SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
SILABO: SEGURIDAD INFORMATICA
BABAHOYO-LOS RIOS-ECUADOR
2015
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1Asignatura: Seguridad Informática
1.2Código: SIS07SI
1.3Grupo: Básica
1.4 Eje de formación: Básica
1.5 Semestre: Séptimo semestre
1.6 Periodo: Abril – Septiembre/2015
1.7 Créditos: 6
1.8 Total de horas: 96
1.8.1 Teórica : 48 Horas
1.8.2 Practica: 48 Horas
1.9Total de horas semestrales: Cinco horas Semanales
1.10 Naturaleza: Obligatorio
1.11 Pre-requisitos:
1.12 Co-requisitos:
Desarrollo Cliente Servidor I
Programación Web I
Robótica
Sistemas Móviles (OPI)
1.13 Docente(s) Responsable(s) : Ing. Laura Ochoa Escobar, Esp. Dpl.
1.13.1 Grado: Ingeniero en Informática
1.13.2 Post Grado: Especialista en Informática Empresarial
1.13.3 Correo electrónico: lauraocho76@hotmail.com
1.13.4 Plataforma moodle: No tiene
1.13.5 Acompañamiento: Miércoles 20:20 a 21:10, Jueves 20:20
a 22:50 y Viernes 18:30 a 20:10
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: Hot Potatoes
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
El silabo corresponde al eje de formación profesional, nivel medio de
la carrera de Sistemas.
Permite conocer a fondo, desde la doble perspectiva teórica y
práctica, los fundamentos y los aspectos más relevantes de la
Seguridad de la Información.
La importancia de este sílabo es que le permite al estudiante las
nociones básicas de la seguridad informática y su gestión y estar en
la capacidad de aplicar las técnicas criptográficas adecuadas en
criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como
pública y de cifra en flujo.
III. OBJETIVOS GENERAL:
Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para aplicar
técnicas criptográficas adecuadas en criptosistemas de cifra en
bloque, tanto de clave privada como pública y de cifra en flujo a
través de estrategias pertinentes, incentivando el trabajo individual
y en equipo.

Más contenido relacionado

DOCX
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
PDF
Sílabo seguridad informática 2016
DOC
DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-3
PDF
Silabo de sistemas móviles
PDF
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
PDF
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
PDF
Modulo II Actividad 2
Curso: Introducción a la seguridad informática: Sílabo
Sílabo seguridad informática 2016
Pu 3ro msimr - unidad-3
Silabo de sistemas móviles
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
Curso: Control de acceso y seguridad desarrollo: Sílabo
Modulo II Actividad 2

La actualidad más candente (10)

PDF
Metodos y Estrategias, Programacion Tematica
PDF
Master seguridad comunicaciones informacion
PDF
Deber silabo
PDF
Deber silabo
PDF
Reflexión internet
PPTX
Presentación inicial submod 1 symec 4
DOC
Matriz dofa yan martinez
PPTX
seguridad informática
PDF
Orientaciones cist
PDF
Módulo I fundamentals I
Metodos y Estrategias, Programacion Tematica
Master seguridad comunicaciones informacion
Deber silabo
Deber silabo
Reflexión internet
Presentación inicial submod 1 symec 4
Matriz dofa yan martinez
seguridad informática
Orientaciones cist
Módulo I fundamentals I
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Silabo algoritmo
PDF
Manual bdd
DOCX
Sílabo (Administración de Base de Datos)
 
PDF
Ae 12 dibujo asistido por computadora
PDF
Silabo Ingeniería Software II 2012
PDF
Software libre y el diseño asistido por compuadora
PPTX
Drc semana04 dispositivos de red
PPT
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
PPTX
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
PPTX
Diseño de una red exposicion
PPTX
Drc semana08 ieee 802
PPTX
Drc semana08 osi
PPTX
Drc semana07 internet
PPTX
Drc semana01
PPTX
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
PDF
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
PPTX
Diseño redes semana02
PPTX
Drc semana10 tcp
PDF
Drc packet_tracer_lab
Silabo algoritmo
Manual bdd
Sílabo (Administración de Base de Datos)
 
Ae 12 dibujo asistido por computadora
Silabo Ingeniería Software II 2012
Software libre y el diseño asistido por compuadora
Drc semana04 dispositivos de red
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Diseño de una red exposicion
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 osi
Drc semana07 internet
Drc semana01
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Drc semana11 direccionamiento_ip
Diseño redes semana02
Drc semana10 tcp
Drc packet_tracer_lab
Publicidad

Similar a Silabo de Seguridad Informática (20)

PDF
Silabo de NTICS Parte Inicial
PDF
Tarea silabus sistemas
PDF
Seguridad informatica
PDF
Silabo ntic´s
PDF
Silabo ntic´s
PDF
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
PDF
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
PDF
Silabo
PDF
Silabo
DOCX
Seguridad informática
PDF
Parte inicial de Silabo
PPTX
Seguridad y alta disponibilidad
PDF
Silabus de seguridad en las comunicaciones
PDF
Tarea 1 bernabe ortega
PPTX
Seguridad informatica
PDF
Especialización en Seguridad de la Información en Informática
PDF
Tarea silabo1
PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
DOCX
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
PDF
Tarea 1
Silabo de NTICS Parte Inicial
Tarea silabus sistemas
Seguridad informatica
Silabo ntic´s
Silabo ntic´s
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
Diplomado de it sceurity r34 mio 94325923-1
Silabo
Silabo
Seguridad informática
Parte inicial de Silabo
Seguridad y alta disponibilidad
Silabus de seguridad en las comunicaciones
Tarea 1 bernabe ortega
Seguridad informatica
Especialización en Seguridad de la Información en Informática
Tarea silabo1
SEGURIDAD INFORMÁTICA
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
Tarea 1

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Silabo de Seguridad Informática

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS SILABO: SEGURIDAD INFORMATICA BABAHOYO-LOS RIOS-ECUADOR 2015
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1Asignatura: Seguridad Informática 1.2Código: SIS07SI 1.3Grupo: Básica 1.4 Eje de formación: Básica 1.5 Semestre: Séptimo semestre 1.6 Periodo: Abril – Septiembre/2015 1.7 Créditos: 6 1.8 Total de horas: 96 1.8.1 Teórica : 48 Horas 1.8.2 Practica: 48 Horas 1.9Total de horas semestrales: Cinco horas Semanales 1.10 Naturaleza: Obligatorio 1.11 Pre-requisitos: 1.12 Co-requisitos: Desarrollo Cliente Servidor I Programación Web I Robótica Sistemas Móviles (OPI) 1.13 Docente(s) Responsable(s) : Ing. Laura Ochoa Escobar, Esp. Dpl. 1.13.1 Grado: Ingeniero en Informática 1.13.2 Post Grado: Especialista en Informática Empresarial 1.13.3 Correo electrónico: lauraocho76@hotmail.com 1.13.4 Plataforma moodle: No tiene 1.13.5 Acompañamiento: Miércoles 20:20 a 21:10, Jueves 20:20 a 22:50 y Viernes 18:30 a 20:10 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: Hot Potatoes II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: El silabo corresponde al eje de formación profesional, nivel medio de la carrera de Sistemas.
  • 3. Permite conocer a fondo, desde la doble perspectiva teórica y práctica, los fundamentos y los aspectos más relevantes de la Seguridad de la Información. La importancia de este sílabo es que le permite al estudiante las nociones básicas de la seguridad informática y su gestión y estar en la capacidad de aplicar las técnicas criptográficas adecuadas en criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como pública y de cifra en flujo. III. OBJETIVOS GENERAL: Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para aplicar técnicas criptográficas adecuadas en criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como pública y de cifra en flujo a través de estrategias pertinentes, incentivando el trabajo individual y en equipo.