SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
Ethernet
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
2© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
SIMBOLOS COMUNES DE UNA RED
3© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Identifique varias características de Ethernet durante
los primeros años de su existencia
4© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Describa la aparición del switch LAN como una
innovación clave en la administración de colisiones
en redes basadas en Ethernet
5© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Características de los medios de red
utilizados en Ethernet
 Identifique las características más novedosas de
Ethernet y describa su utilización del cableado y de
la topografía de punto a punto
6© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Estándares e implementación
7© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Funciones físicas y de enlace de datos
de Ethernet
 Implementaciones físicas de Ethernet
8© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función y características del método
de control del acceso al medio
 MAC en Ethernet
9© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función y características del método
de control del acceso al medio
 Acceso múltiple por detección de portadora con
detección de colisiones
10© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función y características del método
de control del acceso al medio
 Temporización de Ethernet
11© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 La trama, encapsulación del paquete
12© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 La dirección MAC Ethernet
13© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Otra capa de direccionamiento
14© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet unicast, multicast y broadcast
15© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre
el funcionamiento y el rendimiento de la red
 Ethernet unicast, multicast y broadcast
16© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 Ethernet antigua, utilización de hubs
17© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Comparación y diferenciación del uso de
switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN
 Ethernet, utilización de switches

Más contenido relacionado

PPTX
Drc semana08 osi
PPTX
Drc semana07 internet
PPTX
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
PPTX
Drc semana01
PPTX
Drc semana04 dispositivos de red
PPT
Diapositivas capitulo 2
PPTX
Drc semana10 tcp
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana08 osi
Drc semana07 internet
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana01
Drc semana04 dispositivos de red
Diapositivas capitulo 2
Drc semana10 tcp
Drc semana11 direccionamiento_ip

La actualidad más candente (20)

PPTX
Drc semana08 ieee 802
PPTX
Diseño redes semana02
PPTX
Componentes De Una Red Ethernet
PDF
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
PPT
Capitulo 7 CCNA 1
PDF
Switch - Router - Access Point
PPTX
Cableado estructurado
PPTX
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
PPTX
Leccion4 f redes
PPTX
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
PPT
Arquitectura de Redes 802.x
PPT
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
DOC
Requisitos mínimos para instalar una red lan
PPS
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
PPTX
Estandar ieee
PPT
Introducción a las Redes
PPT
Capitulo 10 CCNA 1
PPTX
Estándar ieee 802
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Drc semana08 ieee 802
Diseño redes semana02
Componentes De Una Red Ethernet
1. Ingreso a las redes. Protocolos de internet
Capitulo 7 CCNA 1
Switch - Router - Access Point
Cableado estructurado
ESTÁNDARES LANS INALÁMBRICAS Y SUS TOPOLOGÍAS
Leccion4 f redes
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
Arquitectura de Redes 802.x
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Estandar ieee
Introducción a las Redes
Capitulo 10 CCNA 1
Estándar ieee 802
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diseño de una red exposicion
PPTX
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
PDF
Sílabo seguridad informática 2016
PDF
Drc packet_tracer_lab
PPTX
Drc semana03 topologias
DOCX
LUZ MERY TITO DAVILA
DOCX
Esquema diseño de_red
PPTX
Si semana05 virus informáticos
PDF
Silabo de Seguridad Informática
PPT
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
PDF
Si tema5 mecanismos_defensa
PPTX
Si semana12 firma digital
PDF
Silabo informática e internet
PDF
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
PDF
Si semana11 iso_27001_v011
PPS
DEONTOLOGIA INFORMATICA
PPTX
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
PDF
Silabo informatica e internet
PDF
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
PDF
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Diseño de una red exposicion
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Sílabo seguridad informática 2016
Drc packet_tracer_lab
Drc semana03 topologias
LUZ MERY TITO DAVILA
Esquema diseño de_red
Si semana05 virus informáticos
Silabo de Seguridad Informática
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
Si tema5 mecanismos_defensa
Si semana12 firma digital
Silabo informática e internet
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Si semana11 iso_27001_v011
DEONTOLOGIA INFORMATICA
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Silabo informatica e internet
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Publicidad

Similar a Aspectos básicos de networking (capítulo 9) (20)

PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
PPT
Exploration network chapter9
PPS
Exploration1 capitulo9
PPT
Clase02d-Ethernet (3).ppt
PDF
Exploration network chapter9
PPT
Exploration network chapter9
PPT
Capitulo 9 CCNA 1
PDF
capitulo9-Ethernet.pdf
PPTX
Itn instructor ppt_chapter5
PPTX
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
PDF
Exploration network chapter2
PPT
Exploration network chapter8
PPT
Exploration Network Chapter9
PPT
Exploration network chapter9
PDF
Aspectos Básicos de Networking.pdf
PPT
Exploration network chapter2
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
PPT
Exploration network chapter7
PPTX
Webex: ¿Qué es CCNA?
PPT
Webex: IT Essentials
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Exploration network chapter9
Exploration1 capitulo9
Clase02d-Ethernet (3).ppt
Exploration network chapter9
Exploration network chapter9
Capitulo 9 CCNA 1
capitulo9-Ethernet.pdf
Itn instructor ppt_chapter5
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter5
Exploration network chapter2
Exploration network chapter8
Exploration Network Chapter9
Exploration network chapter9
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Exploration network chapter2
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Exploration network chapter7
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: IT Essentials

Más de Jorge Pariasca (12)

PDF
Tema 04 seleccion multiple
DOCX
Plan de gestión de riesgo
DOCX
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
PPTX
Si semana09 medios de protección
PPTX
Si semana08 riesgos
PDF
Si semana07 ley 30171
PDF
Si semana06 ley 30096
PPTX
Si semana06 delitos informáticos
DOCX
Tema 03 condicional
PPTX
Tema 02 secuencial
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PPTX
Si semana04 seguridad_lógica
Tema 04 seleccion multiple
Plan de gestión de riesgo
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Si semana09 medios de protección
Si semana08 riesgos
Si semana07 ley 30171
Si semana06 ley 30096
Si semana06 delitos informáticos
Tema 03 condicional
Tema 02 secuencial
Tema 01 introducción al curso
Si semana04 seguridad_lógica

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Aspectos básicos de networking (capítulo 9)

  • 1. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Ethernet Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
  • 2. 2© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public SIMBOLOS COMUNES DE UNA RED
  • 3. 3© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Características de los medios de red utilizados en Ethernet  Identifique varias características de Ethernet durante los primeros años de su existencia
  • 4. 4© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Características de los medios de red utilizados en Ethernet  Describa la aparición del switch LAN como una innovación clave en la administración de colisiones en redes basadas en Ethernet
  • 5. 5© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Características de los medios de red utilizados en Ethernet  Identifique las características más novedosas de Ethernet y describa su utilización del cableado y de la topografía de punto a punto
  • 6. 6© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet  Estándares e implementación
  • 7. 7© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet  Implementaciones físicas de Ethernet
  • 8. 8© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función y características del método de control del acceso al medio  MAC en Ethernet
  • 9. 9© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función y características del método de control del acceso al medio  Acceso múltiple por detección de portadora con detección de colisiones
  • 10. 10© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función y características del método de control del acceso al medio  Temporización de Ethernet
  • 11. 11© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  La trama, encapsulación del paquete
  • 12. 12© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  La dirección MAC Ethernet
  • 13. 13© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  Otra capa de direccionamiento
  • 14. 14© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  Ethernet unicast, multicast y broadcast
  • 15. 15© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Direccionamiento de capa 2 y su impacto sobre el funcionamiento y el rendimiento de la red  Ethernet unicast, multicast y broadcast
  • 16. 16© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN  Ethernet antigua, utilización de hubs
  • 17. 17© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Comparación y diferenciación del uso de switches Ethernet en lugar de hubs en una LAN  Ethernet, utilización de switches