SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
SILABO: SEGURIDAD INFORMATICA
BABAHOYO-LOS RIOS-ECUADOR
2015
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1Asignatura: Seguridad Informática
1.2Código: SIS07SI
1.3Grupo: Básica
1.4 Eje de formación: Básica
1.5 Semestre: Séptimo semestre
1.6 Periodo: Abril – Septiembre/2015
1.7 Créditos: 6
1.8 Total de horas: 96
1.8.1 Teórica : 48 Horas
1.8.2 Practica: 48 Horas
1.9Total de horas semestrales: Cinco horas Semanales
1.10 Naturaleza: Obligatorio
1.11 Pre-requisitos:
1.12 Co-requisitos:
Desarrollo Cliente Servidor I
Programación Web I
Robótica
Sistemas Móviles (OPI)
1.13 Docente(s) Responsable(s) : Ing. Laura Ochoa Escobar, Esp. Dpl.
1.13.1 Grado: Ingeniero en Informática
1.13.2 Post Grado: Especialista en Informática Empresarial
1.13.3 Correo electrónico: lauraocho76@hotmail.com
1.13.4 Plataforma moodle: No tiene
1.13.5 Acompañamiento: Miércoles 20:20 a 21:10, Jueves 20:20
a 22:50 y Viernes 18:30 a 20:10
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: Hot Potatoes
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
El silabo corresponde al eje de formación profesional, nivel medio de
la carrera de Sistemas.
Permite conocer a fondo, desde la doble perspectiva teórica y
práctica, los fundamentos y los aspectos más relevantes de la
Seguridad de la Información.
La importancia de este sílabo es que le permite al estudiante las
nociones básicas de la seguridad informática y su gestión y estar en
la capacidad de aplicar las técnicas criptográficas adecuadas en
criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como
pública y de cifra en flujo.
III. OBJETIVOS GENERAL:
Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para aplicar
técnicas criptográficas adecuadas en criptosistemas de cifra en
bloque, tanto de clave privada como pública y de cifra en flujo a
través de estrategias pertinentes, incentivando el trabajo individual
y en equipo.

Más contenido relacionado

PDF
Primera parte del silabo
PDF
Primera parte del silabo
DOCX
PDF
Sílabo robotica
PDF
Silabo de Seguridad Informática
PDF
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
DOCX
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
PDF
Parte inicial del silabo
Primera parte del silabo
Primera parte del silabo
Sílabo robotica
Silabo de Seguridad Informática
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Parte inicial del silabo

La actualidad más candente (14)

DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
Antivirus
PPTX
Sistema registro & notificacion disciplinario
PPTX
Antivirus
PPTX
4. power point
PPTX
Tecnologia Educatica. U.P.O.
PPTX
tecnologia educativa
PDF
Deber silabo
PDF
Deber silabo
PDF
Sílabo parte 1
ODP
Actividad 12
PDF
U2 tema 4. preguntas a responder
PPTX
Dn13 u3 a12_mtf
PPTX
Trabajo Práctico N° 3
Inteligencia emocional
Antivirus
Sistema registro & notificacion disciplinario
Antivirus
4. power point
Tecnologia Educatica. U.P.O.
tecnologia educativa
Deber silabo
Deber silabo
Sílabo parte 1
Actividad 12
U2 tema 4. preguntas a responder
Dn13 u3 a12_mtf
Trabajo Práctico N° 3
Publicidad

Similar a Silabo de seguridad informática (20)

PDF
Silabo de NTICS Parte Inicial
PDF
Tarea silabus sistemas
PDF
Seguridad informatica
PDF
Silabo ntic´s
PDF
Silabo ntic´s
PDF
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
PDF
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
PDF
Metodos y Estrategias, Programacion Tematica
PDF
Silabo
PDF
Silabo
DOCX
Seguridad informática
PDF
Parte inicial de Silabo
PDF
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
PPTX
Seguridad y alta disponibilidad
PDF
Silabus de seguridad en las comunicaciones
PDF
Tarea 1 bernabe ortega
PPTX
Seguridad informatica
PDF
Especialización en Seguridad de la Información en Informática
PDF
Tarea silabo1
PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Silabo de NTICS Parte Inicial
Tarea silabus sistemas
Seguridad informatica
Silabo ntic´s
Silabo ntic´s
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
Metodos y Estrategias, Programacion Tematica
Silabo
Silabo
Seguridad informática
Parte inicial de Silabo
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Seguridad y alta disponibilidad
Silabus de seguridad en las comunicaciones
Tarea 1 bernabe ortega
Seguridad informatica
Especialización en Seguridad de la Información en Informática
Tarea silabo1
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Silabo de seguridad informática

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS SILABO: SEGURIDAD INFORMATICA BABAHOYO-LOS RIOS-ECUADOR 2015
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1Asignatura: Seguridad Informática 1.2Código: SIS07SI 1.3Grupo: Básica 1.4 Eje de formación: Básica 1.5 Semestre: Séptimo semestre 1.6 Periodo: Abril – Septiembre/2015 1.7 Créditos: 6 1.8 Total de horas: 96 1.8.1 Teórica : 48 Horas 1.8.2 Practica: 48 Horas 1.9Total de horas semestrales: Cinco horas Semanales 1.10 Naturaleza: Obligatorio 1.11 Pre-requisitos: 1.12 Co-requisitos: Desarrollo Cliente Servidor I Programación Web I Robótica Sistemas Móviles (OPI) 1.13 Docente(s) Responsable(s) : Ing. Laura Ochoa Escobar, Esp. Dpl. 1.13.1 Grado: Ingeniero en Informática 1.13.2 Post Grado: Especialista en Informática Empresarial 1.13.3 Correo electrónico: lauraocho76@hotmail.com 1.13.4 Plataforma moodle: No tiene 1.13.5 Acompañamiento: Miércoles 20:20 a 21:10, Jueves 20:20 a 22:50 y Viernes 18:30 a 20:10 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: Hot Potatoes II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: El silabo corresponde al eje de formación profesional, nivel medio de la carrera de Sistemas.
  • 3. Permite conocer a fondo, desde la doble perspectiva teórica y práctica, los fundamentos y los aspectos más relevantes de la Seguridad de la Información. La importancia de este sílabo es que le permite al estudiante las nociones básicas de la seguridad informática y su gestión y estar en la capacidad de aplicar las técnicas criptográficas adecuadas en criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como pública y de cifra en flujo. III. OBJETIVOS GENERAL: Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para aplicar técnicas criptográficas adecuadas en criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como pública y de cifra en flujo a través de estrategias pertinentes, incentivando el trabajo individual y en equipo.