimistas, y también se fijarán
el número de sesiones que se van ha
necesitar.
 A partir de aquí la duración y el numero de
sesiones dependerán de cada caso, aunque
por lo general el proceso suele durar un año.
 Para sacar los mejor de los demás es
necesario relacionar el coach al liderazgo.
Cuando se habla de liderazgo, su esencia es
el poder, y en el núcleo de esta fuerza se
ubica la motivación como el motor
fundamental para dar movimiento a los
seguidores.
Sesiones del coaching
 La fuerza legítima de un líder transformador se
manifiesta cuando este logra comprometer a sus
seguidores y estos se mueven con fuerza propia
hacia los objetivos previamente señalados.
 Un líder se hace necesario cuando logra dar
respuesta a los anhelos esperanzas y necesidades de
sus seguidores.
Sesiones del coaching
Sesiones del coaching
 Los grandes motivadores, de acuerdo con las
investigaciones de la conducta humana son:
Logro
Reconocimiento
La labor en si
El ascenso
Desarrollo
 La magia del líder es que ofrece a sus seguidores la
opción de realizarse y la justificación de su vida,
cuando un líder se compromete y exige a sus
seguidores lo mejor de ellos mismos, teniendo en
cuenta su capacidad, es un líder transformador que
extrae la máxima potencialidad de sus seguidores.
 Para sacar lo mejor de los demás haciendo
Coaching, el líder debe de ser capaz de combinar
los siguiente:
 Necesidades biológicas y económicas (es capaz de
morir o de consumirse por lograrlo)
 Necesidades psíquicas y de realización, es capaz
de darlo todo, aún cuando tenga que hacer
sacrificios.
 Círculo de motivación
 Necesidades del ser humano
 Influencia positiva
Sesiones del coaching

Más contenido relacionado

PPTX
Lider123
DOCX
Liderazgo y motivacion tarea 1
PPTX
Catedra
PPTX
Liderazgo emocional. (2)
DOCX
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Licda. tojin
DOCX
Liderazgo
Lider123
Liderazgo y motivacion tarea 1
Catedra
Liderazgo emocional. (2)
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
Proyecto de vida
Licda. tojin
Liderazgo

La actualidad más candente (18)

PPT
Aspectos del lidegazgo
PPTX
Exito y liderazgo
DOCX
Ensayo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Funciones y clasificacion de un lider
PPTX
Presentacion Desarrollo Personal y Responsabilidad Social uny yacambu
PPTX
PPTX
Exito liderazgo
PPTX
Presentacion lider
DOCX
Valores corporativos
DOCX
Valores corporativos
DOCX
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
DOCX
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
PPTX
La metas del líder
DOC
PPTX
Qué define a un líder por lorena molinero
PDF
Liderazgo
PPTX
Las metas
Aspectos del lidegazgo
Exito y liderazgo
Ensayo
Liderazgo
Funciones y clasificacion de un lider
Presentacion Desarrollo Personal y Responsabilidad Social uny yacambu
Exito liderazgo
Presentacion lider
Valores corporativos
Valores corporativos
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
La metas del líder
Qué define a un líder por lorena molinero
Liderazgo
Las metas
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
PDF
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
PPT
Coaching Comunicacional
PDF
Coaching en comunicacion efectiva parte 1 fernando ramos eal
PPT
Como Vencer los Obstaculos de las Sesiones de Coaching
PDF
Más allá del modelo GROW en Coaching
PPT
Coaching
Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching Comunicacional
Coaching en comunicacion efectiva parte 1 fernando ramos eal
Como Vencer los Obstaculos de las Sesiones de Coaching
Más allá del modelo GROW en Coaching
Coaching
Publicidad

Similar a Sesiones del coaching (20)

PPTX
S11 RRHH.pptx
PDF
Manual introducción al coaching 3ed
PDF
Manual introducción al coaching 3ed
DOCX
Liderazgo y coaching
PDF
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
PPTX
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
PPTX
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
PPT
Excelencia y liderazgo
PDF
Autoevaluación N°3_ revisión de intentos.pdf
PPTX
Liderazgo diapos
PDF
LiderGo - Formación experiencial
DOCX
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
DOCX
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
PPTX
SESION 3 Y 4.pptx
PPTX
Motivacion y liderazgo
DOC
Kendry antequeratarea7
DOCX
Importante misión del líder
PPT
Conceptos basicos coaching
PDF
Coaching
S11 RRHH.pptx
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Liderazgo y coaching
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Excelencia y liderazgo
Autoevaluación N°3_ revisión de intentos.pdf
Liderazgo diapos
LiderGo - Formación experiencial
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
SESION 3 Y 4.pptx
Motivacion y liderazgo
Kendry antequeratarea7
Importante misión del líder
Conceptos basicos coaching
Coaching

Más de Jenny Gonzalez (13)

PPTX
Proceso de induccion y reinduccion
PPTX
Proceso de induccion y reinduccion
XLSX
Plantilla de gant
PPTX
Proceso de induccion y reinduccion
XLSX
Reinduccion
XLSX
Taller 2 Plantilla de gant
PPTX
Taller 1
PPTX
Coaching empresarial
PPTX
Proceso del coaching
PPTX
Proceso del coaching
PPTX
Selfcoaching
PPTX
Que es coaching
PPTX
Qué+es+el..[1]
Proceso de induccion y reinduccion
Proceso de induccion y reinduccion
Plantilla de gant
Proceso de induccion y reinduccion
Reinduccion
Taller 2 Plantilla de gant
Taller 1
Coaching empresarial
Proceso del coaching
Proceso del coaching
Selfcoaching
Que es coaching
Qué+es+el..[1]

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Ginecología tips para estudiantes de medicina
intervencio y violencia, ppt del manual
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Historia clínica pediatrica diapositiva
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx

Sesiones del coaching

  • 3. Se trata de saber cómo es la Organización y a dónde se le quiere llevar. En esta primera fase la sinceridad es fundamental y el objetivo principal es definir cual es el objeto del éxito. Preguntas del tipo de: ¿Cuál es la principal meta de la organización? ¿Donde debería estar dentro de 20 años ? ¿Qué es lo que motiva a ello? ¿Cómo se reacciona ante una mala situación?... etc... deben ser contestadas con absoluta sinceridad con el fin de que el coach y sobre todo el dirigente organizacional puedan conocerse.
  • 4.  El grado de autoconocimiento del directivo en función de la Organización es importante a la hora de fijar los objetivos de este proceso. Ya que, para poder saber a dónde se quiere llegar a futuro, antes hay que saber dónde e está. Sólo así tendrá sentido llevar a cabo un proceso de Coaching.
  • 6.  Aquí ya el coach se hace cargo de la persona en función de la organización. Lo primero que hace es enfatizar con él, ponerse en su lugar (empatía) entender como se siente y a partir de ahí empezar a trabajar juntos.
  • 7.  El Coach debe vivir lo que el otro vive, y para ello es bueno que el coach haya sido antes empresario ya que podrá entenderlo mejor. En esta ocasión se fijan los objetivos, que deben ser siempre alcanzables, retadores y optimistas, y también se fijarán el número de sesiones que se van ha necesitar.  A partir de aquí la duración y el numero de sesiones dependerán de cada caso, aunque por lo general el proceso suele durar un año.
  • 8.  Para sacar los mejor de los demás es necesario relacionar el coach al liderazgo. Cuando se habla de liderazgo, su esencia es el poder, y en el núcleo de esta fuerza se ubica la motivación como el motor fundamental para dar movimiento a los seguidores.
  • 10.  La fuerza legítima de un líder transformador se manifiesta cuando este logra comprometer a sus seguidores y estos se mueven con fuerza propia hacia los objetivos previamente señalados.  Un líder se hace necesario cuando logra dar respuesta a los anhelos esperanzas y necesidades de sus seguidores.
  • 13.  Los grandes motivadores, de acuerdo con las investigaciones de la conducta humana son: Logro Reconocimiento La labor en si El ascenso Desarrollo
  • 14.  La magia del líder es que ofrece a sus seguidores la opción de realizarse y la justificación de su vida, cuando un líder se compromete y exige a sus seguidores lo mejor de ellos mismos, teniendo en cuenta su capacidad, es un líder transformador que extrae la máxima potencialidad de sus seguidores.
  • 15.  Para sacar lo mejor de los demás haciendo Coaching, el líder debe de ser capaz de combinar los siguiente:  Necesidades biológicas y económicas (es capaz de morir o de consumirse por lograrlo)  Necesidades psíquicas y de realización, es capaz de darlo todo, aún cuando tenga que hacer sacrificios.  Círculo de motivación
  • 16.  Necesidades del ser humano  Influencia positiva