SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
Extensión Riobamba
Facultad de Jurisprudencia
Carrera de Derecho
TAREA NO. 2. COMPLEMENTAR EL SILABO
I. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
La metodología estará́ basada en métodos activos, de investigación, de resolución de
problemas, actividades en forma individual y en equipo, propiciando la participación
significativa de los estudiantes como constructores de su aprendizaje.
Las clases serán teóricas y prácticas. Desarrolladas a través de exposiciones dialogadas,
lluvia de ideas, esquemas, diapositivas electrónicas (Poder Point), artículos periodísticos,
etc.
 Método Inductivo
 Método Deductivo
 Método Analítico
 Método Sintético
 Método Sistémico
 Método Histórico
 Método Lógico
Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias:
a. Conferencias
Con esta estrategia el docente orienta al estudiante sobre el tema que se
imparte, y de esta manera se da una orientación general, precisar conceptos y
exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Precederán
a las actividades prácticas y se estimulará la participación activa del estudiante.
Participaran el docente expositor y los alumnos.
b. Trabajo de investigación
A fin de familiarizar y reforzar al estudiante en la investigación científica, y
sustentar y afianzar sus conocimientos sobre el Derecho, durante el desarrollo
de la asignatura se llevará a cabo un trabajos de investigación, esencialmente
teóricos. El docente actuará como asesor.
c. Foros de Discusión
Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite
que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se
compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas),
|
1
cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un
proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre
debajo del primero) lo continúan.
II. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD: Introducción al Derecho Penal
COMPETENCIA I : Argumentar. Interpretar, fundamentar y aplicar el derecho penal y la dogmática penal.
SEM
ANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1
El Derecho Penal y su
filosofía Contenido,
Método y Sistema
Evolución Histórica
Comprende lineamientos generales de la
asignatura y los criterios de evaluación así
como las bases de la filosofía del Derecho
Penal.
Valora la importancia del
conocimiento de la historia y
filosofía del Derecho Penal
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
Argumentar. Interpretar,
fundamentar y aplicar el
derecho penal y la
dogmática penal
2
Sistema Penal y
Control Social.
Que es el Derecho
Penal.
Diferencia el sistema penal y los medios
de control social.
Comprende que es el Derecho Penal
Valora la importancia del
conocimiento de los
fundamentos teóricos y la
dinámica social
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
3 Objetivo y el Derecho
Penal Subjetivo.
Define los objetivos que persigue el
Derecho Penal
Comprende las diferentes
perspectivas que persigue
como objetivos el Derecho
penal
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
4
Que es la Dogmática
Penal.
Analiza los principales fundamentos
teóricos
Valora la importancia del
conocimiento de la dogmática
jurídica
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
5 EVALUACION PARCIAL
SEGUNDA UNIDAD: La Criminología
COMPETENCIA III : Analizar, los tipos de pena a n través de la historia y los sistemas penitenciarios
SEM
ANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1
Que es Criminología,
Que es política
criminal.
Comprende que es el crimen y la política
criminal
Valora la importancia del
conocimiento teórico de la
criminología
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
Analizar, los fundamentos y
aplicación de las ciencias
penales en el delito.
2
Criminología. Define la criminología Valora la importancia del
conocimiento de los
fundamentos teóricos y la
dinámica social
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
3 Que es política
criminal.
Conoce la política criminal Comprende las diferentes
perspectivas que persigue la
política criminal
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
4
Penología y Derecho
penitenciario.
Criminalística
Analiza la penología y Derecho
penipotenciario
Valora la importancia del
conocimiento de la dogmática
jurídica
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
5 EVALUACION PARCIAL
TERCERA UNIDAD: La pena
COMPETENCIA III : Analizar, los tipos de pena a n través de la historia y los sistemas penitenciarios
SEM
ANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1
De la Pena y sus
teorías Explicativas.
Comprende que la pena y sus teorías Valora la importancia del
conocimiento teórico de la
pena
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
Analizar, los tipos de
pena a n través de la
historia y los
sistemas
penitenciarios
2
Teorías Absolutas
de la Pena
Teorías relativas a
la Pena: Prevención
General y especial
Define las teorías absolutas y relativas de
la pena
Valora la importancia del
conocimiento de los
fundamentos teóricos de las
penas absolutas y relativas
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
3 Clasificación de la
Pena.
Penas Privativas de
la Libertad.
Clasifica la pena Discierne sobre la pena su
clasificación como esta afecta
el desarrollo psico-social
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
4 Penas no privativas
de la libertad.
Conoce las penas privativas de libertad y
no privativas de libertad
Valora la importancia del
conocimiento de la privación
de la libertad y sus
cnsecuencias
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
5 EVALUACION PARCIAL
CUARTA UNIDAD: La pena
COMPETENCIA IV : Fundamentar, científicamente y jurídicamente aspectos referentes a la rehabilitación social, características y función en la sociedad
SEM
ANA
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1
El delito. El sistema
garantista Penal
Ferrajoli. Derecho
Penal del Enemigo.
Comprende que la pena y sus teorías Valora la importancia del
conocimiento teórico de la
pena
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
Fundamentar,
científicamente y
jurídicamente
aspectos referentes a
la rehabilitación
social, características
y función en la
sociedad2
Que estudia la
teoría jurídica del
delito.
Define las teorías absolutas y relativas de
la pena
Valora la importancia del
conocimiento de los
fundamentos teóricos de las
penas absolutas y relativas
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
3 Tentativa.
La Tipicidad
Clasifica la pena Discierne sobre la pena su
clasificación como esta afecta
el desarrollo psico-social
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
4 La antijurídica.
La participación
Conoce las penas privativas de libertad y
no privativas de libertad
Valora la importancia del
conocimiento de la privación
de la libertad y sus
cnsecuencias
Explicación docente,
investigación y exposición
del alumno con
conferencia magistral.
Prueba de conocimientos.
Elaboración de ensayos.
Proyector
Plataforma Virtual
Videos
5 EVALUACION PARCIAL
|
1

Más contenido relacionado

DOCX
Silabo parte 2
PDF
DOCX
PDF
Trabajos de-grado
DOCX
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
PPT
De la academia a la ciudadanía: impacto de la actividad investigadora en cuid...
DOCX
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
PDF
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo parte 2
Trabajos de-grado
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
De la academia a la ciudadanía: impacto de la actividad investigadora en cuid...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13

Destacado (20)

PPTX
La web 2 ramon
DOCX
Glosario de formulacion
PPTX
Historia del cine
PPSX
Mapamexico
PPTX
La sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.
PPTX
Elementos de laboratorio procaccini
PDF
Multiculturalismo eugenia gonzalez
PPS
Planificación por proyectos peic
PPTX
yesica rincon jaramillo
PDF
17juniochisme
PDF
Articulo diesel y gasolina mezclado con Etanol UNAM
PPTX
Porta toalla higiénica
PPTX
Tema 6 Derecho Constitucional
PDF
PDF
Primaria rm
DOCX
Factories & Boilers Common Annual Returns
PPTX
Acto de-habla-expresivo
DOCX
Biografia elcy
PPTX
Transistores
PDF
Red social
La web 2 ramon
Glosario de formulacion
Historia del cine
Mapamexico
La sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.
Elementos de laboratorio procaccini
Multiculturalismo eugenia gonzalez
Planificación por proyectos peic
yesica rincon jaramillo
17juniochisme
Articulo diesel y gasolina mezclado con Etanol UNAM
Porta toalla higiénica
Tema 6 Derecho Constitucional
Primaria rm
Factories & Boilers Common Annual Returns
Acto de-habla-expresivo
Biografia elcy
Transistores
Red social
Publicidad

Similar a Silabo parte 2 (20)

PDF
Segunda parte
DOC
Microcurriculo de derecho_probatorio_ii
PDF
Segunda parte del silabo
PDF
Elaboracion del silabo sy
PDF
SílaboParte2
PDF
Complementar el silabo
PPTX
Planeación de situación de aprendizaje: Juicios Orales en Materia Penal
PPTX
PDF
Fundamentos del derecho
PDF
Derecho procesal penal i silabus
DOC
Acta de acuerdo pedagogico.2014docx (1)
PDF
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
DOCX
Tarea 2 silabo
DOCX
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14 de marzo 2017
PPT
ENJ-100 Ética del Defensor Público - Curso Ética del Defensor Público
 
PDF
Acta de acuerdo pedagógico 2014
PPTX
Introducción a los enfoque de investigación
PPTX
Hernandez jaime act2
DOC
SÍLABO DE METODOLOGÍA
DOCX
Silabo desarrollado 2014
 
Segunda parte
Microcurriculo de derecho_probatorio_ii
Segunda parte del silabo
Elaboracion del silabo sy
SílaboParte2
Complementar el silabo
Planeación de situación de aprendizaje: Juicios Orales en Materia Penal
Fundamentos del derecho
Derecho procesal penal i silabus
Acta de acuerdo pedagogico.2014docx (1)
Silabo de derecho publico, privado y social 2022-2.pdf
Tarea 2 silabo
Nuevo silabo de derecho penal ii ucn 14 de marzo 2017
ENJ-100 Ética del Defensor Público - Curso Ética del Defensor Público
 
Acta de acuerdo pedagógico 2014
Introducción a los enfoque de investigación
Hernandez jaime act2
SÍLABO DE METODOLOGÍA
Silabo desarrollado 2014
 
Publicidad

Más de Dra. Alicia Colcha (10)

PDF
Silabo parte 4 ali
PDF
Silabo parte 3 ali
PDF
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
PDF
Silabo parte 3 ali
PDF
Silabo parte 4 ali
DOCX
Silabo parte 4 ali
PDF
Silabo parte 3 ali
DOCX
Silabo parte 3 ali
PDF
Silabo parte 2
PDF
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
Silabo parte 4 ali
Silabo parte 3 ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 4 ali
Silabo parte 4 ali
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 2
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Silabo parte 2

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes Extensión Riobamba Facultad de Jurisprudencia Carrera de Derecho TAREA NO. 2. COMPLEMENTAR EL SILABO I. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS La metodología estará́ basada en métodos activos, de investigación, de resolución de problemas, actividades en forma individual y en equipo, propiciando la participación significativa de los estudiantes como constructores de su aprendizaje. Las clases serán teóricas y prácticas. Desarrolladas a través de exposiciones dialogadas, lluvia de ideas, esquemas, diapositivas electrónicas (Poder Point), artículos periodísticos, etc.  Método Inductivo  Método Deductivo  Método Analítico  Método Sintético  Método Sistémico  Método Histórico  Método Lógico Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: a. Conferencias Con esta estrategia el docente orienta al estudiante sobre el tema que se imparte, y de esta manera se da una orientación general, precisar conceptos y exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Precederán a las actividades prácticas y se estimulará la participación activa del estudiante. Participaran el docente expositor y los alumnos. b. Trabajo de investigación A fin de familiarizar y reforzar al estudiante en la investigación científica, y sustentar y afianzar sus conocimientos sobre el Derecho, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un trabajos de investigación, esencialmente teóricos. El docente actuará como asesor. c. Foros de Discusión Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas),
  • 2. | 1 cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan. II. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: Introducción al Derecho Penal COMPETENCIA I : Argumentar. Interpretar, fundamentar y aplicar el derecho penal y la dogmática penal.
  • 3. SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1 El Derecho Penal y su filosofía Contenido, Método y Sistema Evolución Histórica Comprende lineamientos generales de la asignatura y los criterios de evaluación así como las bases de la filosofía del Derecho Penal. Valora la importancia del conocimiento de la historia y filosofía del Derecho Penal Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos Argumentar. Interpretar, fundamentar y aplicar el derecho penal y la dogmática penal 2 Sistema Penal y Control Social. Que es el Derecho Penal. Diferencia el sistema penal y los medios de control social. Comprende que es el Derecho Penal Valora la importancia del conocimiento de los fundamentos teóricos y la dinámica social Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 3 Objetivo y el Derecho Penal Subjetivo. Define los objetivos que persigue el Derecho Penal Comprende las diferentes perspectivas que persigue como objetivos el Derecho penal Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 4 Que es la Dogmática Penal. Analiza los principales fundamentos teóricos Valora la importancia del conocimiento de la dogmática jurídica Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 5 EVALUACION PARCIAL
  • 4. SEGUNDA UNIDAD: La Criminología COMPETENCIA III : Analizar, los tipos de pena a n través de la historia y los sistemas penitenciarios SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1 Que es Criminología, Que es política criminal. Comprende que es el crimen y la política criminal Valora la importancia del conocimiento teórico de la criminología Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos Analizar, los fundamentos y aplicación de las ciencias penales en el delito. 2 Criminología. Define la criminología Valora la importancia del conocimiento de los fundamentos teóricos y la dinámica social Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 3 Que es política criminal. Conoce la política criminal Comprende las diferentes perspectivas que persigue la política criminal Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 4 Penología y Derecho penitenciario. Criminalística Analiza la penología y Derecho penipotenciario Valora la importancia del conocimiento de la dogmática jurídica Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 5 EVALUACION PARCIAL
  • 5. TERCERA UNIDAD: La pena COMPETENCIA III : Analizar, los tipos de pena a n través de la historia y los sistemas penitenciarios SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1 De la Pena y sus teorías Explicativas. Comprende que la pena y sus teorías Valora la importancia del conocimiento teórico de la pena Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos Analizar, los tipos de pena a n través de la historia y los sistemas penitenciarios 2 Teorías Absolutas de la Pena Teorías relativas a la Pena: Prevención General y especial Define las teorías absolutas y relativas de la pena Valora la importancia del conocimiento de los fundamentos teóricos de las penas absolutas y relativas Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 3 Clasificación de la Pena. Penas Privativas de la Libertad. Clasifica la pena Discierne sobre la pena su clasificación como esta afecta el desarrollo psico-social Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 4 Penas no privativas de la libertad. Conoce las penas privativas de libertad y no privativas de libertad Valora la importancia del conocimiento de la privación de la libertad y sus cnsecuencias Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 5 EVALUACION PARCIAL
  • 6. CUARTA UNIDAD: La pena COMPETENCIA IV : Fundamentar, científicamente y jurídicamente aspectos referentes a la rehabilitación social, características y función en la sociedad SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1 El delito. El sistema garantista Penal Ferrajoli. Derecho Penal del Enemigo. Comprende que la pena y sus teorías Valora la importancia del conocimiento teórico de la pena Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos Fundamentar, científicamente y jurídicamente aspectos referentes a la rehabilitación social, características y función en la sociedad2 Que estudia la teoría jurídica del delito. Define las teorías absolutas y relativas de la pena Valora la importancia del conocimiento de los fundamentos teóricos de las penas absolutas y relativas Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 3 Tentativa. La Tipicidad Clasifica la pena Discierne sobre la pena su clasificación como esta afecta el desarrollo psico-social Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 4 La antijurídica. La participación Conoce las penas privativas de libertad y no privativas de libertad Valora la importancia del conocimiento de la privación de la libertad y sus cnsecuencias Explicación docente, investigación y exposición del alumno con conferencia magistral. Prueba de conocimientos. Elaboración de ensayos. Proyector Plataforma Virtual Videos 5 EVALUACION PARCIAL
  • 7. | 1