SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO 2015-II
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA
1.2 CÓDIGO: ENF01BII
1.3 GRUPO: FORMATIVO
1.4 EJE DE FORMACIÓN: BÁSICA
1.5 SEMESTRE: PRIMERO
1.6 PERÍODO ACADÉMICO ABRIL -SEPTIEMBRE 2015
1.7 CRÉDITOS: 4.5
1.8 TOTAL DE HORAS
1.8.1 TEORÍA: 1.25
1.8.2 PRÁCTICA: 1.25
1.9 TOTAL HORAS SEMESTRALES: 72
1.10 NATURALEZA: OBLIGATORIA
1.11 PRE-REQUISITOS: Ninguno
1.12 CO-REQUISITOS: Ninguno
1.13 DOCENTE(S) RESPONSABLE(s): MSC. FABIÁN AYALA
1.13.1 GRADO: Lcdo en Ciencias de la Educación
1.13.2 POSGRADO: Master en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
1.13.3 CORREO ELECTRÓNICO: rfayalar@gmail.com
1.13.4 PLATAFORMA MOODLE: Centro de Capacitación Contínua Uniandes Tulcán
1.13.5 ACOMPAÑAMIENTO: Viernes 16h00 a 19h00
1.13.6 ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: Aula, laboratorio, Virtual
2. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
El desarrollo vertiginoso de la Informática, la aplicación de la Informática en Salud, las
estrategias de trabajo de Enfermería, unido al avance científico técnico alcanzado por el mundo
laboral y docente justifican la necesidad de fortalecer y actualizar a nuestros futuros
profesionales en la utilización de los recursos de Internet y los servicios que brinda la
informática.
El Informe del Comité de Expertos de Informática en Enfermería del Centro Nacional sobre
Prioridades de Investigación en Enfermería en el que se indica, de manera sintética, la necesidad
de formación en: el uso de datos, información y conocimientos para la administración y gestión
de cuidados; el concepto y descripción de los datos e información para el cuidado del paciente;
la adquisición del conocimiento desde y para el cuidado del paciente; la investigación en nuevas
tecnologías para la creación de herramientas para el cuidado del paciente; la aplicación de la
ergonomía del cuidado al paciente para la interacción máquina – enfermera - paciente.; la
integración de sistemas para la mejora del cuidado del paciente; evaluación de los efectos de
los sistemas de información de enfermería. Indudablemente, que estas referencias están
especificadas para el ámbito del cuidado asistencial pero que de ellas se deducen las
aplicaciones para el proceso de formación inicial y continuada de los profesionales de
enfermería.
No es sólo en nuestro país donde intentamos definir y validar el enfoque metodológico de la
educación informática de los enfermeros, éste tema es muy investigado mundialmente,
esencialmente en países desarrollados.
Esta falta de conocimiento y capacidad técnica podrá comenzar a revertirse, únicamente a
través de una mejor educación de los profesionales de la salud y un incremento del número de
trabajadores bien capacitados en el manejo de estas tecnologías.
En 1987, el Grupo de Trabajo de Enfermería de la "Asociación Internacional de Informática
Médica" WG NI IMIA, estableció como meta el desarrollo de conocimiento propio de la
informática en Enfermería para su aplicación en los campos asistencial, de administración, de
educación e investigación de la enfermería; Dando lugar al estudio y desarrollo de la base
curricular formativa y a la descripción de tareas de la Informática en Enfermería en nuestra
profesión.
3. OBJETIVO GENERAL
Utilizar herramientas informáticas aplicadas a áreas de la salud para desarrollar competencias
asociadas a la enfermería.

Más contenido relacionado

PDF
Poster 1 tecnologia elearning en el area de enfermeria
PDF
La presencia del docente en el aula virtual
PPTX
INFORMÁTICA BÁSICA
PPTX
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
PPTX
Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas en Educación Básica..pptx
PDF
Concussion-Poster
DOC
список членов лаборатории духовно нравственное воспитание
PDF
Boletín 121203
Poster 1 tecnologia elearning en el area de enfermeria
La presencia del docente en el aula virtual
INFORMÁTICA BÁSICA
Actividad 4 bloque 4 asignatura 2
Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas en Educación Básica..pptx
Concussion-Poster
список членов лаборатории духовно нравственное воспитание
Boletín 121203

Destacado (10)

PPT
Pp basket
PPT
Edicion digital
PDF
Comunicación con criterio
PPTX
Cuadro sipnotico
PDF
GANGKAST
PDF
Reference Letter
PDF
1999 Programme sur les fluides médicaux
PDF
فتح القدير الجامع بين فني الرواية والدراية من علم التفسير - الواجهة
PPTX
Inversion Publica Vs. Inversion Privada
PDF
Pp basket
Edicion digital
Comunicación con criterio
Cuadro sipnotico
GANGKAST
Reference Letter
1999 Programme sur les fluides médicaux
فتح القدير الجامع بين فني الرواية والدراية من علم التفسير - الواجهة
Inversion Publica Vs. Inversion Privada
Publicidad

Similar a Silabo 2015 (20)

PDF
Silabo 2015 c
DOCX
Introduccion informatica
PPTX
Informática en Enfermería
PPTX
Informática Aplicada a la Enfermería
PPTX
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
PPTX
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
PPTX
laboratorio
DOCX
Computación 1
PDF
Parte 1 Silabo de Informática Médica
PPTX
Proyecto
PPTX
Proyecto
PPTX
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
PPTX
La informática como recurso didactico
PPTX
PDF
Silabo 2015 segunda parte
DOC
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
DOCX
Universidad hispanoamericana de panamá
PPTX
Elearning en enfermeria
PDF
Syllabus 2015 oct-12(6)
Silabo 2015 c
Introduccion informatica
Informática en Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
laboratorio
Computación 1
Parte 1 Silabo de Informática Médica
Proyecto
Proyecto
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
La informática como recurso didactico
Silabo 2015 segunda parte
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
Universidad hispanoamericana de panamá
Elearning en enfermeria
Syllabus 2015 oct-12(6)
Publicidad

Más de FABIAN AYALA (18)

PDF
Informe desarrollo mundial 2015
PDF
Planificación eliza
PDF
Plataformas virtuales
PDF
Beneficios que genera un Aula Virtual
PPTX
Practica con acces
PPTX
Auditoria de sistemas
PPT
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
PPT
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
PPTX
Dispositivosesm enf1
PPTX
Procesador de textos word 2010
PPTX
Dispositivosesm enf1
PPTX
Reglamento padres de familia
PDF
Manual autocad con ejercicios
PPTX
DIBUJO 1 PRIMER NIVEL TECNOLÓGICO
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PPTX
PPT
Leyendas Del Carchi
PPT
Tendencias Pedagogicas1
Informe desarrollo mundial 2015
Planificación eliza
Plataformas virtuales
Beneficios que genera un Aula Virtual
Practica con acces
Auditoria de sistemas
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Dispositivosesm enf1
Procesador de textos word 2010
Dispositivosesm enf1
Reglamento padres de familia
Manual autocad con ejercicios
DIBUJO 1 PRIMER NIVEL TECNOLÓGICO
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Leyendas Del Carchi
Tendencias Pedagogicas1

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Silabo 2015

  • 1. SILABO 2015-II 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA 1.2 CÓDIGO: ENF01BII 1.3 GRUPO: FORMATIVO 1.4 EJE DE FORMACIÓN: BÁSICA 1.5 SEMESTRE: PRIMERO 1.6 PERÍODO ACADÉMICO ABRIL -SEPTIEMBRE 2015 1.7 CRÉDITOS: 4.5 1.8 TOTAL DE HORAS 1.8.1 TEORÍA: 1.25 1.8.2 PRÁCTICA: 1.25 1.9 TOTAL HORAS SEMESTRALES: 72 1.10 NATURALEZA: OBLIGATORIA 1.11 PRE-REQUISITOS: Ninguno 1.12 CO-REQUISITOS: Ninguno 1.13 DOCENTE(S) RESPONSABLE(s): MSC. FABIÁN AYALA 1.13.1 GRADO: Lcdo en Ciencias de la Educación 1.13.2 POSGRADO: Master en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 1.13.3 CORREO ELECTRÓNICO: rfayalar@gmail.com 1.13.4 PLATAFORMA MOODLE: Centro de Capacitación Contínua Uniandes Tulcán 1.13.5 ACOMPAÑAMIENTO: Viernes 16h00 a 19h00 1.13.6 ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: Aula, laboratorio, Virtual 2. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El desarrollo vertiginoso de la Informática, la aplicación de la Informática en Salud, las estrategias de trabajo de Enfermería, unido al avance científico técnico alcanzado por el mundo laboral y docente justifican la necesidad de fortalecer y actualizar a nuestros futuros profesionales en la utilización de los recursos de Internet y los servicios que brinda la informática. El Informe del Comité de Expertos de Informática en Enfermería del Centro Nacional sobre Prioridades de Investigación en Enfermería en el que se indica, de manera sintética, la necesidad de formación en: el uso de datos, información y conocimientos para la administración y gestión de cuidados; el concepto y descripción de los datos e información para el cuidado del paciente; la adquisición del conocimiento desde y para el cuidado del paciente; la investigación en nuevas tecnologías para la creación de herramientas para el cuidado del paciente; la aplicación de la ergonomía del cuidado al paciente para la interacción máquina – enfermera - paciente.; la integración de sistemas para la mejora del cuidado del paciente; evaluación de los efectos de los sistemas de información de enfermería. Indudablemente, que estas referencias están especificadas para el ámbito del cuidado asistencial pero que de ellas se deducen las aplicaciones para el proceso de formación inicial y continuada de los profesionales de enfermería.
  • 2. No es sólo en nuestro país donde intentamos definir y validar el enfoque metodológico de la educación informática de los enfermeros, éste tema es muy investigado mundialmente, esencialmente en países desarrollados. Esta falta de conocimiento y capacidad técnica podrá comenzar a revertirse, únicamente a través de una mejor educación de los profesionales de la salud y un incremento del número de trabajadores bien capacitados en el manejo de estas tecnologías. En 1987, el Grupo de Trabajo de Enfermería de la "Asociación Internacional de Informática Médica" WG NI IMIA, estableció como meta el desarrollo de conocimiento propio de la informática en Enfermería para su aplicación en los campos asistencial, de administración, de educación e investigación de la enfermería; Dando lugar al estudio y desarrollo de la base curricular formativa y a la descripción de tareas de la Informática en Enfermería en nuestra profesión. 3. OBJETIVO GENERAL Utilizar herramientas informáticas aplicadas a áreas de la salud para desarrollar competencias asociadas a la enfermería.