SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO Conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.  También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
CLASES DE  LIDERAZGO Liderazgo Autocrático :  es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Liderazgo democrático :  El líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones. Liderazgo liberal (laissez faire):  el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan. Liderazgo paternalista:   tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo. Líder carismático:  Consigue grandes avances estratégicos en la consecución de los objetivos organizativos ante una situación óptima, mientras que ante situaciones más críticas administra soluciones consistentes, tendiendo a detenerse mucho tiempo en una planificación de alta calidad. Los líderes que poseen este estilo tienen mucha dificultad para interactuar con personas con motivación para el logro muy elevada. Liderazgo Lateral:  se realiza entre personas del mismo rango dentro de una organización u organigrama o también se puede definir como el proceso de influir en las personas del mismo nivel organizacional para lograr objetivos en común con la organización.
CUALIDADES DE UN LIDER Capacidad de comunicarse:  Comunicación es en dos sentidos. Inteligencia emocional :  habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás. Capacidad de establecer metas y objetivos :  Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo. Capacidad de planeación :  En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir. Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo :  Por supuesto también sabe cuales son sus debilidades y busca subsanarlas. Un líder crece y hace crecer a su gente :  Debe tener confianza en si mismo y en la gente que lo rodea. Líder con carisma :  Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en realidad, en el carisma está la excelencia. Ser Innovador :  Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas . Ser un líder es responsable :  Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos.  Un líder debe estar informado :  Un líder debe saber como se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.
ASPECTOS IMPORTANTES DE UN LÍDER PARA MOTIVAR AL GRUPO Conocer al grupo y apoyar en la consecución de metas. Conocer a cada individuo y saber que lo motiva. Establecer la dirección de las metas y asesorar al personal en como alcanzarlas. Los buenos lideres disfrutan motivando a su personal y siente placer al obtener lo mejor de ellos. El líder debe estar en la capacidad de motivar a su grupo a pesar, independiente de lo que este pasando en la organización. Cuando hay tiempos difíciles es cuando mas el líder debe estar motiva, para obtener mejores resultados. Todos los seres humanos respondemos a los mismos factores motivacionales. Los lideres deben estar atentos a que cada integrante supere las labores que se le encomienden y estar dispuesto a dar incentivos motivacionales. Mostrar resultados y beneficios del trabajo individual y colectivo. La primera forma de motivar a las personas es creando una necesidad al exponerlas a la realidad. Motivar a una persona para cambiar de actitud o comportamiento si ella no percibe la necesidad de cambiar.

Más contenido relacionado

PPTX
Liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPTX
Liderazgo
DOCX
Qué es un lider
DOCX
Ensayo
Liderazgo
El liderazgo
El liderazgo
Liderazgo
El liderazgo
Liderazgo
Qué es un lider
Ensayo

La actualidad más candente (11)

PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
DOCX
PPTX
LIDERAZGO
PPTX
Lideres de opinion #EBC
PPTX
Funciones y clasificacion de un lider
PPTX
Liderazgo juvenil
PPTX
Diapo de liderazgo
PPT
Trabajo de equipo y liderazgo
PPT
Actividad 711
Liderazgo
Liderazgo
LIDERAZGO
Lideres de opinion #EBC
Funciones y clasificacion de un lider
Liderazgo juvenil
Diapo de liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgo
Actividad 711
Publicidad

Destacado (7)

PPSX
BILL FARLEY Sistema Educativo SAEZ Biografía
PDF
Liderazgo Feun 11 11 06
PPT
PPTX
Liderazgo Y Creatividad
PDF
Guía para buscar en Google de manera profesional
PDF
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
BILL FARLEY Sistema Educativo SAEZ Biografía
Liderazgo Feun 11 11 06
Liderazgo Y Creatividad
Guía para buscar en Google de manera profesional
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
Liderazgo y Clases de Lideres
Publicidad

Similar a Aspectos del lidegazgo (20)

PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPSX
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PDF
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
PPT
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
DOCX
PDF
Liderazgo y motivacion
PPTX
Liderazgo
DOC
Liderazgo
DOCX
Administració1
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
Liderazgo y motivacion
Liderazgo
Liderazgo
Administració1

Último (20)

PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
Motores de Induccion tecnica..................
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel

Aspectos del lidegazgo

  • 1. LIDERAZGO Conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
  • 2. CLASES DE LIDERAZGO Liderazgo Autocrático : es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Liderazgo democrático : El líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones. Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan. Liderazgo paternalista: tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo. Líder carismático: Consigue grandes avances estratégicos en la consecución de los objetivos organizativos ante una situación óptima, mientras que ante situaciones más críticas administra soluciones consistentes, tendiendo a detenerse mucho tiempo en una planificación de alta calidad. Los líderes que poseen este estilo tienen mucha dificultad para interactuar con personas con motivación para el logro muy elevada. Liderazgo Lateral: se realiza entre personas del mismo rango dentro de una organización u organigrama o también se puede definir como el proceso de influir en las personas del mismo nivel organizacional para lograr objetivos en común con la organización.
  • 3. CUALIDADES DE UN LIDER Capacidad de comunicarse: Comunicación es en dos sentidos. Inteligencia emocional : habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás. Capacidad de establecer metas y objetivos : Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo. Capacidad de planeación : En ese plan se deben definir las acciones que se deben cumplir. Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo : Por supuesto también sabe cuales son sus debilidades y busca subsanarlas. Un líder crece y hace crecer a su gente : Debe tener confianza en si mismo y en la gente que lo rodea. Líder con carisma : Para adquirir carisma, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella; en realidad, en el carisma está la excelencia. Ser Innovador : Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas . Ser un líder es responsable : Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos. Un líder debe estar informado : Un líder debe saber como se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.
  • 4. ASPECTOS IMPORTANTES DE UN LÍDER PARA MOTIVAR AL GRUPO Conocer al grupo y apoyar en la consecución de metas. Conocer a cada individuo y saber que lo motiva. Establecer la dirección de las metas y asesorar al personal en como alcanzarlas. Los buenos lideres disfrutan motivando a su personal y siente placer al obtener lo mejor de ellos. El líder debe estar en la capacidad de motivar a su grupo a pesar, independiente de lo que este pasando en la organización. Cuando hay tiempos difíciles es cuando mas el líder debe estar motiva, para obtener mejores resultados. Todos los seres humanos respondemos a los mismos factores motivacionales. Los lideres deben estar atentos a que cada integrante supere las labores que se le encomienden y estar dispuesto a dar incentivos motivacionales. Mostrar resultados y beneficios del trabajo individual y colectivo. La primera forma de motivar a las personas es creando una necesidad al exponerlas a la realidad. Motivar a una persona para cambiar de actitud o comportamiento si ella no percibe la necesidad de cambiar.