SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadNacional de Educación
“Enrique Guzmán y Valle”
1
Facultad de Ciencias
Departamento Académico de Matemática e Informática
SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 UGEL : N° 15 – HUAROCHIRI
1.2 I. E. : N° 20825“TUPACAMARU II”
1.3 DIRECTOR : Lic.OlmedoReyesJiménez
1.4 ÁREA : EDUCACIÓNPARAEL TRABAJO
1.5 FAMILIA PROFESIONAL : COMPUTACIÓNEINFORMÁTICA
1.6 GRADO :
1.7 HORAS SEMANALES : horas semanales
1.8 Docente : Mg. Wilber Yanama Vargas
1.9 Email : wy.vargas2014@gmail.com
2 SUMILLA:
El curso de CorelDraw es de naturaleza teórico-práctica y su propósito está orientado a proporcionar
conceptos, técnicas y herramientas necesarias para la optimización de editores gráficos en formatos
vectoriales y mapa de bits. CorelDraw tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una
herramienta muy bueno en la elaboración de gráficos en formato vectorial que permiten una
amplia gama de posibilidades para un resultado eficaz y de carácter profesional.
3 OBJETIVOS
3.3 Objetivo general
 El estudiante conocerá y aplicara los varios componentes que forma parte del programa
CorelDraw: Interfaz de CorelDraw, crear objetos, rellenos, bordes, entre otros.
 Proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos para el uso de recursos
y herramientas de CorelDraw y así crear imágenes atractivos con conocimientos básicos.
UniversidadNacional de Educación
“Enrique Guzmán y Valle”
2
4 METODOLOGÍA
La teoría y la práctica de la asignatura se desarrollarán en el laboratorio.
En teoría los métodos a utilizarse son principalmente el expositivo y el deductivo para la formación de
los conceptos y aplicación de los mismos, propiciando la intervención activa de los estudiantes,
fomentando la discusión crítica y el planteamiento de criterios que ayuden a elevar su nivel de
aprendizaje. Mediante el Aula Virtual se proporcionará a los estudiantes recursos como son: lecturas,
videos y tutoriales que complementen los temas tratados.
En la práctica se proporciona al estudiante guías de práctica, que consiste en el desarrollo de una selección
graduada de ejercicios y problemas que serán ejecutados por los estudiantes y supervisados por el docente.
5 EVALUACIÓN
Para la evaluación del curso se considerarán:
a. Exámenes (E1, E2).
b. Prácticas de laboratorios.
c. Se considerará aprobado al curso, si la nota final (NF) es 10.5 o más. La nota final se obtendrá
por la fórmula:
NF = (PE + PP + TA)/3
Donde:
PE: Promedio de Exámenes.
PP: Promedio de Prácticas de Laboratorios.
TA: Trabajo de aplicación.
d. Los trabajos no presentados o los exámenes no rendidos serán calificados con cero (00).
e. Requisito de aprobación del curso, es el 70% de asistencia como mínimo.
UniversidadNacional de Educación
“Enrique Guzmán y Valle”
3
6 CONTENIDOS TEMÁTICOS
1º Semana: Introducción a CorelDRAW X5
Concepto básico de Corel draw
Pantalla de inicio.
Herramientas.
Práctica 1:
2º Semana: Objetos básicos
La Herramienta Rectángulo
La Herramienta Elipse
Transformación de objetos
-mover, escalar, girar, inclinar.
Práctica 2:
3º Semana: Operaciones con objetos
Soldar
Intersectar
Recorta
Práctica 3:
4º Semana: Elaboración de dibujos con trazos
Bézier
Mano alzada
Forma
Practica 5:
5º SEMANA: EXAMEN PARCIAL 1
Práctica 5:
6º Semana: Texto artístico
Herramienta papel
Herramienta texto
Práctica 6:
UniversidadNacional de Educación
“Enrique Guzmán y Valle”
4
7º Semana: Rellenos
Relleno color
Práctica 7:
8º Semana: creando un calendario
Herramienta Macro
Práctica 8:
9º Semana: Trabajando con imágenes
Efectos PowerClip
Efectos perspectiva
Práctica 9:
10º SEMANA: EXAMEN PARCIAL 2
Práctica 10:
7 LINKOGRAFÍA
 http://chavameza.files.wordpress.com/2012/09/manual-corel-x5-basico.pdf
wy.vargas2014@gmail.com
Chosica, Setiembre del 2014

Más contenido relacionado

PPSX
Presentacion materia2
PDF
Diseño logico 5°
PDF
Taller de procesamiento de datos 5°
DOCX
Encuadre Pedagógico 7
PPTX
Rc ricardo suarez
PPTX
R c faber romero.ppt
PDF
Plataforma web de servicios multiples 5°
Presentacion materia2
Diseño logico 5°
Taller de procesamiento de datos 5°
Encuadre Pedagógico 7
Rc ricardo suarez
R c faber romero.ppt
Plataforma web de servicios multiples 5°

La actualidad más candente (12)

PPT
Orientaciones ECTS, modalidad a distancia UTPL
PDF
PDF
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
PDF
Presentación 2018-2019
PDF
Dibujo asistido 3°
PDF
Presentación tic2 2017
PDF
Sistemas operativos 5°
PPT
Fase Planificación
PDF
PPTX
Rc faber romero.ppt
DOCX
Encuadre Pedagógico
PPTX
Rc faber romero.ppt
Orientaciones ECTS, modalidad a distancia UTPL
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación 2018-2019
Dibujo asistido 3°
Presentación tic2 2017
Sistemas operativos 5°
Fase Planificación
Rc faber romero.ppt
Encuadre Pedagógico
Rc faber romero.ppt
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Formas básicas con sombras
PPTX
Formas basicas 2
PPTX
Diapositiva 7
PPTX
El colorde borde 6
DOCX
Silabo de corel
PPTX
Diapositiva 4
DOCX
Clase 04
DOCX
Clase 03
DOCX
Clase 02
PDF
Práctica calificada corel draw
DOC
Practicas de corel draw x6
DOCX
Practica Nº05 Corel Draw
DOCX
MANUAL DE COREL DRAW
Formas básicas con sombras
Formas basicas 2
Diapositiva 7
El colorde borde 6
Silabo de corel
Diapositiva 4
Clase 04
Clase 03
Clase 02
Práctica calificada corel draw
Practicas de corel draw x6
Practica Nº05 Corel Draw
MANUAL DE COREL DRAW
Publicidad

Similar a Silabo de corel si (20)

PPTX
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
PDF
curso uñas para mujeres emprendedoras de
DOCX
Portafolio
PDF
Fichas descriptivas
PDF
Silabo prg anlitco_ntics_ii
PDF
Teoria de redes 5°
DOCX
Sesiones 1° ept-5°
PDF
Carlos rangel actividad3_curso
PPTX
Foro Elearning
PPTX
Foro elearning 2015_v2
PPTX
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
PPTX
Presentación curso 2150510 algoritmos y programación
PPSX
Proyecto « inclusión de las tics en el
PDF
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
PPT
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
PPT
Equipo Emprendedores
PDF
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
PPT
PlanificacióN Del Producto
PDF
Encarar un proyecto virtual
Vídeo-tutoriales enriquecidos con Edpuzzle como instrumento de enseñanza-apre...
curso uñas para mujeres emprendedoras de
Portafolio
Fichas descriptivas
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Teoria de redes 5°
Sesiones 1° ept-5°
Carlos rangel actividad3_curso
Foro Elearning
Foro elearning 2015_v2
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Presentación curso 2150510 algoritmos y programación
Proyecto « inclusión de las tics en el
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte I
Plan Academico 09 10 Cbtis141(3)
Equipo Emprendedores
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
PlanificacióN Del Producto
Encarar un proyecto virtual

Más de Jhony Condori Perez (7)

PPTX
Calendario 9
PPT
Diapotiv3creandoobjetos
PPTX
El entorno de_corel_draw (2)
PPT
Corel draw1
DOCX
PPTX
Calendario 9
Diapotiv3creandoobjetos
El entorno de_corel_draw (2)
Corel draw1

Último (19)

PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Trata sobre la administración pública..pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas

Silabo de corel si

  • 1. UniversidadNacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” 1 Facultad de Ciencias Departamento Académico de Matemática e Informática SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 UGEL : N° 15 – HUAROCHIRI 1.2 I. E. : N° 20825“TUPACAMARU II” 1.3 DIRECTOR : Lic.OlmedoReyesJiménez 1.4 ÁREA : EDUCACIÓNPARAEL TRABAJO 1.5 FAMILIA PROFESIONAL : COMPUTACIÓNEINFORMÁTICA 1.6 GRADO : 1.7 HORAS SEMANALES : horas semanales 1.8 Docente : Mg. Wilber Yanama Vargas 1.9 Email : wy.vargas2014@gmail.com 2 SUMILLA: El curso de CorelDraw es de naturaleza teórico-práctica y su propósito está orientado a proporcionar conceptos, técnicas y herramientas necesarias para la optimización de editores gráficos en formatos vectoriales y mapa de bits. CorelDraw tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una herramienta muy bueno en la elaboración de gráficos en formato vectorial que permiten una amplia gama de posibilidades para un resultado eficaz y de carácter profesional. 3 OBJETIVOS 3.3 Objetivo general  El estudiante conocerá y aplicara los varios componentes que forma parte del programa CorelDraw: Interfaz de CorelDraw, crear objetos, rellenos, bordes, entre otros.  Proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos para el uso de recursos y herramientas de CorelDraw y así crear imágenes atractivos con conocimientos básicos.
  • 2. UniversidadNacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” 2 4 METODOLOGÍA La teoría y la práctica de la asignatura se desarrollarán en el laboratorio. En teoría los métodos a utilizarse son principalmente el expositivo y el deductivo para la formación de los conceptos y aplicación de los mismos, propiciando la intervención activa de los estudiantes, fomentando la discusión crítica y el planteamiento de criterios que ayuden a elevar su nivel de aprendizaje. Mediante el Aula Virtual se proporcionará a los estudiantes recursos como son: lecturas, videos y tutoriales que complementen los temas tratados. En la práctica se proporciona al estudiante guías de práctica, que consiste en el desarrollo de una selección graduada de ejercicios y problemas que serán ejecutados por los estudiantes y supervisados por el docente. 5 EVALUACIÓN Para la evaluación del curso se considerarán: a. Exámenes (E1, E2). b. Prácticas de laboratorios. c. Se considerará aprobado al curso, si la nota final (NF) es 10.5 o más. La nota final se obtendrá por la fórmula: NF = (PE + PP + TA)/3 Donde: PE: Promedio de Exámenes. PP: Promedio de Prácticas de Laboratorios. TA: Trabajo de aplicación. d. Los trabajos no presentados o los exámenes no rendidos serán calificados con cero (00). e. Requisito de aprobación del curso, es el 70% de asistencia como mínimo.
  • 3. UniversidadNacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” 3 6 CONTENIDOS TEMÁTICOS 1º Semana: Introducción a CorelDRAW X5 Concepto básico de Corel draw Pantalla de inicio. Herramientas. Práctica 1: 2º Semana: Objetos básicos La Herramienta Rectángulo La Herramienta Elipse Transformación de objetos -mover, escalar, girar, inclinar. Práctica 2: 3º Semana: Operaciones con objetos Soldar Intersectar Recorta Práctica 3: 4º Semana: Elaboración de dibujos con trazos Bézier Mano alzada Forma Practica 5: 5º SEMANA: EXAMEN PARCIAL 1 Práctica 5: 6º Semana: Texto artístico Herramienta papel Herramienta texto Práctica 6:
  • 4. UniversidadNacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” 4 7º Semana: Rellenos Relleno color Práctica 7: 8º Semana: creando un calendario Herramienta Macro Práctica 8: 9º Semana: Trabajando con imágenes Efectos PowerClip Efectos perspectiva Práctica 9: 10º SEMANA: EXAMEN PARCIAL 2 Práctica 10: 7 LINKOGRAFÍA  http://chavameza.files.wordpress.com/2012/09/manual-corel-x5-basico.pdf wy.vargas2014@gmail.com Chosica, Setiembre del 2014