SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA IV.
(ASIGNATURA: OBLIGATORIA)

CLAVE: 1412.
PLAN DE ESTUDIOS: 1996.
CICLO LECTIVO: 2011-2012.

PROFESOR: VENANCIO DE LA VEGA OLMOS.
GRUPO: 4010
Horario
• SEC 1 LUNES 7:00 A 8:40
• SEC 2 VIERNES 7:00 A 8:40
• TOTAL DE HORAS POR SEMANA: 2 HORAS.
• TOTAL DE HORAS TEÓRICAS 1 HORAS.
• TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS 1 HORA
PRESENTACIÓN.
La materia es obligatoria para los alumnos de 4° año de
preparatoria, y tiene como objetivo el ayudar al
estudiante a que adquiera una cultura informática que
les permita desarrollar sus habilidades tecnológicas,
analizar la información de manera crítica; que puedan
aplicar sus conocimientos utilizando la computadora
como una herramienta
en apoyo a las demás
asignaturas; así como desarrollar una conciencia crítica
y responsable de las repercusiones de la tecnología en
la vida actual.
PROPÓSITOS.
Este curso pretende que el alumno adquiera las
herramientas básicas de el manejo de la
computadora para utilizarla como una herramienta
en el aprendizaje de otras materias y la adquisición
de habilidades de pensamiento y destrezas que
permiten al alumno autonomía en el aprendizaje y
aplicación de los conocimientos adquiridos en la
resolución de problemas, así como desarrollar en el
alumno conciencia de que la tecnología esta al
servicio de la humanidad y es un medio para
facilitar el trabajo y la investigación.
UNIDADES.
• 1.-Antecedentes de la informática y Estructura física
de una computadora
• 2.- Procesamiento de textos y estructura lógica de
una computadora
• 3 Metodología de solución de problemas y
Programación
• 4.- Software de aplicación y red
METODOLOGÍA
La metodología que se utilizará en el curso se basa en la
lectura por parte del alumno, la discusión grupal de los
temas leídos por los alumnos, el aprendizaje basado en
problemas, el trabajo en equipo, las practicas realizadas
en computadora.
ASPECTOS A EVALUAR
Exámenes parciales

50%

Prácticas de laboratorio

30%

Participación en clase

20%

•.
REQUISITOS PARA EXENTAR.
Para exentar el examen final del curso se requiere:
• Promedio mínimo de 8.0
• Asistencia mínima del 80% al curso
• Practicas mínimas de 80%
• Entrega de Memoria con practicas completas
• Calificación aprobatoria en todos los periodos de
evaluación
Aclaraciones

Es conveniente recalcar que la entrega de practicas
es obligatoria incluso para tener derecho a examen
final aún en caso de no exentar, así como la
calificación de primera vuelta será promediada con
la calificación global del año para obtener la
calificación de asignatura; esto no será así en caso de
segunda vuelta en la cuál la calificación será dada
únicamente por lo obtenido en dicho examen
ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES
5.9999999999999………. es 5
Reprobatoria
• 6.5 subirá siempre y cuando el alumno
tenga su asistencia completa en caso
contrario las décimas se quitaran y la
calificación bajara al entero inmediato
inferior.
Anexos

Se recuerda que esta estrictamente prohibido en
clase, celulares, juegos de video y comida a si como
fumar.
3 retardos hacen una falta,
si falta el alumno tendrá la obligación de presentar la
práctica que se realizo y el trabajo que se realizo del
día que falto.

Más contenido relacionado

DOCX
Silabo de corel si
DOCX
Silabo de corel
PDF
Información general diplomado (2)
PPT
Guía del estudiante información del curso
PDF
Umecit general-information-eng-i-6-weeks
PPTX
Curso taller
PPTX
Foro elearning 2015_v2
PDF
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Silabo de corel si
Silabo de corel
Información general diplomado (2)
Guía del estudiante información del curso
Umecit general-information-eng-i-6-weeks
Curso taller
Foro elearning 2015_v2
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual

La actualidad más candente (19)

PPT
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
DOC
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
PPT
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
PDF
Teoria de redes 5°
PPT
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
PPTX
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
PDF
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
PPTX
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
PPTX
Rc ricardo suarez
DOC
Guia de aprendizaje_unidad 4
DOC
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
PPT
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
PPT
Planificacion Proyecto Elearning
PPT
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
PDF
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
PPTX
Por qué Moodle
PPSX
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
PDF
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
Inscripciones en especialización en docencia superior ucv
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Teoria de redes 5°
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
¿Qué es un módulo éducativo y cual es su función?
EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ECONÓMICA CON APOYO DE TIC: LA APLICACIÓN SOCRA...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Rc ricardo suarez
Guia de aprendizaje_unidad 4
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
Planificacion Proyecto Elearning
VALORACIÓN DEL USO DE UN FORO DE “DESAFÍOS” PARA LA DISCUSIÓN Y APRENDIZAJE D...
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Por qué Moodle
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Rio carnaval 2008
PDF
Présentation courte ebloo-group-fev11
DOC
Matriz Estrategías de Aprendizaje
PPT
Ensayo Estrategias Aprendizajes Significativos
PPTX
Bienvenidos a expotit@ 2015
PPS
PPS
Soleil de minuit#
PPS
La chanson de_la_gastro
DOC
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
PPS
Pourquoi manger moins de viande
PPS
Curiosit es dans_le_monde_7
PDF
Power pointsfinal5555.doc
DOCX
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
PPT
Elena righi
PPT
L'enjeu du personal branding pour les étudiants
PPSX
DOC
InfoSACU
PDF
Ana science test
DOC
Info sacu
DOC
Plan court terme au basketball-lancer sauté
Rio carnaval 2008
Présentation courte ebloo-group-fev11
Matriz Estrategías de Aprendizaje
Ensayo Estrategias Aprendizajes Significativos
Bienvenidos a expotit@ 2015
Soleil de minuit#
La chanson de_la_gastro
SOLARIS 10 - Exercise - FR - 2008
Pourquoi manger moins de viande
Curiosit es dans_le_monde_7
Power pointsfinal5555.doc
La implementación del código nacional de procedimientos penales en zacatecas
Elena righi
L'enjeu du personal branding pour les étudiants
InfoSACU
Ana science test
Info sacu
Plan court terme au basketball-lancer sauté
Publicidad

Similar a Presentacion materia2 (20)

PDF
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
PPTX
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
PPSX
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
DOCX
Plan de Estudios Diplomado
PPTX
Fase planificación
PDF
Presentación de Informática II 2do 2009
PDF
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
PDF
Tecnologia y Nuevos Medios
PDF
Asignatura Movimientos Literarios
PDF
Módulo 0 gobierno electrónico
PDF
Diseño logico 5°
PPTX
Tecnología educativa en educacion superior
PPTX
Presentación curso diseño instruccional para e learning
PPTX
Orientaciones AVA PDI
PPTX
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
PPTX
defensa del proyecto r.pptx
PPTX
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
PPTX
librodecalificaciones202320-240110063458-0a50027a.pptx
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Plan de Estudios Diplomado
Fase planificación
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Tecnologia y Nuevos Medios
Asignatura Movimientos Literarios
Módulo 0 gobierno electrónico
Diseño logico 5°
Tecnología educativa en educacion superior
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Orientaciones AVA PDI
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
defensa del proyecto r.pptx
Componentes de evaluación – Tiempo para calificación Hasta 202310
librodecalificaciones202320-240110063458-0a50027a.pptx

Último (20)

PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Presentacion materia2

  • 1. INFORMATICA IV. (ASIGNATURA: OBLIGATORIA) CLAVE: 1412. PLAN DE ESTUDIOS: 1996. CICLO LECTIVO: 2011-2012. PROFESOR: VENANCIO DE LA VEGA OLMOS. GRUPO: 4010
  • 2. Horario • SEC 1 LUNES 7:00 A 8:40 • SEC 2 VIERNES 7:00 A 8:40 • TOTAL DE HORAS POR SEMANA: 2 HORAS. • TOTAL DE HORAS TEÓRICAS 1 HORAS. • TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS 1 HORA
  • 3. PRESENTACIÓN. La materia es obligatoria para los alumnos de 4° año de preparatoria, y tiene como objetivo el ayudar al estudiante a que adquiera una cultura informática que les permita desarrollar sus habilidades tecnológicas, analizar la información de manera crítica; que puedan aplicar sus conocimientos utilizando la computadora como una herramienta en apoyo a las demás asignaturas; así como desarrollar una conciencia crítica y responsable de las repercusiones de la tecnología en la vida actual.
  • 4. PROPÓSITOS. Este curso pretende que el alumno adquiera las herramientas básicas de el manejo de la computadora para utilizarla como una herramienta en el aprendizaje de otras materias y la adquisición de habilidades de pensamiento y destrezas que permiten al alumno autonomía en el aprendizaje y aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas, así como desarrollar en el alumno conciencia de que la tecnología esta al servicio de la humanidad y es un medio para facilitar el trabajo y la investigación.
  • 5. UNIDADES. • 1.-Antecedentes de la informática y Estructura física de una computadora • 2.- Procesamiento de textos y estructura lógica de una computadora • 3 Metodología de solución de problemas y Programación • 4.- Software de aplicación y red
  • 6. METODOLOGÍA La metodología que se utilizará en el curso se basa en la lectura por parte del alumno, la discusión grupal de los temas leídos por los alumnos, el aprendizaje basado en problemas, el trabajo en equipo, las practicas realizadas en computadora.
  • 7. ASPECTOS A EVALUAR Exámenes parciales 50% Prácticas de laboratorio 30% Participación en clase 20% •.
  • 8. REQUISITOS PARA EXENTAR. Para exentar el examen final del curso se requiere: • Promedio mínimo de 8.0 • Asistencia mínima del 80% al curso • Practicas mínimas de 80% • Entrega de Memoria con practicas completas • Calificación aprobatoria en todos los periodos de evaluación
  • 9. Aclaraciones Es conveniente recalcar que la entrega de practicas es obligatoria incluso para tener derecho a examen final aún en caso de no exentar, así como la calificación de primera vuelta será promediada con la calificación global del año para obtener la calificación de asignatura; esto no será así en caso de segunda vuelta en la cuál la calificación será dada únicamente por lo obtenido en dicho examen
  • 10. ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES 5.9999999999999………. es 5 Reprobatoria • 6.5 subirá siempre y cuando el alumno tenga su asistencia completa en caso contrario las décimas se quitaran y la calificación bajara al entero inmediato inferior.
  • 11. Anexos Se recuerda que esta estrictamente prohibido en clase, celulares, juegos de video y comida a si como fumar. 3 retardos hacen una falta, si falta el alumno tendrá la obligación de presentar la práctica que se realizo y el trabajo que se realizo del día que falto.