SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Universidad San Pedro
Filial Barranca
Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas
Curso: Algoritmos
Ciclo: II
Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
Una instrucción alternativa múltiple (o simplemente alternativa múltiple) permite seleccionar, por
medio de una expresión, el siguiente bloque de instrucciones a ejecutar de entre varios posibles.
En Pseudocódigo: Diagrama de Flujo:
El resultado de evaluar la <variable> debe ser un valor perteneciente a un tipo de dato finito y ordenado,
es decir, entero, carácter o enumerado. Dependiendo del valor obtenido al evaluar la <variable>, se
ejecutará un bloque de instrucciones u otro.
Opcionalmente, se puede escribir un <secuencia_de_acciones_dom> después de De Otro Modo: Este
bloque de instrucciones se ejecutará en el caso de que el valor obtenido al evaluar la <variable>, no se
encuentre en ninguna de las expresiones después de cada caso, es decir, si se quiere considerar un
proceso para un resultado falso utilizamos la instrucción De Otro Modo: que es el valor por omisión.
Ejemplo 1: Se quiere escribir un programa que:
1º) Pida por teclado el número (dato entero) de un día de la semana.
2º) Muestre por pantalla el nombre (dato cadena) correspondiente a dicho día.
Nota: Si el número de día introducido es menor que 1 o mayor que 7, se mostrará el mensaje: "ERROR:
Día incorrecto.".
En pantalla:
Universidad San Pedro
Filial Barranca
Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas
Curso: Algoritmos
Ciclo: II
Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
El mismo ejercicio pero se debe ingresar la letra inicial del día de la semana:
Universidad San Pedro
Filial Barranca
Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas
Curso: Algoritmos
Ciclo: II
Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
Ejemplo 2: En la siguiente tabla se muestran las categorías a las que pertenecen los signos del zodíaco:
Signo Categoría
1. Aries
2. Tauro
3. Géminis
4. Cáncer
5. Leo
6. Virgo
7. Libra
8. Escorpio
9. Sagitario
10. Capricornio
11. Acuario
12. Piscis
Fuego
Tierra
Aire
Agua
Fuego
Tierra
Aire
Agua
Fuego
Tierra
Aire
Agua
Se quiere escribir un programa que:
1º) Muestre el listado de los signos del zodíaco, con sus números asociados.
2º) Pida por teclado un número (dato entero) asociado a un signo del zodíaco.
3º) Muestre la categoría a la que pertenece el signo del zodíaco seleccionado.
Nota: Si el número introducido por el usuario, no está asociado a ningún signo del zodíaco, se mostrará
el mensaje: "ERROR: <número> no está asociado a ningún signo.".
En pantalla:
Universidad San Pedro
Filial Barranca
Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas
Curso: Algoritmos
Ciclo: II
Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
Anidamiento
Las instrucciones alternativas y condicionales pueden escribirse una dentro de otra. A este hecho se le
conoce como anidamiento. Las instrucciones permiten realizar las siguientes combinaciones de
anidamiento:
 Doble en múltiple.
 Simple en múltiple.
 Múltiple en múltiple.
 Múltiple en doble.
 Múltiple en simple.
De ellas, vamos a estudiar, como ejemplo, las siguientes combinaciones:
 Múltiple en doble.
Universidad San Pedro
Filial Barranca
Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas
Curso: Algoritmos
Ciclo: II
Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
Universidad San Pedro
Filial Barranca
Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas
Curso: Algoritmos
Ciclo: II
Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
EJERCICIOS PROPUESTOS:
1. Escriba un programa tal, que al escribir el número de mes muestre el nombre completo
del mes.
2. Leer un número comprendido entre 1 y 10 y visualizar si el número es par o impar.
3. Realizar un programa que determine los años más importantes de la historia universal
(al menos 5), es decir si el usuario coloca 1492 como resultado se debe obtener:
Descubrimiento de América.
4. Un trabajador recibe el 40% de aumento si tiene 4 hijos, 30% si tiene 3, 20% si tiene 2,
10% si tiene 1 y si no tiene hijos no recibe aumento, realizar un programa que solicite
el nombre del trabajador, el sueldo asignado y el número de hijos, como salida se debe
obtener: Nombre del trabajador, aumento y sueldo final.
5. Elabore un programa que pida dos números y que permita mostrar un menú con las
cuatro operaciones básicas, donde el usuario pueda seleccionar la operación que desea
realizar (basta con que seleccione el número).
6. Modifique el anterior programa para que en vez de solicitar el número del menú
seleccione el operador, es decir, + - * /.
7. En una empresa, se darán aumentos a los empleados según la categoría de su contrato
actual de la siguiente forma:
Clave de
categoría
Categoría Aumento
%
S Sindicalizado 25
C Confianza 13
D Directivo 8
E Ejecutivo 5
Elabore un programa que solicite la clave de la categoría y el sueldo actual de un
empleado y calcule e imprima el nuevo salario.
8. Realizar un programa que determine según elección del usuario:
a) Área del Cuadrado
b) Área del Rectángulo
c) Área del Triángulo
d) Área del círculo

Más contenido relacionado

PDF
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
PPSX
Estructuras de control selectivas
PDF
Estructuras de control
PPTX
Rational rose
PPTX
Listas, pilas y colas
PPTX
Monitores-sistemas operativos
PPTX
Técnicas de Recuperación Bases de Datos
PPTX
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control
Rational rose
Listas, pilas y colas
Monitores-sistemas operativos
Técnicas de Recuperación Bases de Datos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instalacion windows 10
PDF
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
PDF
Ingenieria de requisitos
PPT
Métodos POO
PDF
10 ejercicios-de-do-while
PPTX
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
PDF
Taller de ciclos en PSeInt
PPT
metodos de busqueda en inteligencia artificial
PPTX
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
DOCX
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
PPTX
Introduccion a Visual Studio
PDF
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
DOCX
Unidad2 programas while , do while y for
PPTX
Normalización de Base de Datos
PDF
Paradigmas de ingenieria del software
PDF
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
PPTX
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
DOCX
Entorno de windows 7
PPSX
Diagramas uml
PPTX
Administración de procesos y del procesador
Instalacion windows 10
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIMEDIA
Ingenieria de requisitos
Métodos POO
10 ejercicios-de-do-while
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Taller de ciclos en PSeInt
metodos de busqueda en inteligencia artificial
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Introduccion a Visual Studio
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Unidad2 programas while , do while y for
Normalización de Base de Datos
Paradigmas de ingenieria del software
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Entorno de windows 7
Diagramas uml
Administración de procesos y del procesador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Etapas de desarrollo de software
PPTX
Tema 02 secuencial
PPTX
1.3 analisis y diseño de sistemas
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Informática I: Ejercicios Resueltos
PDF
Costo beneficio
PDF
Estudio de factibilidad de un proyecto
PPTX
1.4 Análisis y Diseño de Sistemas
DOCX
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
PPTX
Tms 03 modelo_negocio
DOCX
Tms 03 dc_us
PPT
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
PPTX
Tms 01 conceptos
PPTX
1.1 análisis y diseño de sistemas
PDF
Modeling and abstraction, software development process [Software Modeling] [C...
PDF
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
PDF
Requirements engineering with UML [Software Modeling] [Computer Science] [Vri...
PDF
Modeling behaviour via UML state machines [Software Modeling] [Computer Scie...
Etapas de desarrollo de software
Tema 02 secuencial
1.3 analisis y diseño de sistemas
Informática I: Ejercicios Resueltos
Costo beneficio
Estudio de factibilidad de un proyecto
1.4 Análisis y Diseño de Sistemas
Tms 03 dc_us_matriz de elementos de procesos del negocio
Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 dc_us
Practica 1 1 De Analisis Y DiseñO De Sistemas De Informacion
Tms 01 conceptos
1.1 análisis y diseño de sistemas
Modeling and abstraction, software development process [Software Modeling] [C...
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Requirements engineering with UML [Software Modeling] [Computer Science] [Vri...
Modeling behaviour via UML state machines [Software Modeling] [Computer Scie...
Publicidad

Similar a Tema 04 seleccion multiple (20)

PDF
Instrucciones de control alternativas
DOCX
Algoritmos if y case
PPTX
Asignació..
PPT
Tutorial p seint
PPTX
Asignación #4
PDF
Estructuras Selectivas.pdf
DOCX
Apunte de diagrama de flujos
DOCX
Tema 03 condicional
DOC
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
DOCX
Comandos
DOCX
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
DOCX
Comandos
PDF
Ejercicios Estructuras Selectivas Anidadas
DOCX
ACTIVIDAD 4.docx
DOCX
Comandoss
ODT
PDF
Ejemplos de algoritmos
PDF
Computación 2 sept 2012
PDF
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
DOCX
Lista de Comandos
Instrucciones de control alternativas
Algoritmos if y case
Asignació..
Tutorial p seint
Asignación #4
Estructuras Selectivas.pdf
Apunte de diagrama de flujos
Tema 03 condicional
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Comandos
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Comandos
Ejercicios Estructuras Selectivas Anidadas
ACTIVIDAD 4.docx
Comandoss
Ejemplos de algoritmos
Computación 2 sept 2012
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Lista de Comandos

Más de Jorge Pariasca (20)

PDF
Si semana11 iso_27001_v011
PPTX
Drc semana10 tcp
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
PDF
Drc packet_tracer_lab
PPTX
Si semana12 firma digital
PPTX
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
PDF
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
DOCX
Plan de gestión de riesgo
DOCX
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
PPTX
Diseño de una red exposicion
DOCX
Esquema diseño de_red
PDF
Si tema5 mecanismos_defensa
PPTX
Si semana09 medios de protección
PPTX
Si semana08 riesgos
PPTX
Drc semana08 osi
PPT
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
PPTX
Drc semana08 ieee 802
PDF
Si semana07 ley 30171
PDF
Si semana06 ley 30096
PPTX
Si semana06 delitos informáticos
Si semana11 iso_27001_v011
Drc semana10 tcp
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc packet_tracer_lab
Si semana12 firma digital
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Plan de gestión de riesgo
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Diseño de una red exposicion
Esquema diseño de_red
Si tema5 mecanismos_defensa
Si semana09 medios de protección
Si semana08 riesgos
Drc semana08 osi
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Drc semana08 ieee 802
Si semana07 ley 30171
Si semana06 ley 30096
Si semana06 delitos informáticos

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Tema 04 seleccion multiple

  • 1. Universidad San Pedro Filial Barranca Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas Curso: Algoritmos Ciclo: II Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León Una instrucción alternativa múltiple (o simplemente alternativa múltiple) permite seleccionar, por medio de una expresión, el siguiente bloque de instrucciones a ejecutar de entre varios posibles. En Pseudocódigo: Diagrama de Flujo: El resultado de evaluar la <variable> debe ser un valor perteneciente a un tipo de dato finito y ordenado, es decir, entero, carácter o enumerado. Dependiendo del valor obtenido al evaluar la <variable>, se ejecutará un bloque de instrucciones u otro. Opcionalmente, se puede escribir un <secuencia_de_acciones_dom> después de De Otro Modo: Este bloque de instrucciones se ejecutará en el caso de que el valor obtenido al evaluar la <variable>, no se encuentre en ninguna de las expresiones después de cada caso, es decir, si se quiere considerar un proceso para un resultado falso utilizamos la instrucción De Otro Modo: que es el valor por omisión. Ejemplo 1: Se quiere escribir un programa que: 1º) Pida por teclado el número (dato entero) de un día de la semana. 2º) Muestre por pantalla el nombre (dato cadena) correspondiente a dicho día. Nota: Si el número de día introducido es menor que 1 o mayor que 7, se mostrará el mensaje: "ERROR: Día incorrecto.". En pantalla:
  • 2. Universidad San Pedro Filial Barranca Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas Curso: Algoritmos Ciclo: II Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León El mismo ejercicio pero se debe ingresar la letra inicial del día de la semana:
  • 3. Universidad San Pedro Filial Barranca Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas Curso: Algoritmos Ciclo: II Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León Ejemplo 2: En la siguiente tabla se muestran las categorías a las que pertenecen los signos del zodíaco: Signo Categoría 1. Aries 2. Tauro 3. Géminis 4. Cáncer 5. Leo 6. Virgo 7. Libra 8. Escorpio 9. Sagitario 10. Capricornio 11. Acuario 12. Piscis Fuego Tierra Aire Agua Fuego Tierra Aire Agua Fuego Tierra Aire Agua Se quiere escribir un programa que: 1º) Muestre el listado de los signos del zodíaco, con sus números asociados. 2º) Pida por teclado un número (dato entero) asociado a un signo del zodíaco. 3º) Muestre la categoría a la que pertenece el signo del zodíaco seleccionado. Nota: Si el número introducido por el usuario, no está asociado a ningún signo del zodíaco, se mostrará el mensaje: "ERROR: <número> no está asociado a ningún signo.". En pantalla:
  • 4. Universidad San Pedro Filial Barranca Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas Curso: Algoritmos Ciclo: II Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León Anidamiento Las instrucciones alternativas y condicionales pueden escribirse una dentro de otra. A este hecho se le conoce como anidamiento. Las instrucciones permiten realizar las siguientes combinaciones de anidamiento:  Doble en múltiple.  Simple en múltiple.  Múltiple en múltiple.  Múltiple en doble.  Múltiple en simple. De ellas, vamos a estudiar, como ejemplo, las siguientes combinaciones:  Múltiple en doble.
  • 5. Universidad San Pedro Filial Barranca Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas Curso: Algoritmos Ciclo: II Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León
  • 6. Universidad San Pedro Filial Barranca Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas Curso: Algoritmos Ciclo: II Docente: Ing. CIP Jorge Pariasca León EJERCICIOS PROPUESTOS: 1. Escriba un programa tal, que al escribir el número de mes muestre el nombre completo del mes. 2. Leer un número comprendido entre 1 y 10 y visualizar si el número es par o impar. 3. Realizar un programa que determine los años más importantes de la historia universal (al menos 5), es decir si el usuario coloca 1492 como resultado se debe obtener: Descubrimiento de América. 4. Un trabajador recibe el 40% de aumento si tiene 4 hijos, 30% si tiene 3, 20% si tiene 2, 10% si tiene 1 y si no tiene hijos no recibe aumento, realizar un programa que solicite el nombre del trabajador, el sueldo asignado y el número de hijos, como salida se debe obtener: Nombre del trabajador, aumento y sueldo final. 5. Elabore un programa que pida dos números y que permita mostrar un menú con las cuatro operaciones básicas, donde el usuario pueda seleccionar la operación que desea realizar (basta con que seleccione el número). 6. Modifique el anterior programa para que en vez de solicitar el número del menú seleccione el operador, es decir, + - * /. 7. En una empresa, se darán aumentos a los empleados según la categoría de su contrato actual de la siguiente forma: Clave de categoría Categoría Aumento % S Sindicalizado 25 C Confianza 13 D Directivo 8 E Ejecutivo 5 Elabore un programa que solicite la clave de la categoría y el sueldo actual de un empleado y calcule e imprima el nuevo salario. 8. Realizar un programa que determine según elección del usuario: a) Área del Cuadrado b) Área del Rectángulo c) Área del Triángulo d) Área del círculo