6
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Universidad Juárez del estado de DurangoEscuela de OdontologíaMateriales DentalesAlumna: Kathia Fernanda Moreno VillalobosDoctor: Alfredo Nevarez Rascón
Siliconas por AdiciónKathia Fernanda Moreno Villalobos
Las siliconas por adición son materiales de impresión no rígidosPertenece al grupo de los elastómerosSiliconas                 Material de Impresión
Presentan propiedades Físicas, Químicas, Biológicas y Ópticas adecuadas que les permite ser uno de los materiales dentales para impresiones definitivas más usados en la actualidad
Se encuentra disponible en cuatro viscosidades:LivianoRegularPesadoMasilla
CaracterísticasSon inodoras, limpias, fáciles de mezclarPoseen tiempos de trabajo bastante cortosSu deformación permanente y contracción de polimerización son mínimasLa estabilidad dimensional es excelenteVariación de colores para adecuado contraste en la observación de la fidelidad de la copia.
Entre los elastómeros, son las de menor cambio dimensionalReproduce un 97,5% de las estructuras en la cavidad bucal
Componentes PrincipalesVienen en 2 compartimientos; base y catalizadorBase; Compuesta por PolisiloxanoCatalizador; Contiene sal de platino activadora, divinilsiloxanoy otros polímeros siloxanosAmbas poseen materiales de rellenoLa base de adhesivo que se emplea en estas siliconas contiene; polidimetilsiloxano ó un silicón reactivo similar y silicato de etilo
Tiempo de trabajo que ofreceEl procedimiento en las siliconas de adición en sus diferentes viscosidades es;3,1 minutos a 23°1,8 minutos a 37°El tiempo de fraguado es;6,2 minutos a 23°3,7 minutos a 37°Todo depende de la marca comercial
Ventajas                DesventajasExcelente estabilidad dimensionalMateriales muy exactosOlor y sabor agradablesAlta recuperación a la deformaciónAlto precioSensibles contaminarseLiberación de hidrógeno durante la polimerización por lo tanto el vaciado no puede ser inmediato
Las siliconas por adición, son el material de elección en prótesis fijaSe recomienda lavarse muy bien las manos antes de interactuar con este materialUsos y Cuidados
Se sugiere la técnica de doble muestra;Se inyecta material liviano en las preparacionesMaterial pesado en la cubeta, para obtener mejores resultados clínicos.
Manipular con manos limpias y no permitir contaminación con látex o talco de los guantesApropiada limpieza de las superficiesSi se va a utilizar en pacientes desdentados, evalúe bien el caso y la calidad de los tejidos para saber si se utiliza alta o baja viscosidadTener en cuenta la temperatura del ambiente, a mayor temperatura, el tiempo de manipulación se reduce.Recomendaciones
DetaxDenstplyExpress 3mExaflexVivadentMarcas Comerciales
http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n3-materiales/materiales.htmElastomeric impression materials. Int J Prosthodont. 2003 Jul-Aug;16(4):385-9	Aimjirakul P, Masuda T, Takahashi H, Miura H.Imágenes GoogleBibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
Materiales dentales: Siliconas
PPT
Materiales de Restauración Odontológica
PPT
Alginatos y yesos
PPTX
Biomecanica mandibular
PPT
Elastómeros.impresiones definitivas
PPTX
Amalgama dental
PPTX
Implantes[1]
PPT
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Materiales dentales: Siliconas
Materiales de Restauración Odontológica
Alginatos y yesos
Biomecanica mandibular
Elastómeros.impresiones definitivas
Amalgama dental
Implantes[1]
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Adhesión a la estructura dentaria
PPTX
Porcelana dental
PDF
Cementos Dentales
PPTX
Materiales de impresion
PPTX
MATERIALES DE IMPRESION
PPT
Clases de Yesos en Odontología
PPTX
Alginato
PPTX
Resinas Dentales
PPTX
Cerámicas feldespáticas
PPTX
Ionómeros de vidrio
PPTX
Materiales de impresion
PPTX
Cemento de fosfato de zinc
PPTX
Ionvit
PDF
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PPTX
Resinas compuestas-diapositivas
PPTX
Cementos dentales
PPTX
PPTX
Prostodoncia total
PPT
Ionomeros de vidrios
Adhesión a la estructura dentaria
Porcelana dental
Cementos Dentales
Materiales de impresion
MATERIALES DE IMPRESION
Clases de Yesos en Odontología
Alginato
Resinas Dentales
Cerámicas feldespáticas
Ionómeros de vidrio
Materiales de impresion
Cemento de fosfato de zinc
Ionvit
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
Resinas compuestas-diapositivas
Cementos dentales
Prostodoncia total
Ionomeros de vidrios
Publicidad

Similar a Siliconas pos adición (20)

PDF
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
PPTX
MATERIALES DE IMPRESIÓN ELASTÓMERICOS
PPTX
MATERIALES DE IMPRESIÓN ELASTÓMERICOS
DOCX
Materiales de impresión
PDF
Materiales elásticos para el diseño de una ppr.pdf
PDF
Materiales Dentales en Odontopediatría
PPTX
Siliconas por adicion
PPTX
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
PPTX
impresiones y generalidades cucharillas.pptx
PPTX
caracteristssjdjsjsicasdelosmaterialesdeimpresinimportanciadelaimpresin-24061...
PPTX
Polieteres
PPTX
Impresiones en prótesis parcial removible
PPTX
Fluor
PPTX
Resinas dentales en clinica operatoria dental
PPTX
Impresion y pulido
PPTX
CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN Importancia de la Impresión ....
PPTX
Biomateriales elastomeros
PPTX
Exposición de Acondicionadores de Tejidos en Clinica de Integral.pptx
PPT
Resinas Compuestas Demo
PPTX
Materiales de impresion
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
MATERIALES DE IMPRESIÓN ELASTÓMERICOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN ELASTÓMERICOS
Materiales de impresión
Materiales elásticos para el diseño de una ppr.pdf
Materiales Dentales en Odontopediatría
Siliconas por adicion
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
impresiones y generalidades cucharillas.pptx
caracteristssjdjsjsicasdelosmaterialesdeimpresinimportanciadelaimpresin-24061...
Polieteres
Impresiones en prótesis parcial removible
Fluor
Resinas dentales en clinica operatoria dental
Impresion y pulido
CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN Importancia de la Impresión ....
Biomateriales elastomeros
Exposición de Acondicionadores de Tejidos en Clinica de Integral.pptx
Resinas Compuestas Demo
Materiales de impresion
Publicidad

Siliconas pos adición

  • 1. Universidad Juárez del estado de DurangoEscuela de OdontologíaMateriales DentalesAlumna: Kathia Fernanda Moreno VillalobosDoctor: Alfredo Nevarez Rascón
  • 2. Siliconas por AdiciónKathia Fernanda Moreno Villalobos
  • 3. Las siliconas por adición son materiales de impresión no rígidosPertenece al grupo de los elastómerosSiliconas Material de Impresión
  • 4. Presentan propiedades Físicas, Químicas, Biológicas y Ópticas adecuadas que les permite ser uno de los materiales dentales para impresiones definitivas más usados en la actualidad
  • 5. Se encuentra disponible en cuatro viscosidades:LivianoRegularPesadoMasilla
  • 6. CaracterísticasSon inodoras, limpias, fáciles de mezclarPoseen tiempos de trabajo bastante cortosSu deformación permanente y contracción de polimerización son mínimasLa estabilidad dimensional es excelenteVariación de colores para adecuado contraste en la observación de la fidelidad de la copia.
  • 7. Entre los elastómeros, son las de menor cambio dimensionalReproduce un 97,5% de las estructuras en la cavidad bucal
  • 8. Componentes PrincipalesVienen en 2 compartimientos; base y catalizadorBase; Compuesta por PolisiloxanoCatalizador; Contiene sal de platino activadora, divinilsiloxanoy otros polímeros siloxanosAmbas poseen materiales de rellenoLa base de adhesivo que se emplea en estas siliconas contiene; polidimetilsiloxano ó un silicón reactivo similar y silicato de etilo
  • 9. Tiempo de trabajo que ofreceEl procedimiento en las siliconas de adición en sus diferentes viscosidades es;3,1 minutos a 23°1,8 minutos a 37°El tiempo de fraguado es;6,2 minutos a 23°3,7 minutos a 37°Todo depende de la marca comercial
  • 10. Ventajas DesventajasExcelente estabilidad dimensionalMateriales muy exactosOlor y sabor agradablesAlta recuperación a la deformaciónAlto precioSensibles contaminarseLiberación de hidrógeno durante la polimerización por lo tanto el vaciado no puede ser inmediato
  • 11. Las siliconas por adición, son el material de elección en prótesis fijaSe recomienda lavarse muy bien las manos antes de interactuar con este materialUsos y Cuidados
  • 12. Se sugiere la técnica de doble muestra;Se inyecta material liviano en las preparacionesMaterial pesado en la cubeta, para obtener mejores resultados clínicos.
  • 13. Manipular con manos limpias y no permitir contaminación con látex o talco de los guantesApropiada limpieza de las superficiesSi se va a utilizar en pacientes desdentados, evalúe bien el caso y la calidad de los tejidos para saber si se utiliza alta o baja viscosidadTener en cuenta la temperatura del ambiente, a mayor temperatura, el tiempo de manipulación se reduce.Recomendaciones
  • 15. http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/O/Odontologica-v1n3-materiales/materiales.htmElastomeric impression materials. Int J Prosthodont. 2003 Jul-Aug;16(4):385-9 Aimjirakul P, Masuda T, Takahashi H, Miura H.Imágenes GoogleBibliografía