SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DEL
                     PROCESO DE REVISION
                     ORGANIZATIVA DE ISFV.

                         PRO-ISFV 2009
PCR NICARAGUA 2008
¿ QUÉ ES PRO-ISFV?

                      PRO-ISFV es el Proceso de Revisión
                      Organizativa de Ingeniería Sin
                                      Fronteras Valencia

                      PRO-ISFV consta de dos ámbitos que se trabajaron
                                        en paralelo:
PCR NICARAGUA 2008
¿COMO SE HA ORGANIZADO
                             EL TRABAJO?

                             Mediante un serie de actividades (dinámicas, talleres,
                             entrevistas, cuestionarios) se generó un estudio de las
                             asociación para posteriormente realizar una revisión y
                             mejora de la estrategia y forma organizativa.


                            En la revisión organizacional y estratégica (Octubre- Junio) se
                            llevaron a cabo cuatro fases:


                                        2. Diagnóstico                       4. Implementación
PCR NICARAGUA 2008




                                                            3. Conexión
                     1. Estudio
CARACTERISTICAS DEL
                     PROCESO.

                      •Es un proceso desarrollado por la propia
                      organización.

                      •Las decisiones se toman entre los miembros de ISFV


                      •Se mantuvo un ritmo de trabajo acorde con el carácter
                      voluntario de la mayoría de participantes.
PCR NICARAGUA 2008




                      •Todas las dinámicas y talleres fueron de carácter
                      práctico y participativo.


                      •El objetivo principal es el cambio, pero también
                      disfrutando del proceso.
CONCLUSIONES DEL
                                PROCESO: SOLUCIONES.

                                                  PARTE ORGANIZATIVA
     A. FORMA ORGANIZATIVA DEL GRUPO SENSIBILIZACIÓN: A través de
                     una comisión de trabajo se consensuó como se estructurarían las
                     campañas de sensibilización y cuales serían las funciones del grupo
                     “Universidad”.

 A. utilidades que resultarían más COMUNICACIÓN INTERNA: Se elaboró
    un mapa social de la organización, y a través de un taller participativo se
    analizaron los principales problemas comunicativos de la asociación. Se
    mejoró la página web PRO-ISFV y se redefinieron, mediante una
    comisión de trabajo, las efectivas.
PCR NICARAGUA 2008




                     A. FORMACIÓN Y ACOGIDA DE NUEVOS VOLUNTARIOS: Se trabajó
                        para redefinir el proceso de integración y seguimiento de nuevos
                        voluntarios. Se creo dentro de la página web PRO-ISFV un wiki con
                        recursos e itinerarios formativos.
CONCLUSIONES DEL
                              PROCESO: SOLUCIONES.

                                          PARTE ESTRATÉGICA.

                     A. POSICIONAMIENTO E INCIDENCIA: A través de una serie de
                        debates dinamizados se fomentó la discusión sobre los temas que
                        se habían señalado como prioritarios.


                     A. ESTRATEGIA: Mediante talleres participativos se trató de
                        consensuar una visión y unas prioridades para los próximos años
                        de ISFV. Se decidió realizar una planificación estratégica.
PCR NICARAGUA 2008




                     A. FINANCIACION Y EMPRESAS: Mediante una comisión de trabajo,
                        apoyada por asesores externos a la organización, se inició el
                        debate sobre las formas de financiación de la organización y el
                        marco de trabajo en las relaciones con empresas. Esta línea de
                        trabajo se continúa a través de un proyecto de final de carrera.
LA PAGINA WEB PRO-
                             ISFV.
                      Durante el proceso de revisión, la página web se utilizó como
                     herramienta de comunicación y coordinación entre el equipo de
                                       trabajo y los voluntarios.


                                            Calendario




                                                                            Multiacceso




                                    Enviar mails

                                                                         Subir archivos
PCR NICARAGUA 2008




                                                     Foro   Actualidad




                       Actualmente, la página web es una herramienta de difusión
                       y tiene una serie de utilidades para mejorar la coordinación
                               interna y la comunicación entre voluntarios.
Información más detallada y consultas en:




                         WWW. PRO-ISFV.ES
                          info@pro-isfv.es
PCR NICARAGUA 2008

Más contenido relacionado

PDF
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
PPTX
Webquest evaluar por competencias
PPTX
Práctrica 4
DOC
Cuaderno de campo
DOCX
Program de gestion documental
PPTX
Concentrado Seguimiento Tecnico de la Zona 12 de #EducacionEspecial
PDF
Rubrica de Evaluación MII GEVEA
PPS
Descubre El Centenillo
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Webquest evaluar por competencias
Práctrica 4
Cuaderno de campo
Program de gestion documental
Concentrado Seguimiento Tecnico de la Zona 12 de #EducacionEspecial
Rubrica de Evaluación MII GEVEA
Descubre El Centenillo

Destacado (8)

PDF
Monique Perera - 503119 Score Report for Monique Perera - NZ Data Entry Test ...
PDF
Barometre Hotellerie-Restauration-s7-s14
PPS
Dijimos Que Estaba Bien
DOC
Clave de Correccion Evaluacion Virtual Primer Corte
PPTX
Principios de construcciòn
DOC
HíGado Trastornos Llll
PDF
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Monique Perera - 503119 Score Report for Monique Perera - NZ Data Entry Test ...
Barometre Hotellerie-Restauration-s7-s14
Dijimos Que Estaba Bien
Clave de Correccion Evaluacion Virtual Primer Corte
Principios de construcciòn
HíGado Trastornos Llll
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Publicidad

Similar a Short Version (20)

PDF
Presentacion encuentro Via Educación Monterrey 26 de junio
PDF
Memoria redempléate web
PDF
Memoria Csn 2009
 
PDF
Proyecto
PPT
2012 06_ El ciclo de voluntariado
PPT
Taller de formación Cómo elaborar una Estrategia de Educación
PDF
Presentacion Conclusiones Encuentro V Final
PDF
Presentacion Conclusiones Encuentro V Final
PDF
Presentación sistematización (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
PDF
19 – civicus – seguimiento y evaluación (3 27)
PDF
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
PPT
2012 06 El Voluntariado hoy: participación y diversidad
PPT
2007 11 buenas prácticas en gestión del voluntariado cádiz
PPTX
Expoicion gestion equipo 4
PDF
PresentacióN Las Palmas
PPTX
Expoicion gestion equipo 4
PDF
Curso dip cas módulo 3 c canet&rcarrasco
PDF
Con Voz Nº38
PDF
Direccionamiento coraje 2010
Presentacion encuentro Via Educación Monterrey 26 de junio
Memoria redempléate web
Memoria Csn 2009
 
Proyecto
2012 06_ El ciclo de voluntariado
Taller de formación Cómo elaborar una Estrategia de Educación
Presentacion Conclusiones Encuentro V Final
Presentacion Conclusiones Encuentro V Final
Presentación sistematización (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
19 – civicus – seguimiento y evaluación (3 27)
Gestion comunitaria de proyectos - Aurora Cubías
2012 06 El Voluntariado hoy: participación y diversidad
2007 11 buenas prácticas en gestión del voluntariado cádiz
Expoicion gestion equipo 4
PresentacióN Las Palmas
Expoicion gestion equipo 4
Curso dip cas módulo 3 c canet&rcarrasco
Con Voz Nº38
Direccionamiento coraje 2010
Publicidad

Último (20)

PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Actividades del departamento de Psicología
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

Short Version

  • 1. PRESENTACION DEL PROCESO DE REVISION ORGANIZATIVA DE ISFV. PRO-ISFV 2009 PCR NICARAGUA 2008
  • 2. ¿ QUÉ ES PRO-ISFV? PRO-ISFV es el Proceso de Revisión Organizativa de Ingeniería Sin Fronteras Valencia PRO-ISFV consta de dos ámbitos que se trabajaron en paralelo: PCR NICARAGUA 2008
  • 3. ¿COMO SE HA ORGANIZADO EL TRABAJO? Mediante un serie de actividades (dinámicas, talleres, entrevistas, cuestionarios) se generó un estudio de las asociación para posteriormente realizar una revisión y mejora de la estrategia y forma organizativa. En la revisión organizacional y estratégica (Octubre- Junio) se llevaron a cabo cuatro fases: 2. Diagnóstico 4. Implementación PCR NICARAGUA 2008 3. Conexión 1. Estudio
  • 4. CARACTERISTICAS DEL PROCESO. •Es un proceso desarrollado por la propia organización. •Las decisiones se toman entre los miembros de ISFV •Se mantuvo un ritmo de trabajo acorde con el carácter voluntario de la mayoría de participantes. PCR NICARAGUA 2008 •Todas las dinámicas y talleres fueron de carácter práctico y participativo. •El objetivo principal es el cambio, pero también disfrutando del proceso.
  • 5. CONCLUSIONES DEL PROCESO: SOLUCIONES. PARTE ORGANIZATIVA A. FORMA ORGANIZATIVA DEL GRUPO SENSIBILIZACIÓN: A través de una comisión de trabajo se consensuó como se estructurarían las campañas de sensibilización y cuales serían las funciones del grupo “Universidad”. A. utilidades que resultarían más COMUNICACIÓN INTERNA: Se elaboró un mapa social de la organización, y a través de un taller participativo se analizaron los principales problemas comunicativos de la asociación. Se mejoró la página web PRO-ISFV y se redefinieron, mediante una comisión de trabajo, las efectivas. PCR NICARAGUA 2008 A. FORMACIÓN Y ACOGIDA DE NUEVOS VOLUNTARIOS: Se trabajó para redefinir el proceso de integración y seguimiento de nuevos voluntarios. Se creo dentro de la página web PRO-ISFV un wiki con recursos e itinerarios formativos.
  • 6. CONCLUSIONES DEL PROCESO: SOLUCIONES. PARTE ESTRATÉGICA. A. POSICIONAMIENTO E INCIDENCIA: A través de una serie de debates dinamizados se fomentó la discusión sobre los temas que se habían señalado como prioritarios. A. ESTRATEGIA: Mediante talleres participativos se trató de consensuar una visión y unas prioridades para los próximos años de ISFV. Se decidió realizar una planificación estratégica. PCR NICARAGUA 2008 A. FINANCIACION Y EMPRESAS: Mediante una comisión de trabajo, apoyada por asesores externos a la organización, se inició el debate sobre las formas de financiación de la organización y el marco de trabajo en las relaciones con empresas. Esta línea de trabajo se continúa a través de un proyecto de final de carrera.
  • 7. LA PAGINA WEB PRO- ISFV. Durante el proceso de revisión, la página web se utilizó como herramienta de comunicación y coordinación entre el equipo de trabajo y los voluntarios. Calendario Multiacceso Enviar mails Subir archivos PCR NICARAGUA 2008 Foro Actualidad Actualmente, la página web es una herramienta de difusión y tiene una serie de utilidades para mejorar la coordinación interna y la comunicación entre voluntarios.
  • 8. Información más detallada y consultas en: WWW. PRO-ISFV.ES info@pro-isfv.es PCR NICARAGUA 2008